Category Archives: Tecnología

31 March 2011

¿Qué hay de nuevo, viejo?

Hoy escribí mi columna en El Cronista, sobre la moda en la Web de las aplicaciones para sacar fotos “antiguas” con el celular. Pueden leerla online o acá:

Hay algo nuevo que causa furor en la Web: lo viejo. Las habrán visto esparcidas por todo el ciberespacio. Son fotografías que, gracias a aplicaciones que se instalan en el celular, en un segundo pasan por un filtro especial que las envejecen, dejándolas bien parecidas a aquellas antiguas imágenes Polaroid con colores, texturas y luces muy típicas de décadas pasadas.

Leer Más
16 March 2011

Las marcas no hablan con sus consumidores

El diario El País de España publicó el interesante estudio “Las marcas de consumo en la web 2.0”, elaborado por Estudio de Comunicación.

“La mayoría de las compañías se han dado cuenta de la importancia de participar en la sociedad de la conversación, pero solo unas pocas ponen en marcha estrategias de comunicación en los medios sociales dirigidas a los consumidores de cada país”, explican los autores del informe.

Pero las marcas no hablan con todos sus consumidores. Dice el artículo que, por ejemplo, marcas líderes en el sector automovilístico, como Honda o BMW sí tienen presencia en la web 2.0, pero esta no es uniforme. Mientras BMW tiene página en Facebook y un canal en YouTube para España, no tiene presencia alguna en Portugal o en Chile. En el lado opuesto se encuentra Coca-Cola, que realiza acciones en todos los medios sociales con una importante presencia local, generando muchas conversaciones en las redes sociales gracias a sus promociones y concursos.

-Las empresas de origen anglosajón están mucho más avanzadas en el uso de redes sociales que las españolas.
-Facebook y Twitter son los canales favoritos para las marcas de consumo, mientras que los blogs y la plataforma para compartir imágenes -Flickr-, los grandes olvidados.
-el 80% de las empresas analizadas tiene algún tipo de presencia corporativa o comercial en Facebook y hasta un 68% en Twitter.
-YouTube es la tercera plataforma favorita: 63% de marcas tienen canales oficiales.
-Solo tres de cada diez empresas tiene un blog institucional y únicamente el 40% ha abierto un grupo en Flickr.
-Samsung es una de las pocas empresas que incluye información de las ofertas de empleo de la compañía en Linkedin.
-Latinoamérica no cruza fronteras en la web 2.0. La mayoría de las empresas argentinas, chilenas y mexicanas que han desarrollado estrategias de comunicación en redes sociales se han quedado en el ámbito local

Leer el artículo completo

Leer Más
15 March 2011

Teclados para iPad

Si bien afuera ya existen varias marcas que lanzaron teclados físicos para aprovechar mejor el iPad (el teclado blanco oficial de Apple sale 70 dólares), en nuestro país recién ahora empiezan a asomar. En este caso, la conocida Verbatim (se acuerdan de los diskettes?) presentó el suyo, que es bluetooth (sin cables). También funciona con iPhone y con cualquier otra tablet.
El teclado es plegable y viene con un estuche de cuero negro.

Leer Más
4 March 2011

El fenómeno Cuevana

Para mi segunda columna en el diario El Cronista, entrevisté a uno de los fundadores de Cuevana, tal vez el sitio web revelación del año pasado, que crece día a día gracias al boca a boca de los blogs y las redes sociales. Fue fundado por tres argentinos. Ninguno supera los 23 años.

“creado a fines de 2009 por tres argentinos, que permite ver películas y series de una manera simple y rápida: sin salir del sitio, sin registrarse y sin tener que bajar ni instalar ningún archivo. El contenido se consume online de una forma muy similar a YouTube. Con tres mil películas y más de diez mil capítulos de series, el sitio es un fenómeno en la web mundial. Sus números no mienten: 700 mil visitas al día y 450 mil usuarios registrados. En apenas un año, Cuevana se convirtió en la mejor opción de Latinoamérica para ver contenidos de cine y TV”.

Leer columna completa

Leer Más
2 March 2011

iPad 2

Finalmente hoy Apple presentó la esperada versión 2 de su exitosa iPad lanzada hace un año (15 millones vendidas). Steve Jobs tuvo que subirse al escenario en un momento donde su salud lo mantiene alejado (temporalmente?) del puesto de CEO de Apple. Lo hizo para presentar en sociedad el nuevo iPad y de esa manera frenar el ruido mediático que están alcanzando el resto de los modelos de tablets, que de a poco empiezan a escalar en las ventas. Modelos como el Galaxy de Samsung, el elogiadísimo Xoom de Motorola (ambos con Android como sistema operativo) y el Playbook de Blackberry, se presentaron en la industria tech como posibles competidores del iPad.

