Hoy sale una nota en Clarín (de Silvia Naishtat) sobre Franco Macri y su idea de fabricar autos baratos y me acordé del artículo sobre el tema que escribí en noviembre, publicado en la revista de negocios y RSE Valor Sostenible de enero. Acá está completo:
A contramano
A diferencia de lo que ocurre en el mundo, en la Argentina no se producen autos económicos pensados para las personas de bajos recursos. Franco Macri explica su plan para importar autos chinos.
En China, India, Tailandia e incluso México y Brasil, las compañías automotrices producen productos accesibles para los consumidores de la base de la pirámide social. En Europa, también existen modelos económicos que le permiten a las personas de bajos recursos tener su propio auto por precios que van desde los 6.000 euros hasta los 15.000. Hace algunos meses, el conocido fabricante chino Geely anunció que quiere comercializar en el viejo continente su modelo Beauty Leopard base a E 5.000. Sin embargo, lejos de la tendencia mundial, las principales automotrices argentinas carecen de estrategias similares para producir y comercializar los denominados ?autos populares?.
A mediados de 2004, el Grupo Macri anunció que empezaría a negociar con tres fabricantes chinos para importar y producir luego en el país un modelo de automóvil económico para los que menos ganan. En ese momento, la relación entre el Grupo liderado por Franco Macri y el gobierno de Kirchner no era buena. Meses antes, la administración K. había rescindido el contrato del Correo Argentino (en manos de Macri) tras exigirle el pago del canon atrasado por $500 millones. Pero Macri, a su vez, exigió resarcimientos por $1500 millones y la contienda judicial se mantiene hasta hoy.
De todas formas, Macri continuó con su plan para volver al rubro automotor (del que se alejó en 1994 después de veinte años como titular de Sevel) y ya firmó un acuerdo con la automotriz china Chery, para importar el modelo QQ y alguna camioneta tipo 4X4, también a un precio más bajo que las americanas. ?Creo que estamos frente a una gran oportunidad para apostar al desarrollo de una industria pujante, como es la automotriz? dice Macri. ?Podemos recuperar la fuerza que la industria tuvo en otras épocas y que fue destruida -como tantas otras industrias- en la década pasada. Así como el Gobierno Nacional está poniendo en marcha el mejor plan de la historia para que más argentinos accedan a ser propietarios de sus casas, yo sueño con un auto que también sea accesible a la mayor cantidad de gente posible?.
Leer Más