Tag Archives: Publicidad

27 August 2009

Quieren prohibir el Photoshop en publicidad

Ya son conocidos los excesos del Photoshop en el mundo de la gráfica. En Reino Unido se tomaron el tema en serio y quieren prohibir el uso de este programa en avisos publicitarios. También pretenden que los anunciantes y los  medios pongan advertencias que indiquen que dicho anuncio fue retocado.
La iniciativa surge después de ver el comportamiento de los más chicos, que hoy día son bombardeados continuamente por estos anuncios de personas con una belleza antinatural, sin ninguna marca ni arruga en su piel, imperfecciones, etc. Según un estudio, la idea de un rostro o cuerpo perfecto los presiona más que hace cínco años. En ese sentido, hay videos elocuentes, como el de la actríz Scarlett Johansson y este de la empresa Dove (que ya tenía otro):

¿Alcanzará con estas medidas para que la cantidad de anuncios retocados disminuya?


En nuestro país los ejemplos sobran. La realidad retocada y Retocate son algunos de los muchos post que publicamos en eBlog sobre este tema. Sólo basta prender la tele al mediodía para ver en la apertura del programa de Mirtha Legrand su rostro retocado, o salir a la calle y ver en los puestos de diarios y revistas las tapas de Hombre o Maxim, esas mujeres con cuerpo de Barbie y pieles de plástico. O las fotos de Susana o Moria, vedettes, modelos, etc.

Más info:
Retocate
Aunque no lo veamos
La realidad retocada 2

Leer Más
21 August 2009

Videos en una revista

Por primera vez en la historia se podrá ver videos en una revista de papel. Se trata de Entertainment Weekly (del grupo Time Warner), que en su edición del 11 del próximo septiembre incluirá clips de publicidad de programas de TV de CBS y Pepsi.

entertainment-weekly

Serán en total 40 minutos de vídeo que se podrán reproducir hasta un máximo de seis horas en una pantalla de cristal líquido de 2,7 milímetros de grosor y con una resolución de 320×240. También tiene sonido. El mecanismo se llama VIP, (Vídeo-In-Print) y el anuncio empieza cuando el lector abre la página en la que se encuentra la pantalla. Por el momento, el reproductor de vídeo sólo aparecerá en los ejemplares de la revista que se distribuye solo a los suscriptores de Nueva York y Los Ángeles.

Así funciona:

En ese camino, la norteamericana Esquire lanzó hace un año una edición especial por su 75 aniversario con “papel electrónico” en tu tapa y en una publicidad de Ford del interior. Tuve la suerte de conseguir uno de los 100 mil ejemplares de esa revista.

Leer Más
11 August 2009

La camiseta polémica

Una importante cantidad de hinchas de Boca (entre los cuales no me incluyo) está que trina por el nuevo logo de la camiseta azul y oro. Ocurre que la marca LG tiene los colores rojo y blanco de River y a mucha gente eso no le gusta. Y desde hace más o menos dos semanas está protestanto, tanto en la web como en una movilización física. Hay diferentes cadenas de mails y varios grupos en Facebool en contra del nuevo logo. Este ya tiene más de 4 mil miembros. También para este sábado se está organizando en la Web un “remerazo” en el entrenamiento de Boca como forma de protesta para que la camiseta de Boca sea solo azul y amarillo. “No por comercio vamos a vender nuestros colores. Prácticamente nos están poniendo el color del enemigo en el pecho”, asegura uno de los organizadores de la movida. Recordemos que Boca recibe por ese sponsor 2 millones de dólares por temporada. Pero la bronca de los hinchas xeneises aumentó cuando el presidente de Boca Jorge Ameal dijo que el logo no era rojo “sino más bien bordó”.

seba-460x389

Lo que exigen los hinchas díscolos es que LG se adapte a los colores de Boca tal como en su momento hizo Coca-Cola, que cambió los colores de su famoso logo para tener presencia en las tribunas de la Bombonera sin ningún rastro de su rojo típico.
No es la primera vez que los colores de Boca provocan una polémica. Nike tuvo que remar una pequeño escándalo cuando en 1997 presentó un diseño de camiseta que incluía una línea blanca entre la franja amarilla y el azul (foto).

Leer Más
24 June 2009

Subirá la inversión online

El 51 por ciento de los responsables de marketing considera que incrementará su inversión publicitaria online respecto al año pasado, según una investigación de medios digitales desarrollada por DatosClaros. Otras conclusiones:

-4 de cada 10 encuestados dicen que la tendencia más importante en publicidad está dada por el cambio en los hábitos de uso y explotación de medios.
-El 45% considera a Internet un medio muy o bastante efectivo para realizar campañas de comunicación.
-Si lo que se desea es obtener penetración en el mercado primero por lejos aparece la TV (69%) y en segundo lugar y cómodo viene Internet (9%). Si se pretenden obtener retornos a corto plazo las posiciones son las mismas pero la brecha es mucho menor: TV 45% e Internet 14%.

Leer Más
28 May 2009

El marketing de Google

Alfonso Luna, director de Marketing de la región, basó su charla en el corazón del negocio de la empresa: Adwords. El 98 por ciento de la facturación proviene de ese sistema. Por eso enfocó su charla a la inversión en publicidad y marketing en los actuales tiempos de crisis. Dijo que en el momento de mayor desaceleración es cuando las marcas deben invertir más para sacarle ventaja a su competencia y posicionarse mejor para cuando pase la tormenta. “Es una gran oportunidad”, enfatizó e invitó a buscar un estudio basada en esa idea, del profesor John Quelch de Harvard Business School.

alfonsoluna_gps2009_2

Después de explicar la evolución de la publicidad y en el marketing desde los tiempos de la imprenta hasta hoy, Luna dijo: “Adiós a los ciclos de nueve meses. Hoy la mercadotecnia es en tiempo real, sin preventa ni negociaciones. El día que el anunciante lo decida, con un click detiene su campaña. Lo mismo para reiniciarla. Todo se puede medir en tiempo real, desde quién compra nuestro producto hasta cómo funcionan las palabras que compramos”.

Leer Más
28 May 2009

Adelanto Latin Spots

ls_87_tapa

La tapa de junio está dedicada al caso de Young & Rubicam Argentina, agencia que vivió un cambio importante durante 2008 con la salida de Guillermo Vega de la dirección general creativa y la llegada de Martín Mercado. Darío Straschnoy, el hacedor de creativos, y Martín Mercado, el hacedor de avisos, brindaron una entrevista exclusiva juntos. Además trae un especial sobre la publicidad argentina y un informe sobre Centrales de Medios.

Leer Más
19 January 2009

El modelo de la nueva agencia

Hace unos días se presentó un ebook (libro en PDF) escrito en colaboración por varios referentes de la industria de la publicidad y los nuevos medios digitales. El disparador fue el modelo de la nueva agencia de publicidad pero los capítulos van más allá de ese tema y permiten reflexionar sobre los abruptos cambios que produjo la Web en la manera de trabajar la publicidad. Coordinados por Gisella Buzzi, el libro trae textos de Fernando Barbella, Martín Hazan, Mariano Dorfman, Paul Isakson, Pedro Panigazzi, Ezequiel Ardigó, Juan Carlos Lucas, Mariella Alles, Daniel Ferro, Luis Cabrera y Matias Cheistwer.

Se baja completo y gratis (PDF) acá. Y como corresponde, el libro ya tiene un grupo en Facebook.

elmodelo.jpg

Leer Más