Tag Archives: Dell

17 December 2010

Dell – Mauricio Rodriguez

Mauricio Rodriguez, Gerente de Marketing para Dell Latinoamérica

-¿Cuál es el balance del 2010 de su empresa y la industria general?
-Nuestra compañía vendió este año casi el doble de lo que se había propuesto y las perspectivas para el año próximo son similares. Cualitativamente se está cumpliendo con el objetivo de posicionar estratégicamente a Dell como empresa de Soluciones Tecnológicas, ayudando a nuestros clientes a incrementar la eficiencia de su IT. La industria en general este año ha crecido acompañando el crecimiento de la inversión en IT de las pequeñas y grandes empresas sobre todo en torno a tecnologías relacionadas con la movilidad y la ampliación de sus redes.

-¿Qué tecnología cree que será la protagonista el año próximo? ¿Por qué?
-La movilidad será, sin dudas, la protagonista del año próximo. Los dispositivos móviles: notebooks, netbooks, tabletas, teléfonos inteligentes estarán a la orden del día sobretodo en el ámbito corporativo. Es probable que veamos un crecimiento exponencial del almacenamiento en las empresas, con cada vez más información que administrar, procesar y almacenar . Tambien preveemos un crecimiento en la bancha ancha que acompañe esta tendencia.

-Cuáles son los objetivos de su empresa para el 2011?
-Vemos para 2011 un excelente año de crecimiento. Esta estimación está basada en dos importantes premisas: la primera tiene que ver con el portafolio de productos y servicios que hoy poseemos a partir de desarrollos propios, de distintas adquisiciones y de la mano de alianzas que permitirán hacer foco en soluciones especificas para el mercado corporativo. Y dentro de este amplio portafolio apostamos fuertemente a las soluciones y servicios que tienen que ver con Cloud Computing, Virtualización, Flex Computing, Soluciones de Storage, Managed Services y SaaS.
Y la segunda es el crecimiento que hemos tenido en participación del mercado.
En lo referente al consumo masivo, vemos que el segmento de notebooks y netbooks seguirá creciendo, apoyadas fundamentalmente en la consolidación de la tendencia que ha comenzado hace algunos años basada en el concepto de movilidad.

Más entrevistas:
Microsoft
Intel
Nokia
Lenovo
Kodak
Motorola

Leer Más
20 November 2009

Nueva MacBook de Apple

Un amigo fanático de Apple ya tiene la nueva MacBook que recién salió en EEUU (a u$ 1000). Entre las principales novedades trae una nueva carcaza (con puntas redondeadas), una batería que dura hasta 7 horas, una nueva ficha del cargador, el nuevo trackpad (el mismo que en las Pro) y un disco rígido de 250 GB.  Le sacó unas fotos para los lectores de eBlog:

mac4e

macfb5

Leer Más

13 November 2009

Noticias móviles

Semana agitada para la industria móvil. Dell, Motorola y Sony Ericsson presentaron nuevos equipos.
Vamos a empezar por la noticia más importante: Dell ingresa en el mercado de smartphones de la mano de China Mobile (500 millones de abonados y Claro Brasil), pero por el momento su modelo llamado “Mini” (foto) no se venderá en nuestro país. Los detalles del teléfono se darán a conocer cuando se lance a la venta, hacia fin de año. Pero ya adelantaron que funcionará con el sistema operativo Android, de Google.

Mini 3

Y hablando de Android, Motorola presentó junto a Personal el primer modelo de la empresa que corre con ese sistema, llamado Milestone. Tiene teclado qwerty, wi-fi, 3G, pantalla multi touch de 3,7 pulgadas, la función copiar y pegar, doble click, arrastrar, etc. Cámara de 5 MP con flash, enfoque automático (el iPhone va a seguir con esa camarita?) y GPS, entre otras características.

Además, la búsqueda de contenidos trasciende las fronteras de Internet, ya que explora a través de aplicaciones, contactos, canciones y todo lo que tenga almacenado el usuario en el teléfono. Y con Google Latitude, se podrá saber dónde se encuentran nuestros conocidos y si alguno de ellos está cerca para “encuentros espontáneos”. Saldrá $1000 con un plan mensual de datos.

Motorola Milestone - Foto 1

Motorola Milestone (10 - En baja)

Por su parte, Sony Ericsson aprovechó para presentar su equipo Satio y mostrar su nueva imágen corporativa con más colores y enfocada al entretenimiento y nuevo slogan: “make.believe”.

Leer Más
3 November 2009

Las marcas más nombradas en Twitter

De las 50 marcas más nombradas en Twitter, (Tweeted, desarrollado por 24hbc) las diez primeras son de tecnología. Encabezan el ranking Twitter, YouTube, Google, Facebook y iPhone. CNN se ubica en el puesto 12 y Dell (19) es la primera marca de PCs (HP está 26). En el rubro celulares gana iPhone (5), seguido por Blackberry (11), Motorola (31 ) y Nokia (33).
Un dato: las grandes marcas históricas están más abajo: Nike, Shell, BMW, Coca-Cola y Pepsi. Mc Donald´s ni figura.

