Category Archives: General

30 March 2007

Caso Skanska

El otro dia hablamos en Radio eBlog sobre el caso Skanska y cómo los medios omitieron hablar del tema desde que fue denunciado por el periodista Carlos Russo en el diario Perfil, en noviembre del año pasado. El martes a la tarde, tres hombres entraron a punta de pistola al edificio de Russo, aprovechando que entraba su mujer, a quien estaban esperando. Los “ladrones” se llevaron la agenda donde Russo tenía muchos de los teléfonos y anotaciones del caso. Pero no se llevaron la agenda de su mujer. Después robaron algo de dinero y artefactos electrónicos. Los tres se portaron de una forma muy profesional, muy entrendos; no estaban ni borrachos ni drogados y hablaban de una forma muy correcta. Buscaban la notebook del periodista, pero como estaba en reparación, no la pudieron encontrar. No rompieron nada de la casa y se llevaron el auto de Russo, que abandonaron a las 10 cuadras, en el barrio de Caballito.
Muy sospechoso todo.

Mientras tanto, tras el avance judicial, los grandes diarios ya hablan del caso de supuestas coimas a funcionarios del ministerio que controla Julio De Vido. La constructora sueca Skanska descabezó a toda la cúpula argentina y afirmó que habrían recibido grandes sumas de dinero por parte de estos funcionarios. Ayer, el fiscal Stornelli allanó la sede de la empresa. El escándalo sería enorme, similar al de las coimas entre IBM y el Banco Nación. Clarín y La Nación ya hablan del tema, pero para el oficialista Página/12 no existe.

Más info:
Intimidan a periodista (La PolíticaOnLine)

Leer Más
30 March 2007

Cultura del consumo

Para el antropólogo inglés Daniel Miller, la cultura del consumo no es superficial.
“Nuestra relación con la gente se desarrolla a través de los objetos”.

Vía LN

Leer Más
26 March 2007

Ramón Díaz está de moda

La racha de siete partidos invicto (6 triunfos y un empate) de arranque logró, además de que San Lorenzo sea el único puntero del torneo Clausura, que Ramón Díaz sea el técnico del momento. Por sus declaraciones y carisma, El Pelado genera simpatía en los medios. Pero además, por su incuestionable actitud ganadora. Ganó todo con River y, después de un par de años retirado, ahora con San Lorenzo está demostrando que lo que no pudo hacer Ruggeri (se fue insultado dirigiendo el mismo equipo), él lo hace y encima con buen fútbol.
Decía que Ramón Díaz está de moda. Todos lo vieron ya con su chomba negra a rayas blancas (foto), de la marca inglesa Royal County Of Berkshier Polo Club. Después del partido contra Banfield, Ramón dijo que por cábala no se la sacaba más. Siguió ganado y la racha provocó que el modelo se agotara.

ramdiaz.jpg

Chocha por lograr una gran publicidad sin poner un peso, Julieta Oliva, la encargada de Comunicaciones de la marca, dijo en Olé que llamó a Ramón para mandarle más remeras. Pero El Pelado le dijo que seguiría usando la misma. Ahora la marca, por supuesto, va a reponer el stock. Antes de la racha de El Ciclón, la remera costaba $75. ¿Cuánto costará ahora?

Actualizacion: Termino de escribir el post y en un Café Martínez de Palermo se sienta enfrente una inmejorable muestra del furor que generó la chomba de Ramón Díaz.

falsodiaz.jpg
Leer Más
20 March 2007

Hitler estuvo aquí

El periodista argentino Abel Basti investiga la historia de los nazis que llegaron al país después de la Segunda Guerra mundial. El año pasado presentó el libro “Hitler en Argentina” (Editorial ) donde reconstruye el derrotero en Argentina Adolf Hitler y otros acompañantes del líder nazi después de la guerra. Basti investigó al menos tres desembarcos de submarinos nazis en Caleta de los Loros, una pequeña localidad situada en la provincia de Río Negro.

