Tag Archives: CES

28 January 2013

Lo que el CES nos dejó

(publicado en el diario El Cronista el 16 de enero)

No va mássssss. Terminó el Consumer Electronic Show (CES) en Las Vegas. Cuatro días a pura tecnología en la ciudad de los casinos y los tragamonedas, donde las principales empresas de la industria mostraron al público y a los medios los productos con los que apostarán sus fichas este año. No hubieron grandes sorpresas pero sí varias novedades que nos dejaron algunas pistas sobre el rumbo que tomará el sector en los próximos meses.
?Pantallas, pantallas, pantallas?, fue el mantra que repitieron todos los grandes fabricantes, que mostraron sus tablets y televisores Ultra High Definition (UHD) o 4K, la palabra de moda este año en Las Vegas. Cada vez más grandes, rápidas y livianas. La cruza de pantallas hace cada vez más difícil (e innecesaria) la división entre televisores, computadoras, celulares y tablets. En pocos meses todas las pantallas de nuestra casa estarán interconectadas para poder ver lo que queramos, cómo, dónde y cuándo se nos plazca. Y también con quién, ya que ahora es posible de ver dos cosas a la vez sin que las imágenes se mezclen con el uso de anteojos especiales. Fútbol y novelas en simultáneo para las parejas y fin de las discusiones por el manejo del control remoto.
En cuanto a modelos de TV, sobresalieron el Led F8000 de Samsung, un smart TV de cuatro núcleos de 85 pulgadas con un diseño elegante y casi sin bordes. También el prototipo Sony Oled 4K de 56 pulgadas y el de LG de 84.
La pregunta obligada frente a tanto tamaño, definición y nitidez de imagen fue por los contenidos, ya que si no existe una atractiva oferta sobre qué elegir para ver, de muy poco sirve gastar tanto dinero para comprar estos nuevos equipos. En ese sentido, Sony se adelantó y mostró sus primeras cámaras que graban en 4K y anunció una serie de contenidos a través de su distribuidora y su plataforma PlayStation Network. Y Panasonic se sumó a Toshiba, Philips (TP Vision) y LG en la ?Smart TV Alliance?, un ecosistema para atraer a los desarrolladores y estimular la fabricación de aplicaciones.
Por el lado de los celulares, el CES no dejó mucho porque las novedades se guardaron para el Mobile World Congress de Barcelona el mes próximo. Pero la tendencia son los ?Phablets?, una cruza entre celulares y tablets debido a las cada vez más grandes pantallas que traen los dispositivos. El camino trazado por Samsung con su Galaxy Note ahora es seguido por el resto. Habrá que ver si Apple responde a esta incipiente demanda con algo más que su iPad Mini porque la pantalla del iPhone ya quedó chica. La firma coreana sorprendió a todos cuando un ejecutivo de Microsoft mostró en el escenario un Windows Phone con una pantalla Oled flexible bautizada ?Youm?. Si bien es un prototipo, el futuro con este tipo de pantallas es muy seductor para aquellos que sueñan con plegar sus dispositivos como un papel y guardarlos en el bolsillo.

También se destacó el Sony Xperia Z, un poderoso equipo con una pantalla de 5 pulgadas con cámara de 13 megapixeles. Además soporta el agua, ya que puede sumergirse hasta dos metros. Ideal para los que van al baño con su celular.
En su ya clásico espacio en el Hotel Venetian, la empresa china Lenovo presentó su móvil K900, con una pantalla de 5, 5 pulgadas, procesador Intel y muy delgado. Prometieron que estará a la venta en la Argentina antes de fin de año.
El sonido y la música también ocuparon un lugar importante en la feria, pero ya sin cables a la vista, con diseños futuristas y varios colores. Por el crecimiento de los dispositivos portátiles, se llenó de todo tipo de auriculares, parlantes inalámbricos (Wi-Fi o bluetooth), docks, etc. Con este tipo de productos, las empresas apuestan a seducir a los más jóvenes.
Un párrafo aparte para la tecnología y la salud, con fuerte presencia en el CES. Se trata de dispositivos y aplicaciones móviles para medir desde el ritmo cardíaco, el stress y la hidratación hasta el colesterol y el azúcar en sangre, pasando por la cantidad de pasos que damos por día o el total de calorías que comemos. Incluso nos mide el sueño mientras dormimos. El mercado de este tipo de aplicaciones y dispositivos se triplicará para el 2016 y uno de sus atractivos es que permiten compartir y comparar los resultados con otras personas en redes sociales para estimular la competencia. Noom, Teemo, Bit Jim, Fitbit son algunas de las más populares de las cientos que ya existen.
Pero los cañones de la tecnología apuntan no sólo a los vagos sino también a los glotones. Para ellos un francés llamado Jacques Lépine se robó la atención con un tenedor digital ?inteligente? para adelgazar llamado HAPIfork, que mide la velocidad de los brazos, el tamaño de lo que pincha y el tiempo que masticamos. El cubierto vibra cuando nos metemos demasiada comida a la boca. Por suerte todavía falta para que esta atrocidad llegue a nuestro país. Así que mientras podamos, como decía Tato, vermouth con papas fritas y good show.

