Category Archives: Tecnología

18 July 2010

eBook: del papel a los bytes

por María Jaeschke

Estuve el jueves pasado en el evento “eBook Day” organizada por DotZero, sobre el presente y futuro del libro digital.
El tema del papel digital crece sin pausa. Hace poco leí que el consumo de papel es un indicador de la cultura de un país. 24.000 libros se publican anualmente en la Argentina. Eso equivale a más de 400 por semana. No hay espacio físico en las librerías para todos.

No tengo dudas de que éste es un momento de transición en materia editorial. Las nuevas generaciones pasan horas frente a la computadora y leen más en pantalla que en papel, en permanente contacto con la tecnología.
Por eso, ésta es la oportunidad de los eBooks. Con su formato epub, el cual se adapta a los diferentes dispositivos visualizándose tanto en computadoras como en teléfonos de última generación, ipads, ereaders, etc, siempre variando su aspecto en pantalla. Un ejemplo de ello es la cantidad de páginas, que cambia de acuerdo al dispositivo donde se ejecute.
Esto demuestra que el formato eBook debe pensarse y crearse como algo independiente de la versión impresa del libro. No es cuestión de digitalizar todos los títulos de una editorial. Quizás la solución está en analizar qué tipo de libros triunfarían en este formato y crearlos como eBooks. Pueden ser libros cortos y fáciles de leer, por ejemplo.

Leer Más
14 July 2010

La TV en el Mundial

Cuando se van apagando los debates, las broncas por la eliminación y los ecos del triunfo español, empezamos a analizar al Mundial de Sudáfrica con más frialdad y objetividad, sobre todo en temas que no tienen que ver directamente con el fútbol. Uno de esos temas es la tecnología aplicada a las transmisiones de TV. Fueron impecables: Sobrias, austeras y muy cuidadas, casi no hubo errores graves.
Una de las innovaciones que más llamaron la atención en este terreno durante la Copa fue una cámara llamada Spidercam, ubicada sobre cuatro cables cruzados de fibra óptica y acero que iban de un lado al otro de los techos del estadio. La cámara, manejada a control remoto con un joystick, flotaba a 20 metros del suelo, desplazándose por todo el campo de juego y tribunas, hasta captar detalles espectaculares gracias a su movimiento en 360º y su velocidad de movimiento: hasta 8 metros por segundo. El modelo usado fue una Panasonic AK-HC 1500 HD
La perspectiva que logró la Spidercam era única, ya que ninguna otra cámara pudo nunca meterse dentro del campo de juego durante un partido. Felix Werremeier fue el encargado de pilotearlas: “La principal cuestión que teníamos como objetivo transmitirle a los televidentes fue la noción de dinamismo de los jugadores”, contó al diario sudafricano Cape Times. Werremeier trabaja para la empresa alemana Professional Motion Technology que opera las Spidercam, que ya fueron usada en algunos partidos de Champions League, rugby y tenis y también para cubrir eventos de música: U2, The Police y Kylie Minogue, entre otros.

Las siguientes y todas las de este post son fotos que saqué durante los partidos de Argentina-México y Argentina- Alemania (click para agrandar):

La Spidercam se utilizó en cuatro de los diez estadios de la Copa y formó parte de las 30 cámaras que se usaron en cada partido (cuatro más que en el mundial de Alemania 2006), incluídas dos cámaras “ultra-motion” que graban en más de 1000 cuadros por segundo, aportándole un dramatismo único a cada jugada, acción entre jugadores o gestos de hinchas en las tribunas. Estas se usaron para repeticiones y para esos clips de doce segundos que se emitían en el entretiempo y al final del partido.
Los partidos más importantes tuvieron dos cámaras extras: la spidercam y otra desde un helicóptero, además de las grúas ubicadas detrás de los arcos:

Además de las cámaras para la transmisión convencional de TV, también estuvieron en 25 partidos las cámaras de Sony para transmitir en 3D (con doble lente):

Más fotos:

Leer Más

13 July 2010

Llega el 3D

Después de la demo que contamos en marzo, Sony Argentina anunció ayer que ya está listo el primer modelo de TV en 3D para vender en el mercado local. Lo hará a partir de agosto en formato “combo”. Es decir, que el modelo de TV Bravia Edge LED de 52 pulgadas (XBR-52LX905) vendrá acompañado de un reproductor de Blu-Ray 3D (BDP-S470), tres anteojos para ver en 3D y tres películas: Lluvia de hamburguesas (de la que vimos un fragmento en la demo), Monster House y Deep Sea 3D.
Por supuesto que por el momento, el combo 3D será accesible por un segmento bien alto. ¿El precio? $25.000.

De esta manera, y también para diferenciarse de sus principales competidores que ya empiezan a incursionar en la tecnología 3D (como Philips y LG), Sony busca brindarle al usuario una solución de principio a fin en la cadena de entretenimiento en tres dimensiones, aprovechando que también produce contenidos (películas, señales) y tiene derechos para explotar la transmisión de eventos (como los del mundial FIFA). Por eso hace hincapié en el concepto “Hogar 3D”.

Leer Más
7 July 2010

¿Sos usuario de mensajería instantánea?

Por Mili Cornejo

Comparto con ustedes una infografía muy interesante que presenta los datos obtenidos en 2009 sobre el uso de mensajería instantánea en el mundo.

