Category Archives: Cine

24 July 2008

Los estrenos de la semana

Los superagentes: nueva generación. La última edición de la saga de Tiburón, Delfín y Mojarrita, ahora presenta a Fabián Gianola, Darío Lopilato y Christian Sancho como sus protagonistas. La dirige Daniel De Felippo y participan también Sabrina Rojas y Flor de la V.

100% lucha, la película. Producto del programa de Telefé, esta película cuenta cómo los luchadores tendrán que pelear por la gloria y por sus vidas contra Koshe Plostenko, un mafioso que maneja un círculo de lucha clandestina. Participan el Turco Naim, Leo Montero, Cecilia Bonelli y, por supuesto, Osvaldo Príncipi.

Una mujer partida en dos. Dirigida por Claude Chabrol (dentro de su extensa filmografía figuran últimamente La Flor del Mal y Gracias por el chocolate).Cuenta la historia de Gabrielle, que vive con su madre Marie, una librera que la ha criado sola. Gabrielle, la chica del tiempo en la televisión, se debatirá entre el amor de Charles y Paul. Protagonizada por Ludivine Sagnier.

Valentina. Basada en una marca de productos para pre-adolescentes, Valentina, la película cuenta las aventuras de esta niña que está creciendo y que pasará el festejo de primavera con sus amigos, donde descubrirá su primer amor. Un film de animación dirigido por Eduardo Gondell.

La luz del bosque. Una de aventuras de Jorge José Pstyga y Ofelia Escasany. Es la historia de tres niños perdidos en un bosque encantado que vivirán aventuras fantásticas. Participan Cecilia Carrizo, Fernando Lúpiz y otros.

Leer Más
16 July 2008

Los estrenos de la semana

Batman, el caballero de la noche. Dirigida por Christopher Nolan (el mismo de ?Batman Begins?, de la que es secuela). Protagonizada por Christian Bale, Heath Ledger (su penúltima película antes de morir) y gran elenco. La historia se centra en la enemistad de Batman con el Guasón. Se difundió secretamente con el nombre ?Rory?s First Kiss?.

the-dark-knight-poster.jpg

Viaje al centro de la Tierra. Una adaptación en 3D de la novela de Julio Verne del mismo nombre. La dirige Eric Brevig y la protagoniza Brendan Fraser.

High School Musical, el desafío. La versión argentina de la exitosísima película para TV norteamericana de Disney que allá ya va por su segunda secuela. Acá los protagonistas son los ganadores del reality show que hizo Canal 13. Participan Andrea del Boca y Liz Solari.

Francesca. De Lina Wertmüller, es una adaptación del best seller ?Francesca e Nunciata? de María Orsini Natale. Con Sofía Loren y Giancarlo Giannini. La historia de Francesca y su hija adoptiva Nunziata.

Diario Argentino. Dirigida por Guadalupe Pérez García, cuenta su regreso a la Argentina luego de haberse ido a España por cuatro años. Un documental que propone un análisis de los cambios recientes en el país desde el punto de vista de los emigrantes.

Leer Más
16 July 2008

Si los autómatas van a salvar al mundo

por VB

Hay dos maneras de ver Wall-e y todos lo sabemos: una, por supuesto, es con los chicos, en esas funciones en que nos volvemos simples, repetimos todo lo que aparece en pantalla y aceptamos más fácilmente que ?es una peli para nenes? y que por eso no importa si se equivoca. La otra es como gente grande con mucho bagaje intelectual y mucha filmografía animada encima, cuando nos ponemos más exigentes y esperamos que encima de todo Pixar nos haga pensar.
Desde este punto de vista, Wall-e triunfa y falla a la vez en ambos casos. Si somos impúberes no tenemos por qué entender qué es todo este mundo desolador, pesimista e impuro en el que vive Wall-e, ni a quién ni de qué tenemos que salvarnos, y calculo que percibimos esta propuesta como mucho menos festiva e inspiradora que otras anteriores. Además, Wall-e es un poco desabrido. ¡Pero gana! ¡Y gana bien! Nos gusta bastante. Si somos grandullones, en cambio, Wall-e hace menos por divertirnos que en ocasiones anteriores y sin embargo nos toma de sorpresa zampándonos en la cara un puñado de verdades peligrosas: que en el futuro la Tierra no va a existir tal como la conocemos, que todos seremos gordos e inválidos y que no conoceremos lo que es bailar. Tinelli ya no tendría razón de ser. Uf. Ah, y como si todo fuera poco, que unos compasivos robots van a hacer lo imposible por ponernos de pie. No me reí tanto ni llegué a maravillarme, pero agradezco la intención de desasnar a los chiquillos de antemano, invitándolos a sonreír a la par que tiran el envoltorio del caramelo en el cesto ubicado a la salida del cine. Wall-e es menos extraordinaria que otros universos pixarianos previos, pero al menos se hace cargo de poner en regla a los Obamas y Bushes del mañana.

