Category Archives: sudáfrica-2010

5 May 2010

Apache

Creo que mi amiga periodista y escritora Sonia Budassi sabe tanto de fútbol como yo de matemáticas. Así que con sus profundos conocimientos y su grabador se dedicó a perseguir a Carlitos Tevez para entrevistarlo. De sus encuentros raros con el futbolista (y cantante y modelo), surgió esta crónica, Apache, publicada por su editorial independiente Tamarisco.
Por momentos desopilante, Sonia va contando la historia de Carlitos con textos cortos y lo retrata en situaciones que van desde concentraciones en Ezeiza, hasta pasillos en los estadios y en la calle.

Cristian Alarcón escribió esto en la contratapa:

“Sonia Budassi nos sumerge en el fútbol como nunca antes un cronista lo hizo: con la pasión de la mujer fan. Persigue a su chico hasta retratarlo con el aura con el que solo el pop recubre a los ídolos, y se embarra en una cancha llena de obstáculos. Por eso esta crónica es un cuento y una nouvelle, un perfil y una confesión, una entrevista y una fotografía. Todo lo usa la cronista que juega a dos puntas: estoica e intrépida.

Leer Más
5 May 2010

El Mundial de los LCD

En cada Mundial se renueva la tecnología, sobre todo en lo que tiene que ver con la televisión. Las marcas lanzan sus ofertas y la gente aprovecha para renovar sus modelos. Al menos para nosotros, Sudáfrica 2010 será recordado por el mundial que catapultó definitivamente a la vieja TV de tubo (CRT), reemplazada por los modernos y delgados LCD de 32″ en adelante. También el torneo pasará a la historia por ser el de las primeras transmisiónes en alta definición (HD), que acá ofrecen a sus abonados tanto DirecTV como Cablevisión (tema que será otro post).
Este año, la firma holandesa estima vender 800 mil LCD, el doble de lo que vendió el año pasado. El mercado local de televisores es de 12 millones de aparatos y lo lidera Philips con el 27%, seguido por LG (20%), Samsung (%), Sony (6%) y New San (Sanyo, Philco y Noblex).

Las ofertas de LCD de varias marcas florecen y en pagos hasta en 80 cuotas. Por eso Philips es otra de las marcas que sin ser sponsor oficial de la selección, se sube al tren del Mundial. Ayer lanzó su campaña con Juan Sebastián Verón como protagonista. Se titula “junto a todos los que alientan desde acá” y hay una promo: quien compre cualquier modelo de LCD de la marca, se llevará una camiseta no oficial firmada por la Bruja y participará de un sorteo por 25 mil pesos.

El spot de TV:

Más info:
Sobredosis de TV
Ver tevé

Leer Más
4 May 2010

Las marcas juegan su mundial

Las marcas ya están trabajando a full de cara al Mundial. Existen dos grandes grupos de marcas: las sponsors y proveedores oficiales de la selección argentina son las que pagan un contrato con la AFA y tienen derecho a utilizar la imagen del equipo, camiseta, jugadores, escudos oficiales, palabras como Mundial, Sudáfirca 2010, etc.
Estas marcas son Adidas, Coca-Cola, Quilmes, YPF, Claro, Italcred, Volkswagen y Standard Bank por el lado de los sponsors y Fibertel, Noblex, Dasani, Powerade, Aerolíneas Argentinas, Megatone y Easy, en la categoría proveedores. Por último, Gillete y Head&Shoulders (ambas de Procter) se ubican en la categoría “colaboradores oficiales”. La diferente entre las tres categorías es, basicamente, de inversión. Los sponsors principales pagan mucho más plata y tienen más derechos.
Todavía ninguna de todas esas marcas mostró su campaña publicitaria fuerte para el Mundial, anque ya empezarán a verse en los próximos días.

Pero sí ya se observan las acciones y campañas de las marcas que no son sponsor oficiales del equipo de Maradona, pero que no quieren quedar alejadas de lo que genera el mundial ni de sus competidores directos. Con la lógica de pegar primero para no quedar tan atrás durante el torneo, Nike, Pepsi, Gatorade y Garbarino, entre otras, ya muestran sus trabajos.
Por un lado, Nike lanzó un nuevo comercial llamado “Plaza de mayo” (idea de la agencia BBDO y producida por Landia). Parece que hicieron las paces con México ´86 porque usaron la Plaza de Mayo llena durante aquellos festejos para un picadito entre los jugadores de la pipa Mascherano, Tévez, Agüero y Romero.

