Category Archives: redes-sociales

27 December 2010

Lo peor es no participar

Barret Roberts es el encargado de comunicaciones para todas las marcas de Unilever en los Estados Unidos, nada menos. La semana pasada estuvo en Buenos Aires en el evento de publicidad interactiva IAB Now. Además, charló sobre marcas y redes sociales con la periodista de iEco Paula Ancery y dijo lo siguiente:

“Nosotros nos basamos en la interactividad de lo online, en aquellas acciones que te dicen que tomes el control remoto y respondas o que tomes el celular y marques un determinado número, o te invitan a entrar a Internet. Y a su vez, lo online te envía a la tele. La inversión en televisión sigue creciendo, es cierto, pero sobre la base de la interactividad”.

“En alimentos, por ejemplo, un 50% de presupuesto se dedica a campañas online para aprovechar las redes sociales”

¿Qué es lo que no hay que hacer en materia de comunicación interactiva?
Abastenerse de participar por miedo a equivocarse. Lo digo cinco o seis veces por día. Es mejor meterse con la incertidumbre de qué va a pasar que no hacer nada.

¿Se han planteado cómo no saturar al público con tanto imperativo de interactividad?
-Eso se logra con una buena estrategia en redes sociales. La clave es que el consumidor diga lo que nosotros queremos en vez de decírselo nosotros.
Después, mantenemos conversaciones online normales, les pedimos que cuenten anécdotas; en algunos casos pueden subir sus fotos. Es como llegar a un bar y ver cómo integrarse, en vez de empezar de entrada a hablar sobre uno mismo.

¿Cómo se manejan, por ejemplo, con Facebook?
.Todavía no hay una regla de oro. Generalmente se empieza por designar a alguien para que sea la cara de la marca, que ingrese y fomente la conversación. Esa persona puede trabajar en conjunto con la agencia de publicidad o sólo con la parte de PR o la de Asuntos Legales, vamos viendo en cada caso qué conviene más.
Pueden fomentar, sin quererlo, el accionar de los trolls?
-Siempre los hay, y habrá cada vez más. Los teams de branding deben saberlo. En una oportunidad, Lipton hizo un blog sobre las selvas tropicales y una persona dejó un comentario diciendo que mentíamos, cuestionando nuestra transparencia. Entonces el brand manager entró al blog, se presentó y expuso sus argumentos con el asesoramiento de la parte de Legales.

La nota completa en iEco.

Leer Más
21 December 2010

Las marcas y la web 2.0

La incansable periodista Alicia Vidal, que se ocupa como pocos del mundo de la publicidad y el marketing, escribió un artículo para Infobae Profesional titulado “Community Management: cómo manejar las redes sociales online y no colapsar en el intento”.
Con varios testimonios (entre los que me incluyo), Alicia retrata el crecimiento de los nuevos medios y de las personas que manejan marcas y comunidades en las plataformas sociales: los llamados “community managers”. Sus perfiles, dónde encontrarlos, quiénes son y qué agencias brindan esos servicios son algunos de los datos aportados por Alicia.

La nota completa, acá.

Leer Más
9 November 2010

RockMelt y Facebook: un sólo corazón

Con el auge de Twitter (@zanoni), las redes sociales y las aplicaciones para móviles, sin dudas que una de las palabras del año en la Web es “social”. Ayer se lanzó un nuevo navegador llamado RockMelt, cuyo atractivo principal es que detrás está el famoso Marc Andreessen, el fundador del Netscape (si no sabés qué es, acá está la historia del primer browser de la Web que escribí hace un tiempo para la revista Newsweek)

El otro atractivo es que RockMelt se presenta como “social”. Qué signifca esto? que a priori, condensa y une en una misma pantalla, todo lo que nosotros hacemos en las redes sociales como Facebook, Twitter, etc. Por ejemplo, ubica a tus amigos (!?) de Facebook en una barra a la izquierda y sobre la derecha, despliega las últimas actualizaciónes de tus seguidores en Twitter y también un lector de feeds para seguir a tus blogs preferidos. La consigna (y slogan) de RockMelt es “share” (compartir) y por eso arriba ubica un botón para mandarle a cualquier usuario, amigo o seguir, el sitio que estás navegando.

Visualmente es muy parecido al Chrome de Google y parece ser muy rápido, a pesar de algunos bugs que supongo solucionarán con el paso de los días (tarda mucho al conectarse con facebook y twitter). Pero el maridaje entre el browser y Facebook es total. Sin ir más lejos, para empezar a usarlo tenés que loguearte con tu cuenta de Facebook. Arriba, a la izquierda, apenas logueados, aparece nuestra foto de perfil y una ventana para actualizar nuestro estado en Facebook desde ahí. En fin, RockMelt parece un navegador hecho por y para Facebook. Hay 500 millones de usuarios potenciales esperando, así que hay mucho potencial para crecer. No es nada casual que Andreessen integre la junta directiva de la red social fundada por Zuckerberg.

