Category Archives: General

4 June 2008

Adelanto Newsweek

newsweek2.jpg

Sale hoy a la noche, junto al artículo sobre Google que escribí después de visitar el famoso campus de Mountain View, en California.

Leer Más
3 June 2008

El tamaño importa

Por desgracia, el tamaño del pene sí que importa. Así lo sostiene un libro que barre con el mito de que lo importante es que sea juguetón. The Big Penis Book está haciendo furor. O mejor: está rompiendo todo en las librerías de los Estados Unidos y Europa, donde se consigue a 40 euros. Ideal para regalarle al papi o al marido, ahora que asoma el Día del Padre.

Compilado por la editorial Taschen, el libro trae 400 fotos de muchachos agraciados por la naturaleza, tomadas en las décadas del ´70 y ´80 por fotógrafos profesionales y amateurs. Desfilan por las páginas (casi sin texto) verdaderos hombres-trípode que dejan fuera de pista hasta a Carlitos Nair y portan orgullosos un brazo de bebé entre las piernas. Descomunales medidas que deberían pagar ingresos brutos o algún otro impuesto por el estilo para compensar un poco semejante desigualdad genética.

El machote de la tapa sería, según la editora del libro, el dueño del pene más grande y envidiado del mundo: casi 28 centímetros de carne sin retenciones y libre de aftosa. Un libro para gozar y sufrir al mismo tiempo.

thebigpenis.jpg

Atención: las tres fotos del libro son explícitas y sin photoshop. Verdaderos XXXXXL haciendo alarde de sus egos inflamados. El que avisa no es traidor:

descomunal1.jpg
descomunal2.jpg
descomunal3.jpg

Leer Más
26 May 2008

MSN y su nueva plataforma de videos

por Vanina Berghella

El viernes, en las oficinas de Microsoft, se presentó en la Argentina la nueva plataforma de videos de MSN Latinoamérica.
Ahora los usuarios de Hotmail, Messenger y Spaces, podrán integrar al paquete de servicios que ofrece Microsoft, la posibilidad de almacenar y compartir videos, además de navegar por una galería de producciones profesionales de altísima calidad.


Video: Grupo Pollera PantalonPollerapantalón: Este video lo grabé hace algunas semanas en Plaza Dorrego (San Telmo). La mala calidad del video es mi culpa :D pero la idea era mostrar el player y sus funcionalidades.

La aplicación aún esta en su versión beta y llega al mercado cuando los demás sitios que prestan el mismo servicio están en pleno apogeo. Entonces, el punto diferencial que busca encontrar MSN Latinoamérica será encontrar los nichos locales y ofrecer contenidos locales de interés para sus usuarios, no sólo de Argentina, sino de los demás países de América.

Y me centro en el aspecto de los contenidos porque creo que es uno de los puntos clave para que MSN Videos pueda diferenciarse realmente de los otros servicios.
Sino, ¿por qué otras razones un usuario que tiene sus cuentas aceitadas en You Tube, Google Video, Vimeo u otros, se registraría (o habilitaría, ya que si tenés Messenger o Hotmail, simplemente te logueas con los mismos datos) en MSN Videos?

Bien, vamos con varias respuestas posibles:

-El Sitio: Cuenta con una serie de categorías (Cocina, Cine, Humor, Deportes, Noticia, Tendencias, Viajes, Música, Corazón, entre otros) que organiza los contenidos y facilita la búsqueda del material. Es de fácil navegación, aunque por momentos se torne algo lenta. La home cuenta con un player destacando un video pero ofreciendo varios más en su lista de reproducción. Además tiene una galería destacada de noticias y más abajo el resto de la oferta. También, es visible y simple la lista de marcadores sociales y links para compartir el el video con otros usuarios de la red MSN, además de poder votarlo, etiquetarlo y comentarlo.

-Tu cuenta y tus videos: A priori el uso de la cuenta es simple. Permite etiquetar y subir el video bajo la categoría que selecciones. Debo reconocer que el sábado intenté subir el video que posteo junto a este review y, luego de varios intentos, no pude. Hoy, en cambio lo hice rápidamente. Es posible que mi conexión no haya estado funcionando bien, aunque últimamente también me ocurre que tarda en cargar mi cuenta de Hotmail Live.

El punto en contra: Luego de ver el video que subimos, la aplicación inmediatemente lo baja del player hacia una lista de reproducción y empieza a correr otro video. Es molesto pues si uno quiere volver a ver el video (o buscar el código para embeber) hay que buscarlo y seleccionarlo nuevamente. Esta debería ser una opción del usuario, no de la aplicación.

-Integración: Quizás este sea uno de los puntos fuertes de MSN Videos. La integración con los demás servicios es muy simple. Desde el logueo, pasando por el compartir el video con tus contactos del Messenger (sencillamente, usas el marcador social que te muestra debajo del video y elegís el contacto que querés que vea el video), hasta el posteo en Spaces.
Una falla (aunque es posible que yo no lo haya encontrado o que aún no lo hayan integrado) desde mi cuenta de Hotmail Live no veo ninguna pestaña o link hacia el portal de videos, como sí aparecen las solapas de Spaces, One Care, MSN, etc.

