Tag Archives: Publicidad

30 April 2012

Dados vueltas

Para promocionar el sonido envolvente de su nuevo Home Theater 3D, la coreana LG lanzó en Brasil una campaña bajo el slogan ?Cada lado del sonido? con personajes de películas famosas mostrando su ?cara oculta?.

De esta manera se puede ver a Forrest Gump y la Novia de Kill Bill desde otra perspectiva. La agencia encargada de ?dar la vuelta? a estos personajes fue Young & Rubicam de San Pablo.

Vía Brief Blog

Leer Más
19 October 2011

Originals Blue: lo nuevo de adidas

adidas lanzó su campaña para la colección de Originals BLUE, la linea más sofisticada y fashionista dentro de las colecciones de adidas Originals. La nueva colección incluye una ampliación de Originals Denim y los looks inspirados en la moda urbana.

La campaña se posiciona como la mejor interpretación de la moda urbana actual, y busca su reinterpretación en lugares de tendencia y moda urbana: Después de Inglaterra, Corea y Suecia le tocó a la Argentina el turno de mostrar su versión de la colección de primavera-verano 2011/2012, marcando fuertes tendencias de moda en el continente Latinoamericano. La idea de hacer una campaña local fue la de crear varias colaboraciones con medios y canales de comunicación para que den una interpretación artística propia de la producción. Para eso se realizó una producción de fotos y cinco videos que van mostrando desde varios puntos de vista a los modelos.

Participaron cuatro productores de cine (Carla Lucarella, Galel Maidana, Santiago Idelson y Luis Sens), que fueron elegidos bajo la curadoría de Pablo Udenio de Haciendo Cine. Nuestro gran amigo Marcos del blog VI también fue invitado a participar e hizo esto:

Para conocer todas las filmaciones, el backstage de la producción y un video en 16mm, entren a www.adidas.com.ar, o a su FanPage en Facebook.

Leer Más
7 October 2011

La publicidad Apple

Cuando se habla de Apple y la publicidad, inmediatamente surge el famoso comercial 1984, que la empresa fundada por Steve Jobs usó para el lanzamiento de la computadora personal Macintosh. Para muchos aquel fue el mejor comercial de TV de la historia de la publicidad.
Fue lanzado en enero de aquel año en la final del SupwerBowl y revolucionó la publicidad televisiva moderna. El aviso, dirigido por Ridley Scott, se basaba en la novela más conocida de George Orwell.

Pero no todo es aquel comercial en la historia de la empresa de la manzana. Tiene otras varias buenas campañas. En este sitio se pueden ver muchas publicidades deApple desde los inicios en 1976 hasta 2002 y varias joyitas curiosias, como tapas de revistas, etc.
Están los modelos legendarios como Apple 1 hasta la Titanium PowerBook, pasando por Lisa, eBook, iMac y el fracaso G4 Cube. Hay de todo.

También recomiendo hecharle un vistazo a la genial campaña ?Think different? con que Apple repuntó en el mercado, a medidaos de los ´90. El slogan iba acopañado de enormes retratos de Pablo Piccasso, María Callas, John Lennon (foto), Ghandi, Miles Davis y Albert Einstein, entre otras figuras destacadas.  El spot de tv se puede ver en YouTube.

Leer Más
15 March 2011

adidas is all in

Este miércoles se develará en todo el mundo la campaña publicitaria más cara de la historia de adidas. Se llama ?Adidas is all in? y junta por primera vez a todas sus marcas (Sport Performance, Originals y Sport Style) bajo el paraguas de una única acción publicitaria global.
Desde hace unos días, la marca ofrece en su canal oficial en YouTube algunos adelantos de los spots que integran su nueva campaña, realizada por la agencia canadiense Sid Lee.

Nuestro compatriota Leo Messi es una de las caras de la campaña (el otro fútbolista es David Beckham) y también están la atleta croata Blanka Vla?i?, el jugador de la NBA Derrick Rose, la cantante Katy Perry, el diseñador Jeremy Scott (que hace poco estuvo en Buenos Aires y nuestro amigo de VI lo entrevistó) y DJ Mehdi.

Si bien adidas no dio a conocer la cifra de la campaña, se supo que el presupuesto global de marketing para este año es de 1600 millones de euros. Para tener una referencia de lo que significa esa inversión, vale tomar como referencia la recordada campaña ?Impossible is nothing? (de 2004), cuando la firma alemana desembolsó más de 70 millones de euros.

La campaña dirigida por Romain Gavras, gira en torno a un anuncio para TV y cine en dos versiones: una de 30 y otra de 60 segundos, así como a una versión online de 2 minutos. Después, los espectadores y fans podrán seguir comunicados en las diferentes plataformas sociales como Facebook, donde la marca subirá contenidos diarios.

