Tag Archives: TV

22 July 2010

Volvió Peter Capusotto

El lunes arrancó la nueva temporada de Peter Capusotto y sus videos, el único programa de humor de la TV actual. Y cómo ya es costumbre desde las temporadas anteriores, sus clips explotan de visitas en YouTube. Este año la dupla Saborido-Capusotto se despacharon con un par de nuevos personajes: Jesús de Laferrere y Joaco del Garzo.

Leer Más
14 July 2010

La TV en el Mundial

Cuando se van apagando los debates, las broncas por la eliminación y los ecos del triunfo español, empezamos a analizar al Mundial de Sudáfrica con más frialdad y objetividad, sobre todo en temas que no tienen que ver directamente con el fútbol. Uno de esos temas es la tecnología aplicada a las transmisiones de TV. Fueron impecables: Sobrias, austeras y muy cuidadas, casi no hubo errores graves.
Una de las innovaciones que más llamaron la atención en este terreno durante la Copa fue una cámara llamada Spidercam, ubicada sobre cuatro cables cruzados de fibra óptica y acero que iban de un lado al otro de los techos del estadio. La cámara, manejada a control remoto con un joystick, flotaba a 20 metros del suelo, desplazándose por todo el campo de juego y tribunas, hasta captar detalles espectaculares gracias a su movimiento en 360º y su velocidad de movimiento: hasta 8 metros por segundo. El modelo usado fue una Panasonic AK-HC 1500 HD
La perspectiva que logró la Spidercam era única, ya que ninguna otra cámara pudo nunca meterse dentro del campo de juego durante un partido. Felix Werremeier fue el encargado de pilotearlas: “La principal cuestión que teníamos como objetivo transmitirle a los televidentes fue la noción de dinamismo de los jugadores”, contó al diario sudafricano Cape Times. Werremeier trabaja para la empresa alemana Professional Motion Technology que opera las Spidercam, que ya fueron usada en algunos partidos de Champions League, rugby y tenis y también para cubrir eventos de música: U2, The Police y Kylie Minogue, entre otros.

Las siguientes y todas las de este post son fotos que saqué durante los partidos de Argentina-México y Argentina- Alemania (click para agrandar):

La Spidercam se utilizó en cuatro de los diez estadios de la Copa y formó parte de las 30 cámaras que se usaron en cada partido (cuatro más que en el mundial de Alemania 2006), incluídas dos cámaras “ultra-motion” que graban en más de 1000 cuadros por segundo, aportándole un dramatismo único a cada jugada, acción entre jugadores o gestos de hinchas en las tribunas. Estas se usaron para repeticiones y para esos clips de doce segundos que se emitían en el entretiempo y al final del partido.
Los partidos más importantes tuvieron dos cámaras extras: la spidercam y otra desde un helicóptero, además de las grúas ubicadas detrás de los arcos:

Además de las cámaras para la transmisión convencional de TV, también estuvieron en 25 partidos las cámaras de Sony para transmitir en 3D (con doble lente):

Más fotos:

Leer Más

6 June 2010

El Mundial por TV

A días del inicio del Mundial, ya es momento de decidir por dónde ver los 64 partidos. ¿Qué canal vamos a elegir? ¿Cuáles son todas las opciones? ¿Quiénes serán los relatores y los comentaristas de cada señal? Acá, una breve y útil guía para elegir según tus preferencias.

El Mundial se podrá ver por TV abierta y por cable. Los únicos dos canales abiertos que transmitirán la Copa serán Canal 7 y Telefé.
En la TV pública relatará Gustavo Kuffner (el mismo del Fútbol para todos) y comentarán tres grandes ex futbolistas Enzo Francescoli, Diego Latorre y Sergio Goycochea. El equipo se completa en Buenos Aires con Chiche Almozny y Juan Ballesteros. La producción integral la realiza Fox Sports (Torneos y Competencias). Más info acá.

