Me parecía que el personaje más famoso de Luis Rubio estaba agotado, pero la editorial Emecé no piensa lo mismo y en épocas de Mundial, publica este libro:
Leer MásTag Archives: mundial
Tévez, Messi y las marcas del Mundial
Si se computa todas las personas que verán todos los partidos del Mundial de Sudáfrica 2010, se estima que esa cifra alcanzaría los 30 mil millones de televidentes. Una tribuna muy apetecible para las grandes marcas, según cuenta el periodista Sebastián Campanario ayer en Clarín.
Basado en un informe sobre las marcas y el mundial realizado en varios países por la consultora de tendencias de consumo Kitelab, se calcula que el “fútbol-FIFA” (el deporte a nivel de selecciones) tiene un valor aproximado de 500 mil millones de dólares (el PBI total argentino de dos años).
El estudio también indica que para los argentinos, hoy Carlitos Tévez es más “valorado” y produce más cariño y empatía (y el consecuente beneficio para las marcas) que Lionel Messi. Algo que seguramente Nike aprovechará muy bien ya que El Apache pertenece a la marca de la pipa (tiene su propia línea de ropa) y Messi a las tres tiras de Adidas. Entre los locales, los más valorados se encuentran entre los veteranos: Verón y Palermo.
Leer MásEl periodismo durante Malvinas

Durante la madrugada del 2 de abril de 1982, la Argentina invadió las Islas Malvinas y le declaró la guerra a Gran Bretaña. Ese mismo día, miles de personas fueron hasta la Plaza de Mayo a ovacionar a Leopoldo Galtieri. Exultante por un patriotismo desmedido, la multitud aplaudió las soberbias palabras del militar: ?Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla?.
Margaret Thatcher pasó a la ofensiva y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió que cesaran las ocupaciones y que ambos países se prestaran a la negociación. Mientras tanto, en la Argentina la gente donaba joyas y dinero y tejía ropa para los soldados.
El canal estatal ATC organizó un programa especial conducido durante un día completo por Cacho Fontana y Pinky llamado 24 horas por Malvinas. El programa era para recaudar fondos y, de paso, exaltar el espíritu patriótico de la audiencia. Decenas de famosos se juntaron a cantar el Himno Nacional y donaron objetos personales para los fondos. En representación de Maradona, Jorge Cyterszpiller entregó un cheque de cien millones de pesos de aquel entonces. Según el libro Estamos en el aire, que repasa minuciosamente la historia de la televisión argentina, aquel programa especial logró reunir algo más de un millón y medio de dólares.
Un mundo de veinte asientos
La coreana Hyundai es sponsor automotriz del mundial de Sudáfrica y proveerá el torneo con más de 900 autos, colectivos, etc. Entre ellos estarán los colectivos oficiales para cada una de las 32 delegaciones. Una de las acciones de marketing que propone la marca es que los usuarios de todo el mundo elijan la frase de cada uno de esos colectivos, que represente más a la delegación de cada país.
Lo mismo se hizo en el mundial de Alemania. La frase ganadora para el colectivo argentino fue: “Pónganse de pie, Argentina avanza” (foto).
Hasta ayer, los usuarios pudieron proponer una frase en la web Mi frase Hyundai. Entre todos ellos se sorteará un auto modelo i10. ¿Cuál será la frase elegida para este mundial?
Llega la TV en 3D
Sony Argentina mostró hoy al mediodía los primeros productos que llegaron al país de su línea 3D para el hogar, bajo el concepto “3D World”. El principal se trata de un televisor Bravia que empezará a venderse a partir de la mitad de este año. Los televisores tienen un sistema de pantalla secuencial por cuadros y de cristal obturador activo, por medio del cual el televisor alterna la imagen para el ojo izquierdo y el derecho, mientras que los lentes se abren y cierran en sincronía con la imagen que se ve en la pantalla.
Para ver las imágenes, pasamos de a tres periodistas a una sala, nos pusimos anteojitos y disfrutamos de unos minutos de la película “Lluvia de hambuerguesas” (la primera del catálogo 3D de Sony Pictures). La experiencia es excelente y a partir de este sábado cualquier persona podrá ver la TV en el Sony Style de la Av. Cabildo y Juramento. Los precios? no los dieron por ahora ya que estos productos estará a la venta recién hacia mediados y fines de año.
Sony también anunció un acuerdo con la FIFA para trasmitir (en diferido) 25 de los partidos del Mundial de Sudáfrica en 3D.
El portfolio de 3D que tiene la marca japonesa es completa, ya que también se anunciaron: cámaras de video y de fotos, reproductor blu-ray, home theater, TV, películas y consola PlayStation 3, todo en 3D. La consola podrá reproducir juegos en 3D mediante una actualización gratuita del firmware. Además, se lanzarán notebooks Vaio con 3D.