Puntaje: 6 eBlogs

Leer Más
10 July 2008

Los estrenos de la semana

Wall-e
La apuesta del año de Pixar. Dirigido por Andrew Stanton (Buscando a Nemo), este film animado futurista cuenta las aventuras de un robot que vive clasificando y reduciendo chatarra en lo que quedó del planeta Tierra.

wallw.jpg

Antes que el diablo sepa que estás muerto
Este film del 2007 fue dirigido por Sidney Lumet (entre muchas otras, director de Serpico) y protagonizado por Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke y Marisa Tomei. La narración va hacia delante y hacia atrás varias veces, contando los hechos desde diversos puntos de vista. El título proviene del dicho irlandés: ?Que estés en el cielo media hora antes que el diablo sepa que estás muerto?.

La visita de la banda
Coproducción de Israel y Francia, dirigida por Eran Kolirin. Es la historia de una banda de músicos egipcios que llega a Israel para tocar en una ceremonia oficial pero que quedan varados en un desolado pueblito.

Leer Más
3 July 2008

Los estrenos de la semana

Kung Fu Panda. Film de animación sobre un oso panda que aspira a ser guerrero de kung-fu. Dirigida por John Stevenson y Mark Osborne y producida por Melissa Cobb. La idea de esta película está dando vueltas por las productoras desde 1993. Las voces son, entre otros, de Jack Black, Dustin Hoffman y Angelina Jolie.

kung_fu_panda.jpg

Hancock. Una mezcla entre comedia y film de superhéroes, esta creación de Peter Berg (director de The Kingdom y actor de muchas otras) está protagonizada por Will Smith, Jason Bateman y Charlize Theron. Varios directores se bajaron previamente de este proyecto: Tony Scott y Michael Mann, entre ellos.

Election. Un film del director originario de Hong Kong, Johnnie To. Es la historia de una tríada legendaria, la Wo Shing Society, que debe elegir a un nuevo líder y la batalla por el poder que tendrá lugar. Esta película ya tiene una secuela.

4 de julio, la masacre de San Patricio. Cuenta el episodio acontecido el 4 de Julio de 1976, cuando tres sacerdotes y dos seminaristas fueron asesinados en la Iglesia de San Patricio en Buenos Aires. ¿Qué pasó realmente? Una película de Juan Pablo Young y Pablo Zubizarreta.

Un día, un pato. Dirigida por Nic Bettauer, esta película es del 2005. Una visión distópica de un futuro cercano: en un Estados Unidos gobernado por Jeb Bush, Arthur sale en busca del sentido de la vida con su pato, Joe.

Extranjera. Film basado en la tragedia de Eurípides ?Ifigenia en Áulide?, que ocurre en un pueblo donde una terrible sequía está matando a todas las criaturas. La dirección es de Inés De Oliveira Cézar.

Leer Más
1 July 2008

No es albóndiga pero llena

Crítica de la película El sabor de la noche
por VB

Si mal no recuerdo, toda película es la historia de un viaje, aun si el protagonista no lo sabe. El sabor de la noche (My Blueberry Nights) de Wong Kar Wai cumple con esa obligación, pero por momentos le cuesta abandonar el vagabundeo para empezar a andar hacia alguna dirección. Sobre todo, le cuesta reducir el exceso de poesía filosófica y dedicarse plenamente a ser una linda historia.
Es, como el pastel de moras que come con avidez Norah Jones, un plato pequeño y pretencioso, pero al fin pintoresco. En definitiva, es una historia de amor de gente que no quiere caer en la cuenta de que es eso lo que les está pasando y no la tarta de manzanas que les cayó pesada. Todo sucede comida (y bebida) mediante, los personajes son enriquecedores (por una vez Natalie Portman no molesta con su sarcasmo) y el final es rutilante. Sin embargo, el que busque adrenalina amatoria caerá preso de una languidez casi borracha que alienta el cabeceo prematuro y la falta de apasionamiento. En pocas palabras, es un cuentito que llena (el alma y, a veces, la paciencia), si bien estemos muy concientes de que ese Jude Law no nos está esperando en cualquier bar de cualquier esquina.

elsabor.jpg

Leer Más
26 June 2008

Los estrenos de la semana

Super Agente 86. Dirigida por Peter Segal (el de Locos de Ira, 50 Primeras Citas y la Pistola Desnuda 33 1/3, entre otras comedias) y protagonizada por Steve Carell, Anne Hathaway y Alan Arkin. Es la adaptación de la serie originalmente llamada Get Smart, creada por Mel Brooks y Buck Henry. El dato: en la versión doblada, la voz la hace el actor mexicano que hacía los doblajes en la serie, Jorge Arbizu.

get-smart-poster-2.jpg

Café de los Maestros. Un documental de Miguel Kohan, producido por Gustavo Santaolalla, Walter Salles y Lita Stantic. Recupera la historia de los viejos y grandes tangueros que son convocados para grabar un disco juntos y presentarse en el Teatro Colón.

El sabor de la noche. De Wong Kar Wai, director chino en su film debut en inglés. Su película anterior fue 2046. En esta actúan la cantante Norah Jones, Jude Law, Rachel Weisz, Natalie Portman, David Strathairn y también la cantante de moda, Cat Power.

