Category Archives: General

24 April 2007

Baja la imagen de Kirchner

La buena imagen presidencial de Néstor Kirchner sigue en baja y cayó seis puntos. Según un relevamiento de abril de Poliarquia, el 57% de la población dijo tener una imagen buena del primer mandatario, para el 28% es regular y el 14% de los entrevistados evaluó negativamente su gestión.

Su ausencia en el acto por los 25 años de Malvinas, el conflicto docente en Neuquén y Santa Cruz y la polémica con los números del INDEC habrían impactado en la percepción de la gente.
En el último año, la buena imagen cayó nueve puntos.

Vía Minutouno.com

Leer Más
23 April 2007

Cursos Periodismo digital UB

Este año se vuelven a hacer los cursos a distancia Claves del Periodismo Digital y Curso Superior en Periodismo Digital, que empezarán el 14 de mayo y el 4 de junio, respectivamente. Ambos brindan un panorama completísimo sobre los distintos aspectos de esta nueva forma de hacer periodismo, a través de Internet.
Son organizados por la Universidad de Belgrano, cuentan con la dirección del periodista Julio Orione y el auspicio de las empresas Microsoft, Cisco Systems y Movistar.
El curso Claves incluye la siguiente temática:
* Cómo redactar para la Web
* Cómo editar la información multimedia
* Cuál es la organización de la redacción online
* Cómo es la gestión y el marketing de los medios digitales
* Qué pasa con el derecho de autor del periodista digital
* Cuáles son los nuevos problemas éticos
* Cómo será el futuro del periodismo electrónico
Y el Curso Superior aborda estos aspectos:
* Cómo se desarrolla un sitio periodístico
* Qué son las noticias de alto impacto
* Cuáles son los nuevos lenguajes del periodismo digital
* Cómo es la gestión de un sitio informativo
* Cómo será el diario a medida
* Políticas editoriales y ética en Internet

Si te inscribís ahora, tenés un 20 por ciento de descuento!

Informes:
E-mail: [email protected]
Teléfonos: (54-11) 4511-4740 / 1/ 2
Desde el interior de la Argentina: 0800-888-2002
Más información:
Curso Claves del Periodismo Digital
Curso Superior en Periodismo Digital

Leer Más
20 April 2007

Punto com punto ar

Los de Hipercríticos son tan críticos, que se olvidan de escribir bien la URL de los sitios que citan en sus notas. Noriega nombró a eBlog pero se le rompió el teclado justo cuando tenía que tipear el punto com punto ar.

Actualización: ya está el link correcto. Así que ahora nos damos vuelta como siempre y decimos: Noriega capo!

Leer Más
20 April 2007

ON/OFF

La plaga de mosquitos gigantes que desde hace semanas azota a Buenos Aires provocó que escaseen los repelentes. Tanto en las góndolas de los supermercados como en los kioscos comunes, se hace difícil encontrar Off, espirales, cremas y cualquier otro tipo de productos para ahuyentar a estos odiosos insectos que, dicho sea de paso, nadie sabe explicar bien para qué sirven realmente.
La periodista Daniela Hacker fue a entrevistar para su blog a la responsable de relaciones institucionales de Off y le preguntó porqué faltan repelentes. La respuesta, en su blog.

Leer Más
19 April 2007

La Crujía Revista

Ya está online el Nº5 de la revista La Crujía. La nota de tapa es sobre Ernesto Sábato y yo escribí un artículo sobre el eBook. También hay otros sobre libros de películas y leer y escribir en el contexto de la hipermedialidad.
En el sitio se puede bajar gratis y completa en PDF.

Link: La Crujía

Leer Más
18 April 2007

De música tanguera

La periodista Ana Clara Pérez Cotten estuvo ayer en los Premios Gardel y lo cuenta así para eBlog:

?Gracias totales?, dijo, casi obligado, Gustavo Cerati al recibir el Gardel de Oro. El fenómeno del artista multipremiado se repite todos los años. En 2006 le tocó a Andrés Calamaro y anoche fue el turno del ex Soda Stéreo que se llevó seis premios y el Gardel de Oro.
No hacían falta los segundos de suspenso después del anuncio de las ternas porque el ganador siempre salía de un múltiple choice bastante sencillo de resolver. El 70% de las nominaciones correspondían a producciones de compañías independientes, pero nuevamente las premiadas fueron las multinacionales. Entre terna y terna, Roberto Pettinato, el conductor de evento, leía ingenuos textos de CAPIF sobre lo mala mala mala que es la piratería.
En una noche de agradecimientos lacónicos y de muchos ganadores ausentes, la estrella fue ?El chinito?, el nene de siete años que ganó como Revelación Folklore. Subió al escenario vestido de gaucho y a pesar de que apenas llegaba al micrófono, dio un discurso de varios minutos pero coherente: con sujeto y predicado.
Una perlita: León Gieco confesó no estar enterado de que su disco, ?15 años de mí?, estaba nominado a Mejor Album de Catálogo mientras agradecía el premio.
Los Auténticos Decadentes ganaron en el rubro Mejor grupo de rock y subieron al escenario en patota. De pronto, camuflado con una peluca entre los integrantes del grupo, apareció Guillermo López, el pelado de CQC. ?Ahora que estamos en Telefé, nos colamos en el Trece?, dijo López al sacarse la peluca. (Ya había hecho lo mismo en los Martín Fierro)
Tocaron en vivo Gustavo Cerati, Diego Torres, Axel, Coti Sorokin y Vicentico. Fue una entrega desprolija que estaba pensada íntegramente para la transmisión televisiva. Encima con una insólita veda alcohólica. Ver a músicos sin alcohol es como ver a futbolistas en la Feria del Libro.
Párrafo aparte merece la interpretación de Ricardo Montaner (y orquesta) del tango ?Nostalgias? de Enrique Cadícamo. Fue un crossover triste, pero porque Montaner no sabía la letra.

Leer Más
17 April 2007

Argentinos en la masacre de Virginia

Tarde o temprano, iban a aparecer. Siempre hay al menos un argentino cerca de cualquier noticia importante que se produzca en el mundo. Tanto Clarín como La Nación fueron a buscar a los compatriotas que estuvieron en la primera fila en la masacre de Virginia que dejó a 33 muertos. Bueno, no tan primera fila…
Javier Hernández, de 25 años, “no escuchó nada y se enteró de lo que había ocurrido a través de un e-mail enviado por la universidad a todo el campus”.
Otro de los argentinos, Agustín Rius, cursa su doctorado en Nutrición Animal en un edificio que se encuentra a una cuadra del lugar del primer tiroteo. “Se enteró de lo que había ocurrido cuando llegó a la oficina”.
Por otro lado, Patricio Ravetta, doctor en Ingeniería Mecánica de 30 años que estudió en la Universidad Politécnica de Virginia “pasó por el sitio del primer tiroteo cuando iba a trabajar, pero asegura que no vio patrulleros ni ambulancias”.

Archivo eBlog:
?Una familia de Mendoza dice que Benedicto XVI es pariente cercano? (ver post)

Leer Más
17 April 2007

Nike Plus

Ayer se presentó en la Argentina, Nike Plus, que combina el running con el iPod. Te permite programar música para entrenamiento y al mismo tiempo, mediante un chip ubicado en la zapatilla, recibir feedback en tiempo real a través de los auriculares del iPod de datos como distancia, ritmo de carrera, calorías quemadas, etc. Cuando terminás de correr, podés conectar el iPod a la computadora y subir toda esa información a nikeplus.com para llevar un seguimiento del entrenamiento.

El evento fue al mediodía y muy particular. Se hizo en la estación de subte humberto I (en San Juan y Jujuy, que es enorme y muy linda) de la línea H que todavía no se inauguró. Entre los deportistas invitados (además de Luciana Aymar y un par de futbolistas) estaba el famoso corredor Carl Lewis.
Algunas fotos caseras:

En el blog de Gantman hay un video grabado por él mismo.