Mientras que en Telefé, relatará Sebastián “el pollo” Vignollo con los comentarios de Fernando Niembro. El resto del equipo (foto) se completa con Gonzalo Bonadeo, Germán Paoloski, Diego Korol, Fernando Carlos, Walter Queijeiro, ?Yayo? Guridi y Fernando López desde Sudáfrica. Desde Buenos Aires, estarán el Bambino Pons y Gustavo López.
¿Y Mariano Closs? no va. Dicen que pidió mucha plata para cubrir el Mundial y en el canal de las pelotas le dijeron “cualquier cosa te llamamos”. Todavía está esperando. De todas maneras, cubrirá desde Buenos Aires en Radio La Red.

Por el lado del cable, las opciones son TyC Sports, Cablevisión y DirecTV.
En TyC relatará la dupla Walter Nelson con comentarios de Alejandro Fabbri. Los relatos en DirecTV estarán repartidos entre varios y según la importancia de los partidos y las regiones (ya que es para Latinoamérica). Juan Furlanich, Pablo Giralt y Bruno Vain serán los relatores argentinos y comentarán Juan Pablo Varsky y Juan José Buscalia. Emiliano Pinzon estará en vivo desde la concentracion argentina en Pretoria.

Tanto CV como DirecTV transmitirán los partidos en alta definición (HD) y para disfrutarlos hay que contratar el servicio. En el caso de CV, hay que instalar el DVR y sintonizar el canal 620. El relato en CV será levantado de TyC Sports.

Leer Más
1 June 2010

El Mundial de las gaseosas

Tanto Pepsi como Coca-Cola ya muestran toda su artillería publicitaria de cara al Mundial. Las dos marcas de gaseosas realizaron fuertes inversiones en torno al fútbol. Pepsi Argentina lanzó una edición limitada de latita con la frase ?Vamos? y presentó el comercial ?Oh! África?, protagonizado por Messi, Thierry Henry, Frank Lampard y Didier Drogba. La banda de sonido del video de la campaña “Oh Africa” (que ya es unéxito con más de 6 millones de vistas en YouTube) fue compuesta por el rapero Akon.

Por otro lado, Coca Cola -sponsor oficial de la Selección Argentina- también lanzó su discutido spot de TV sobre Lesotho e inauguró un impresionante cartel de LED en el Obelisco (9 de Julio y Corrientes) de 600 m2 que le costó 7 millones de dólares. Desde allí se podrán ver los partidos de Argentina en vivo y la marca promete que será un cartel que interactue entre los peatones y los contenidos. Por lo pronto, el cartel ya tiene su fanpage en Facebook.

Leer Más
12 May 2010

La filosofía de Lost

Un libro indispensable para todos los fanáticos de Lost. A mi me terminó de aburrir al segundo capítulo de la última temporada y la dejé (recomiendo MadMen). Pero el libro de Simone Regazzoni (uno de los autores de La filosofía del Dr. House) es un éxito de ventas en USA, obvio.
El texto propone no interpretar a Lost como si fuera una película o una novela, porque, dice el autor: ?es una obra de arte televisiva que necesita otro tipo de «lectura» que exceda los límites de la interpretación en sentido clásico como búsqueda o revelación de su sentido profundo?.

Leer Más
9 May 2010

Pero no sería yo

La empresa Swiss Medical se sube al mundial de Sudáfrica nada menos que con la presencia del DT del equipo argentino Diego Maradona, en un excelente spot ideado por la agencia Lado C bautizado “Sería”.
Fue filmado en el predio de la AFA en Ezeiza la semana pasada y como dato curioso quedará que su hija Dalma asesoró a Diego en los detalles de la actuación. ?Queríamos que Diego se sintiera tranquilo y contenido como si estuviera en su casa. Por eso decidimos involucrar a Dalma, que además de ser hija de Maradona, es actriz. Ella nos ayudó a marcar el acting del comercial. Todo esto aportó para que la producción fuera amena y divertida?, recuerdan Santiago Sendón y Katu Castañeda, los dueños de la agencia.

