Muy buen video con datos que muestran cómo cambio el negocio de la música, desde 1970 hasta la actualidad… en menos de 3 minutos!
Leer MásCategory Archives: Videos
La comunidad de Techint
Techint acaba de inaugurar su comunidad 2.0 con un sitio web donde confluyen todos los espacios de la compañía en las redes sociales. Allí puede verse el adelanto de un nuevo spot publicitario protagonizado por clientes y proveedores de la empresa, cuyos testimonios reflejan el compromiso con la cadena de valor.
El spot, de casi un minuto y medio de duración, se proyecta desde ayer en los cines Hoyts (Unicenter, Panamericana, Abasto y Quilmes), Cinemark Caballito y Showcase Rosario). Es el segundo spot publicitario para cine realizado este año por Techint, que cierra con el lema ?Cuando una pyme crece, crecemos todos?. El primero, protagonizado por jóvenes profesionales que trabajan en diferentes empresas del Grupo, fue visto por más de 200 mil personas.
Vía Sitemarca
Leer MásEl conmutador en las Torres Gemelas
A una década de los ataques a las torres gemelas, At&T dio a conocer The Twins, un cortometraje de los ’70 que documenta la construcción de las torres y los desafíos que supuso a nivel tecnológico la instalación de las redes telefónicas allí. Una de las pocas cosas que sobrevivieron la destrucción las torres fue el conmutador telefónico, un dispositivo del que dependían las comunicaciones en los edificios. El mismo se encontraba instalado en un subsuelo profundo de las torres y resistió las toneladas de hierro y cemento que le cayeron encima el fatídico día.
Leer MásLlega Netflix a la Argentina
Tal como anticipamos en abril, la empresa Netflix, el famoso servicio estadounidense de suscripción a películas y series por Internet más grande del mundo, desembarca en la Argentina, además de 43 países de Latinoamérica y el Caribe. Desde mediados de este mes, podremos ver al instante, legalmente y online (en streaming, sin bajar los videos) películas y series desde computadoras, consolas de juegos, smartphones, iPad y otros dispositivos, pagando un precio mensual de $39. En el caso de Brasil -que fue lanzado hoy- los usuarios podrán usar el servicio gratis durante un mes.
Reed Hastings, cofundador en 1997 y CEO de Netflix (que tiene 25 millones de usuarios suscriptos en USA y Canadá y revolucionó la industria del cine y la TV) dará una conferencia de prensa este miércoles para anunciar oficialmente el desembarco de la empresa en la Argentina.
Otros precios y países: El jueves 8 de septiembre, Netflix estará disponible en Chile por 3.790 pesos al mes y en Bolivia por 8 dólares al mes. El viernes 9, Netflix comenzará la transmisión ilimitada de películas y series a través de Internet en la región andina. En Colombia, el precio de suscripción mensual será de 14.000 pesos, mientras que en Venezuela, Perú y Ecuador, el precio será de 7,99 dólares. El lunes 12, Netflix lanzará su servicio en México, América Central y el Caribe. En México, la suscripción mensual para la transmisión ilimitada de películas y series por Internet será de 99 pesos, mientras que en América Central y el Caribe el precio será de 7,99 dólares estadounidenses al mes.
¿El fin de Cuevana?
Más info: Yendo de la cama al living
Leer MásLes Luthiers Cumbia Epistemologica
Quilmes y la publicidad responsable
Además de vender productos y servicios, la comunicación interna y externa de las empresas, como actores de peso que influyen en la sociedad, crea cultura y sentido en los públicos que la reciben. Por tal razon, la publicidad no está exenta de la transmisión (con o sin voluntad) de mensajes con los valores de esa empresa. Esto se ve más claramente cuando se trata de grandes compañías, cuyas marcas ya pasaron a pertenecer a la cultura diaria del público y sus mensajes son enviados repetidamente desde los medios masivos de comunicación, como TV, radio e Internet. No hay manera de que, en 2011 y en pleno auge de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE), los que dirigen una gran empresa y los responsables de su comunicación desconozcan que la comunicación y la publicidad es clave a la hora de generar cultura y sentido (como conjunto de significados).
Por eso desde hace varios días me sorprendió mucho “Es un angel”, el comercial para TV de Lieber, el nuevo producto sin alcohol de la cervecería Quilmes realizado por la agencia de publicidad Young&Rubicam. Se puede ver sin descanso en la televisión. Las consultas que hice a miembros de mi entorno arrojaron el mismo resultado: indignación e incredulidad.
¿Por qué? El spot claramente encasilla a las mujeres en el lugar de tontas e ingenuas. La protagonista cree todas las mentiras que su pareja le dice. Mientras ella cree que está “en un curso de liderazgo”, él está de joda en su oficina con compañeros y compañeras de trabajo. Mientras está “en una reunión”, él está viendo fútbol, etc.
Además, en todas las escenas, ella aparece en la peluquería, en el spa, etc. (nunca trabajando o en alguna tarea más productiva que requiera algún esfuerzo físico o mental). Por el contrario, el hombre del spot queda como el “piola” al engañar a su pareja con mensajes falsos y el banana que se la pasa de fiesta mientras dice trabajar.
