
Iba a ocurrir. La batalla de las empresas de smartphones ahora se trasladó al terreno de las aplicaciones de chat, uno de los caballitos de batalla de las marcas a la hora de comunicar sus equipos. La delantera la tomó hace un par de años Blackberry, propiedad de la canadiense Research In Motion (RIM), que con su BlackBerry Messenger (BBM) y su sistema de correo electrónico logró penetrar y diferenciarse en un mercado difícil y muy competitivo como lo es el de los teléfonos inteligentes. Pero la reacción de los demás fabricantes no se hizo esperar.
A mediados de año, BlackBerry lanzó la campaña local ?Cuál es tu PIN?? con más de quince famosos (Gaudio, Lopilato, Martín Palermo y otros) comentando las ventajas de usar la aplicación que permite chatear únicamente con otros usuarios de la marca, previo intercambio de un PIN, que significa ?Personal Identification Number?, es decir, un número alfanumérico único de cada usuario. La agencia que realizó la campaña fue Euro RSCG Argentina y la replicaron en Londres y en la India.
Las cifras no mienten: BBM es usado por el 92 por ciento de los que tienen un dispositivo de la marca, aproximadamente 45 millones de usuarios en todo el mundo. En Canadá están contentos, porque en esta región no paran de crecer. Según la consultora IDC, BlackBerry, es el primer teléfono inteligente más vendido en Latinoamérica, con el 36% de mercado. Por eso el foco comercial y estratégico está puesto aquí, en Asia y en la India y hacia fin de año llegarán los nuevos equipos Bold y Torch con el sistema operativo 7, más delgados y pantalla táctil. El BBM tendrá aún más poder e integración. Por ejemplo, además de chatear en grupo y mejoras en la función de compartir contenido multimedia, el usuario podrá configurar su servicio para que sus contactos también reciban las actualizaciones de lo que hace en otras redes sociales como Twitter, Facebook, etc.
Leer Más