Por otro lado, Lio Messi ya tiene su propio sabor. Gatorade lanzó una edición especial en homenaje a la pulga con sabor “fresandía”. Viene un botella de 500 cc y para comunicar el lanzamiento, la marca lanzó una campaña publicitaria que contiene un spot de tv, vía pública y piezas gráficas. En Rosario, ciudad natal de Lionel, Gatorade desarrolló una comunicación especial con el mensaje: ?Una edición limitada para un Rosarino sin límites?.
En el rubro de bebidas hidratantes, el proveedor oficial es Powerade (propiedad de Coca-Cola).

Y este es el comercial institucional del canal TyC Sports, realizado por la agencia Young&Rubicam y titulado “Argentinos”:

Más info de marcas y el Mundial:
Las camisetas de Nike para el Mundial
La Adidas suplente de Argentina
La Adidas de la selección para Sudáfrica
Puntapié inicial de Puma
Hyundai: un mundo de 20 asientos
Las pelotas del mundial

Leer Más
26 April 2010

Especial México `86

Se viene Sudáfrica y como la historia no se tacha, es un buen momento para vestirse de celeste y blanco y volver a vivir la gloria y mística lograda en México ´86. Por eso quiero compartir con ustedes un Especial que hice cuando en 2006 se cumplieron 20 años de aquel gran campeonato logrado por un equipazo liderado por un Maradona inspiradísimo. Se trata de un especial de más de 15 post con datos pocos conocidos, estadísticas, anécdotas, perlitas, audio, videos, muchas tapas de diarios y revistas locales e internacionales y secuencias de fotos inéditas.

Por ejemplo, sabías que Codesal, el polémico árbitro de la final de Italia ´90, fue el cuarto árbitro en la semifinal contra Bélgica de México? O que, antes del partido contra Inglaterra, un grupo de legisladores justicialistas (opositores al gobierno del entonces presidente Alfonsín) presentó un proyecto de ley para que la selección se retire del mundial porque, ?el partido atenta contra nuestra soberanía en Malvinas?. Maradona les respondió: ?No entienden nada porque nunca jugaron al fútbol. Es triste que sean legisladores y no traten otros problemas más importantes?.

Otra perlita: la confianza del equipo era tan poca que en el medio del Mundial se quedaron sin camisetas suplentes porque nunca pensaron llegar tan lejos y tuvieron que salir a comprar camisetas azules (usadas contra Inglaterra) a último momento y coserle a mano el escudo de la AFA.
La relación entre Diego y Valeria Lynch en pleno mundial, las patadas coreanas,  el complot para sacar a Bilardo…
¿Qué esperás? acá tenés todo el Especial de México ´86:

Leer Más
6 April 2010

Messi Messi Messi Messi

Marcó historia dentro de un partido de la Champions: es la primera vez que un jugador hace cuatro goles en la fase de eliminatorias del torneo.

Fue la primera vez en su carrera que hace cuatro goles en un mismo partido.

Se unió al selecto grupo de jugadores que habían conseguido cuatro goles en un partido de ese torneo: Van Basten, Simone Inzaghi, Prso, Van Nistelrooy y Shevchenko.

Tres de esos cuatro goles los hizo en apenas 21 minutos. Igualó la marca de Rivaldo, que era el goleador histórico del Barcelona en partidos de la Champions.

Mirá los cuatro goles:

Leer Más
6 April 2010

Tévez, Messi y las marcas del Mundial

Si se computa todas las personas que verán todos los partidos del Mundial de Sudáfrica 2010, se estima que esa cifra alcanzaría los 30 mil millones de televidentes. Una tribuna muy apetecible para las grandes marcas, según cuenta el periodista Sebastián Campanario ayer en Clarín.

Basado en un informe sobre las marcas y el mundial realizado en varios países por la consultora de tendencias de consumo Kitelab, se calcula que el “fútbol-FIFA” (el deporte a nivel de selecciones) tiene un valor aproximado de 500 mil millones de dólares (el PBI total argentino de dos años).