Leer Más
17 January 2012

Lo que dejó el CES 2012

Mi columna publicada hoy en el diario El Cronista

El viernes terminó en Las Vegas el Consumer Electronic Show (CES), el histórico evento de tecnología con el que la industria abre el año mostrando algunas de las novedades que nos sorprenderán en 2012 y prototipos conceptuales de productos que tal vez usaremos en un futuro no tan lejano. La feria es descomunal: 140 mil personas recorren en tres días un espacio equivalente a 35 canchas de fútbol, que agrupa a cientos de stands de casi todas las empresas importantes del mundo, a excepción de Apple que prefiere organizar sus propios eventos.
Este año se destacó una gran presencia de empresas asiáticas que, con fabricantes mayormente de China pero también de Corea y Japón, lograron llamar la atención de miles de asistentes deseosos de ver y probar accesorios, tabletas, computadoras y todo tipo de dispositivos para audio, juegos y móviles.
¿Qué novedades hubo en el CES 2012? Pocas, pero importantes. Esta fue la despedida de Microsoft, que anunció que no estará más en la Feria para seguir los pasos de Apple. La empresa fundada por Bill Gates no quiere depender de un calendario fijo para anunciar sus novedades ni tampoco compartir las noticias en los medios con otras empresas competidoras. El CEO actual Steve Ballmer se despidió con su gracia habitual, mostrando un video con los momentos más importantes de Microsoft en la feria de los últimos quince años y destacó la importancia de Windows para la empresa.
Por otro lado, Intel se lanzó al rubro de los teléfonos inteligentes, acompañados por la china Lenovo y Motorola. La legendaria empresa de microprocesadores no quiere perder terreno en el mundo móvil y por eso su CEO Paul Otellini presentó el primer equipo con chip Atom que estará a la venta en los próximos meses en Asia y los Estados Unidos.
La finlandesa Nokia pretende recuperar el terreno perdido en ese rubro y mostró el primer dispositivo tras su acuerdo con Microsoft el año pasado: el Lumia 900 con el sistema operativo Windows Phone y un gran diseño. A la par de los elogios, el Lumia también sumó preguntas: ¿alcanzará para reposicionar a Nokia? En pocos meses lo sabremos. Mientras tanto, Samsung no da tregua con sus lindos Nexus, Galaxy y Note (un híbrido entre Tablet y Smartphone), que funcionan con la última versión de Android. El resto de los anuncios importantes sobre móviles se guardaron para el cada vez más importante Mobile World Congress del mes próximo en Barcelona.
Ultrabooks

Leer Más
12 January 2012

Intel pide pista

Columna publicada hoy en el diario El Cronista

Y cuando parecía que este año el Consumer Electronic Show (CES) que termina hoy en Las Vegas iba a transcurrir sin grandes novedades, Intel sacudió el avispero. Al fín! Decían los periodistas luego de que su CEO Paul Otellini mostrara un celular y anunciara que por primera vez en la historia la compañía de California ?asociada a Motorola y la china Lenovo- se subirá a dar pelea al durísimo ring de la industria de los smartphones. Por el momento, un terreno conquistado por Apple con su iPhone y Samsung, subido al caballo del inquieto y exitoso sistema operativo Android.

¿Qué ocurrió para que una empresa como Intel ?fabricante de microprocesadores, líder absoluto en su rubro, con una sólida situación económica y financiera y un prestigio y reconocimiento de marca envidiables- decidiera embarrarse en una pelea que hasta el momento le era ajena?

Leer Más
11 January 2012

Fotos del CES 2012

Una rareza: el CES vacío. Este es parte del lindísimo stand de Motorola. La foto la saqué a las 7 de la mañana, antes de que ingrese la gente el primer día.