Por eso Apple no quiere perder ni un centímetro de terreno conquistado en apenas un año y presentó su nueva iPad. En principio sin grandes cambios más que los esperados: 33% más delgada que la anterior (pesa 0.6 kg), más veloz (doble procesador, A5) y con cámaras HD frontal y trasera (VGA), el iPad 2 mantiene el precio anterior: arranca desde U$ 500 a partir del 11 de marzo en EE.UU. Viene con pantalla de 9,7 pulgadas, en dos colores, blanca y negra y Wi-Fi o Wi-Fi + 3G (de 16, 32 o 64 GB de almacenamiento).

Leer Más
1 March 2011

Apple empieza a recibir golpes

Son muy pocos los medios importantes que se meten con Apple, pero tarde o temprano iba a ocurrir. Desde que Steve Jobs retomó la conducción en 1997, la empresa de la manzanita goza de una desmedida protección mediática, ya que casi siempre los medios (y los bloggers, en general) sólo hablan (y hablamos) bien de los productos y del “genio” creativo de Steve Jobs. Más allá de que lo hagamos con o sin razon, lo cierto es que muy pocos medios critican a Apple. El diseño y funcionamiento de sus productos, la audacia de Jobs, el crecimiento de la empresa en apenas diez años (y los excelentes resultados financieros) y la percepción de marca “cool”, son algunas de las razones que los medios tienen para no castigar duramente a Apple (o hacer la vista gorda en varios temas).
Hasta en la industria editorial es difícil encontrar críticas a Apple o a Jobs. Apenas un ejemplo: cuando en 2005 salió el libro iCon sobre la biografía no autorizada del CEO de Apple, él mismo en persona ordenó retirar todos los libros de esa editorial de los Stores como castigo.

Paradojicamente, la empresa es una de las peores dentro de la industria tecnológica en cuanto a su trato con los medios. Sus políticas de PR son un desastre: entrar a la sede de Cupertino es casi imposible; sus directivos, siempre ariscos y herméticos para dar reportajes y declaraciones oficiales, reciben sin chistar la orden de Jobs: ignorar (y ningunear) al periodismo. Todos en Apple saben que pueden darse el lujo de no necesitar a los periodistas que preguntan. Por ahora.

En su número de marzo, la famosa revista Wired pone en tapa un tema complejo: la tercerización laboral. FoxConn Technology Group es la empresa china contratada por Apple para fabricar el iPhone y la revista publica fotos de la fábrica. Apple no es la única. También otros fabricantes de renombre como HP, Dell, Nokia y Nintendo contratan los servicios de manufactura. Sus empleados (entre 300 y 450 mil) realizan habituales protestas por las condiciones de trabajo a las que son sometidos.  La revista, también, se mete con un tema difícil: los suicidios de los empleados.

Leer Más
18 February 2011

Mobile World Congress 2011

Esta semana se realizó en Barcelona el Mobile World Congress 2011 (MWC), que estuvo dominada por el anuncio de hace una semana del acuerdo entre Nokia y Microsoft. Así que Android sigue dominando la escena pero ya con Windows Phone detrás. Hay que sumarle las tablets, que al igual que a principios de enero durante el CES en Las Vegas, volvieron a ser las vedettes en Barcelona. Además de Apple, ya todas las grandes marcas lanzaron sus modelos. LA coreana Samsung me parece que picó en punta con su Galaxy, que cosecha elogios y se perfila bien para dar pelea. Habrá que ver entonces cómo arrancan la PlayBook de Blackberry (RIM) y las demás opciones interesantes como la Xoom de Motorola y la Optimus Pad de LG (foto abajo), ambas con Android.

En materia de móviles, causó bastante rebote mediático el nuevo Xperia PLAY de Sony Ericsson (cuya alianza está festejando 10 años) que rapidamente fue apodado “PlayStation phone” por sus características y controles para jugar. Se trata de un touch de 4 pulgadas, con Android 2.3 muy completo: wi-fi, cámara de 5 mpx, radio FM, etc. La gente de Engadget hizo una review muy completa con fotos y videos.

Leer Más
16 February 2011

Así crece Foursquare

El año pasado les contamos del boom Foursquare y su enorme crecimiento. Se trata de la red social para compartir tu ubicación con los contactos que quieras. En esta infografía (click para agrandar) pueden ver más detalles de su crecimiento exponencial, las regiones con más “check-ins”, en qué rubros se usa más y las “brand pages” más populares (MTV a la cabeza).

¿Todavía no usás Foursqueare? Se baja gratis para iPhone, Blackberry, Android y Nokia. Mi usuario es foursquare.com/user/zanoni

Leer Más
15 February 2011

Les presentaremos batalla

A partir de hoy, y cada quince días, escribiré una columna sobre tecnología, negocios y tendencias para el diario El Cronista. Además de salir en la versión papel del diario de color salmón, la columna también será publicada en el sitio web. Hoy debuté con el acuerdo entre Nokia y Microsoft y se titula “Les presentaremos batalla“.

Leer Más