Tag Archives: twitter

12 April 2011

Sorteo del disco rídigo!

Este fantástico disco rígido portátil Iomega Skin USB se sorteará entre todos los que me sigan en Twitter para festejar los 20 mil seguidores (soy @zanoni). Para ganarlo hay que tuitear en qué año se fundó Iomega con el hashtag #los20mildezanoni

Entre todos los que tuitean eso, se sorteará el disco rígido de 500 GB. Hay tiempo hasta mañana miércoles a las 15 hs. Mucha suerte!

Leer Más
29 March 2011

Crisis de Chrysler en Twitter

Un mensaje en Twitter desde su propia cuenta @ChryslerAutos desató una pequeña crisis cuyas consecuencias fueron, entre otras cosas, que la agencia estadounidense New Social Media perdiera la cuenta de Chrysler. El polémico tweet fue: ?Me parece irónico que Detroit sea conocida como la ciudad de los coches y todo el mundo conduzca tan jodidamente mal #motorcity?. El hashtag Motorcity se refiere a la actual campaña de la automotriz.

El tweet fue escrito el 9 de marzo por un empleado de la agencia, que fue despedido de inmediato. El mensaje fue borrado a los pocos minutos de publicado, pero fue “retuiteado” (reenviado) por varios usuarios y reproducido en algunos blogs. Hoy circula por todos lados. Además, se supo que el empleado se confundió y creyó estar escribiendo en una cuenta de uso interno entre Chrysler y la agencia y no en la cuenta pública del anunciante.

Pero por supuesto, la crisis no terminó ahí sino todo lo contrario. A pesar del pedido de disculpas públicas del CEO de la agencia Pete Snyder, la empresa Chrysler decidió retirar la cuenta y el tema se instaló de inmediato en los grandes medios tradicionales. Incluso se podría haber violado la norma de no escribir la cuenta de Twitter de la marca mientras se maneja por la calle. La temida bola de nieve se agrandó y fue imparable. Cientos de blogs y diarios tradicionales (incluído el New York Times!) se ocuparon del tema.

Pero lo más importante del asunto no es el tweet ni el error de la agencia/empleado. Tal como señala la revista especializada Advertising Age, esta pequeña crisis pone de manifiesto una vez más las difíciles internas entre los departamentos de marketing y comunicación en el novedoso terreno de las redes sociales. Porque el poco feliz tweet de Chrysler se publicó en una cuenta gestionada por el área de marketing, pero de la gestión de la crisis posterior y quién debe dar la cara en los medios se tuvo que ocupar el departamento de comunicación.
Las preguntas que quedan en el aire son: ¿Quién y desde qué area se debe gestionar la interacción con el público en redes sociales de una marca grande? ¿Por qué muchas de las grandes marcas todavía no son conscientes de lo que significa una buena/mala gestión en las redes sociales? ¿Qué están esperando para asumir y trasladar a la Web el mismo rol y comportamiento que tienen en el resto de sus canales de comunicación?

Leer Más
16 March 2011

Las marcas no hablan con sus consumidores

El diario El País de España publicó el interesante estudio “Las marcas de consumo en la web 2.0”, elaborado por Estudio de Comunicación.

“La mayoría de las compañías se han dado cuenta de la importancia de participar en la sociedad de la conversación, pero solo unas pocas ponen en marcha estrategias de comunicación en los medios sociales dirigidas a los consumidores de cada país”, explican los autores del informe.

Pero las marcas no hablan con todos sus consumidores. Dice el artículo que, por ejemplo, marcas líderes en el sector automovilístico, como Honda o BMW sí tienen presencia en la web 2.0, pero esta no es uniforme. Mientras BMW tiene página en Facebook y un canal en YouTube para España, no tiene presencia alguna en Portugal o en Chile. En el lado opuesto se encuentra Coca-Cola, que realiza acciones en todos los medios sociales con una importante presencia local, generando muchas conversaciones en las redes sociales gracias a sus promociones y concursos.

-Las empresas de origen anglosajón están mucho más avanzadas en el uso de redes sociales que las españolas.
-Facebook y Twitter son los canales favoritos para las marcas de consumo, mientras que los blogs y la plataforma para compartir imágenes -Flickr-, los grandes olvidados.
-el 80% de las empresas analizadas tiene algún tipo de presencia corporativa o comercial en Facebook y hasta un 68% en Twitter.
-YouTube es la tercera plataforma favorita: 63% de marcas tienen canales oficiales.
-Solo tres de cada diez empresas tiene un blog institucional y únicamente el 40% ha abierto un grupo en Flickr.
-Samsung es una de las pocas empresas que incluye información de las ofertas de empleo de la compañía en Linkedin.
-Latinoamérica no cruza fronteras en la web 2.0. La mayoría de las empresas argentinas, chilenas y mexicanas que han desarrollado estrategias de comunicación en redes sociales se han quedado en el ámbito local

Leer el artículo completo

Leer Más
9 January 2011

¿Chau control remoto?

*Desde Las Vegas

Una de los conceptos que más sonó en el CES 2011 fue el de “Smart TV”. El slogan se vio en publicidades en las calles, colectivos y stands. Qué significa? que los televisores se vuelven más inteligentes y presentan mayores oportunidades al televidente/usuario. Internet finalmente recayó en las pantallas LCD o LED de grandes dimensiones (se acuerdan del Web TV de fines de los ´90?). Todas las grandes marcas lanzaron teles con conexión a Internet para poder navegar, chatear, usar Skype, comentar en Twitter o chequear mails, bajar y usar aplicaciones mientras vemos una serie o escuchamos música online. La “Tv social” como la llaman acá.
Pero no sólo de Internet se nutre el concepto “Smart TV”. Porque crece fuerte el control de las funciones mediante gestos, es decir, sin necesidad de tener ningún dispositivo en nuestras manos. Poder cambiar de canal, subir el volumen, adelantar un DVD o ver fotos sólo con un movimiento de manos sentados en nuestro sillón representa una experiencia totalmente nueva y diferente a lo conocido.
En materia de juegos, Microsoft mostró en el CES su sensor de movimientos y voz llamado Kinect, que a juzgar por la atracción que generó en la feria (largas colas para probarlo), se presenta con muy buenos augurios.

Miren este video que grabé en el stand de la marca TCL:

Fotos:

Leer Más

6 January 2011

El Imperio digital, gratis y completo

Para quienes todavía no lo tienen y mientras escribo la continuación, acá les dejo el PDF completo y gratis de mi libro, El imperio digital, que habla sobre la Web 2.0, la historia de algunas de las principales empresas como Google, Apple y Microsoft y la nueva comunicación y publicidad en tiempos de redes sociales, Twitter y Facebook. El prólogo fue escrito por Alberto Arébalos, director de comunicaciones de Google en América Latina.

Para bajarlo, click acá: el-imperio-digital.pdf

Leer Más
21 December 2010

Las marcas y la web 2.0

La incansable periodista Alicia Vidal, que se ocupa como pocos del mundo de la publicidad y el marketing, escribió un artículo para Infobae Profesional titulado “Community Management: cómo manejar las redes sociales online y no colapsar en el intento”.
Con varios testimonios (entre los que me incluyo), Alicia retrata el crecimiento de los nuevos medios y de las personas que manejan marcas y comunidades en las plataformas sociales: los llamados “community managers”. Sus perfiles, dónde encontrarlos, quiénes son y qué agencias brindan esos servicios son algunos de los datos aportados por Alicia.

La nota completa, acá.

Leer Más