Puerta 12. Dirigida por Pablo Tesoriere, es un documental sobre las causas de la tragedia ocurrida el 23 de junio de 1968 en la Puerta 12 del Estadio Monumental de River, que dejó un saldo de 71 muertos. El dato: hoy la Puerta 12 sigue existiendo, se llama Puerta L.

Leer Más
23 June 2008

El fin de los tiempos: Bueno, bonito y barato

happening.jpg

por VB

(Advertencia: esta crítica contiene algunos detalles del argumento)
Para algunos es difícil explicar por qué hay que ir a ver El fin de los tiempos, de M. Night Shyamalan sin caer en tontos fanatismos. Para otros es casi imposible desalentar su visionado sin apelar al repudio de la interpretación moral de la película o a la pregunta que todo espectador que ve se hace en algún momento y que sencillamente es: ?¿Qué onda?? Pero a mí me vino a la mente ese título al pensar que el último fin de Shyamalan es una lección no sólo para futuros cineastas, sino también para los más acérrimos arquitectos de tanques pochocleros que siguen creyendo que espectáculo equivale directamente a bombas digitales. El fin de los tiempos es buena (aún sabe como crear genuinas tensiones, es terror de vieja escuela), bonita (a Shyamalan le interesa dejarle algo distinto al cine de nuestros tiempos) y barata (no hay un mango invertido en generar toda esta paranoia mundial).
Al mismo tiempo, no deja de haber algo muy extraño que atraviesa toda la filmografía del director indio-americano y que aquí en particular se hace muy presente. Es algo irresuelto, inexperto o totalmente deliberado. Hay algo en la historia que es muy fugaz y literal y que lleva a pensar que podría ser un cortometraje o un cuento corto y fácil, hay algo en la amenaza que la vuelve absurda, hay algo en la moraleja que pareciera querer exceder lo ecológico y volverse sobre lo humano, como siempre, que es tan absurdo y digno de risa.
En fin, algo que nos deja con la sensación de que Shyamalan es un cineasta bizarro, pero más bien en la acepción castellana del término que es ?valiente?. Según la Real Academia Española: generoso, lúcido, espléndido. Manoj Nelliyattu Shyamalan es un tipo que hace lo que quiere y, por ahora (con más o menos éxito), lo sigue haciendo en las grandes salas.

Calificación: 8 eBlogs (sobre 10, por si alguien necesita aclaración)

Leer Más
19 June 2008

Los estrenos de la semana

Hulk, el hombre increíble
Esta continuación de la franquicia, no es ni una secuela ni una precuela de la película de Ang Lee. Filmada por Louis Leterrier (el de El Transportador y Danny the Dog), tiene como protagonistas a Edward Norton, Liv Tyler y Tim Roth. Hulk se enfrenta a una criatura más grande que él. Dato curioso: Como Leterrier quería filmar Iron Man y no pudo, Marvel Studios accedió a que Tony Stark (el personaje de Robert Downey Jr. en la película de Favreau) tuviera un pequeño rol en esta.

El fin de los tiempos (The Happening)
Sexto film de M. Night Shyamalan, director de El Sexto Sentido y Señales, entre otras. Protagonizada por Mark Whalberg y Zooey Deschanel. Una historia apocalíptica que ocurre en Philadelphia, donde las personas comienzan a experimentar un extraño trance que las lleva al suicidio. Dato curioso: en un momento de la película se puede ver a un personaje usando una mochila de The Last Airbender, próxima película de Shyamalan.

thehappening1_large.jpg

I?m not there
Un film de Todd Haynes (Velvet Goldmine, Lejos del Paraíso) que se presenta como una suerte de ?biopic? o film biográfico de Bob Dylan, pero contada a través de las historias de seis personajes que metafóricamente lo evocan.

Un secreto
Dirigida y escrita por Claude Miller, y basada en el libro autobiográfico de Philippe Grimbert, es la historia de un niño de 15 años que se inventa un hermano mayor y que descubrirá un secreto conmovedor en su familia. Intérpretes: Cécile de France, Patrick Bruel, Ludivine Sagnier y Julie Depardieu.

Leer Más
18 June 2008

De rubia a morocha

Nuestra crítica de cine VB fue a ver Sex and The City y le puso 5 eBlogs

sntcmovie.jpg

Miranda Hobbes: The only two choices for women; witch and sexy kitten.
Carrie Bradshaw: Oh you just said a mouthful there sister.

Si uno dice que Sex and The City es una serie machista, lo dice, claro está, porque la serie predica que la mujer triunfante e independiente es sinónimo de la que bebe cinco Starbucks por día, escribe artículos baratísimos en una laptop, gasta miles de dólares en marcas de lujo para tirarse encima y, por sobre todas las cosas, no necesita al género masculino en su vida aunque no haga otra cosa que pensar en este último incluso cuando toma lattes, compra Louis Vouitton y tipea. Uf.

Leer Más