Ayer se presentó la web de la campaña publicitaria de Louis Vuitton que contamos acá hace unas semanas. Allí se puede ver a Maradona presentando un partido de metegol entre Pelé y Zidane. Además, el usuario puede realizar su propia entrevista a las tres leyendas del fútbol e incluso conseguir un autógrafo personalizado de cada uno (a partir de mañana).
(Y sí… efectivamente Diego llegó cuatro horas tarde al encuentro y por eso fue “plantado” en las fotos de los tres gracias a la magia del photoshop)
Sony acaba de lanzar el juego 2010 FIFA World Cup South Africa desarrollado por la empresa EA Sports para la Playstation 3, PSP, Wii y XBox. Con los derechos que tiene al ser sponsor oficial de la FIFA, Sony le permite a sus usuarios elegir alguno de los diez estadios oficiales en dónde se jugarán los partidos del mundial, entre los 199 equipos que jugaron las eliminatorias, vivir una reproducción virtual de la final, crear personajes o controlar algún jugador, la presencia del resto de los sponsors oficiales, el uso de la canción oficial, logos, pelota, copa, etc. Además, en esta nueva versión, aparecen los directores técnicos de cada equipo dando indicaciones (sí, está el Diego!). Trailer oficial:
Para el lanzamiento, Sony Argentina ofrece una promoción del combo Play3 (de 120 GB) + el juego + la répica de la pelota oficial Adidas Jabulani a $3.000 (exclusiva para cualquier Sony Style).
Esta es la tapa de la revista Un caño de mayo. El autor del dibujo de Lio Messi como el Gauchito Gil es Sebastián Domenech y lo interesante es que en su blog, cuenta el paso a paso de la idea y el proceso de la ilustración. “Otro de los detalles de la estampita eran las boleadoras que el Gauchito Gil tiene en su mano, entonces se me ocurrió hacer un joystick de Playstation ya que es un detalle que se relaciona con Messi”, explica.
Tanto Adidas como Nike luchan también por ubicar sus modelos de pelotas en los diferentes acontecimientos deportivos. La pelota oficial de la Champions, la Copa Libertadores o el torneo local de la AFA es sinónimo de ventas para la marca. Y ni hablar la de un mundial FIFA. Como ya vimos, las pelotas van cambiando en cada Mundial desde hace muchos años. Pero en la final de Alemania 2006, Adidas usó un modelo exclusivo con los nombres de los dos países finalistas, Francia e Italia.
Pero no sólo es una estrategia de Adidas en el mundial, sino que también ya ocurrió en la final de la UEFA del año pasado y hasta en la Copa Libertadores (de Nike).
Ya sea para lanzarla después al mercado o cómo simple elemento de marketing, parece que mostrar un modelo de pelota exclusivo para la final es ya una costumbre que no tiene vuelta atrás. Es que los beneficios en cuanto a la repercusión que genera una pelota son muchos.
Esta es la pelota que Adidas fabricó para el 11 de julio, día de la final del Mundial FIFA de Sudáfrica. Se llama Jo´Bulani y es un poco diferente al modelo Jabulani oficial que se usará en el resto de los partidos, ya que viene en colores dorados.
La empresa Swiss Medical se sube al mundial de Sudáfrica nada menos que con la presencia del DT del equipo argentino Diego Maradona, en un excelente spot ideado por la agencia Lado C bautizado “Sería”.
Fue filmado en el predio de la AFA en Ezeiza la semana pasada y como dato curioso quedará que su hija Dalma asesoró a Diego en los detalles de la actuación. ?Queríamos que Diego se sintiera tranquilo y contenido como si estuviera en su casa. Por eso decidimos involucrar a Dalma, que además de ser hija de Maradona, es actriz. Ella nos ayudó a marcar el acting del comercial. Todo esto aportó para que la producción fuera amena y divertida?, recuerdan Santiago Sendón y Katu Castañeda, los dueños de la agencia.
La agencia ya había trabajado con Maradona y la empresa de medicina prepaga en 2005, cuando hicieron este comercial.
Ya mostramos las diez camisetas de Nike y ahora es el turno de las de Adidas. Estos son los modelos oficiales de las doce camisetas que las selecciones lucirán durante el Mundial de Sudáfrica. Por orden de aparición (click para agrandarlas): Argentina, Alemania, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Japón, México, Nigeria, Paraguay, Slovenia y Sudáfrica.
