Category Archives: Tecnología

16 November 2009

La estafa de HP

hp-pavilion-dv6500t1

Hace dos años, un familiar se trajo de Inglaterra una HP Pavillion, similar a la de la foto. Es el modelo DV 6555 que viene con DVD, pantalla de 15 pulgadas, control remoto, etc. Es decir, es un modelo caro. En marzo de este año dejó de funcionar sin previo aviso. Fuera de garantía, la llevó al servicio técnico oficial de HP dispuesto a pagar lo que salga el arreglo. La respuesta fue tan categórica como inaudita: “la placa madre está quemada y no hay posibilidad de reemplazarla”. O sea, no hay solución. No se puede arreglar. La placa sólo se puede cambiar en Inglaterra y algún otro país de Europa. Toda la información quedó presa en el disco rígido ya que la computadora ni siquiera prende.
Fue entonces cuando intenté solucionar el problema a través de la gente de prensa de HP, con quien tengo relación hace varios años. A pesar de su buena voluntad e intención, la respuesta fue idéntica: “no se puede arreglar”. Les ofrecí pagar el envío vía correo privado de una placa madre y pagar el arreglo de la notebook, salga lo que salga. Imposible. No hay posibilidad de arreglarla.
Tampoco HP ofrece una solución alternativa, como cambiarla por otro modelo (pagando la diferencia o lo que fuere) o traer un modelo idéntico, etc.

Lo que indigna son varias cosas:
1) Que el Nº1 de ventas de notebooks en el mundo tenga un servicio de posventa tan malo e ineficiente. Según me enteré, HP tiene muchos problemas de este tipo y cada vez hay más usuarios descontentos.
2) Que no den otra alternativa y/o solución más que un “no se puede arreglar”.
3) Que nos vendan un mundo “móvil” e inviertan millones de dólares en campañas de publicidad y marketing con el eje en la movilidad pero que después te vendan una notebook carísima que sólo se puede usar dentro de los límites del país que la vende. Y que encima no te adviertan que si deja de funcionar no tiene arreglo!
Según HP, si un inglés viene tres meses a la Argentina a trabajar o a pasear con su notebook y se le quema el mother, tiene que joderse. Nadie de HP se hará cargo de arreglarle su problema. Suena ilógico, no?
Es inadmisible que una las empresas de tecnología más grande del mundo, con presencia en 30 países, 18 mil empleados, que factura más de 100 mil millones de dólares al año y que opera en la Argentina no pueda mandar una placa madre desde Inglaterra ni tampoco se haga cargo de reparar una falla técnica propia y que te de una respuesta tan poco profesional que ni la empresa más pedorra del mundo se animaría a dar.

Mi consejo: no compren una notebook HP.

Leer Más
10 November 2009

La tendencia es todo en uno

Las computadoras “All in one” (AIO), es decir, aquellas que tienen todo integrado (el CPU, los parlantes y el monitor), marcan tendencia en la industria. Según las consultoras, ganan cada vez más mercado en el terreno de la PCs hogareñas enfocadas al entretenimiento. Según IDC, en dos años acapararán casi el 15% del mercado mundial. En ese terreno la competencia más fuerte estará entre Lenovo, MSI, Dell y Shuttle. En el segmento mas premium se ubica HP con la TouchSmart y Apple con su iMac.
Las AIO están a medio camino (en precio y prestaciones) entre un media center y una desktop común. Los motivos principales del crecimiento son sus diseños modernos, a colores y más estéticos, que ocupan menos espacio en un escritorio, un dormitorio o una mesa, sus grandes tamaños de http://www.eblog.com.ar/wp-admin/post.php?action=edit&post=9016&message=1pantalla (hay Widescreen de 20 pulgadas) y su potencia y disco rígido (habrá de hasta 1 Tera), lo que permite correr perfectamente contenido multimedia como videos caseros, películas, DVDs, fotos, música, etc. Tiene seis lectores USB y de tarjetas de memoria.

Por eso algunos modelos traen control remoto y buen audio (con subwoofer), ya que en ciertos casos traen entradas para que cumplan la función de TV para uso familiar. La tendencia a mediano plazo es: una AIO en el living cumpliendo la función de la PC y el LCD y cada miembro de la familia con su notebook o netbook propia, para navegar, mandar mails y hacer lo básico, más económica y con menos prestaciones.

c300

(C300)

En China, pudimos probar los dos modelos de Lenovo (C100 y C300). A nuestro país llegarán para esta Navidad a un precio que arranca en los 500 dólares y va subiendo según la configuración. Acá unas fotos del modelo C100 (click para agrandar):

Leer Más
9 November 2009

El Game Boy, al Salón de la fama

El conocido Game Boy de Nintendo (que salió a la venta a fines de 1989) entró al Salón de la Fama de los Juguetes en los Estados Unidos porque ?en las últimas dos décadas, se ha convertido en sinónimo de dispositivo portátil de diversión. Su portabilidad, diseño eficiente, la habilidad de permitir multiplayer simultáneo y muchos intrigantes juegos lo convierten en un verdadero innovador?.

gameboy3

El Game Boy es el segundo juguete en entrar al salón de la fama, ya que el primero fue la legendaria consola Atari 2600.

Leer Más
6 November 2009

Steve Jobs: CEO de la década

Steve Jobs Fortune

La famosa revista eligió como CEO de la década al fundador de Apple, porque “cambió la vida de tres mercados en los diez últimos años: la música, las películas y los teléfonos móviles”. También por acentuar su presencia en su campo de origen: el mundo de las computadoras. Y agregan: “los consumidores que jamás abrieron un informe anual o una revista económica alaban el gusto de Jobs por el diseño, sus tiendas elegantes y su pensamiento aparte de los caminos ya recorridos”. Apple pasó a valer 5 mil millones a principios de 2000 y ahora los analistas aseguran que trepa a 170 mil millones de dólares.