*El kit completo de entrenamiento se vende en todos los Nike Shops (son 23 en total). El precio de las zapatillas varía ente los $250 y $450 (hay diferentes modelos que son “compatibles” con la tecnología Nike +). El chip sólo cuesta $100 pesos. Tanto el chip como el Ipod de venden en los Apple Stores

Leer Más
16 April 2007

Las cosas como son

En un reportaje en el diario La Nación realizado por la periodista Susana Reinoso, Jorge Lanata dijo, entre otras cosas, lo siguiente:

“Un periodista no tiene que estar ni siquiera afiliado a un partido político. La degradación en esta profesión hizo que empezara a ser normal que, por ejemplo, existan periodistas que hacen prensa para un diputado o una distribuidora de cine. Me parece mal. En los 70 había una visión militante del periodismo. El compromiso tiene que ser con la verdad. Lo que pasa es como nunca antes hoy existe un alineamiento del periodismo, como no había visto desde la dictadura. Hay un grado de censura alevoso. Es lamentable que la gente termine siendo comprada por las circunstancias”.

Cuando enumeró “periodistas que hacen prensa para un diputado o una distribuidora de cine, tal vez se olvidó de los periodistas que ponen su voz en las campañas de, por ejemplo, Sprite, que pertenece a una multinacional norteamericana como The Coca Cola Company. Ojo, no digo que esté mal poner la voz para una campaña publicitaria y que te paguen muy bien por eso. Al contrario, creo que está muy bien. Lo que quiero decir es que no suena muy bien que digamos hacerlo y después despotricar contra otros periodistas (y no dar nombres) que hacen prensa y por la “degradación de esta profesión”.

El compromiso tiene que ser con la verdad. Estamos de acuerdo.

Leer Más
14 April 2007

Kasanzew

Indignado por una decisión de la ex periodista (autora de El Jefe, la biografía no autorizada de Carlos Menem) y actual ministra de Derechos Humanos de la Cap. Fed. Gabriela Cerruti, el periodista Nicolás Kasanzew, que fuera «corresponsal de guerra en la gesta austral», da testimonio de su participación en la Guerra de Malvinas.

Señor Director:

La ministra de Derechos Humanos de la Capital Federal, Gabriela Cerruti, decidió conmemorar el 25 aniversario de la gesta austral persiguiendo y calumniando a un malvinero. La ex periodista de espectáculos me ha quitado la pensión de Malvinas por supuestamente haber yo «engañado a la sociedad argentina» durante la guerra austral. El dinero me tiene sin cuidado. Pero en defensa de mi buen nombre y honor, desafío a quien quiera, a encontrar en las grabaciones de aire de «ATC» alguna mentira mía, alguna frase al estilo de «estamos ganando». ¡No la encontrarán!
La desinformación sobre el decurso de la guerra se originaba en el continente y no en las islas, donde yo era permanentemente censurado por orden del general Menéndez.
Yo no tenía «retorno» de lo que se emitía en el continente y sólo al regresar me di cuenta que no menos de 95 por ciento de lo que habíamos filmado mi camarógrafo Alfredo Lamela y yo, nunca había salido al aire.
No sólo el Ejército Argentino me considera oficialmente ex combatiente, sino también el Congreso Nacional, que en tiempos del presidente Alfonsín equiparó a los civiles que allí estuvimos con los soldados conscriptos. Lo hizo mediante las leyes 23.848 y 24.652. De ahí que poseo la Medalla del Congreso a los ex combatientes. Dieciocho civiles murieron en combate durante la defensa de las islas, y si bien no me cupo a mí ese honor, desde el momento en que llegamos a las islas, Lamela y yo nos ofrecimos como voluntarios. El general Menéndez no nos permitió participar de la defensa de las islas, pero hacia el final del asedio, el 12 de junio tuve el honor de accionar un cañón Oto Melara de 105 mm contra los ingleses que ya ocupaban el monte Longdon. Esto ocurrió en la batería del teniente Caballero, cuyo jefe era el entonces teniente coronel Antonio Martín Balza.
Años más tarde, ya siendo jefe del Ejército, el general Balza me condecoró con la Orden a los Servicios Distinguidos.
No le quitan la pensión a todos los civiles de Malvinas. Sólo a mí, en un claro acto de discriminación y manifestando un supino desprecio por la legalidad y el estado de derecho. Como decía el padre Leonardo Castellani, «no hay nada más peligroso que un necio con poder».
Tengo la conciencia limpia, estoy orgulloso de mi participación en el conflicto y volvería a hacer todo lo que hice durante la Guerra de Malvinas.

Nicolás Kasanzew
Corresponsal de Guerra

Nota de Crónica sobre el mismo tema

Leer Más