-Contenidos: Hay muy buen material profesional. Esto es lo que MSN brinda a través de sus proveedores como empresas discográficas, distribuidoras de cine o canales de noticias. Pero, como mencionaba antes faltará darle el plus con más cantidad de contenido local.
En la presentación sugerí a la gente de MSN contactar a las numerosas productoras independientes, escuelas de cine y TV, escuelas de animación digital que hay en Argentina. Ese material puede marcar una diferencia del resto del material español y latinoamericano. Si bien se mostraron interesados (atención estudiantes y productoras!!!), comentaron que a veces no se logra llegar a buen puerto en acuerdos con empresas pequeñas o instituciones pues es no sencillo organizar y concretar una mecánica dinámica de provisión, entrega y distribución del material.

Este punto es interesante ya que muchos estudiantes de estas escuelas, que hacen cientos de producciones audiovisuales, pueden contar con una plataforma ideal para dar a conocer sus trabajos, viralizarlos y amplificar la llegada a la gente.

Se destaca el contenido musical: La oferta es amplia y la ventaja es que podés ver los conciertos completos de un artista o escuchar tema por tema seleccionando lo que más te guste.

Aspectos técnicos: Los videos profesionales tienen muy buena calidad de imagen. Y una característica interesante es que se puede navegar buscando otros videos sin necesidad de interrumpir el que estamos viendo.
-Tienen una resolución de 424 x 318
-100 mb de máxima capacidad
-7 u 8 mb el peso e los archivos
Más sobre este punto en Sicrono

Monetización: Opera sobre los videos profesionales y no invade el contenido del usuario. Ofrecen tres posiciones para un mismo anunciante por video: 1) Pre roll de hasta 30 segundos 2) Modulo expandible 3) Banner permanente. Toda una galería para que el auspiciante se sienta conforme al publicitar en una plataforma de videos.

Hasta acá mi impresión. Ahora lo ideal es que cada uno lo pruebe, experimente y arroje su veredicto.

Link: MSN Video

PD. Me porté mal con Lalo, me había invitado a postear durante sus vacaciones y fallé. Estuve a mil. Por eso acá va mi primer post revancha. Haré más de uno para devolverle la deferencia por la invitación no cumplida.

Leer Más
25 May 2008

Domingo

Algunos artículos interesantes del fin de semana:

Clarín
Los bares empujan el Wi-Fi en Capital
Miguelina Guirao habla sobre neurociencia

La Nación
Capusotto: El último refugio del humor absurdo
Larry Page critica a Microsoft

P/12
Los alcances de la discriminación en la radio y la TV

Perfil
El hombre que inventó el punk
Mi marido el Che
Grand Theft Auto: qué hay detrás de la violencia taquillera

Crítica
La nanotecnología en la vida cotidiana
Un libro oculto de Gabo sobre Cuba

Leer Más
20 May 2008

Hay que gritar muy fuerte

En AlterBlog, descubro una campaña publicitaria llevada adelante por la agencia Draft FCB Barcelona y la peña de River en Madrid, España. Mediante diferentes videos, un blog y hasta un ?gritómetro?, se invita a los hinchas millonarios a ?Gritar más fuerte?, bajo la oportuna frase ?Estamos lejos. Hay que gritar muy fuerte?.

Importante aclaración: la campaña vio la luz antes de la fatídica noche de la insólita eliminación contra San Lorenzo y también, por supuesto, de los polémicos dichos de Oscar Ahumada. “Parece casi una cruel broma del destino”, opinan en AlterBlog. ¿Se escucharán más los gritos desde España que desde las tribunas del Monumental? La esperanza es lo último que se pierde.

Leer Más
19 May 2008

La música y la pobreza como show

Más allá de lo estrictamente musical (basta ya de La Maza y Sólo le pido a Dios!), los dos shows en simultáneo del sábado a la tarde fueron una muestra más de la hipocresía general cuando se intenta hablar de “la pobreza y el hambre en el mundo”. Desde los músicos que participan hasta la gente que va y casi todos los medios de comunicación, todos forman parte de una gran puesta en escena que mezcla supuestos fines benéficos para lucrar con la emoción y la supuesta buena conciencia de “la gente”, que se moviliza pura y exclusivamente para ver a sus artistas favoritos. El “hambre” en este tipo de shows ocupa un lugar parecido al que ocupan los sueños de los que acompañan a los famosos en el “Bailando por un sueño” de Tinelli. Es la causa buena, justa y emotiva, necesaria para justificar semejante derroche.

La Fundación ALAS -regenteada por Antonito De La Rúa y patrocinada por el magnate mexicano Carlos Slim que desembolsó 110 millones de dólares- se denomina escuetamente como un “movimiento dedicado a los niños latinoamericanos”, pero el complejísimo problema del hambre y la desnutrición infantil sigue lejos de resolverse.

