Category Archives: Cine

12 June 2008

Los estrenos de la semana

A partir de hoy, todos los jueves Victoria Bembibre comentará los estrenos semanales de cine. Hoy debuta con cuatro:

Sex and the City
La esperadísima llegada a la pantalla grande de la serie de HBO con Sarah Jessica Parker (Carrie) a la cabeza de un grupo de cuatro neoyorquinas de treinta y largos. Rotten Tomatoes ?comunidad de críticos de cine de todo el mundo ? le da un 52% y dice que pierde impacto al pasar de la caja boba a la no tan boba.

sex-and-the-city-main.jpg

Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian
La segunda parte de la saga de C.S. Lewis llevada al cine por Disney y Walden Pictures. En esta continuación de El León, La Bruja y el Ropero, los cuatro hermanos vuelven a Narnia a ayudar al Príncipe Caspian en su lucha contra su corrupto tío, el Rey Miraz. Si les suena a Hamlet, se equivocan. En Rotten Tomatoes le dan 66% sobre 100.

Aniceto
Lo último del legendario Leonardo Favio, un ?ballet cinematográfico? (¿qué será eso?) basado en su Éste es el romance del Aniceto y la Francisca, de cómo quedó trunco, comenzó la tristeza y unas pocas cosas más… de 1966. Dicen algunos que no le hace sombra a la primera y que Favio ya no es lo que era.

La león
Coproducción franco-argentina dirigida por Santiago Otheguy. Cuenta la historia de Álvaro, un homosexual que vive en medio de la naturaleza salvaje y que va a ir a parar a ?La León?, un barco que viaja a diario por el Delta del Paraná. Participó del Berlinale 2007.

Leer Más
22 May 2008

Sex and the City, the movie

El 30 de mayo (acá el 12 de junio, con una premiere en el Malba auspiciada por Mercedes Benz) se estrena la película Sex and the City, bajo una enorme campaña de marketing y promoción. Miles de fanáticos de la serie la esperan ansisos. Mientras, se supo que la protagonista Sarah Jessica Parker (Carrie), que además es la productora, tiene apenas unos insoportables 81 cambios de ropa durante toda la película (y después los machistas dicen que a ellas SOLO les importa la ropa…).

Por supuesto que ella, sus pilchas y sus zapatos ya acaparan la atención de la prensa, como lo demuestran las últimas tapas de diferentes revistas de acá y de afuera:

elleukmay.jpg

flvqdu.jpg

sexcityew.jpg

jess-1.jpg

sjp.jpg

tonynosex.jpg

miradas_tapa_26.jpg

(Gracias Dolores Fancy)

Leer Más
22 February 2008

Madonna regalada

Madonna dijo que permitirá que cualquiera se baje de la web gratis y completa su película “Filth And Wisdom“, que trata sobre un inmigrante ucraniano en Londres. “Se podrá descargar sin intermediarios. He estado en negociaciones con iTunes para que ellos se ocupen de las descargas. Quiero que el mayor número posible de personas vea mi película. Yo no hago nada de forma convencional”, dijo la reina del pop. La película se estrenó la semana pasada en el Festival de Cine de Berlín.

Leer Más
2 November 2007

Lorusso y el cine colombiano

En marzo les hablé de este músico y actor argentino que vive en Colombia. Les dije que iba a triunfar, les hablé de su gracia y de su talento. Lo conocí en el Festival de Cine de Miami porque protagonizó “Bluff”, la película que ganó el primer premio que entregaba Fedex. Junto al director de la película, Felipe Martínez, pegamos buena onda enseguida. Cuando terminó el Festival, los tres recorrimos Miami regateando precios para unas pilas que necesitaba Martínez y charlamos largas horas de cine y de la vida. Después seguimos vía mail y quedó pendiente una nota sobre el auge del cine colombiano.
En el país de García Márquez hay varios directores jóvenes que están haciendo cosas importantes, favorecidos por una ley reciente (2003) que los ayuda a financiar sus proyectos. Colombia nunca había tenido industria de cine y, en apenas cinco años, pasaron de producir una película por año a más de quince y las salas se llenan. El caso de la película “Al final del espectro” es un buen ejemplo de lo que ocurre. La opera prima de terror fue escrita y dirigida por los hermanos Juan Felipe y Esteban Orozco, que no superan los 30 años. Juan le mandó el trailer por mail a 300 directores de Hollywood y picó Roy Lee. Ahora la película tendrá su remake, protagonizada por una tal Nicole Kidman.

Ahora Lorusso (que tiene una impresionante historia de vida) musicalizó y actuó en la versión colombiana del unitario “Tiempo Final”, de los hermanos Alejandro y Sebastián Borensztein. Y ya sale en Clarín. Yo les dije…

colmbiafede.jpg
Felipe Martínez y Federico con el premio en Miami.