El estudio también indica que para los argentinos, hoy Carlitos Tévez es más “valorado” y produce más cariño y empatía (y el consecuente beneficio para las marcas) que Lionel Messi. Algo que seguramente Nike aprovechará muy bien ya que El Apache pertenece a la marca de la pipa (tiene su propia línea de ropa) y Messi a las tres tiras de Adidas. Entre los locales, los más valorados se encuentran entre los veteranos: Verón y Palermo.

Leer Más
22 March 2010

Un mundo de veinte asientos

La coreana Hyundai es sponsor automotriz del mundial de Sudáfrica y proveerá el torneo con más de 900 autos, colectivos, etc. Entre ellos estarán los colectivos oficiales para cada una de las 32 delegaciones. Una de las acciones de marketing que propone la marca es que los usuarios de todo el mundo elijan la frase de cada uno de esos colectivos, que represente más a la delegación de cada país.
Lo mismo se hizo en el mundial de Alemania. La frase ganadora para el colectivo argentino fue: “Pónganse de pie, Argentina avanza” (foto).
Hasta ayer, los usuarios pudieron proponer una frase en la web Mi frase Hyundai. Entre todos ellos se sorteará un auto modelo i10. ¿Cuál será la frase elegida para este mundial?

Leer Más
17 March 2010

El portal de las mascotas

Desde hace un par de décadas, cada evento deportivo (Mundial, Juegos Olímpicos, Copa América, etc.) que organiza un país tiene su respectivo logo y mascota. Estas criaturas en general simpáticas sirven como perfecta excusa para el millonario negocio del merchandising. Así, se estampan en remeras, gorros, llaveros, lapiceras, corbatas y cualquier otro producto.

El completísimo sitio Aldaver está plagado de logos y mascotas de Juegos Olímpicos, Copas y Mundiales de fútbol separados por fecha y lugares. Allí es posible encontrar, entre otros, el Gauchito, la mascota oficial del Mundial ´78 organizado en la Argentina y al desconocido Gardelito, el de la Copa América ´87, también organizada por nuestro país (que ganó Uruguay y brilló el pibe Valderrama, pero el equipo de Bilardo y Maradona tuvo una mediocre actuación).

¿Se acuerdan la mascota de Italia ´90? se llamaba Ciao:

Una mascota que permanecerá para siempre en nuestra memoria (aunque no quieran!) es Pique, el personaje del mundial México 1986.

Los últimos mundiales se caracterizaron por mascotas horripilantes, como la de Estados Unidos en 1994. El perro se llamaba Striker y fue un fracaso de ventas. ¿Cuál es la mascota de Sudáfrica? Es un leopardo y se llama Zakumi (“za”, por la denominación del país organizador en uno de los 12 lenguajes oficiales de Africa y “kumi”, una traducción de “diez”, por el año de este Mundial):

Leer Más
4 March 2010

La historia no se tacha

Es sabido que las marcas juegan su propio Mundial. La nueva campaña de Nike insta, según su “manifiesto” distribuido a los medios, a decirle “basta a 1986”. A dejar atrás el pasado porque “una vuelta olímpica no puede durar 24 años” y que hay que “escribir la historia”. De esta forma, Nike le apuntó directo a Adidas, cuyo concepto de comunicación se basó en homenajear el Mundial de Méxcio ´86, a aquella gloria conseguida y a aquel plantel de “Héroes”, como fueron inmortalizados por la película. “Vuelve la mística”, es el slogan de Adidas y agrega “Todo equipo necesita una camiseta con historia”. Por esa razón lanzaron sus modelos de camisetas (titulares y suplentes) que replican el diseño y los colores de las usadas en aquel mundial.
Nike dice “basta de seguir hablando de goles a Alemania en el último minuto” ya que, según un estudio que ellos mismos le encargaron a la consultora Gallup “más de un tercio de la población argentina nació después del gol a los ingleses. No le interesa el ?86, porque está pensando en salir campeones este año”.

A diferencia de Adidas, Nike no es sponsor de la Selección Argentina y por eso no puede hacer uso de la imágen de los jugadores con la camiseta albiceleste o de las palabras Selección, Mundial, etc. Con esta campaña sutil pero provocadora, se subieron a un tren sin boleto.

Leer Más