Algunas notas que vale la pena rescatar:

  • Con 560 millones de personas en su red, Skype es líder en la cantidad de usuarios registrados.
  • La cantidad de mensajes enviados en mensajería instantánea durante el 2009 asciende a los 47 billones por día.
  • Live Messenger es el sistema de mensajería instantánea más popular, seguido por Skype, Yahoo! Messenger y Google Talk.
  • En horas pico, 40 millones de personas se conectan a Live Messenger. (Eso equivale a toda la población de Argentina conectada y chateando al mismo tiempo.)
  • En Estados Unidos hay 10,000 leyes y regulaciones relacionadas a la mensajería electrónica y el registro de conversaciones y datos.

(click en la imagen para agrandar)

Leer Más
23 June 2010

Tu sueño vale $50 mil

Si tenés una idea o proyecto en la cabeza pero te falta la plata para llevarla a cabo y hacerla realidad, Nokia te da una buena opción con el concurso “Qué tenés ganas de hacer?”. Premia con $50.000 la mejor idea. Puede ser sobre tecnología, un negocio, arte, deporte, bien social, fotografía, moda, animación 3D, cocina… cualquier cosa!

Para participar hay que entrar en nokia.com.ar/embajadores y registrarse en OVI. Hay tiempo hasta este viernes para concursar.

El otro dato es que yo, Lalo Zanoni, soy parte del jurado compuesto por Axel Meyer (diseñador de Nokia), Ana Lisa alperovich, el músico Eduardo Lizaso y el publicista Esteban Saimendi. Elegiremos las idez mejores ideas que se subirán al sitio y entre todos los usuarios se votarán las tres más interesantes (todos los que votan participarán por un celular).

Los ganadores tendrán dos meses para hacer realidad la idea y compartirán el desarrollo en Facebook, Twitter y YouTube. Importante: La idea se registrará a nombre de su autor.

Leer Más
8 June 2010

El nuevo iPhone 4G

Ya explicamos que el mercado de los teléfonos inteligentes (“smartphones”) es la madre de todas las batallas en la industria tecnológica actual. Después del “incidente” de Gizmodo en abril, Steve Jobs presentó ayer en la WWDC de San Francisco el nuevo iPhone 4G.

Según Jobs -que ultimamente salió a hablar por todos lados-, el nuevo smartphone tiene más de 100 nuevas caracteristicas, pero ayer se focalizó en ocho. A saber:

1) Nuevo diseño: 9,3 mm, 20% más delgado que el anterior modelo 3G. “El más delgado del planeta”, dijo Jobs
2) Mayor definición (“retina display”) de pantalla: 326 píxeles por pulgada.
3) Nuevo procesador A4 (el mismo del iPad). Al ser más chico, aumenta el rendimiento de la batería a 6 horas de navegación 3G, 10 de navegación WiFi, 10 horas de vídeo y 40 de música.
4) Giroscopio, sensor de proximidad y acelerómetro.
5) Nueva cámara: 5 mpx, flash, zoom y grabación de video en HD (720p a 30 fps). También mostraron la aplicación iMovie (a u$ 4,99) y cámara frontal para videoconferencia (Jobs habló en vivo con Jonathan Ive, jefe de diseño de Apple).
6) Nuevo sistema operativo iOS 4, multitarea y que permite carpetas.
7) iBooks. Acceso a la tienda online de libros, lector de PDF, etc. para sincronizar todo con el iPad.
8 ) iAds. Una plataforma publicitaria.

Vendrá en dos colores: blanco y negro. El precio será de u$199 el de 16 GB y u$299 el de 32 GB. El 24 de junio sale a la venta en los Estados Unidos y un par de países más. A la Argentina llegaría en septiembre. Otro dato: el modelo anterior 3G queda en u$99.

Galería de fotos:

Leer Más

28 May 2010

Facebook, tapa de Time

Con casi 500 millones de personas, la red social es la protagonista absoluta de la Web actual. La revista Time analiza en este artículo el tema de nuestra privacidad y cómo la empresa fundada por Zuckerberg la redefine.

Además, pueden recorrer las oficinas (“headquarters”) de Facebook a través de esta muy buena galería de fotos que hizo Time.

Leer Más
27 May 2010

Hacia los eventos 2.0

Si organizás eventos para prensa, periodistas o gente que tiene que ver con el mundo de la comunicación, la publicidad y el marketing, deberías saber que desde hace un tiempo, las cosas cambiaron. El típico rejunte de periodistas de medios tradicionales para escuchar a uno o varios representantes de las empresas ya es algo que pertenece al pasado. Aunque muchos todavía se resistan a verlo de este modo.

Desde hace muy poco tiempo -apenas unos años- empresas como Apple, Google y Nokia comprendieron los beneficios de los medios sociales para comunicar sus productos y/o servicios. Bloggeros, twitteros o personas que, sin ser periodistas o trabajar en medios tradicionales, captan la atención de muchas personas, son invitados a participar de eventos que se alejan mucho de los acostumbrados en el mundo de las PR.

Este es el caso de Nokia, una marca líder munidal que comprendió hace rato lo beneficioso que puede resultar reunir a los líderes de diferentes comunidades y a través de ellos, llegarle a miles y miles de personas dispuestas a recibir sus mensajes.

Leer Más
24 May 2010

Nokia Talk Miami 2010

Desde hace unos días estoy en Miami. Mañana empieza en esta ciudad el Nokia Talk, un evento que reúne a 60 de los bloggers, periodistas y desarrolladores más destacados de doce países de Latinoamérica para hablar de las tendencias de los medios sociales en la región, la industria móvil, las innovaciones en el mercado de las aplicaciones, servicios, etc.
Iré contando detalles desde mi Twitter (@zanoni y el hastag oficial es #NokiaTalk) y acá en eBlog con info, fotos, videos, etc.

Leer Más