Link:
eBlog en Miami

Leer Más
17 September 2007

La Señal de Darín

La película es prolija, cuidada. Un policial ambientado a principios de los ´50 -mientras Evita agoniza- con una típica historia de esas que recién se desatan sobre el final. Ricardo Darín encarna al Pibe Corvalán, un soltero que trabaja de investigador privado y que junto a su socio Santana -interpretado por un logradísimo Peretti- sólo le caen casos menores, aburridos y domésticos. Hasta que a Corvalán le cae uno grande de casualidad y se ve mezclado en una trampa que, aún conociendo su peligro, decide arriesgar hasta las últimas consecuencias. Jugar todas las cartas estimulado por una mujer ambiociosa (Julieta Díaz). Tal vez porque él no tenía mucho que perder y buscaba eso: rajar de esa vida solitaria y gris para encontrar un poco de aventura y otro poco de amor (que en definitiva, es lo que buscamos todos). El tango, las carreras de caballos, los autos, los trajes y todos se trataban de usted. Gran ambientación de una época que, aunque parezca, no pasó hace tanto.

170x368.jpg

La película, estrenada el jueves pasado, ya sumó buena cantidad de público. Al siempre éxito que asegura Darín -y su impresionante maquinaria mediática que logró verlo en tapas de diarios y revistas desde hace un mes- se le suma un buen elenco y un plus para ir a verla: la muerte de Eduardo Mignogna en pleno rodaje provocó que Darín tomara la posta y debute como director.

radx384shkl.jpg
tapa_domdarin.jpg
Leer Más
23 July 2007

Los Simpsons, La película

sim98jpg.jpg

Hoy temprano fuimos con Robert a ver una función privada para prensa de Los Simpson, La película, que se estrena acá el próximo jueves y el viernes en los Estados Unidos. Para los que no quieren saber nada de la historia, les recomiendo NO SEGUIR LEYENDO ESTE POST.

Argumento: Homero debe salvar al mundo de una catástrofe ecológica generada por él mismo en el río de Springfield después de tirar un conteiner lleno de mierda de un cerdito que había adoptado como mascota. Para evitar la contaminación mundial, el gobierno (presidido por un inútil Arnold Schwarzenegger) decide aislar a la ciudad con una campana de vidrio gigante. Nadie puede salir y el pueblo quiere linchar a Homero, que se escapa de milagro junto a su familia a vivir a Alaska. Pero Marge, Lisa, Bart y Maggy (que al final de la película habla por primera vez en casi 20 años anunciando una secuela) vuelven a Springfield para salvar a la ciudad. El gobierno quiere volar todo con una bomba para tapar sus propios errores. Tras un encuentro místico, Homero recapacita y se arrepiente de sus errores, corre detrás de su familia y termina salvando a todo Springfield.

Comentario: Ya desde los trailers lanzados hace unos meses y desde el principio de la película, uno sabe que el absurdo, la acidez y la ironía serán moneda corriente durante una hora y media. Los chistes y gags son muchos más fuertes, provocadores y políticamente incorrectos que en la serie. Se le pega todo el tiempo al gobierno (aparece un comercial con Tom Hanks queriendo convencer de volar Springfield y dice “Hola, me contrataron para que le preste mi credibilidad a un gobierno que ya no la tiene”). A Schwarzenegger se lo retrata casi como a un inepto que debe optar por alguna de las cinco opciones que le presenta su secretario privado, un personaje inescrupuloso y corrupto que hace reir durante toda la película.
Hay mucho humor negro, guiños a otras películas (Homero le pone anteojos a su chanchito y lo llama “Potter”) e incluso hay chistes a la cadena FOX y pude pescar una pancarta que dice Hillary 2008. También al principio toca Green Day.
Los títulos del final son imperdibles. Quedarse hasta el final es mi consejo.
La película es muy recomendable y sirve para reir sin parar.

Otro dato importante: No están las voces originales dobladas al español de los personajes, ya que FOX decidió reemplazar al equipo inicial que puso la voz en las primeras 15 temporadas de la serie. La medida provocó que sus fanáticos organizaran un boicot en el foro de FOX instando a la gente a no ver la película. Algunas son muy parecidas, como las de Homero y Bart, pero otras son bastante diferentes (como el abuelo y Gorgory, el policía que sigue tan o más corrupto que siempre)

Link:
Sitio oficial de la película

Leer Más
16 July 2007

De shopping con Los Simpsons

Gran idea de la revista Harper’s Bazaar. Se viene el estreno de la película de Los Simpsons y en la edición de agosto, la top model Linda Evangelista sale de compras con los integrantes de la familia más famosa de la TV. La recorrida junto a Homero, Marge, Bart y Lisa, incluye a marcas de moda famosas y visita a los diseñadores Jean-Paul Gaultier, Donatella Versace, Marc Jacobs de Louis Vuitton y el mítico diseñador de Chanel Karl Lagerfeld, entre otros.

simpsonsbizarre1.jpg
harpersimp.jpg

Vía Dolores Fancy
Revista Harper´s Bazaar
Simpsons Movie

Leer Más
10 July 2007

El nuevo cine

MT habla de cine y algunas películas en su columna de Cultura en Perfil. De paso, atiende a ciertos críticos.

