Category Archives: Medios

18 November 2005

Números rojos

Mientras el presidente Kirchner se pelea con todos, una encuesta a sobre cerrado realizada a 400 periodistas por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) revela, entre otras cosas, que:

-El principal problema del ejercicio de la profesión es la dependencia de la publicidad oficial (52,8%)
-El 69,5% declaró percibir influencias del departamento comercial en el medio donde trabaja.
-Los periodistas admiten que de 1 a 10 el nivel ético promedio está por debajo de los 5 puntos.
-El 39% respondió que la actual presidencia de Néstor Kirchner es la que mayor presión coercitiva presentó hacia la práctica periodística desde el inicio de la democracia (1983)

La encuesta completa se puede bajar gratis acá.

Leer Más
14 November 2005

Ser digital

El periodista y blogger Gastón Roitberg entrevistó para La Nación al director de The Media Center (TMC), Andrew Nachinson. TMC es una organización de investigadores y profesionales que estudia la convergencia entre los medios de comunicación, la tecnología y la sociedad. En el interesante reportaje, Nachinson asegura, entre otras cosas, que la experiencia digital tiene que ser multimedia y que el periodismo deberá acomodarse al nuevo escenario donde la participación del lector ocupa un lugar central.

Leer Más
10 November 2005

Periodismo wiki

-Un blogger cualquiera lee un reportaje a un músico que publicó un diario conocido.
-No le convence el título y cree que, a lo largo de la nota, hay mejores frases para titular.
-Copia y pega el reportaje en su blog, pero con el título que él eligió.

¿Qué pasaría si los bloggers hicieran esto?
¿Cómo reaccionaría el periodismo (y el periodista autor de la nota) si, tomando el concepto de Wikipedia, cada blogger no sólo arma su medio seleccionando las noticias que quiere, sino que, además, participa en la edición final de los textos (sin alterar su contenido ni descontextualizar, claro está). Por ejemplo, puede titular a su antojo y empezar “su” artículo por el final de la nota original e, incluso, reemplazar la foto por una de la web o una propia.

La idea me vino a la mente cuando hace pocos días, en una charla informal, una persona famosa se quejaba de que siempre los periodistas le cambiaban todas sus frases e, incluso, titulaban los reportajes con dichos que jamás había pronunciado.
Volveremos con este tema.

Leer Más
1 November 2005

eBlog en la Cumbre

El periodista Hernán Di Bello trabaja en la agencia de noticias EFE. Acreditado en Mar del Plata para cubrir la IV Cumbre de las Américas, escribió esta crónica exclusiva para eBlog.

Mar del Plata, ciudad fantasma

Varios vecinos de Mar del Plata huyeron de la ciudad antes del “blindaje” de seguridad impuesto por la IV Cumbre de las Américas, que a partir del viernes reunirá a los presidentes de 34 países del continente en “La Feliz”. Son unos 60.000 los encerrados en la “zona de exclusión”, un territorio de cuatro kilómetros de largo por 600 metros de ancho que desde el lunes es vigilado día y noche por 9.000 policías y militares, helicópteros que sobrevuelan el Hotel Provincial, patrulleros y carros de asalto que van y vienen del Sheraton al Hermitage, barcos de la Armada y gomones de la Prefectura que recorren el Atlántico frente a playas como Bristol y La Perla, desiertas y valladas.
Hay más de 1.800 periodistas acreditados para este encuentro y un centro de prensa subterráneo con centenares de computadoras frente a cuyas pantallas por ahora se sientan pocos. Los enviados de canales de televisión, radios y diarios van llegando poco a poco para contar no mucho.
Que las medidas de seguridad, que las negociaciones centradas en la Declaración y el Plan de Acción que firmarán los gobernantes de la América toda -excepto Cuba-, que la “anticumbre” o la “contracumbre” -en rigor la III Cumbre de los Pueblos de América- y que entre los marplatenses no se ponen de acuerdo sobre si todo esto es la “oportunidad” de convertirse en una “ciudad cumbre”, como rezan unos carteles hechos por el municipio, o la ocasión de ponerle un “Stop a Bush”, la propuesta de los opositores a la cita hemisférica.
La sensación entre los periodistas que por estos días andan por “La perla del Atlántico”: convocatoria de la dupla Diego Maradona-Fidel Castro mediante, la marcha anti-Bush del viernes puede ser tanto o más noticia que la cumbre misma. Y más si el propio “Diez” se suma a la manifestación.
Esto se dijo en el salón comedor del Hotel 13 de Julio, alojamiento por excelencia de la gente de prensa en la Mar del Plata “cumbrista”, donde por un momento se abandonaron los manjares y las copas para ver y escuchar la charla entre Diego y Fidel en “La Noche del Diez”. Por ahora el único atentado ha sido una penetrante llovizna. El tiempo dirá.

Leer Más
1 November 2005

Foto shop

El avance del retoque digital se está poniendo peligrosamente de moda en los medios gráficos. Día a día vemos en las revistas modelos y actrices de más de medio siglo sin ningún arruga, con dientes blancos, piernas lisas y doradas en pleno invierno, cejas perfectas, ojos turquesas y brillantes. Ninguna imperfección, ni mancha ni, obviamente, pozo de celulitis. Muchas de ellas ya parecen figuras modeladas en 3D.
Sirve como ejemplo la tapa del suplemento Sal! de Clarín, que el viernes pasado publicó un reportaje a Mirtha Legrand (de Tinayre). El resultado fue el siguiente:

mirta

¿No es demasiado? Creo que se está llegando a un punto de difícil retorno, donde están en juego los límites éticos de la prensa y cierta subestimación a los lectores por parte de estos medios. A casi nadie le molesta una modelo sin celulitis, pero el análisis cambia cuando, para causar más impresión, se le agrega más brillo y rojo a la sangre de un soldado estadounidense muerto en Irak. Sin dudas que el tema de las fotos retocadas digitalmente es uno de los grandes debates pendientes de la prensa gráfica actual. Hace algunas semanas hablé del tema con una directora de marketing de Getty Images, una de las agencias fotográficas más importantes del mundo. Pronto publicaré sus interesantes testimonios.

