Category Archives: Cibercultura

27 February 2010

Ser un early ?abandoner? es una opción

por Fernando Barbella

Cuando Mr. Zanoni gentilmente me invitó a participar de eBlog mientras vacaciona como loco, me encontraba justamente escribiendo una columna que se publicó esta semanna en un espacio español que recomiendo visitar, llamado Yorokobu. Como los públicos de ambos espacios difieren bastante entre sí, me tomaré la atribución de compartir aquí algo que venía pensando hace algún tiempo, a partir de cierta sobreexposición a nuevos medios y tecnologías…

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Estamos abrumados. Bombardeados. Aturdidos. Sobreexpuestos. Cada equis cantidad de días aparece algo que se apodera de la atención de aquellos que trabajan de alguna manera relacionados con las nuevas tecnologías y/o nuevos medios (comunicadores, publicistas, economistas, tecnólogos, investigadores, periodistas y un laaaargo etc.) de una manera furiosa y en apariencia imparable.

Que el Kindle hace que Amazon venda más ebooks para las fiestas que libros tradicionales, que hay que probar Formspring.me ya que todos están usándolo, que qué ganas nos dan aunque no sepamos bien si vale la pena tener un iPad para ver qué onda, que el chico ruso de 17 años creó Chatroulette y se le fue de las manos y probemos entrando a ver porqué es un éxito, que si no usas Gowalla deberías usar FourSquare para dar a conocer por dónde andas y qué estás haciendo, que si no actualizas Twitter cada par de horas dejas de ser relevante? UN MOMENTO, GENTE, PAREMOS UN POCO.

El sociólogo estadounidense Everett Rogers acuñó allá por comienzos de los 60s el término early adopter, al desarrollar su Teoría de las Innovaciones y sus diferentes categorías de individuos en relación a dichas innovaciones. Y en esa categoría está el grupete mencionado en el primer párrafo, expuesto y dispuesto a utilizar con fruición cada cosa nueva que se asoma al mercado de manera incipiente. Y allí comienza la manía. La manía de estar conectado a todo ello, en la mayor parte de los casos, todo el tiempo.

Laptops, netbooks, smartphones y otros aparatejos nos dan la posibilidad de la conexión 24/7 y la exposición a la reacción colectiva y primal de ?hay que tenerlo, no sé bien para qué, pero ya veremos??. Y de repente nos encontramos -a veces voluntaria y otras involuntariamente- administrando perfiles, nombres de usuarios y claves que influyen directa e indirectamente en nuestras vidas en ámbitos profesionales, personales y familiares.

Y usamos como si sobrara un bien no renovable, el tiempo, paradójicamente bajo la creencia de que muchas de esas herramientas nos permitirán administrarlo y aprovecharlo mejor. ¿Es tan así?

Leer Más
25 February 2010

e-Zine: Soko.

por Dolores Fancy

sokomag1

SOKO #4: Jorgelina Airaldi por Nacho Ricci

Difícil tarea la que me ha dejado Lalo, pero voy a aprovechar el espacio para recomendarles una revista digital argentina llamada SOKO. Realizada por el estudio de diseño We Make Pogo, SOKO se define como una revista de cultura joven que toma inspiración en ?la vida de una gama ecléctica de personas, desde Kate Moss y Mario Testino a The Ramones y David Lynch, desde Heidi Slimane a Joy Division.?
SOKO tiene poco texto, mucha fotografía -con carácter y una identidad muy definida-, y editoriales cuyas temáticas se relacionan con la moda, la música y el diseño, realizados por fotógrafos como Nacho Ricci, Manolo Campion, Mi-Zo y Henrik Purienne, entre otros. Realicé una pequeña entrevista a Pampa García Peña, su directora creativa, para conocer un poco más la cocina de este e-zine, y también les dejo algunas imágenes del editorial principal del último número de la revista, que pueden visitan en www.sokozine.com

sokomag3

sokomag7

-¿Cuándo surge la idea de SOKO?
SOKO surge a principios del año pasado, luego de abrir nuestro estudio de diseño y dirección de arte, [We Make] Pogo. Comenzó como una herramienta para poder dar a conocer nuestro trabajo. Tanto Ardi [Adrián Carlos Grygierzcyk, director de arte] como yo trabajamos en diseño hace muchos años y hemos trabajado en varios estudios, pero abrir un estudio es empezar de cero, ya que el trabajo que hiciste en otro estudio por más propio que sea lo hiciste bajo el nombre de otro, es realmente muy difícil, pero creo que SOKO fue una gran idea, al menos nos funcionó muy bien, y hoy en día va mutando y creciendo con nosotros.

Leer Más
8 October 2009

Cortitas

-Hay un nuevo sitio de espectáculos que llegó para competir con los que ya están (Primicias Ya, etc). Este se llama Teleclub y tiene mucha información y algunas primicias, trailers en video y varias secciones. Si te gusta el espectáculo, agregalo a tus favoritos. ¿De quién es? ¿Quién lo hace? Mmm… por ahora es secreto.