“No hay que hacerles caso. Estos críticos aborrecen lo nuevo en conjunto, preocupados por seguir añorando las películas de Godard y Antonioni como si fueran las únicas posibles, ofuscados porque sus privilegios ya no son los de antes (¡hoy asiste tanta gente a las funciones privadas, antes tan selectas!)”.

Leer Más
9 May 2007

Spiderman Week en New York

Del 30 de abril hasta el 6 de mayo, en New York tuvo lugar la “Spiderman Week”, para el estreno de la película Spiderman 3. Según las informaciones de prensa de Sony, el film sobrepasó todas las expectativas de taquilla. El día del estreno en los Estados Unidos, recaudó 59 millones de dólares. En la Argentina, aunque con otras cifras, claro, también tuvo un éxito rotundo: la vieron 466 mil personas el pasado fin de semana. En otros cien países también pasó algo similar. La cifra de recaudación ya supera los 500 millones de dólares a nivel mundial, superando a Star Wars III (2005), que poseía el récord.

En New York se notan los 300 millones de dólares que Sony Pictures Entertainment invirtió para el marketing y la publicidad de la película. No hay cuadra por donde uno camine que no tenga algo relacionado al Hombre Araña. En la puerta principal del Sony Center, por ejemplo, se instaló un muñeco inflable gigante (ver las fotos abajo). Además, se hicieron co-brandings con grandes marcas como Sturbucks y Burger King, que garantizan que miles de personas que van todos los días a esos locales se topen con el personaje de la historieta de Marvel.
Apenas uno entra al Virgin Records de Times Square se tropieza con un enorme stand especial con todo tipo de merchandasing sobre el superheroe y en el Nintendo World (ubicado a pasos del Rockefeller Center), ya se consigue a unos 30 dólares el juego para la consola Wii. Hasta en el barrio chino se puede comprar por 2 o 3 dólares un muñeco -algo fuera de forma, eso sí- de Spiderman para no quedar fuera de la enorme campaña de promoción.

Les dejo algunas fotos caseras que saqué desde el sábado a hoy (click para agrandar):

Links:
Spiderman 3 Sitio oficial
Perfil
cinencuentro

Leer Más
4 April 2007

Las escaleras de Rocky

rockystep.jpg

Ningún fan de la saga Rocky puede olvidar cuando el boxeador entrena corriendo por la ciudad, que termina subiendo las escaleras del Museo de Arte Contemporáneo de Filadelfia, pegando saltos de felicidad. De fondo, la inconfundible melodía Gonna Fly Now. Esta emocionate escena se puede ver en las películas Rocky I (1976) y en la reciente Rocky Balboa (en esta corre con su perro). Miren acá la escena de la primera, considerada un clásico dentro de la historia del cine:

La famosa escena (llamada Rocky Steps) tiene su espacio en Wikipedia y logró que el Museo se convierta en una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad. Cientos de personas suben corriendo todos los días las escalinatas para sacarse fotos o filmarse saltando como lo hizo el semental italiano. El año pasado, dos periodistas publicaron el libro Rocky Stories (foto) que rescata las historias de los que suben las escaleras.

librorock.jpg

Este video (que fue incorporado en los extras del DVD de Rocky Balboa) es un compilado de personas que juegan a ser Rocky:

Con Google Earth sobrevolamos el Museo y se ve así:

escalerarocky1.jpg

Tan famosa fue la escena que Stallone mandó a construir una estatua de bronce del personaje para usarla en Rocky III (1982). Fue ubicada arriba de todo, pero luego removida hacia diferentes lugares porque las autoridades consideraron que generaba tanto atractivo que molestaba a quienes iban a visitar el museo. Finalmente, la estatua hoy está ubicada sobre un lateral des las escaleras, más abajo.

Otro dato: en la escena de la escalinata se usó por primera vez el Steadicam, el sistema que permite separar la cámara del operador mediante poleas. Fue creado por el camarógrafo Garret Brown.

Links:
Mas videos de fans en las escaleras (YouTube)
Museo Arte Filadelfia (Sitio oficial)
La escalinata en Flickr
Rocky Steps (Wikipedia, con mucha info)
Estatua de Rocky

Leer Más