¿Cómo termina el spot? Él la busca con ramo de flores en la mano, como pareja “ideal” y tres mujeres de la peluquería miran la escena con “envidia”. Como si las mujeres quisieran ese tipo de hombre “perfecto”, según lo que ella cuenta (“me saqué la lotería”).
El mensaje machista flota durante todo el spot.
Más allá del mensaje que quisieron comunicar desde la empresa en torno a su nuevo producto, ¿qué tipo de valores termina transmitiendo Quilmes en este spot? Machismo, engaño, discriminación.
Al respecto de los valores culturales que comunica una empresa, les dejo esta reflexión del espcialista español Carlos Alvarez Teijeiro, en su imprescindible libro “Comunicación Empresarial Responsable” (Ed. Temas, 2006): “Se antoja poco probable una sociedad mejor si quienes educan e influyen en la cultura -formalmente o no- borran con el codo cuanto escriben con la mano. Y, a veces, el excesivo apego al impacto creativo se realiza privilegiando antes el impacto que los valores asociados a esa misma creatividad. Quisá sólo ahora, en democracia creativa, cuando “todo parece permitido”, pueda afirmarse que no todo tiene el mismo valor, que no todo vale la pena”.
Leer MásFacebook Video Calling
En la misma semana en la que Google lanzó +, su propia red social con videoconferencia (bautizada Hangout), hoy Facebook incorporó oficialmente a Skype (recién comprado por Microsoft) en su plataforma para permitirle a sus usuarios realizar videollamadas con cualquier persona que estén online en el chat. Es una evolución natural, esperada por millones de usuarios. Facebook sigue incorporando a sus servicios las aplicaciones exitosas para reunirlas todas en un sólo lugar e impedir que el usuario abandone su plataforma. Según Zuckerberg, después de cinco años conectando a la gente, ahora llegó el turno de conectar las aplicaciones. “La gente hará sus propias redes sociales con las aplicaciones”, dijo el fundador. Nada dijo por el momento sobre el nuevo servicio en los celulares.
Para empezar a usar el servicio es necesario instalar un archivito (sirve para usuarios Windows como para Mac). Es muy fácil.
Las instrucciones están acá: https://www.facebook.com/videocalling
Este es el spot publicitario del nuevo servicio:
Leer MásFestival Pantalla Chica
El próximo jueves 23 a las 19 hs. en el Auditorio del Rojas (Corrientes 2038) se realiza uan nueva edición del Festival Pantalla Chica. Un gran amigo lo organiza: Capitán Intriga ¿De qué trata el Festival? Es una proyección donde un grupo de invitados muestran sus perlas audiovisuales preferidas de la web. Este año la responsabilidad cae en los siguientes curadores:
- Matías Castañeda: Periodista, bloguero y tumblerero. En Twitter: @mc__
- Rudi Borrmann: Periodista, docente y web junkie. En Twitter: @DonRudi
- Esteban Menis: Director de cine, guionista y entusiasta. En Twitter @llorodefelicidad
Vayan!
Leer MásBarrilete cósmico – 25 años
Hace 25 años Diego Maradona entraba para siempre en la historia del fútbol mundial. Fue en el mundial de México ´86, en el partido por los cuartos de final contra Inglaterra en el estadio Azteca. Primero entró en la historia con el famoso gol con “La mano de Dios” y, cuatro minutos después, con el inolvidable zig zag desde atrás de mitad de cancha. El emocionante relato del uruguayo Víctor Hugo Morales sirve como el mejor maridaje para el mejor gol.
Vean aquella gran corrida de Diego filmada por un aficionado (periodismo ciudadano!) desde la platea baja, desde un ángulo opuesto a la toma famosa:
Hoy se sabe que el primer gol de Maradona fue con la mano. Pero las declaraciones de Maradona a los medios apenas terminó el partido fueron confusas y contradictorias. En un principio negó que haya sido con la mano, pero alegó que fue ?con la mano de Dios?. Mientras el mundo opinaba, él agregó: ?Salté junto a Shilton, pero le di con la cabeza. Lo que se vio fue el puño del arquero y por eso la confusión. Pero fue de cabeza, no tengan dudas. Si hasta me quedó un chichón??.
Durante el resto de los días del mundial, Maradona insistió en la legitimidad de la jugada. Años después, aceptaría lo evidente: que aquel gol famoso fue con la mano.
Por si quedan dudas, acá van seis fotos del gol tomadas desde diferentes ángulos.
El plantel argentino llevó a México 306 kilos de indumentaria deportiva (camisetas oficiales, ropa de entrenar, medias, shorts, etc.) marca Le Coq Sportif. Cada jugador tenía asignadas dos camisetas oficiales celeste y blanca a bastones por partido (una para cada tiempo) que podían regalar o intercambiar con el contrario, sin necesidad de devolverlas o pagar alguna una multa por ellas.
En el partido frente a Uruguay, a la Argentina le tocó usar la camiseta suplente, de color azul. Pero frente a Inglaterra, el sorteo de camisetas indicó que otra vez Argentina juegue con camiseta suplente. Surgió un problema: no había tanta cantidad de camisetas azules.
Muchas gracias Palermo
Muchas gracias Palermo, Muchas gracias Palermo
vos nos diste los goles, vos nos diste alegrias,
lo que hiciste por Boca, no se olvida en la vida
No se olvida en la vida…