Una Ultrabook, las estrellas de la feria de este año. Abajo, mi MacBook Pro. Hay más de 20 modelos diferentes de ultrabooks (nombre patentado por Intel) de diferentes fabricantes. En realidad, todas se inspiraron en la MacBook Air de Apple. Este año se espera una fuerte venta de este tipo de notebooks, que por cierto, están espectaculares.

Probamos el nuevo Lumia de Nokia con Windows Phone, primer smartphone de la alianza con Microsoft. Me gustó mucho. Ahora hay que ver cómo le va cuando se empiece a vender, en unos meses.

Personal de limpieza pone a punto el espacio de Skype dentro del stand de Microsoft antes de que el CES abra sus puertas.

El smartphone de Intel y Lenovo. Una de las noticias más importantes del CES 2012. Aquí una demo privada para que podamos usarlo un poco. Por ahora parece ser un excelente dispositivo.

Otra rareza, el stand de Microsoft vacío. Este año será el último de la empresa en el CES, después de 14 años se despide de la feria de Las Vegas.

Leer Más
10 January 2012

Arrancó el CES

Ayer, un día antes del comienzo oficial del CES, algunas de las empresas más importantes aquí presentes se adelantaron y dieron sus conferencias de prensa. Sony, Microsoft (que después de 14 años se despide de la Feria), Samsung, Intel, NVidia, Lenovo y LG mostraron sus productos principales y sus novedades para este año. Acer ya había hecho lo mismo un día antes, el domingo. Si continúa esta tendencia de adelantamientos, en pocos años más este maremoto tecnológico disfrazado de feria habrá terminado antes de empezar.

Este año el CES tiene algunos atractivos no tan estruendosos, pero la mayoría de los medios están expectantes para conocer de primera mano algunso productos.

-Las famosas Ultrabooks de Intel, delgadísimas y potentes notebooks de varios fabricantes (Acer, Toshiba Asus, Lenovo, Dell, Samsung, etc). Hoy a las 21:30 (hora Argentina) el presidente de Intel Paul Otellini hablará acá en el CES y ahí estaremos. Se podrá seguir en vivo desde www.intel.com/newsroom/ces

-El Lumia de Nokia con el Windows Phone, producto del acuerdo entre ambas empresas y con el que Nokia intenta volver a dar pelea en el tope de los teléfonos inteligentes, hoy en manos de Apple con su iPhone y Samsung, con el sistema operativo Android (de Google). Fue presentado ayer por Steve Ballmer. (En la foto de abajo estoy navegando por eBlog)

-Smart TV y 4K. Sigue la tendencia hacia el televisor conectado a Internet y el 3D. Es impresionante la cantidad de pantallas LED ultradelgadas que hay acá en el CES, cada vez más nítidas e inteligentes. También causa expectativa la tecnología 4K (Ultra Definition) que tiene 8.847.360 pixeles, es decir, cuatro veces más resolución que el Full HD. Ayer Sony presentó esta tecnología de la mano de Sir Howard Stringer, su CEO (con la ayuda del actor Will Smith, que vino para la promoción de la película Men in Black 3, de Sony Pictures). La japonesa también mostró su smartphone Xperia, el primero sin Ericcson.

La tecnología kinect pisa fuerte en Las Vegas. Samsung (con enorme presencia publicitaria en todo el CES) presentó ayer sus modelos de televisores que responden a gestos y órdenes mediante la voz humana y Microsoft hizo lo propio con Windows (gestos a la PC!) y su consola Xbox.
En los stand de Samsung y LG se pueden ver prototipos de pantallas táctiles transparentes con buena calidad de imágenes. Llaman mucho la atención y se estima que en poco tiempo, si queremos, podremos ver imágenes e información en vidrios de nuestras ventánas, por ejemplo.

Hay más info, sobre cámaras de fotos, filmadoras, celulares, tablets, stands interesantes, etc. Apenas pueda, iré subiendo más datos!

Leer Más
5 January 2012

Al CES 2012

Al igual que el año pasado, el domingo viajaremos a Las Vegas al CES 2012, la feria tecnológica más importante del mundo. Lo cubriremos para El Cronista y la revista VIVA y, por supuesto, para eBlog y Twitter (@zanoni)

Las marcas ya están a full y para ganar espacio en los medios entre tanta información, empiezan a mostrar algunos productos que presentarán la semana que viene. Samsung difundió un LCD touch y transparente. Es un cristal ecológico de bajo consumo, calidad HD y con capacidad para operar con energía solar. Parece que en el CES las atracciones y novedades estarán, otra vez, del lado de las TV. LG también difundió ayer algunos de sus nuevos modelos de pantallas y la novedad es que son Ultra Definition (UD), que prometen una definición hasta cuatro veces mejor que la Full HD. Este es uno de los modelos (click para agrandar):

Miren este video de la pantalla transparente de Samsung:

Leer Más
9 January 2011

¿Chau control remoto?

