Tag Archives: sociales

16 March 2011

Las marcas no hablan con sus consumidores

El diario El País de España publicó el interesante estudio “Las marcas de consumo en la web 2.0”, elaborado por Estudio de Comunicación.

“La mayoría de las compañías se han dado cuenta de la importancia de participar en la sociedad de la conversación, pero solo unas pocas ponen en marcha estrategias de comunicación en los medios sociales dirigidas a los consumidores de cada país”, explican los autores del informe.

Pero las marcas no hablan con todos sus consumidores. Dice el artículo que, por ejemplo, marcas líderes en el sector automovilístico, como Honda o BMW sí tienen presencia en la web 2.0, pero esta no es uniforme. Mientras BMW tiene página en Facebook y un canal en YouTube para España, no tiene presencia alguna en Portugal o en Chile. En el lado opuesto se encuentra Coca-Cola, que realiza acciones en todos los medios sociales con una importante presencia local, generando muchas conversaciones en las redes sociales gracias a sus promociones y concursos.

-Las empresas de origen anglosajón están mucho más avanzadas en el uso de redes sociales que las españolas.
-Facebook y Twitter son los canales favoritos para las marcas de consumo, mientras que los blogs y la plataforma para compartir imágenes -Flickr-, los grandes olvidados.
-el 80% de las empresas analizadas tiene algún tipo de presencia corporativa o comercial en Facebook y hasta un 68% en Twitter.
-YouTube es la tercera plataforma favorita: 63% de marcas tienen canales oficiales.
-Solo tres de cada diez empresas tiene un blog institucional y únicamente el 40% ha abierto un grupo en Flickr.
-Samsung es una de las pocas empresas que incluye información de las ofertas de empleo de la compañía en Linkedin.
-Latinoamérica no cruza fronteras en la web 2.0. La mayoría de las empresas argentinas, chilenas y mexicanas que han desarrollado estrategias de comunicación en redes sociales se han quedado en el ámbito local

Leer el artículo completo

Leer Más
21 July 2010

Twitter y el Mundial

Terminó el Mundial de las redes sociales. Los de Twitter publicaron en su blog algunos datos muy interesantes que permiten entender la importancia que tuvo la red durante el mayor evento deportivo del año.

El gráfico demuestra cómo se utilizaron los ?hashtag? (palabras clave con #) para nombrar a diferentes selecciones durante los partidos. El pico máximo ?Tweets por segundo? (TPS) se produjo durante el partido que ganó la selección japonesa a Dinamarca, con 3283 (es que de los 130 millones de habitantes que tiene la isla, muchos ?tuitean? desde sus celulares).

-El récord de TPS: el gol de Iniesta en la final durante el segundo tiempo suplementario generó 3051 TPS.

Si bien sus servidores tuvieron algunos problemas, Twitter dio claras muestras de ser el medio preferido a la hora de seguir un evento en vivo. Cientos de miles de personas lo confirmaron durante el inolvidable mundial de Sudáfrica.

fuente: 140

Leer Más