Category Archives: TV

23 May 2011

Todos contra Telefónica

El fin de semana estuvimos en Mar del Plata cubriendo el VI Encuentro Internacional de Banda Ancha y Cablemódem, organizado por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC). Se habló del futuro de las telecomunicaciones y la actualidad de las operadoras, pero el encuentro (que duró dos jornadas) estuvo marcado de principio a fin por las disputas políticas, el avance de las telefónicas y las polémicas en torno a la nueva ley de medios.

De entrada nomás se cruzaron Walter Burzaco, presidente de la ATVC y el intentende marplatense Gustavo Pulti. Desde el micrófono, Burzaco inauguró el Encuentro con fuertes críticas a la gestión krichnerista y afirmó “el gobierno viene por nosotros de manera abusiva” y que el avance sobre los medios era un atentado a la libertad de expresión. El intendente kirchnerista Pulti se paró y negó las acusaciones. El sector entero del cable criticó duramente durante todas las charlas el avance de la española Telefónica y la aprobación del gobierno a la fusión virtual entre las dos telcos dominantes: Telefónica y Telecom, que según ellos, favorecería la construcción de un monopolío.

La batalla verbal no duró sólo el primer día. El viernes, el reciente lanzamiento del servicio On Video de Telefónica (explicado en eBlog) que permite ver contenidos desde el televisor mediante una conexión de banda ancha fue declarado “ilegal” por parte de Juan Zúccoli, de Telecentro. Dijo textual: “Hoy nos encontramos ante un hecho ilegal realizado por una empresa privada multinacional, Telefónica, que ha lanzado un producto con publicidad masiva, On video, con una clara estrategia. La estrategia es captar clientes y consolidarse, para producir una situación de hecho, luego imposible de modificar. Lo pueden llamar como quieran, pero on video es un servicio de televisión paga. La Ley actual establece que las empresas de servicios públicos no pueden dar radiodifusión o televisión, sin embargo el gobierno se lo permite”.

Las nuevas maneras de ver televisión y el avance de internet están modificando de cuajo las reglas de una industria cuyos actores principales no quieren perder pisada frente al avance de las telefónicas. La batalla continuará…

Leer Más
7 April 2011

On video: Internet en la TV

Desde hace un tiempo que venimos hablando de la tendencia de llevar la Web a la tele. Con el aumento de los LCD y la venta de notebooks y netbooks, hoy conectar la computadora a la TV para ver películas y series es cada día más común. Y desde este año, la cosa se simplifica con la aparición de televisores “inteligentes”, es decir, que se conectan directo a Internet para que podamos surfear los sitios web, recorrer YouTube, hablar por Skype desde el sillón o comentar en vivo en Facebook o Twitter el programa del Beto Casella.
El fenómeno de Cuevana es un exponente de esto que ya ocurre y no es casual que ahora sean las empresas grandes las que ponen manos a la obra para lanzar distintos servicios que mezclan contenidos (cine, series, shows) con Internet, las computadoras y los televisores.

La semana pasada comentábamos el lanzamiento de MovieCity Play y ahora es el turno de On Video, que lanzó hace poco Telefónica (con una inversión de $80 millones). Es un videoclub online, cuyo diferencial es que podés verlo desde la computadora o notebook y también desde la TV gracias a un dispositivo Wi-Fi que va conectado directo al LCD (en comodato). On Video Está destinado sólo a clientes de Speedy, la banda ancha de Telefónica. Hay películas (calidad DVD), recitales, series, contenidos para adultos y chicos y hasta obras de teatro y cursos educativos. Todos los contenidos se pueden pausar y rebobinar.
El servicio tiene un abono mensual ($40) y también se pueden alquilar películas en forma separada. Desde el momento de la compra, hay 48 hs. para verla.

Sitio Web On Video

Leer Más
31 March 2011

Cablevisión y MovieCity suben a la Web

por Roberto Gómez

La TV por cable da un paso más hacia la Web. Mientras a los usuarios les cuesta renunciar a las descargas ilegales de películas y series, Moviecity y Cablevisión presentaron ayer a la noche su propio producto de streaming de películas por la red, poniendo énfasis en el contenido Premium y accesible a toda hora y desde cualquier equipo con conexión a Internet.
Después del lanzamiento de OnVideo para ver películas (de Telefónica, pero sólo para clientes de Speedy), los engranajes de Cablevisión crearon este producto que permite a los que tienen en su abono el paquete de MovieCity poder disfrutar de la programación Premium en la PC, notebook o tablet, accediendo desde www.moviecity.com/play con el nombre de usuario y contraseña de cliente que gestionan en la sucursal virtual de Cablevisión.
En los monitores táctiles que probamos en forma de demo, se pueden ver variedad de películas, series, documentales y conciertos, con sólo hacer un click en cualquiera de las elecciones. También se puede compartir con los amigos la lista de películas seleccionadas, tanto en Facebook como en Twitter.
(sigue..)