*Desde Las Vegas

Una de los conceptos que más sonó en el CES 2011 fue el de “Smart TV”. El slogan se vio en publicidades en las calles, colectivos y stands. Qué significa? que los televisores se vuelven más inteligentes y presentan mayores oportunidades al televidente/usuario. Internet finalmente recayó en las pantallas LCD o LED de grandes dimensiones (se acuerdan del Web TV de fines de los ´90?). Todas las grandes marcas lanzaron teles con conexión a Internet para poder navegar, chatear, usar Skype, comentar en Twitter o chequear mails, bajar y usar aplicaciones mientras vemos una serie o escuchamos música online. La “Tv social” como la llaman acá.
Pero no sólo de Internet se nutre el concepto “Smart TV”. Porque crece fuerte el control de las funciones mediante gestos, es decir, sin necesidad de tener ningún dispositivo en nuestras manos. Poder cambiar de canal, subir el volumen, adelantar un DVD o ver fotos sólo con un movimiento de manos sentados en nuestro sillón representa una experiencia totalmente nueva y diferente a lo conocido.
En materia de juegos, Microsoft mostró en el CES su sensor de movimientos y voz llamado Kinect, que a juzgar por la atracción que generó en la feria (largas colas para probarlo), se presenta con muy buenos augurios.

Miren este video que grabé en el stand de la marca TCL:

Fotos:

Leer Más

6 January 2011

Motorola Atrix y Xoom

*Desde Las Vegas

Motorola mostró su poderío y su estrategia para luchar bien arriba en el 2011. Por un lado presentó su archi esperada tablet bautizada Xoom. Se trata de una touch de 10 pulgadas con Android 3.0 Honeycomb, que también es una versión nueva del sistema operativo de Google. Soporta Wi-Fi, 3G y 4G, dos cámaras frontal (graba HD) y trasera y 32 GB de almacenamiento (ampliable con tarjeta MicroSD). Trae salida HDMI y pesa 730 gramos.

Video oficial en YouTube.

También presentó Atrix, un smartphone con Android 4G con procesador doble nucleo, dos cámaras (5 MP y VGA delantera)… y que se transforma en netbook. ¿Cómo? Sí. Se inserta en la parte de atrás de un dock que viene con un monitor, teclado y trackpad (ver foto).


Los dos productos estarán en nuestro país a partir de mayo, pero todavía no se saben los precios.

Leer Más
6 January 2011

Microsoft Touch Mouse

* Desde Las Vegas

Ayer Steve Ballmer, el Nº1 de Microsoft presentó las novedades de su empresa y entre todas, mostró su nuevo Touch Mouse, que a simple vista tiene un diseño espectacular. Saldrá en junio a 80 dólares en EE.UU.

Leer Más
6 January 2011

Sony sigue en 3D

* Desde Las Vegas

Para hablar en un lenguaje acorde a Las Vegas, Sony sigue apostando todas sus fichas al 3D. Ayer su CEO Sir Howard Stringer y varios de sus colaboradores principales presentaron todos los nuevos productos en 3D de la japonesa. A saber:

El Sony Internet TV, un reproductor portátil Blu-Ray de 10 pulgadas a 300 dólares, el smartphone Ericcson llamado ARC (muy delgado y con Android, más detalles en otro post), cámaras cibershots que sacan fotos 3D y full HD, cámaras con proyector incluído que emite imágen de hasta 60 pulgadas y el prototipo (no a la venta aún) de unos anteojos-casco 3D que reproducen videos de 1280 × 720 en pantallas OLED y sonido 5.1.

Pero hay más: nuevo modelo de su camarita de video Bloggie que ahora graba en 3D y toda la línea Bravia de televisores con conexión a Internet. Pero además, Sony hizo un acuerdo con Skype para hacer llamadas y videoconferencias con otros usuarios desde nuestro sillón (Panasonic y Toshiba ya tenían el mismo acuerdo).
También mostraron un par de prototipos de televisores para ver en 3D sin necesidad de usar anteojos, pero por supuesto que todavía no saldrán a la venta.



Leer Más