Basti -de 50 años, residente en Bariloche- busca ahora inversores para reflotar esos submarinos hundidos en el Atlántico, en los que cree que viajaron los jerarcas alemanes e incluso Hitler junto a su mujer, Eva Braun. Basti asegura que la versión oficial sobre el suicidio de Hitler en Berlin en 1945 es “una farsa”.
Por eso en su sitio web Hitler en Argentina puso un aviso: “Submarino de Hitler. Se busca inversor para reflotar submarinos nazis hallados en el Atlántico sur”. Además, dijo a la agencia EFE que su medida surgió al no encontrar ningún tipo de respaldo oficial.

Recorriendo la librería Santa Fé, hay otros autores que sostienen la teoría de Basti, como “Hitler no murió en el bunker” y “¿Hitler murió en la Argentina?”. Pero hay muchos otros libros sobre la ruta de los nazis en el país y las relaciones con Perón. Por nombrar tres: “Nazis en la Argentina“, y “Odessa al Sur”, ambos de Jorge Camarasa y el de Uki Goñi, Perón y los alemanes.

Leer Más
20 March 2007

Adidas y el resto

Esta campaña gráfica de Adidas intenta posicionarse frente a Nike, Puma y Reebok bajo el lema “Amamos la competencia”. A diferencia de la publicidad comparativa tradicional, en este caso, elogiaron los supuestos puntos fuertes de sus competidores, con frases cortas y simples. Para Nike: “Tiene grandes avisos”. Para Puma: “No es grande?” y para Reebok, “Vean las nuevas Reebok”.

adidas_competition1.jpg

Una muy buena campaña, desarrollada por la agencia Willem de Kooning Academie, de Holanda.

Vía

Leer Más
19 March 2007

Loco un poco

Hace algunas semanas, cuando le hizo el gol a Independiente desde atrás de mitad de cancha, decidí escribir un post sobre él. Tenía el título: “Palermo Hollywood”, porque su carrera parecía una película de esas que emocionan y terminan bien al estilo Rocky, ganando la pelea y todos llorando mirando la pantalla. Palermo es un campeón, un ganador, un tipo que tal vez no te haga 20 jueguitos pero te acuesta apenas te descuides. Entra a la cancha sabiendo que al menos una vez, va a mojar. Es un optimista genético. Busca y busca y, se sabe, el que busca encuentra. Agarra lo que otros dejan. Corre cuando nadie corre. Ve lo que nadie. Pero lo que lo hace aún más ídolo, es que no es un dotado. No es un Maradona, un Ortega ni un Messi, esos tipos que ya desde la altura y la gambeta se diferencian del resto. No. Palermo es un lungo aparatoso medio encorvado cuyos movimientos toscos parecen recién salidos de un centro de rehabilitación corporal. Pero tiene una voluntad para el gol que impresiona hasta a los muertos. Contagia ganas y esperanzas, porque el tipo parece decirte: no hay imposibles, si yo puedo, vos podés. Y eso, en los tiempos mediocres que transitamos, ya es más que suficiente.

A los pocos días de aquel gol -pasa a veces- sabía que alguien iba a usar el título si no me apuraba. Y ese fue el amigo Guille, así que no me importó. Sólo me reía por mi pereza. Entonces entendí que en realidad hay muchos que ven lo mismo en Palermo y se identifican. Y me parece que es falso eso que muchos preguntan “¿cómo es que alguien cuestiona a Palermo?”. No, casi nadie lo cuestiona ya. Esa pregunta responde más a un imaginario colectivo que a la realidad. Porque el que cuestiona futbolisticamente a Palermo está viendo otro canal. ¿Qué se le puede cuestionar? Quien en un pan y queso no elije a Palermo, debería dedicarse al ajedrez. Esos tipos tienen la peor soberbia: la de la imposibilidad de retractarse. Morirán en su propia necedad. Perderán el partido. Allá ellos. Yo prefiero disfrutar cada vez que Martín aparece con la de Boca, a las zancadas desgarbadas para meterla adentro. Quiero verlo para siempre, allá arriba saltando para cabecear como nadie. Quiero verlo reir cada vez que hace lo que más sabe, festejar como un loco. Y a quién le importa ya la selección, si ese equipo cada vez nos da más amarguras. Mejor quedate acá Martín, en Boca. Haciendo de las tuyas. Siendo cada vez más ídolo. Demostrando que siempre, siempre, se puede un poquito más.

palermo3.JPG
Leer Más