Leer Más
17 January 2011

Cuevana: que bien se TV

Hace ya seis o siete meses que recomendé en Basta de todo el sitio Cuevana, para ver películas y series online y con “calidad DVD”. Hoy, después de haber visto varias series y una docena de películas vuelvo a recomendar acá el sitio. Me parece una opción espectacular ahora que el veranito permite relajar un poco más y cuando no hay buenas opciones en la TV abierta.
Entre sus grandes ventajas rescato: buenas películas (nuevas y clásicas), subtítulos en español automáticos, no hay que registrarse ni instalar nada, carga rápido y no se corta y, por supuesto, que es gratis. Además, tiene un muy buen buscador.

Instrucciones:
1) Ir a Cuevana.tv
2) Elegir serie (divididas por temporadas y capítulos) o una película
3) Instalar el plugin según nuestro navegador (Safari, Firefox, Chrome, Explorer)
4) Elegir el servidor (cualquiera funciona)
4) Ver la serie o película

El sitio tiene mucha información de las películas, críticas de otros usuarios, la posibilidad de ver a cuántos usuarios de Facebook les gusta, guardarla como favorita para ver en otro momento, etc.

Tips:
Conectá tu notebook o PC al LCD, usá la opción “ver a pantalla completa” y disfrutá desde tu sillón. Otro? Si te registrás, podés bajarte la película entera.
¿No viste la de Facebook? Acá está.

Leer Más

9 January 2011

¿Chau control remoto?

*Desde Las Vegas

Una de los conceptos que más sonó en el CES 2011 fue el de “Smart TV”. El slogan se vio en publicidades en las calles, colectivos y stands. Qué significa? que los televisores se vuelven más inteligentes y presentan mayores oportunidades al televidente/usuario. Internet finalmente recayó en las pantallas LCD o LED de grandes dimensiones (se acuerdan del Web TV de fines de los ´90?). Todas las grandes marcas lanzaron teles con conexión a Internet para poder navegar, chatear, usar Skype, comentar en Twitter o chequear mails, bajar y usar aplicaciones mientras vemos una serie o escuchamos música online. La “Tv social” como la llaman acá.
Pero no sólo de Internet se nutre el concepto “Smart TV”. Porque crece fuerte el control de las funciones mediante gestos, es decir, sin necesidad de tener ningún dispositivo en nuestras manos. Poder cambiar de canal, subir el volumen, adelantar un DVD o ver fotos sólo con un movimiento de manos sentados en nuestro sillón representa una experiencia totalmente nueva y diferente a lo conocido.
En materia de juegos, Microsoft mostró en el CES su sensor de movimientos y voz llamado Kinect, que a juzgar por la atracción que generó en la feria (largas colas para probarlo), se presenta con muy buenos augurios.

Miren este video que grabé en el stand de la marca TCL:

Fotos:

Leer Más

17 November 2010

Internet llega a la TV

Este es un post que debería haber hecho hace unos días pero no quiero dejarlo pasar. Desde hace un tiempo que nos venimos ocupando de los cambios que se están produciendo en la manera que tenemos de consumir televisión y contenidos audiovisuales. Los cambios que se vienen dando desde hace dos o tres años a hoy fueron categóricos. Desde la irrupción de los LCD en el mercado local, la posibilidad de conectarlos facilmente a las notebooks (para ver todo nuestro contenido digital en pantalla gigante: películas, fotos, etc.), el 3D y el HD, y el reciente abaratamiento de dispositivos como el Apple TV o el de Western Digital, nos vamos adaptando a cambios permanentes. Pero ahora llega lo que era inevitable: nuestros televisiores se conectarán a Internet directamente, sin necesidad de hacerlo a través de otros dispositivos.
Es decir, podremos navegar por contenidos y aplicaciones (las mismas que hoy instalamos en el iPhone o la Blackberry o el iPad) como Twitter, YouTube o Facebook desde el sillón de nuestro living y poner todos los televisores de la casa en red. El reciente lanzamiento de Google TV (en sociedad con Sony y Logitech) apunta a dar pelea en ese mercado.

En ese rumbo, LG Argentina presentó acá la semana pasada su “NetCast”, una plataforma de TV por banda ancha que permite acceder a contenidos de Internet desde el televisor LCD o LED de la marca, por cable de red o Wi-Fi (ver la pantalla inicial en la foto de este post).
¿Qué tipo de contenidos hay disponibles? Por ahora anunciaron una sociedad con productores como Terra TV (de Telefónica), Mixplay (de Claxon) y lanacion.com, que desarrolló un producto específico para que los usuarios puedan navegar sus noticias desde la TV. Es decir, que por ahora habrá disponibles series, documentales y noticias, con productoras como Turner, National Geographic, Cartoon, Disney Channel, AP, CNN y Reuters.
Pero LG negocia también un acuerdo con algún proveedor de películas on demand, para que se puedan alquilar y ver online (como ya pasa en EEUU con Netflix y Apple TV).

Leer Más