La agencia ya había trabajado con Maradona y la empresa de medicina prepaga en 2005, cuando hicieron este comercial.

Link:
Maradona y la publicidad

Leer Más
5 May 2010

El Mundial de los LCD

En cada Mundial se renueva la tecnología, sobre todo en lo que tiene que ver con la televisión. Las marcas lanzan sus ofertas y la gente aprovecha para renovar sus modelos. Al menos para nosotros, Sudáfrica 2010 será recordado por el mundial que catapultó definitivamente a la vieja TV de tubo (CRT), reemplazada por los modernos y delgados LCD de 32″ en adelante. También el torneo pasará a la historia por ser el de las primeras transmisiónes en alta definición (HD), que acá ofrecen a sus abonados tanto DirecTV como Cablevisión (tema que será otro post).
Este año, la firma holandesa estima vender 800 mil LCD, el doble de lo que vendió el año pasado. El mercado local de televisores es de 12 millones de aparatos y lo lidera Philips con el 27%, seguido por LG (20%), Samsung (%), Sony (6%) y New San (Sanyo, Philco y Noblex).

Las ofertas de LCD de varias marcas florecen y en pagos hasta en 80 cuotas. Por eso Philips es otra de las marcas que sin ser sponsor oficial de la selección, se sube al tren del Mundial. Ayer lanzó su campaña con Juan Sebastián Verón como protagonista. Se titula “junto a todos los que alientan desde acá” y hay una promo: quien compre cualquier modelo de LCD de la marca, se llevará una camiseta no oficial firmada por la Bruja y participará de un sorteo por 25 mil pesos.

El spot de TV:

Más info:
Sobredosis de TV
Ver tevé

Leer Más
30 April 2010

Adelanto Oh Lalá mayo

Como deseó por años, a Muriel Santa Ana ahora la reconocen por la calle, la felicitan por su trabajo y su nombre circula por fuera del circuito off de teatro. Con el éxito de Ciega a Citas no sólo capturó a todo el público, sino que ahora va por el Martín Fierro y fue convocada para protagonizar Sueños de una noche de verano en el San Martín junto a Joaquín Furriel.

Leer Más
24 April 2010

Facebook y TV: un sólo corazón

La TV local recupera fuerza gracias a las redes sociales, principalmente Facebook y Twitter, publica hoy el diario La Nación en su tapa. El artículo, portada del suplemento espectáculos firmado por la periodista Natalia Trzenko, cuanta la rápida irrupción y los diferentes usos de las redes sociales en la pantalla chica, tanto del lado de los programas (como el de Petinatto) como de los usuarios (Ciega a Citas, Todos contra Juan 2, 678, etc.)

El fenómeno del maridaje TV + Redes se inició hace uno o dos años en el exterior, principalmente en los Estados Unidos y algunos países de Europa. Que llegara a nuestras costas era, como siempre, cuestión de meses. Ya en nuestro informe “Las 5 tendencias tecnológicas para 2010” del año pasado, habíamos dicho que “gracias a la opinio?n en ?tiempo real? y el aumento de dispositivos celulares conectados a Internet, se masificara? la tendencia de que miles de usuarios comenten desde el lugar del hecho o en vivo en redes sociales como Facebook y Twitter programas de TV y otros eventos culturales masivos (cine, teatro, partidos de fútbol y otros deportes, manifestaciones sociales, presentaciones de productos, etc.)”.

Como en su momento las punto.com y tiempo después los blogs, hoy los sumarios de varios medios apuntan sus cañones a las redes sociales. La tapa de Newsweek de esta semana es apenas un ejemplo. Y la portada de mañana en la revista dominical de La Nación estará ocupada por la cara en primer plano de un tal Biz Stone, uno de los fundadores de la herramienta mimada del momento: Twitter.

Leer Más