Category Archives: Diarios

13 May 2008

Vergüenza corporativa

por Hernán Casciari ? No pensaba hablar del tema, pero Zanoni resurgió de las cenizas hace un rato únicamente para mostrar que había salido en la tapa de un diario (él y cuatro más). O sea que en lugar de vergüenza y silencio, parece que la cosa le gusta. Y eso ya fue la gota que colmó el vaso. Pero de verdad, no pensaba mencionar el asunto.

La foto que muestra Zanoni en su entrada anterior no es la que vale. La que vale es la otra. Ayer a la tarde llamó mi madre desde Argentina con la noticia. Había visto la foto de cinco blogueros argentinos en la tapa de La Nación. ?También te nombran a vos?, me dijo, medio llorando. Mientras entraba a Internet para mirar la noticia, le pregunté por qué sonaba tan asustada. Me contestó: ?Están sucios, Hernán. ¿Vos también andás así por la calle, desde que tenés un blog??.

Mi idea inicial fue tranquilizarla (madre es un poco exagerada) pero entonces yo mismo vi la foto, y entendí de golpe que no tenía argumentos. En el cuadro había, realmente, cinco mendigos jóvenes. Se decía de ellos que eran la flor y nata de los blogs argentinos, el top five.

cas01.jpg

?¿Estás viendo la foto? ?me pregunta madre, al teléfono.

?Sí ?le respondo, sin saber qué más decir.

?¿Los conocés, hijo? ¿Vos tenés trato con ellos? Decime la verdad?

?No mamá. Yo vivo afuera, acá no hay gente así. Hace unos años hubo algunos que venían de Europa del Este, pero el gobierno de Aznar creo que los fumigó.

?Pero en la nota te nombran ?vuelve a la carga mi madre?, usan el apellido de tu padre? Dice el periodista que sos como ellos.

?Debe ser un error, mamá. No podés creer lo que dicen los diarios.

?Incluso dicen que sos peor ?arremete madre?. Los de la foto son los cinco mejores, y vos entrás sexto. ¿Sexto es todavía más sucio?

Ella no escuchaba razones. Monologaba.

?¿Cómo puede ser que gente así tenga los blogs más vistos? ?se queja, con razón, madre? Dice papá que si eso son los blogs buenos, cómo carajo serán los malos.

Después de desahogarse amargamente, cortó el teléfono llorando. No le alcanzaba mi palabra. Madre lloraba a doce mil kilómetros de mi abrazo? Por eso no entiendo el post de Zanoni, que hace un alto en su vacación para alardear de algo que debiera humillarlo. Decidí mentir.

Mentir es fácil con potochop y un poco de droga blanda. A la tarde la llamé yo:

?Creo que ya encontré el error, mamá ?le dije?. A los de La Nación se les traspapeló la foto? Se confundieron con esta otra, que salió la semana pasada en el Clarín.

Y le mandé la prueba falsa por mail.

cas02.jpg

?¡Ay, gracias a Dios, hijo! ?me dijo ella, y su voz era otra vez cristalina?. Yo sabía? No podía ser que vos tuvieras alguna relación con esa gente.

?Yo soy un tipo serio, madre.

Después estuve una hora de malhumor. Un poco por mentirle a madre (otra vez, como en los viejos tiempos), y otro poco por una clase de vergüenza que no había sentido antes: vergüenza corporativa.

Pero yo no pensaba mencionar este asunto, en serio. Iba a hablar de otra cosa. La culpa es de Zanoni, y también de los otros cuatro. Así que aprovecho y lo digo, porque madre no lee este blog y porque es necesario decirlo: muchachos, la próxima vez que vayan a una foto de los diarios, péguense una enjabonada.

Todos tenemos mamá.

Leer Más
12 May 2008

Los chicos de la tapa

12052008357.jpg

Interrumpo las vacaciones porque me avisan que estoy en la tapa de La Nación de ayer. Me sacudo la arena, busco un Wi-Fi y nos veo. Una nota -bastante digna- hecha hace un mes y medio y con un título sospechoso. Mientras crece el debate sobre quién de los cinco salió peor en la foto (para mí no hay dudas… empieza con F y termina con bio), la chica Conz ostenta un millón de amigos desde Clarín, en una nota -que también fue tapa el domingo- sobre el boom de las redes sociales. La leo rápido. Apago, cierro y vuelvo a la arena cada vez más convencido: los diarios de papel ya murieron.

  12052008355.jpg

Leer Más
29 April 2008

Se acaban los diarios

Leo en Tejiendo Redes dos datos contundentes:

-Los diarios de Estados Unidos sufrieron en 2007 una caída del 9,4% en los ingresos por publicidad impresa, el mayor retroceso desde que el sector empezara a elaborar sus estadísticas, hace 57 años.