Leer MásLas camisetas de Nike para el Mundial
Nike presentó en Londres las camisetas de los diez equipos que patrocina y que forman parte de los 32 que jugarán el Mundial de Sudáfrica: Brasil, Portugal, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Eslovenia, Corea y Serbia.
Pero además, las camisetas son ecológicas ya que están hechas de poliéster reciclado de botellas usadas recolectadas de vertederos japoneses y taiwaneses. En total se usaron 13 millones de botellas, que se derritieron para producir el hilo de poliéster.
Links:
La Adidas suplente de Argentina
La Adidas de la selección para Sudáfrica
Puntapié inicial de Puma
Adelanto Un caño Marzo
La hora de Maradona
Siguiendo con las noticias relacionadas al mundial y a las marcas, la firma suiza de relojes de alta gama Hublot lanzó un reloj edición limitada en homenaje a Diego, bautizado “Big Bang Maradona”. Sólo se venderán 250 unidades en todo el mundo a 20 mil dólares cada uno y en los locales de la cadena de joyerías Simonetta Orsini. A nuestro país llegarán apenas 50 relojes, pero desde la marca dijeron que ya vendieron algunos a coleccionistas privados. Quién desembolse esa cifra se llevará, como regalo, una camiseta argentina Adidas firmada por el 10.
Entre otros detalles, el reloj tiene un contador especial de 45 minutos para cronometrar un tiempo de los partidos de fútbol.
Link: La marca Maradona
Leer MásGaná la camiseta Argentina!
Acá está el ganador!! Marcos Padilla (DNI 34.401.167)
Adidas nos mandó el lindísimo nuevo modelo de la camiseta suplente de la selección argentina para sortear entre todos los usuarios de eBlog. ¿Qué hay que hacer para ganarla? Responder cinco preguntas y mandarlas por mail a [email protected]. Algunas de las respuestas están en eBlog, así que deben usar bien el buscador que está arriba a la derecha. Es bien simple: Gana el décimo que responde todas las preguntas correctamente. En el mail tienen que mandar nombre completo y DNI. El ganador se enterará por mail y retirará la camiseta por Palermo, en Capital Federal. Suerte!
1) La camiseta azul suplente se usó en dos partidos durante el Mundial de México ´86. ¿Contra qué rivales y cuáles fueron los resultados?
2) ¿En qué sedes y estadios jugará la Argentina los tres primeros partidos del Mundial de Sudáfrica 2010?
Leer MásLa camiseta suplente de la selección
Ayer Adidas presentó la camiseta suplente del equipo argentino para el Mundial. La mostró Diego en la conferencia de prensa en Ezeiza. Es que la casaca, al igual que la titular, es una réplica muy similar a la suplente usada en el mundial de México ´86. Aquella era marca Le Coq Sportif y se usó en dos partidos: frente a Uruguay (1-0) y en el histórico match contra Inglaterra, donde Diego hizo aquellos dos goles. Esta es la que el equipo lucirá hoy a la noche frente a Jamaica:
Una perlita que pocos saben. En aquellos dos partidos de México, la Argentina no usó las mismas camisetas suplentes azules. La utilería del plantel argentino llevó a México 306 kilos de indumentaria deportiva (camisetas oficiales, ropa de entrenar, medias, shorts, etc.) marca Le Coq Sportif. Cada jugador tenía asignadas dos camisetas oficiales celeste y blanca a bastones por partido (una para cada tiempo) que podían regalar o intercambiar con el contrario, sin necesidad de devolverlas o pagar alguna una multa por ellas.
En el partido frente a Uruguay, a la Argentina le tocó usar la camiseta suplente, de color azul. Pero frente a Inglaterra, el sorteo de camisetas indicó que otra vez Argentina juegue con camiseta suplente. Surgió un problema: ya no había tanta cantidad de camisetas azules. Entonces un colaborador del DT Bilardo salió de urgencia hacia México DF a comprar nuevas camisetas suplentes. Por eso, las camisetas usadas contra Inglaterra eran diferentes a las de contra Uruguay: de raso y mucho más brillantes; los números eran de color metalizados (ver foto abajo) y el escudo de la AFA sobre el pecho fue cosido a mano una por una, hasta horas antes del histórico partido.
Vean las fotos. La primer foto es contra Uruguay y las otras dos frente a Inglaterra. Fijensé en el escudo de la AFA que tiene estrellas y el cosido a mano usado contra Inglaterra es más simple. La manga también era distinta, con un anillo blanco en la punta.
Leer Más