Category Archives: redes-sociales

16 March 2011

Las marcas no hablan con sus consumidores

El diario El País de España publicó el interesante estudio “Las marcas de consumo en la web 2.0”, elaborado por Estudio de Comunicación.

“La mayoría de las compañías se han dado cuenta de la importancia de participar en la sociedad de la conversación, pero solo unas pocas ponen en marcha estrategias de comunicación en los medios sociales dirigidas a los consumidores de cada país”, explican los autores del informe.

Pero las marcas no hablan con todos sus consumidores. Dice el artículo que, por ejemplo, marcas líderes en el sector automovilístico, como Honda o BMW sí tienen presencia en la web 2.0, pero esta no es uniforme. Mientras BMW tiene página en Facebook y un canal en YouTube para España, no tiene presencia alguna en Portugal o en Chile. En el lado opuesto se encuentra Coca-Cola, que realiza acciones en todos los medios sociales con una importante presencia local, generando muchas conversaciones en las redes sociales gracias a sus promociones y concursos.

-Las empresas de origen anglosajón están mucho más avanzadas en el uso de redes sociales que las españolas.
-Facebook y Twitter son los canales favoritos para las marcas de consumo, mientras que los blogs y la plataforma para compartir imágenes -Flickr-, los grandes olvidados.
-el 80% de las empresas analizadas tiene algún tipo de presencia corporativa o comercial en Facebook y hasta un 68% en Twitter.
-YouTube es la tercera plataforma favorita: 63% de marcas tienen canales oficiales.
-Solo tres de cada diez empresas tiene un blog institucional y únicamente el 40% ha abierto un grupo en Flickr.
-Samsung es una de las pocas empresas que incluye información de las ofertas de empleo de la compañía en Linkedin.
-Latinoamérica no cruza fronteras en la web 2.0. La mayoría de las empresas argentinas, chilenas y mexicanas que han desarrollado estrategias de comunicación en redes sociales se han quedado en el ámbito local

Leer el artículo completo

Leer Más
4 March 2011

El fenómeno Cuevana

Para mi segunda columna en el diario El Cronista, entrevisté a uno de los fundadores de Cuevana, tal vez el sitio web revelación del año pasado, que crece día a día gracias al boca a boca de los blogs y las redes sociales. Fue fundado por tres argentinos. Ninguno supera los 23 años.

“creado a fines de 2009 por tres argentinos, que permite ver películas y series de una manera simple y rápida: sin salir del sitio, sin registrarse y sin tener que bajar ni instalar ningún archivo. El contenido se consume online de una forma muy similar a YouTube. Con tres mil películas y más de diez mil capítulos de series, el sitio es un fenómeno en la web mundial. Sus números no mienten: 700 mil visitas al día y 450 mil usuarios registrados. En apenas un año, Cuevana se convirtió en la mejor opción de Latinoamérica para ver contenidos de cine y TV”.

Leer columna completa

Leer Más
24 February 2011

La camiseta de todos

Así se llama la campaña de adidas de la nueva camiseta que la Selección usará en la Copa América, que se jugará en junio en nuestro país. La campaña (hecha por tercerclick) invita a todos los argentinos a darle una puntada virtual (con clicks de mouse) a la nueva casaca, que será presentada oficialmente en el espacio oficial de adidas en Facebook el próximo martes 1º de marzo a las 14 hs. En ese evento digital, estarán Messi, Julio Grondona y otras personalidades. Además, se podrá ver en vivo en una pantalla gigante ubicada en la esquina de Corrientes y Florida.

Todos los que hasta ese día den puntadas participan automaticamente en un sorteo de 20 camisetas oficiales.

Es la primera vez que adidas presenta una camiseta de un seleccionado a través de su espacio oficial en Facebook en un evento abierto para todos los usuarios que quieran verlo y basando su comunicación en las redes 2.0 como Facebook y Twitter (el hashtag oficial es #lacamisetadetodos)

Link:
lacamisetadetodos.com
facebook.com/adidasAFA

Leer Más
16 February 2011

Así crece Foursquare

El año pasado les contamos del boom Foursquare y su enorme crecimiento. Se trata de la red social para compartir tu ubicación con los contactos que quieras. En esta infografía (click para agrandar) pueden ver más detalles de su crecimiento exponencial, las regiones con más “check-ins”, en qué rubros se usa más y las “brand pages” más populares (MTV a la cabeza).

