Tag Archives: libro

7 January 2010

Twitter para todos

¿Todavía no entendés bien del todo de qué se trata Twitter? Este libro es para vos. Es un PDF para bajar gratis donde el autor español Juan Diego Polo explica todo lo que tenés que saber de la red social más canchera del momento, que capta la atención de los medios, tiene a muchos famosos locales y extranjeros entre sus usuarios y ya acumula más de 50 millones de usuarios. Qué es, registrarse paso a paso, cómo seguir gente, para qué usarlo, trucos, consejos, cómo conseguir laburo, las marcas en Twitter, etc. Todo está explicado de forma muy simple en el libro. Lo recomiendo.

Click acá para bajarlo.

twitlibro

¿Todavía no tenés a quién seguir? mi usuario es http://twitter.com/zanoni

Leer Más
29 November 2009

Adelanto Radiografía de mi país

Layout 1

?Me duele mi país porque sobran los discursos pero falta gente capacitada para aplicar el poder, abundan las palabras pero escasean los fallos. Vivimos en un sistema basado en la mentira?, enfatiza el periodista mendocino Oscar Gonzáles “el negro” Oro en su libro de vivencias personales y el devenir político de la Argentina durante los últimos 40 años. Oro se suma así al grupo de periodistas que publican libros autobiográficos, junto a Ari Paluch y Guillermo Andino. ¿Para cuándo las memorias de Cherasny?

Leer Más
10 November 2009

Buscando a Wally

Un amigazo de eBlog se percató que en el subte un chico leía El Imperio Digital (bajar gratis acá) y, rápido de reflejos, desenfundó su celular para inmortalizar el momento. Ayer me mandó las fotos. La idea es dar con el paradero del lector -vamos a llamarlo Wally– y para eso usar eBlog, Facebook, Twitter y todo el poder viral de la Web. Cuando Wally acredite ser el de la foto, le vamos a regalar más libros de otros autores y editoriales. ¿Quién será Wally? ¿Qué le habrá parecido mi libro? ¿En cuánto tiempo lo encontraremos? Hagan sus apuestas.

librosubte2

librosubte1

Leer Más
2 November 2009

La revolución horizontal

Este mes sale a la calle un libro que vi nacer. Se trata del escrito a cuatro manos por Alberto Arébalos, director de comunicaciones de Google en Latinoamérica y autor del prólogo de mi libro El imperio Digital; y Gonzalo Alonso, ex Nº1 de Google en la región de países hispanos y actual VP en Globant. El prólogo está escrito nada menos que por Vint Cerf, considerado el “padre” de la Web (a quien tuve la suerte de conocer en San Pablo hace unos meses, cuando dio una charla excelente en el GPS).

La revolución horizontal se trata de un interesante ensayo con claves para entender cómo cambiaron las marcas, empresas y políticos respecto a cómo les hacen llegar los mensajes a clientes, consumidores y votantes. La historia de internet, los nuevos modelos, el peer en la Web social, el marketing en internet, reputación y credibilidad de las empresas, las RR.PP y el periodismo, son algunos de los temas del libro.

Tapa LRH ok curva

Leer Más
19 October 2009

Por qué renuncio a la delegación argentina en Chile

por Federico Andahazi

Las declaraciones formuladas por el embajador argentino en Chile, Ginés González García, constituyen una verdadera ofensa a la delegación que representará a nuestro país en la Feria del Libro de Santiago. ?No tenemos una gran cantidad de escritores laureados con grandes premios que estén vivos. La idea es mostrar la integración entre ambos países?, declaró a la prensa el embajador González García. Esta apreciación, tan falsa como poco feliz, parece ser una justificación de quien se avergüenza de los escritores de su propio país. Sin embargo, para compensar tan árido panorama literario, el embajador manifiesta su felicidad ante la participación del técnico de fútbol Marcelo Bielsa: ?Estará nada menos que el gran embajador que tiene la Argentina en Chile, que no soy yo, sino Marcelo Bielsa?.

Leer Más
10 October 2009

El poder de la buena noticia

andino2

Guillermo Andino escribió este libro como repaso de su trayectoria y para “confesar sus temores, sus momentos más duros frente a las malas noticias, en lo laboral y en lo personal”.
¿Será este un libro de autoayuda similar a El combustible espiritual que tanto éxito (y dinero) le reportó a su colega Ari Paluch?

Leer Más
7 September 2009

Adelanto El circo del Rock

tapa circo

Si alguien tiene shows de rock en sus espaldas es Gustavo Olmedo (en Rock&Pop desde 1996) quien nos cuenta de qué trata su primer libro (con prólogo de Mario Pergolini): “Desde que leí Fight the power de Chuck D, integrante de los raperos Public Enemy, me fanaticé con las biografías, autobiografías y todo tipo de publicaciones rockeras.Pero pocas aventuras me marcaron como Ghost rider de Neil Peart, baterista de Rush. Tras perder a su hija y a su esposa se embarcó en un viaje de curación en moto que lo llevó a recorrer miles y miles de kilómetros en Canadá, Estados Unidos y América Central. Fue pensando en Neil Peart que se me ocurrió la idea para El Circo del Rock. Hasta donde yo sé, y puedo equivocarme, no existe otro libro como éste. He tenido la suerte de viajar bastante durante los últimos trece años. Pude presenciar conciertos increíbles y entrevistar a varias de las mayores y menores estrellas del rock y el pop. El Circo del Rock es mi primer libro, un compendio de esos viajes, esos conciertos, esas entrevistas. Tiene mucho de autobiográfico, mis inicios en la música, mi ¿carrera? en los medios. La intención fue revelar parte de aquello que no se conoce en este loco, loco mundo del rock. Espero que lo disfruten. ¡Para aquellos que están en el rock, yo los saludo!”

Leer Más
13 August 2009

Adelanto Faceboom

faceboom

El libro que analiza a la red social del momento saldrá en septiembre por Ediciones B. Está escrito por Juan Faerman, escritor, guionista de radio y TV y creativo publicitario. Además es el autor del blog Qué blogudo!.
El libro tiene un sitio propio, desde donde se pueden ller varios adelantos y el índice de capítulos, entre otras cosas. La reseña:

?Profundidad?, ?cinismo?, ?ironía? y ?humor? no parecieran términos fácilmente asociables a Facebook. Sin embargo, en este libro eso es toda una realidad, ya que el autor los usa para responderse -con seriedad pero sin caer en solemnidades inútiles y superficiales- preguntas tales como: ¿Qué es lo que tiene Facebook que lo hace tan irresistible y fascinante? ¿Por qué, más allá de la clase social o cultural a la que uno pertenezca, se hace tan difícil mantenerse al margen de este primer gran fenómeno de masas del siglo XXI? ¿Qué es lo que hace que una en apariencia simple página sume adeptos sin parar hasta llegar a convertirse en un factor de poder capaz de inclinar la balanza en una elección presidencial como la de Estados Unidos o Francia con la influencia que esto puede llegar a suponer en la política y economía mundiales?

Leer Más