-En 2008 por primera vez los ingresos provenientes de la publicidad de Google en el Reino Unido serán superiores a los de todos los periódicos del país juntos. Además, por primera vez, toda la publicidad de internet superará a la de la televisión.

¿Quieren insistir?

Leer Más
23 April 2008

Estadísticas en cada página

Para conmemorar el Día Mundial del SIDA, el diario sudafricano Cape Argus, usó la numeración de página de esa edición para educar al público con datos estadísticos de la pandemia del SIDA en ese país. Todos los números recolectados fueron provistos por UNICEF y el departamento de Salud de Sudáfrica.

diario-estadistica-3.jpg
aids_stats3.jpg

Vía Mirá!

Leer Más
10 April 2008

El gobierno vs. Clarín

cristinasabat.jpg

A pesar de que en los escritorios ambos continúan cerrando negocios millonarios, los enfrentamientos públicos entre el gobierno de CFK y Clarín se intensificaron en los últimos días. Hace una semana, la presidenta dijo que una caricatura de Hermenegildo Sábat (foto) era “un mensaje cuasi mafioso”, lo que provocó un repudio desde casi todos los sectores de prensa. Hugo Moyano apareció con carteles con la frase “Clarín miente” y ayer, durante un acto oficial en Bernal, aparecieron más carteles, esta vez contra Clarín y TN, el canal de noticias del Grupo Clarín, apodado “Todo negativo” por el movimiento que responde a Máximo, el hijo de Néstor Kirchner. La transmisión oficial del acto enfocó los carteles en primer plano varias veces. También generó polémica y un fuerte rechazo en Clarín el proyecto del gobierno de crear un Observatorio de Medios para controlar a la prensa.

Ayer a la noche, el líder píquetero Luis D´elía estuvo como invitado en el programa A dos voces, de TN. Se cruzó duro con Fernando Iglesias, de la Coalición Cívica, y los dos conductores, Marcelo Bonelli y Silvestre, que no supieron manejar la situación con argumentos sólidos. D´elía acusó a Clarín de monopolio y de ser “un revolver en la cabeza de la democracia”, entre otras cosas.

¿Qué hay detrás de estos enfrentamientos? ¿Se pegan con guantes de box?

Leer Más
4 April 2008

Clarín va por todo

El Grupo Clarín se quedó con la totalidad de los diarios La Voz del Interior (de Córdoba) y Los Andes (de Mendoza), ya que La Nación S.A le vendió a AGEA la participación accionaria que tenía en Cimeco S.A (accionista mayoritario de ambos diarios del interior).

Leer Más
3 April 2008

Crítica confirmado

Como adelantamos el lunes, Martín Caparrós deja su puesto de subdirector en Crítica, pero seguirá colaborando externamente con el diario de Lanata. Daniel Capalbo pasó a secretario general, dejando el sitio web en manos de Nerina Sturgeon, secundada por Laura Eiranova (ex Terra). La cúpula del diario queda, entonces, en Lanata (Director), Alfieri (Jefe de redacción) y Capalbo (Sec. general).

Leer Más
31 March 2008

Caparrós deja Crítica

Te voy a contar algo rarísimo: Cuando todavía no hace un mes que salió el diario de Lanata, el subdirector Martín Caparrós deja su puesto en Crítica. Seguirá escribiendo para el diario pero alejado de las cuestiones del día a día y la edición. Lanata anunciará en breve a su reemplazante, que no llegaría de otro medio.

Hay más cambios: Eduardo Blaustein dejó la secretaría general y pasa a redactor especial y editor de la doble página central. Parece que sus diferencias con Alfieri fueron irreconciliables (dicen que llegaron casi a las manos).
También renunció el jefe de Deportes, Gustavo Veiga y Gabriel Díaz, el editor fotográfico, que deja su puesto para ser sólo fotógrafo. Otro que se va es Santiago Porter, número dos de fotografía. En ese sentido, ya entró Eduardo Sarapura, que dejó su puesto en el diario Crónica.
Hace unas semanas se incorporó Maria Marta Sucarrat, que dejó la revista Siete Días para editar la sección Sociedad.

Leer Más
13 March 2008

Ni autores

Parece que Crítica está teniendo problemas con los autores. Y no sólo con algunas de las firmas en las notas del diario, sino también con las de los libros. Hoy publicaron, a raíz del fallecimiento de Guinzburg, el fragmento del libro “Ni Yanquis, ni marxistas… humoristas” (Editorial de Belgrano, 1997) donde se cuenta la historia de la revista Satiricón.

niyanquis.jpg

Pero en Crítica se olvidaron de que, en el periodismo más elemental, cuando se habla de un libro hay que aclarar quién es el autor. Nunca nombraron a los dos autores, los periodistas y bloggers Jorge Bernárdez y Diego Rottman. De todas formás, desde el diario de Lanata ya pidieron disculpas por la omisión y prometen aclararlo en la edición de mañana.

crit42.jpg
Leer Más