Al respecto, es muy piola la movida publicitaria iniciada hace unos meses por el gobierno de Suecia, y que comentamos ya en eBlog. Con la ayuda de un juego interactivo, miren el antes y el después de una modelo sometida al manipuleo con el Photoshop.

Leer Más
28 October 2005

Chechu press

Cecilia Bolocco lloró como un cocodrilo ayer en un programa de TV chileno (que se emite por el mismo canal que su programa) al aceptar que está separada de nuestro ex presidente. Dijo que para Carlos la política era prioridad absoluta y, resumiendo, no le daba bola. La noticia, obvio, corrió al instante por varios medios de Chile.
Lo cierto es que, más allá de esta “noticia”, en apenas un mes, esta mujer se las ingenió para estar todas las semanas en boca de los principales medios chilenos y argentinos. Y justo, oh casualidad, el rating de su programa cae en picada. A saber:
-Después de participar en La Noche del 10 con Maradona, se quejó desde Chile porque la había pasado muy mal al soportar las bromas de Sabina, Charly y Florencia de la V.
-A la semana le estampó dos chupones a Miguel Bosé en su programa y gritaba en el estudio como loca que estaba “acalorada”.
-Invitó a Charly García a su programa y tuvo mucha repercusión mediática, pero nada de rating.
-Ahora dijo que estaba separada con CM porque su marido no le dedicaba tiempo y ella quería una pareja normal. (Como si nadie lo hubiese sospechado al momento de casarse)

Recordemos que esta mujer también fue la amante del peruano Alberto Fujimori y en la Argentina se sacó hce un par de años una foto para la tapa de la revista Para Tí, vestida solo con una estola argentina y caracterizada como Evita (ver).
Hoy se lanzó la Parta Tí versión chilena y quien protagoniza la tapa? Sí, Bolocco. Y recreando la polémica tapa del 2001, pero esta vez con una bandera chilena, claro. (Ver Visualmente)
Sin dudas, la Chechu tiene a su mejor agente de prensa: ella misma.

bolocco
Leer Más
24 October 2005

Contenido digital y nuevos medios

El periodista Gastón Roitberg, entrevistó para La Nación a Pablo Boczkowski, el argentino investigador del MIT y autor de Digitalizando las Noticias: Innovación en los Periódicos Digitales (ver). Boczkowski es sociólogo y está considerado un especialista en el fenómeno de la introducción de nuevas tecnologías en el trabajo periodístico.

“El rol de los grandes medios no disminuye, sino que se incrementa frente a la proliferación de alternativas”.

“Está claro que la banda ancha y el fenómeno móvil son dos factores claves”.

“Haciendo un poco de historia se ve que en realidad la producción de noticias nunca fue una tarea exclusiva de los periodistas: gobernantes, políticos y empresarios desde hace mucho que producen noticias con las cuales intentan marcar la agenda informativa de una sociedad”.

Leer Más
22 October 2005

Memoria

Después de que los periodistas Marcelo Longobardi y Oscar González Oro trasmitieron para Radio 10 (propiedad de Daniel Hadad) desde la Casa de Gobierno un reportaje a Kirchner (ver), Jorge Lanata dijo en su programa de Radio Del Plata:?Miren qué cosa: Radio 10 ya transmite desde la Casa Rosada con el presidente Kirchner. Pero para mí esto es un ?déjà vu?: veo a Bernardo Neustadt, con Carlos Menem y la botella de champagne incluida?. (La Nación, sábado 22 de octubre)

Seguro que Lanata se olvidó que en abril del 2004, Marcelo Tinelli, su ahora jefe y dueño de Del Plata, entrevistó a Kirchner cuando -llamativamente- el presidente fue al acto de relanzamiento de la radio, en el hipódromo de Palermo.

marceyk

tinelli2
Leer Más
20 October 2005

Mil uno

Más de mil periodistas de todo el mundo ya se acreditaron para realizar la cobertura de la IV Cumbre de las Américas, que se realizará el 4 y 5 de noviembre en Mar del Plata, según la Dirección de Comunicación Social de la Casa Rosada.
Del total de las mujeres y hombres de prensa inscriptos, el 32 por ciento corresponde a medios del exterior, especialmente de los 34 países que participan del evento hemisférico, pero también de Europa, China y de Países Arabes, como la cadena qatarí Al Jazzera.

Leer Más
19 October 2005

El diario del futuro

Neal Goldman, presidente ejecutivo de Inform, dijo que está listo para construir “el diario del futuro”. Su empresa (similar a Google News) ya cuenta con 55 empleados. El acceso es gratuito en sus dos versiones, una anónima y otra bajo suscripción que nos permite personalizar las búsquedas según nuestros intereses. Ya se pueden acceder a noticias de más de 10.000 publicaciones (diarios, revistas y blogs) de todo el mundo.
Para tener en cuenta.

Leer Más