Vuelve el Negro Fontanarrosa. Cinco años después de su muerte y en medio de un litigio judicial familiar por los derechos de sus 75 libros más otro inédito, la editorial Planeta acaba de reeditar algunos de los libros más famosos del genial escritor y humorista Roberto Fontanarrosa. La colección por ahora consta de cinco títulos (“La mesa de los galanes”, “Area 18”, “No sé si he sido claro”, “El mundo ha vivido equivocado” y “La gansada”) a $80 cada uno. Pero la editorial promete más libros para el año próximo.
Hoy el periodista Ezequiel Fernández Moores recuerda al Negro en esta fantástica columna en La Nación: “Parrilla Fontanarrosa”
En pleno Mundial de Estados Unidos, el Negro Fontanarrosa, último en una larga fila, hambriento y desesperado por la cantidad de gente que había en los pocos restaurantes que quedaban abiertos esa noche en Dallas, respiró aliviado al ver a César Menotti ofreciéndole un lugar en su mesa. “Viste lo que es esto”, le dijo el Negro, según contó Menotti a la revista Sudestada. Y siguió: “Vos no sabés lo que acabo de averiguar. No sé si me lo van a publicar. Parece que lo de Kennedy es mentira. A Kennedy no lo mataron. Cuando conoció Dallas se suicidó”. Cuatro años después, en Francia 98, la sensación era otra vez de hambre y desesperación. Amanecía y Horacio Pagani seguía sin acertar el camino para volver a París. En cada bajada equivocada, el auto quedaba bloqueado por miles de hinchas que celebraban el título cantando “Allez la France”. El Negro, copiloto inútil, con un enorme mapa de Francia desplegado, rompió el silencio: “Muchachos -nos dijo a Pagani y a mí, que dormitaba en el asiento trasero-, creo que cruzamos la frontera, escuché hablar en alemán”.
Leer Más