La revista puso online una galería de fotos raras de Jobs y las fotos de los 10 momentos más importantes de su carrera en Apple.

Leer Más
5 November 2009

Impuesto tech: ¿A favor o en contra?

Es Ley. Pese a la polémica y al fuerte rechazo que generó el proyecto, ayer la Cámara de Diputados sancionó la Ley que sube los impuestos internos y el IVA a casi todos los artículos electrónicos que sean importados. O sea, cámaras digitales, televisores, monitores, celulares, aires acondicionados, heladeras y proyectores, entre otros productos. Quedaron afuera las PCs, notebooks y netbooks y todo lo fabricado en Tierra del Fuego. Como casi todo lo que hace este gobierno, el proyecto dividió las aguas. Los que están a favor dicen que habrá más empleo y mano de obra nacional y que es necesario la creación de un polo tecnológico nacional (como Brasil tiene el suyo en Manaos).
En la vereda de enfrente, los que están en contra sostienen, entre otros motivos, que el “impuestazo” sólo busca hacer “caja” para recaudar plata, que encarece el precio de los productos hasta un 30% o 40% y que la ley forma parte de un favor político a Tierra del fuego. Además, que la suba de impuestos no hace otra cosa que agrandar la brecha digital y perjudicar el bolsillo del consumidor final.

¿Vos qué opinás? Para seguir ampliando el tema, recomiendo leer las diferentes notas que salieron en los diarios de hoy:

La Nación
P/12
Clarín
Crítica

Leer Más
3 November 2009

Los 10K de Nike en Twitter

Este año no pude estar entre los 15 mil participantes de los 10K de Nike porque me fui a China. Zafé del desastre porque me había preparado poco, pero igual tenía ganas de correrla. Es que el nuevo escenario prometía una experiencia diferente. Además de correr por Puerto Madero y Plaza de Mayo (pasaron por el Cabildo y La Catedral), había otra novedad atractiva: Twitter. La marca, siempre amiga de las nuevas tecnologías, armó junto a su agencia BBDO una acción digital innovadora que consistía en que cinco corredores famosos contaran la carrera desde adentro. Para eso, Fabio Posca, Marcelo Gantman, Brenda Asnicar, Germán Paoloski y el profesional Oscar Cortinez twittearon en vivo mientras corrían.
¿Cómo lo hicieron? con un sistema de audio que convertía su voz en texto y lo mandaba directo a Twitter y a Google Maps para saber vía GPS el punto exacto donde se encontraban al momento del comentario. Mientras eso ocurría, más de 600 mil personas podían seguirlos en vivo y alentarlos desde el sitio de Nike (foto), Olé, Clarín, Infobae y Canchallena.com (de La Nación).
Una muy buena experiencia que sin dudas inaugura una nueva etapa en cuanto a integración de plataformas y acciones de marketing en nuevos medios. ?Es interesante marcar lo difícil de poder categorizar esta acción. No importa si es innovación en medios, generación de contenidos, uso de redes sociales, una acción de PR, o quizá todo eso junto?, explicó Nicolás Pimentel, Director de Comunicaciones Integradas de BBDO.

Por su parte, Gantman explica: “Tecnicamente todo fue resuelto con un iPhone en mi brazo en el que yo grababa un testimonio corto que el mismo sistema transformaba en texto y luego quedaba posteado en Twitter. También aparecián esos textos en mi blog. Fui con la intención de reflejar lo que me pasara en el momento y creo que cumplí: terminé haciendo dos posteos por kilómetro”.

Nike 10k

Acá les dejo algunas postales del sábado 24:

PK0_1789a

Leer Más
3 November 2009

Gigapan en Terra

¿Se acuerdan de Gigapan y Obama? A partir de ayer en Terra se podrá encontrar ese tipo de imágenes, tomadas con un sistema que transforma una serie de fotos de más de 1.000 megapixeles en una única foto panorámica de altísima definición. De esta forma, podemos hacer un zoom para ver detalles impresionantes.
Para arrancar la serie de fotos, se puede ver la que tomaron en la inauguración del nuevo estadio de Independiente en Avellaneda durante el partido contra Colón de Santa Fe. Estuviste esa noche? buscate!

ind1

indept2

Leer Más
3 November 2009

Las marcas más nombradas en Twitter

De las 50 marcas más nombradas en Twitter, (Tweeted, desarrollado por 24hbc) las diez primeras son de tecnología. Encabezan el ranking Twitter, YouTube, Google, Facebook y iPhone. CNN se ubica en el puesto 12 y Dell (19) es la primera marca de PCs (HP está 26). En el rubro celulares gana iPhone (5), seguido por Blackberry (11), Motorola (31 ) y Nokia (33).
Un dato: las grandes marcas históricas están más abajo: Nike, Shell, BMW, Coca-Cola y Pepsi. Mc Donald´s ni figura.

Leer Más
21 October 2009

La netbook de Samsung

Otra empresa fabricante de celulares que se mete en el mercado local de las netbooks, que según estudios en el mundo ya llega al 20 por ciento del share de computadoras portátiles (con Acer y HP a la cabeza).
Después de Nokia y su Booklet 3G, ahora la coreana Samsung lanza en el país su modelo portátil N-Series. Promete una batería de larga duración (con autonomía de hasta diez horas), tiene una pantalla de 10 pulgadas y un peso de 1,30 Kg.

samnet
Diseñado por el diseñador industrial japonés Naoto Fukusawa, el precio base es de $2200, que aumenta según las características del equipo.

Leer Más