El resto de la campaña se desarrollará durante todo el 2011 en un conjunto de entornos deportivos, musicales, de estilo de vida y de moda, con distintos elementos que se irán revelando a lo largo del año.

Leer Más
7 February 2011

La publicidad en el Super Bowl

ya hablamos acá de lo que genera el Super Bowl en el mundo de la publicidad. Las marcas desembolsan millones de dólares para salir durante la tanda publicitaria del partido e intentar captar la atención de una audiencia estimada en más de 150 millones de personas.
PAra que se den una idea, en 2007, sólo Budwaiser desembolsó casi 240 millones de verdes por la emisión de nueve spots (5 minutos de presencia). Apple, por ejemplo, estrenó en el Super Bowl su ya mítico comercial 1984 para presentar aquel año su primer Macintosh.
Muchos televidentes sólo encienden su TV para ver los comerciales y, sobre todo en los últimos años, una docena de sitios y blogs se dedican a comentarlos, a elegir el mejor y el peor, etc.

YouTube juntó en un sólo lugar todos los spots publicitarios de ayer. Pasen y vean que algunos son excelentes.

Leer Más
1 February 2011

Las empresas y sus consumidores

En un artículo para el portal Notio sobre la relación entre las empresas y los consumidores en la era de las redes sociales, el periodista Roberto Anselmino me pidió un testimonio.

Leandro ?Lalo? Zanoni, autor del libro El Imperio Digital y fundador de Tercerclick, la agencia de publicidad especializada en acciones 2.0, asegura que ?las marcas tienen una oportunidad única de generar canales de comunicaciones nuevos con sus consumidores, clientes y potenciales clientes?. Y subraya: ?Los nuevos medios, blogs, redes sociales, youtube, wikipedia, entre varios más, son esos canales, que día a día mejoran y cambian agregando nuevas funciones?.

Zanoni explica, además, que ?todo el tiempo aparecen nuevas plataformas que en pocos meses se transforman en excelentes alternativas de comunicación para llegar con un mensaje determinado, como foursquare, por ejemplo, que hace un año casi ni existía?.

Ante la crisis, decir la verdad

A pesar de que las empresas tienen claro el concepto, muchas aún enfrentan crisis que ponen en riesgo la credibilidad de sus marcas. ¿Cómo entonces salir indemne luego de una campaña negativa por redes sociales?

Zanoni responde que ?lo logran dando la cara, hablándole a sus comunidades de frente y con la verdad?. No obstante aclara que para tener éxito ?deben ya tener sus canales optimizados y la intención debe ser franca y sincera, por lo que hay que trabajar previamente en campañas de comunicación estratégicas y a largo plazo?, porque ?la gente no come vidrio y los usuarios de Internet ya tienen mucha experiencia para darse cuenta las verdaderas intenciones de las compañías?.

La nota completa, acá

Leer Más
16 November 2010

Hay otro partido

Acabo de terminar el excelente libro “Hay otro partido” (Aguilar) del periodista y amigazo Claudio Destéfano, especialista en negocios vinculados al deporte y de una largúisima trayectoria en tantos medios que es imposible detallarlos. Claudio es de esos tipos que nunca frenan. Siempre tiene buena onda y las antenas listas para anotar en su libretita negra ese dato que al día siguiente aparecerá en su ya clásizo BIZ. Y hasta corre maratones!
“Paralelamente a lo que vemos en el césped, el court, un ring o una pista, hay otro partido que se juega de saco y corbata, calculadora en mano y desplegando estrategias de posicionamiento de marca”, explica el autor que jamás duerme.

El libro está plagado de historias interesantes, como el origen de la bebida Gatorade (y la posterior batalla con Powerede, de Coca Cola) y los primeros pasos del marketing deportivo, en los años `50 y 60. Hay datos curiosos (no más de un 4% de las ventas de calzado deportivo se las llevan los botines) y cientos de anécdotas relacionadas a las estrellas del deporte y los sponsors publicitarios (ver abajo la de Zamorano). El Loco Gatti fue un pionero en ese sentido, pero la lista es larga.

Pero además el libro tiene una pata web importantísima: un Museo Virtual del Marketing Deportivo, donde en las diferentes “salas” (los nombres son muy graciosos) se puede ver todo tipo de material relacionado al deporte y las marcas. Además, los usuarios pueden subir sus propios contenidos (en “ensalada de lectores”).

(Ronaldo fue al Inter y Nike, sponsor del brasileño y del club milanés, exigió que usara la camiseta 9, que era de Zamorano. Pero el chileno se mantuvo firme y salió a la cancha con el 1+8).

Leer Más