¿Todavía no usás Foursqueare? Se baja gratis para iPhone, Blackberry, Android y Nokia. Mi usuario es foursquare.com/user/zanoni

Leer Más
14 February 2011

Sin tetas no hay paraíso

Facebook finalmente permitió la reapertura del perfil de la psicóloga chilena Leslie Power, que había sido clausurado la semana pasada por publicar esta foto de ella amamantando a su hijo de tres meses.

El revuelo mundial y la condena general que generó la noticia de censura por considerar “obscena” la foto, hizo posible que la red social diera marcha atrás en su decisión y le reabra su perfil. Leslie, de 37 años y experta en temas de educación infantil, dijo que a pesar de que Facebook le autorizó su perfil, perdió mucho material relacionado con su profesión y analiza realizar acciones legales. Además, no es la primera vez que Facebook cierra perfiles por fotos similares a la de Power.

Leer Más
14 February 2011

Ayer pasé

¿Cuántas veces te pasó que viajabas en el tren, bondi o en el subte y apareció alguien con quien cruzaste un par de buenas miradas pero alguno de los dos se bajó y nunca más? ¿Qué hubiese pasado si hacías algo? ¿Cómo encontrar a esa chica o chico que no sabés ni el nombre ni dónde vive?

Unos chicos argentinos pusieron manos a la obra para solucionar ese intríngulis (?). Desarrollaron Ayer pasé, una red social que sirve para encontrarse con ESA persona. Ideal para los más tímidos que no se animaron al encare. Probala.

Ayer pasé

Leer Más
1 February 2011

Las empresas y sus consumidores

En un artículo para el portal Notio sobre la relación entre las empresas y los consumidores en la era de las redes sociales, el periodista Roberto Anselmino me pidió un testimonio.

Leandro ?Lalo? Zanoni, autor del libro El Imperio Digital y fundador de Tercerclick, la agencia de publicidad especializada en acciones 2.0, asegura que ?las marcas tienen una oportunidad única de generar canales de comunicaciones nuevos con sus consumidores, clientes y potenciales clientes?. Y subraya: ?Los nuevos medios, blogs, redes sociales, youtube, wikipedia, entre varios más, son esos canales, que día a día mejoran y cambian agregando nuevas funciones?.

Zanoni explica, además, que ?todo el tiempo aparecen nuevas plataformas que en pocos meses se transforman en excelentes alternativas de comunicación para llegar con un mensaje determinado, como foursquare, por ejemplo, que hace un año casi ni existía?.

Ante la crisis, decir la verdad

A pesar de que las empresas tienen claro el concepto, muchas aún enfrentan crisis que ponen en riesgo la credibilidad de sus marcas. ¿Cómo entonces salir indemne luego de una campaña negativa por redes sociales?

Zanoni responde que ?lo logran dando la cara, hablándole a sus comunidades de frente y con la verdad?. No obstante aclara que para tener éxito ?deben ya tener sus canales optimizados y la intención debe ser franca y sincera, por lo que hay que trabajar previamente en campañas de comunicación estratégicas y a largo plazo?, porque ?la gente no come vidrio y los usuarios de Internet ya tienen mucha experiencia para darse cuenta las verdaderas intenciones de las compañías?.

La nota completa, acá

Leer Más
25 January 2011

La re-invención de la política

El libro de Diego Beas, experto en política estadounidense e investigador del impacto de los nuevos medios y de las tecnologías de la información en la política, es una de las apuestas de Planeta para febrero.
Tomando como eje la campaña presidencial de Obama, el libro analiza el complejo y vertiginoso rol de las redes sociales en la política y los nuevos medios en la construcción de opiniones en la esfera pública.

Leer Más