La batalla por dominar la Web sigue firme e intensa. Mientras, que el Internet Explorer de Microsoft domina con el 60%, lo sigue Firefox (23%) y el Chrome (el que uso yo hace un tiempo) de Google, con el 9% de mercado.

Leer Más
1 November 2010

Para buscar en Twitter

Páginas Amarillas acaba de lanzar una campaña basada en Twitter muy innovadora. Bsicamente lo que hace es buscar por vos entre sus resultados a una pregunta que le hagas al usuario de Twitter @Pag_AmarillasAR y te devuelve los resultados con un tweet.
Por ejemplo “@Pag_AmarillasAR busco panadería en Belgrano”. Para que funcione de manera correcta, es importante poner la palabra EN en el mensaje para localizar la respuesta. Otro dato importante: el sistema realiza búsquedas en todo el país.

Lo que también resulta interesante de la campaña es ver y analizar cómo Twitter va mostrando cada día nuevas funciones y posibilidades para las marcas y que sirven para mejorar la experiencia del usuario.

Leer Más
14 October 2010

Las Vegas

Estoy en Las Vegas. Vine a cubrir el Blog World Expo 2010 (en Twitter #BWE10), invitado por Lenovo. El evento es uno de los más grandes de la industria de social media, con muchísimos asistentes e importantes sponsors del tamaño de Kodak, YouTube, Sony, Ford, Blackberry y muchos otros. Durante dos intensos días, habrá más de cien charlas, conferencias y mesas de debate sobre todos los temas relacionados a los nuevos medios, el blogging, la tecnología y las redes sociales.

Soy el único argentino y uno de los dos latinos (el otro es el amigo Carlos Andrade, de México) que por el momento vi. Apenas pueda sentarme a escribir un rato, les contaré algo de todo lo que pase acá, en esta verdadera ciudad de pecados y casinos que nunca duermen.

Más fotos.

Leer Más
24 September 2010

Favoritos de Twitter

Una de las tantas ventajas que tiene la red Twitter (soy @zanoni) es descubrir contenidos, sitios, blogs, artículos y links que de otra manera no llegaríamos a conocer. Cada vez que pesco algún tuit que a priori resulta atractivo, le pongo una estrellita amarrilla para que me quede guardado en “Favoritos”. De esa forma, cuando entro a favoritos, tengo todos los marcados en una columna y evito que la marea tuitera se se lleve para siempre la buena información.

Pero los favoritos, como todo, se van acumulando y muy pocas veces vuelvo a ellos a leer todo lo que guardo. Por eso me pareció una buena idea compartir en eBlog algunos de los tuits guardados en los últimos tiempos. Tal como fueron publicados y con sus respectivos autores, así de paso los conocen:

vickycampetella Un seguidor de Twitter es más proclive a comprar una marca que sigue que un fan de Facebook http://bit.ly/9pjnKk

RPublicista“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos” Henry Ford… Muy buenas noches querid@s… http://fb.me/Hu13oipc

cdperiodismo Empresas evalúan implementar políticas formales para el uso de #redessociales http://bit.ly/ceA63z

isportal Tiempo de cambios en Nokia http://www.is-portal.com/index.php?id=001119&sec=Software

soldelafuente IDF 2010: El futuro según Intel – FayerWayer fayerwayer.com/2010/09/idf-20?

cdperiodismo 6 documentos para entender la importancia del Community Manager http://bit.ly/bOehsJ

sienrad 5 Maneras de reducir costos usando social media || http://bit.ly/bhrAQS

Leer Más
14 September 2010

Mirá el pajarito

Cambió Twitter. La red social de microblogging sufrió el cambio más importante desde su lanzamiento y se lanza de lleno a competir en el terreno liderado por Facebook. Ahora permitirá compartir con otros usuarios videos, mapas y fotos, ver perfiles de personas y algún contenido relacionado a un tweet todo directamente desde la plataforma principal.

En cada mensaje (tweet) se podrá hacer click para desplegar un menú a la derecha con más información. Además, se agregó la posibilidad de ver hacia abajo una cantidad infinita de mensajes y así evitar tener que clickear en “más” como ocurre en la actual versión.

Según dijo la empresa, los cambios serán lanzados gradualmente a los usuarios de twitter durante las próximas semanas, cada día agregando a un porcentaje chico de cuentas registradas. “Durante esta etapa inicial podrá alternar entre las versiones para que tengas tiempo de acostumbrarte a cómo funcionan las cosas. Con el tiempo, todos tendrán la nueva versión de Twitter.com?, aseguraron los voceros.

Mirá el video con una demo:

Más datos en Techcrunch

Leer Más