Tag Archives: maradona

23 April 2010

Maradona, Pelé y Zidane juntos para Louis Vuitton

Muy pocas (poquísimas) marcas en el mundo pueden juntar a Maradona, Pelé y Zidane para que jueguen un partido de metegol mientras son retratados por la famosa fotógrafa Annie Leibovitz (conocida por grandes tapas de revistas como Rolling Stone). Una de esas marcas es la exclusiva francesa Louis Vuitton. En las fotos se ve de fondo una valija (el modelo “Pégase”) personalizada con las iniciales ZZ de Zidane. La frase de por lo menos esta instancia de la campaña es ?Tres vidas excepcionales. Un partido histórico?.

El encuentro de los tres 10 se produjo en el tradicional Café Maravillas de Madrid (Diego -fanático de LV- llegó varias horas tarde porque venía de otro país) y este es el video anticipo de la campaña:

Más info sobre en louisvuittonjourneys.com, donde se podrán ver a los tres ídolos hablando de sus carreras, comentando partidos históricos y opinando sobre fútbol en general. Además, Louis Vuitton, como parte de su programa de cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible, donó dinero a The Climate Project (proyecto de Al Gore) en nombre de los tres jugadores.

Leer Más
2 April 2010

El periodismo durante Malvinas

genteseguimos.jpg

Durante la madrugada del 2 de abril de 1982, la Argentina invadió las Islas Malvinas y le declaró la guerra a Gran Bretaña. Ese mismo día, miles de personas fueron hasta la Plaza de Mayo a ovacionar a Leopoldo Galtieri. Exultante por un patriotismo desmedido, la multitud aplaudió las soberbias palabras del militar: ?Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla?.
Margaret Thatcher pasó a la ofensiva y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió que cesaran las ocupaciones y que ambos países se prestaran a la negociación. Mientras tanto, en la Argentina la gente donaba joyas y dinero y tejía ropa para los soldados.
El canal estatal ATC organizó un programa especial conducido durante un día completo por Cacho Fontana y Pinky llamado 24 horas por Malvinas. El programa era para recaudar fondos y, de paso, exaltar el espíritu patriótico de la audiencia. Decenas de famosos se juntaron a cantar el Himno Nacional y donaron objetos personales para los fondos. En representación de Maradona, Jorge Cyterszpiller entregó un cheque de cien millones de pesos de aquel entonces. Según el libro Estamos en el aire, que repasa minuciosamente la historia de la televisión argentina, aquel programa especial logró reunir algo más de un millón y medio de dólares.

Leer Más
1 April 2010

Breve historia del deporte argentino

Y hablando de Roma. Ezequiel Fernández Moores me escribe para contarme de su nuevo libro. Breve historia del deporte argentino (El Ateneo) se trata de contar en nueve capítulos (272 páginas) “desde las prácticas deportivas de los aborígenes hasta los desafíos del presente”.
El prólogo está escrito por el uruguayo Víctor Hugo Morales. “Muchos de los lectores, acaso la gran mayoría, quizá estén iniciando el descubrimiento formidable al que conducen estás páginas”, dice el periodista y relator.

En un reportaje a Telam, Ezequiel cuenta: “Me impresionó ver de qué modo ya en las primeras manifestaciones del deporte organizado de argentina los sectores más poderosos buscaron controlar al deporte. Una confirmación, por si hacía falta, que deporte y política siempre estuvieron de la mano en este país”.

Leer Más
22 March 2010

Un mundo de veinte asientos

La coreana Hyundai es sponsor automotriz del mundial de Sudáfrica y proveerá el torneo con más de 900 autos, colectivos, etc. Entre ellos estarán los colectivos oficiales para cada una de las 32 delegaciones. Una de las acciones de marketing que propone la marca es que los usuarios de todo el mundo elijan la frase de cada uno de esos colectivos, que represente más a la delegación de cada país.
Lo mismo se hizo en el mundial de Alemania. La frase ganadora para el colectivo argentino fue: “Pónganse de pie, Argentina avanza” (foto).
Hasta ayer, los usuarios pudieron proponer una frase en la web Mi frase Hyundai. Entre todos ellos se sorteará un auto modelo i10. ¿Cuál será la frase elegida para este mundial?

Leer Más
4 March 2010

La historia no se tacha

Es sabido que las marcas juegan su propio Mundial. La nueva campaña de Nike insta, según su “manifiesto” distribuido a los medios, a decirle “basta a 1986”. A dejar atrás el pasado porque “una vuelta olímpica no puede durar 24 años” y que hay que “escribir la historia”. De esta forma, Nike le apuntó directo a Adidas, cuyo concepto de comunicación se basó en homenajear el Mundial de Méxcio ´86, a aquella gloria conseguida y a aquel plantel de “Héroes”, como fueron inmortalizados por la película. “Vuelve la mística”, es el slogan de Adidas y agrega “Todo equipo necesita una camiseta con historia”. Por esa razón lanzaron sus modelos de camisetas (titulares y suplentes) que replican el diseño y los colores de las usadas en aquel mundial.
Nike dice “basta de seguir hablando de goles a Alemania en el último minuto” ya que, según un estudio que ellos mismos le encargaron a la consultora Gallup “más de un tercio de la población argentina nació después del gol a los ingleses. No le interesa el ?86, porque está pensando en salir campeones este año”.

A diferencia de Adidas, Nike no es sponsor de la Selección Argentina y por eso no puede hacer uso de la imágen de los jugadores con la camiseta albiceleste o de las palabras Selección, Mundial, etc. Con esta campaña sutil pero provocadora, se subieron a un tren sin boleto.

Leer Más
4 March 2010

Todo pasa

Durante su programa de radio ?Ahí, donde está el silencio? en Radio Rivadavia, Mauro Viale saca al aire Julio Grondona, quien se encontraba en Alemania por el partido amistoso de la Selección. Por teléfono, Mauro saluda al presidente de la AFA, quien esperaba del otro lado pero no escucha el “hola Julio” del conductor. Mientras tanto, Don Julio charlaba con otra persona sin saber que ya estaba al aire. Se escuchó esto:

“Todo el mundo pensaba que Clarín me arreglaba y que entonces Grondona iba y lo resolvía pero yo no tenía a nadie atrás… y digan que apareció esta mujer… el marido no se salva tampoco porque es un cagón”.

Link:
Claves para entender el problema del fútbol por TV

Leer Más