Leer Más
22 September 2009

Cortitas tech

-Desde ahora, el blog regional de Intel Corelifeblog se suma a Intel Scope, el nuevo blog corporativo centralizado para conversar con toda la audiencia hispana desde un mismo lugar. “Un espacio nuevo que también sera la plataforma de todo lo que hagamos en cualquier escenario social”, me explicó por mail Rocío Posadas, encargada de comunicación de la empresa.

-Dell compró la proveedora de servicios y sistemas informáticos Perot Systems por 3.900 millones de dólares como parte de su estrategia para expandir su unidad de soluciones empresariales.

-Dos empresas de diseño lanzaron un concurso online para rediseñar Google pero sin la aprobación del buscador. En la web RedesignGoogle.com invitan a diseñadores de todo el mundo a presentar sus proyectos online. El diseño ganador se lleva una MacBook Air.

-Personal lanzó la semana pasada el servicio SMS Messenger para chatear por mensajes de texto (asociada a Microsoft) desde cualquier celular. Sólo se paga el SMS saliente (no el recibido). Ayer anunciaron que ya se inscribieron al servicio 25 mil clientes. Para saber más hay que entrar a smsmessengerlive.com

Leer Más
31 July 2009

El arte de Tristan Eaton

5776_1193205634505_1359349458_539240_4109857_n

Tristan Eaton nunca quiso hacer otra cosa que dibujar. Por eso recuerda cuando de chico en Los Angeles se la pasaba dibujando y pintando las historias que se inventaba él mismo en la cabeza. De adolescente cambió las hojas por las paredes y como en su casa ya no había más que pintar salió a la calle. Se mudó a Detroit, a Londres, después a Nueva York y nunca paró. Estudió Arte y, gracias a su trabajo obsesivo y la Web, empezó a hacerse conocido, a tener un nombre. Fue uno de los pioneros en la movida de los art toys (con Kidrobot a la cabeza, donde fue director).
Hoy a los 30 años tiene fans y una empresa propia en Brooklyn, llamada ThunderDog (ver el blog) desde donde dispara sus ideas para grandes marcas, para una intervención callejera o para B-bot, una muy buena aplicación para el iPhone para crear avatares que pueden ponerse en los contactos cuando llama alguien o mandarlos por mail, usarlos en el perfil de Facebook o MSN, etc.
Lo conocí a Tristan hace tres días en Miami, porque Dell lo contrató para que diseñe un par de dibujos que vendrán pegados en las notebooks Inspiron y Mini (ver fotos). Es alto y su look bien skater: pelo rubio casi rapado, tatuajes por todos lados, bermudas a cuadros y botitas Nike Dunk de colores. Siempre con un sombrerito puesto. Es muy simpático y amable. En dos días, los periodistas le pidieron que dibuje más o menos 50 Kidrobot (nos dieron uno de regalo) y él con la mejor onda los firmó a todos. En medio de todas las presentaciones que hizo Dell, nos hicimos un rato para charlar con él.

Leer Más
24 April 2009

Impuestazo a la tecnología

A contramano de la evolución tecnológica, y para seguir incrementando la brecha digital, el gobierno -a través de la ministra de producción Débora Giorgi- envió al Congreso un proyecto de ley para aumentar los impuestos internos y duplicar el IVA (de 10,5 a 21%) de productos electrónicos que encarecerán hasta un 30 por ciento el precio de notebooks, monitores, cámaras digitales, televisores LCD, DVDs, GPS, aires acondicionados y teléfonos celulares, entre otros artículos importados. Quedarán excluídos del impuestazo los productos que se produzcan en el país. El gobierno defendió el proyecto como promotor de la industria nacional.

Pero importantes empresas y cámaras del sector (como Intel, Dell y la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (Cicomra) ya anunciaron que reclamarán en el Congreso para que el proyecto no se apruebe. “El impuesto se trasladará directamente al consumidor y a las clases medias, por lo que achicará el mercado y fomentará el contrabando”, dijo Norberto Capellán, presidente de Cicomra.

Leer Más
26 March 2009

Intel busca talentos digitales

Con el objetivo de incentivar, reconocer y difundir el trabajo de aquellos artistas digitales que demuestren cómo la tecnología puede ponerse al servicio de la creatividad y el arte, Intel lanzó el Proyecto i7. La iniciativa consiste en un concurso que seleccionará los mejores trabajos en las cuatro categorías propuestas: edición de video, modelado en 3D, animación y composición y edición de música. Los talentos ganadores serán premiados con potentes computadoras Dell con el procesador Intel Core i7, que cuenta con la tecnología más poderosa disponible en el mercado.