-El muy buen Sitemarca de la periodista Alicia Vidal estrena diseño propio. Pasen y vean.

-Le damos la bienvenida a Hormigas Group, el nuevo emprendimiento de “green marketing” Pablo Altclas. Mucha suerte!

-El ex rugbier y maratonista Sebastían Armenault está loco y piensa correr 170 kms. en el desierto, en los Emiratos de Omán. Lo va a contar todo en un blog que armó Arnet.

Leer Más
30 June 2009

El libro de Taringa

Ya salió el libro de Taringa! (por Sudamericana, a $49) que adelantamos hace unas semanas y ahora fuimos a hacerle preguntas a uno de sus dueños, Hernán Botbol para que nos cuente de qué se trata. Sobre el final del post, hay un índice y un par de páginas del libro.

“Se podría decir que El Libro de Taringa fue escrito por más de cincuenta autores, y esto se debe a que es una recopilación de los posts más destacados que se publicaron en la historia de Taringa!”, dice Botbol. “Mi responsabilidad fue la de seleccionar los posts (había más de un millón de posts cuando empezamos con el proyecto), armarlos y editarlos. Todos los posts son atemporales, de lectura rápida, (no más de diez minutos por post), y son de interés general”.

-¿Qué va a encontrar el lector?
-Lo que que se destaca en Taringa, a través de las visitas, los comentarios, o de los puntos, es un reflejo de lo que su comunidad quiere que sea lo más destacado e importante, y con una comunidad de más de dos millones de miembros, se podría decir que es una muestra bastante representativa de lo que la gente quiere.
La comunidad constantemente es la que selecciona “lo mejor” y lo que más le gusta. Este concepto se mantuvo presente en todo momento a la hora de armar el libro y el lector se encontrará con posts destacados que tratan sobre “curiosidades”, “humor”, “consejos varios”, “historia”, “amor” etc.
Por ejemplo, estará publicada la respuesta a “el por qué los mosquitos pican más a una persona que a otra”, o “cómo sueñan los ciegos”, “cómo enfriar una cerveza en dos minutos”, “Curiosidad de la película Volver al futuro”, “test para daltónicos” y mucho más.
Así mismo, a pesar de abarcar muchas categorías, el lector podrá elegir leer del primero al último posts de manera continua, ya que cuenta con un hilo conductor, o bien, podrá ir saltando de página en página ya que siempre encontrará algo interesante para leer.

Leer Más
24 June 2009

Subirá la inversión online

El 51 por ciento de los responsables de marketing considera que incrementará su inversión publicitaria online respecto al año pasado, según una investigación de medios digitales desarrollada por DatosClaros. Otras conclusiones:

-4 de cada 10 encuestados dicen que la tendencia más importante en publicidad está dada por el cambio en los hábitos de uso y explotación de medios.
-El 45% considera a Internet un medio muy o bastante efectivo para realizar campañas de comunicación.
-Si lo que se desea es obtener penetración en el mercado primero por lejos aparece la TV (69%) y en segundo lugar y cómodo viene Internet (9%). Si se pretenden obtener retornos a corto plazo las posiciones son las mismas pero la brecha es mucho menor: TV 45% e Internet 14%.

Leer Más
17 June 2009

Tus zapatillas desde el iPhone

Reebok creó una aplicación para el iPhone llamada ?Your Reebok?, que permite a los usuarios elegir los colores y los materiales de un par de zapatillas y comprarlas online. Los tres modelos de zapatillas son: Freestyle, Classic Leather y Theventilador. También se puede escribirle algo personal a las zapatillas y por último, compartir tu diseño con amigos vía mail o subiéndolo a la comunidad de Reebook para que cualquier persona pueda verlo. La aplicación para el iPhone o el iPod Touch se baja desde el AppStore de iTunes. Por ahora el servicio sólo estará diponible en USA y Reino Unido.

your-reebok-iphone

reebok-iphone-app-1

Leer Más

5 June 2009

Twitter en la tapa de Time

Twitter sigue siendo motivo para los grandes medios. Ahora la red social furor en el mundo llegó a la tapa de la revista Time. El artículo se titula: “Cómo Twitter cambiará la forma en que vivimos, (en 140 caracteres o menos)”. Arranca diciendo algo muy cierto: la primera impresión que tenemos de Twitter es mala y nos preguntamos por qué el resto del mundo necesita saber qué estamos haciendo.
Además hay un recuadro con los diez famosos más famosos en Twitter.

twitter-time

Leer Más
11 May 2009

Seth Godin en TED

El pelado Seth Godin es un experto en marketing digital. Autor de exitosos libros (como Permission Marketing y Idea Virus), uno de los pioneros en realizar campañas “virales” y emprendedor. Su blog es uno de los más leídos de la web. Escucharlo vale la pena, sobre todo en el marco de las reconocidas conferencias de TED (Technology, Entertainment, Design)

Leer Más