Por eso hoy repetimos lo que dijimos en octubre de 2005 sobre aquel famoso Live8 que reunió a los mejores artistas del mundo: “Un recital por los pobres que sólo pudieron ver y disfrutar los ricos. Ninguno de los chicos desnutridos en Africa jamás podrán siquiera soñar con comprarse una sola canción de cualquier grupo de los que tocó el sábado”.

“Como casi siempre, los medios (sobre todo la TV) fueron funcionales ?al reclamo contra la pobreza? e inundaron de mensajes vacuos sin reflexión alguna de lo que significa para la sociedad la problemática del hambre. Nadie intentó ni amagó a explicar, por ejemplo, porqué los argentinos sufren desnutrición muy lejos de Africa, apenas a metros de la Gral. Paz; y los motivos por los cuales miles y miles de chicos van al colegio solamente para que le den el plato de comida diaria. Escuchar al conductor de Telenoche decir: ?El mundo se unió a través de la música en un gesto que vale más que mil palabras? (!) y varias frases del estilo ?Por una utopía?.

madonna.jpg

2005. Madonna junto a la chica india -ya mujer- que fue el símbolo del primer Live Aid de 1985.

alas8.jpg

2008. Shakira junto una nena colombiana que toca el acordeón.

Leer Más
14 May 2008

Volvemos

Acá estamos otra vez. eBlog vuelve a lo de siempre: tapas de mujeres con poca ropa, revistas, chivos, libros, reflexiones sin sentido y contradictorias, alguna que otra entrevista, una publicidad afanada, videos, algo de medios, algo de tecnología. Hay que pasar el invierno.
Durante nuestra ausencia no pasó nada demasiado importante que merezca destacarse, salvo por el histórico partido que ya todos saben cuál es y no vale la pena recordar para no hacer leña del árbol caído. Pero, a grandes rasgos, todo sigue igual.

Gracias a todos los que con sus post mantuvieron prendida la llama (!) de eBlog sin pedir nada a cambio. Se animaron a exponerse al público -siempre exigente- y salieron indemnes. No es poca cosa.

Volvemos.

Leer Más
13 May 2008

por Samurai

Bueno acá estamos, primero lo primero:

Pamela david

Ahora que ya vieron carne argentina de exportación podemos seguir tranquilos.Se acabó lo que se daba, fin del recreo, ces´t fini. Hasta acá llegó el experimento de Zanoni que a pesar de que prometió que se iba reapareció para demostrar que el ojo del amo engorda el ganado y que los flashes de las cámaras y la primeras planas les gustan mas que comer pollo con las manos. El dream team bloggero cumplió su cometido de llenar ese vacío imposible de llenar que la ausencia de los post de Zanoni hiubiera provocado en la inexistente vida de los comentaristas de los blogs, porque no es este blog el que convoca lo peor del comentarismo bloggero sino que sencillamente la gente que comenta en los medios está loca.

Cuando terminé segundo año era lo peor del colegio, no sólo porque fuera mal estudiante sino porque llegué al final con veinte amonestaciones y no había forma de pararme aunque no era de los mas revoltosos pero lo cierto es que me rodeaba de indeseables. Por eso al llegar a tercer año y luego de dar todas las materias del segundo año, y cuando digo todas digo que me llevé hasta religión, fui enviado en tercer año a una división que funcionaba como una especie de reformatorio ya que allí estábamos los indeseables…

Se imaginan la sorpresa que me produjo que se me convocaran para un dream team cuando toda la vida estuve mas bien del lado de los revoltosos y los mal llevados. Los dream team por otro lado son una trampa, suelen no funcionar bien, los egos de sus integrantes suelen darse de patadas con la idea de un equipo, su juego suele ser menos brillante que el juego individual de quienes lo forman. El resultado, en fin, suele ser decepcionante, nunca se sabe si los integrantes lo dieron todo y en general suelen ser vencidos por equipos menos vistosos y menos costosos. No es raro, es que siempre es mejor jugar con amigos o con compañeros de desgracias ya que las derrotas duelen menos y los triunfos se disfrutan mucho mas.

Me parece que en todo caso fue una audacia juntar en un mismo espacio a bloggers reconocidos ya que no hay actividad mas solitaria que la del blogger, en realidad se me ocurren un par de cosas igual de solitarias pero no quiero entrar en descripciones de carácter sicalíptico. Y ya que llegamos a este punto hagamos un pequeño decálogo de consejos para el blogger cachorro:

-No aburrirás

-No serás tribunero

-No te deslumbrarás por aparecer en medios gráficos

-No te la creerás

-Robarás todo lo que puedas y nada de ocultar los robos en supuestos homenajes

-No pondrás tu blog al servicio de tu jefe o de la empresa que te paga el sueldo con el que solventas los costosos gadget que adornan tu vida.

-No te venderás, barato

-No aceptarás consejos

-Tendrás sexo con admiradoras o admiradores cada vez que puedas. Posiblemente termines con un pica hielo clavado en la nuca. ¿Pero quién te quita lo garchado?

-No te enloquecerás con el tráfico de la página.

Leer Más