Los artistas interesados en participar del Proyecto i7 deberán en proyectoi7.com. A partir del 1 de abril comienza la votación para elegir los 12 proyectos finalistas. El proceso de selección se realizará de dos maneras. Por un lado, un Jurado compuesto por miembros de Intel y figuras reconocidas del ámbito artístico y creativo, votará los tres mejores proyectos de cada categoría. Por el otro, los usuarios podrán votar los proyectos que más les gusten a través del sitio. La metodología de selección de proyectos permite que los participantes inviten a sus amigos a que voten sus proyectos. Por último, se sumarán los votos del Jurado y del público y allí quedarán definidos los 12 finalistas, quienes deberán desarrollar un proyecto inspirado en el concepto ?Pequeñas cosas que generan gran impacto?. Ganarán los mejores proyectos de cada categoría.

Cronograma del Proyecto i7
Del 1° al 12 de abril ? Votación para elegir a los 12 finalistas
13 de abril ? Anuncio de los 12 finalistas
6 de mayo ? Elección de los ganadores de cada categoría

Más info en Core Life Blog

Leer Más
19 February 2009

Dos nuevas minis

Las mini laptos siguen en fuerte crecimiento. Las cifras impactan: En 2007 se vendieron medio millón, pero según la consultora IDC, para este año se proyecta que esa cifra alcance las 11 millones y para 2012, trepe a? 41 millones de unidades. En este contexto, HP y Dell acaban de lanzar dos nuevos modelos de “netbooks”.

La HP Mini 2140 viene con recubierta de aluminio y pesa nada más que 1,1 kilos. Trae el procesador Intel Atom de bajo consumo energético que permite operar sin sobrecalentarse y extender la duración de la batería. La pantalla es de 10 pulgadas en diagonal resistente a las ralladuras, teclado QWERTY (de 92% del tamaño normal, con una capa transparente aplicada sobre el teclado para proteger las letras impresas), cámara VGA integrada para grabar video y un disco rígido de hasta 80 GB.

hp-mini-2140-baja.jpg

Por el lado de Dell, lanzó hoy la Inspiron Mini 10 enfocada al entretenimiento, el ocio y al intercambio de contenidos para los chicos, adolescentes y viajeros. Por eso su colorido (viene en seis diferentes). Pesa 1,3 kilos, pantalla de 10 pulgadas diagonal, wi-fi, webcam, Windows XP, 1GB de RAM y disco rígido de 160 GB. El precio en USA es de 400 dólares y acá podrá comprarse a partir de marzo (no se sabe el precio final).

laptop-inspiron-10-design1.jpg

laptop-inspiron-10-design3.jpg

Sitios:
Dell Inspiron Mini
HP Mini 2140

Leer Más
29 December 2008

La burocracia del software legal

El amigo Pato Zunini se compró una notebook Dell y ahora está indignado con el software. Por eso me pidió hacer catarsis de su problema en eBlog. Y acá no le cerramos las puertas a nadie.  Ojalá alguien de Microsoft, Compumundo, Musimundo o Dell lea esto y solucione el problema:

Me compré una notebook Dell. Modelo 1525, preciosa, 2 GB de RAM, Intel Dual Core, wi-fi. Por fin tengo mi oficina móvil.
La máquina traía instalado Windows Vista. Lo primero que hice fue bajarme el Firefox, el Chrome, el iTunes. Un fin de semana jugando con mi equipo. El problema llegó el lunes: la versión de Vista no permite que la computadora se conecte a una red. Una simplicidad que Microsoft desarrolló, por ejemplo, con el Windows 3.11 no se encuentra disponible en mi sistema operativo. OK, el regalo venía con trampa.
Pero el bichito de la legalidad ya me había picado, y me fui a uno de los emporios de computadoras, a ver si tenían el sistema operativo correspondiente y de paso comprar el Office. La vendedora de Musimundo me miró como si no entendiera: ¿estaba seguro que quería comprar software legal? Sólo tienen Office versión para hogar y estudiantes, sin Access.
El miércoles llamé a Microsoft: “Gracias por comunicarse con Microsoft en horario navideño, volveremos a nuestro horario normal el viernes 26”.
El viernes 26 llamé nuevamente. Luego de pedirme una infinidad de datos, no sé bien para qué, el operador con acento centroamericano me dijo que no podía darme la información solicitada (versión y precio del Vista que necesitaba), pero que podía acercarme a cualquiera de los partners de MS: Compumundo, Musimundo, Garbarino, Falabella.
Sintiéndome un personaje kafkiano llamé por teléfono al Centro de Atención al Cliente de Compumundo: no tienen Office (“Pero en MS me dijeron que sí”; “Ellos no saben qué tenemos y qué no”) y la única versión disponible de Vista es la Ultimate (yo necesito la Bussines), que cuesta alrededor de 750$.

Hoy paso por Falabella para ver qué tienen. Y si no tienen el software no sé qué puedo hacer. O mejor dicho: sí sé.

Leer Más