La semana que viene subiremos las siete camisetas de Puma y las de las marcas restantes (Hummel, Brooks y Joma).
Las marcas ya están trabajando a full de cara al Mundial. Existen dos grandes grupos de marcas: las sponsors y proveedores oficiales de la selección argentina son las que pagan un contrato con la AFA y tienen derecho a utilizar la imagen del equipo, camiseta, jugadores, escudos oficiales, palabras como Mundial, Sudáfirca 2010, etc.
Estas marcas son Adidas, Coca-Cola, Quilmes, YPF, Claro, Italcred, Volkswagen y Standard Bank por el lado de los sponsors y Fibertel, Noblex, Dasani, Powerade, AerolíneasArgentinas, Megatone y Easy, en la categoría proveedores. Por último, Gillete y Head&Shoulders (ambas de Procter) se ubican en la categoría “colaboradores oficiales”. La diferente entre las tres categorías es, basicamente, de inversión. Los sponsors principales pagan mucho más plata y tienen más derechos.
Todavía ninguna de todas esas marcas mostró su campaña publicitaria fuerte para el Mundial, anque ya empezarán a verse en los próximos días.
Pero sí ya se observan las acciones y campañas de las marcas que no son sponsor oficiales del equipo de Maradona, pero que no quieren quedar alejadas de lo que genera el mundial ni de sus competidores directos. Con la lógica de pegar primero para no quedar tan atrás durante el torneo, Nike, Pepsi, Gatorade y Garbarino, entre otras, ya muestran sus trabajos.
Por un lado, Nike lanzó un nuevo comercial llamado “Plaza de mayo” (idea de la agencia BBDO y producida por Landia). Parece que hicieron las paces con México ´86 porque usaron la Plaza de Mayo llena durante aquellos festejos para un picadito entre los jugadores de la pipa Mascherano, Tévez, Agüero y Romero.
Por otro lado, Lio Messi ya tiene su propio sabor. Gatorade lanzó una edición especial en homenaje a la pulga con sabor “fresandía”. Viene un botella de 500 cc y para comunicar el lanzamiento, la marca lanzó una campaña publicitaria que contiene un spot de tv, vía pública y piezas gráficas. En Rosario, ciudad natal de Lionel, Gatorade desarrolló una comunicación especial con el mensaje: ?Una edición limitada para un Rosarino sin límites?.
En el rubro de bebidas hidratantes, el proveedor oficial es Powerade (propiedad de Coca-Cola).
Y este es el comercial institucional del canal TyC Sports, realizado por la agencia Young&Rubicam y titulado “Argentinos”:
Palpitando el mundial, Javier Mascherano en la tapa en un reportaje a fondo del jefe de redacción Nicolás Cassese (con fotos de los Fernandos Dvoskin y Gutiérrez). Además, la guerra entre Nike y Adidas en el mundo del fútbol.
Se viene Sudáfrica y como la historia no se tacha, es un buen momento para vestirse de celeste y blanco y volver a vivir la gloria y mística lograda en México ´86. Por eso quiero compartir con ustedes un Especial que hice cuando en 2006 se cumplieron 20 años de aquel gran campeonato logrado por un equipazo liderado por un Maradona inspiradísimo. Se trata de un especial de más de 15 post con datos pocos conocidos, estadísticas, anécdotas, perlitas, audio, videos, muchas tapas de diarios y revistas locales e internacionales y secuencias de fotos inéditas.
Por ejemplo, sabías que Codesal, el polémico árbitro de la final de Italia ´90, fue el cuarto árbitro en la semifinal contra Bélgica de México? O que, antes del partido contra Inglaterra, un grupo de legisladores justicialistas (opositores al gobierno del entonces presidente Alfonsín) presentó un proyecto de ley para que la selección se retire del mundial porque, ?el partido atenta contra nuestra soberanía en Malvinas?. Maradona les respondió: ?No entienden nada porque nunca jugaron al fútbol. Es triste que sean legisladores y no traten otros problemas más importantes?.
Otra perlita: la confianza del equipo era tan poca que en el medio del Mundial se quedaron sin camisetas suplentes porque nunca pensaron llegar tan lejos y tuvieron que salir a comprar camisetas azules (usadas contra Inglaterra) a último momento y coserle a mano el escudo de la AFA.
La relación entre Diego y Valeria Lynch en pleno mundial, las patadas coreanas, el complot para sacar a Bilardo…
¿Qué esperás? acá tenés todo el Especial de México ´86: