Ya de vuelta en Buenos Aires, terminaron las conferencias de Intel en Salta. Acá, un resumen de otras dos charlas:
-La charla de educación estuvo a cargo de Javier Firpo, que presentó el programa educativo World Ahead, cuyo objetivo es aumentar la conectividad en las escuelas. Y enseguida hizo una demo de la Classmate, la alternativa de Intel para competirle a la OLPC de Negroponte en la licitación del gobierno nacional para comprar laptos destinadas al sector educativo. Son Celeron, 256 MB de Ram, un disco rígido con memoria flash de 4GB y una pantalla de 9 pulgadas (ver foto). Cuestan 300 dólares y corren con Windows, a diferencia de la OLPC que tendrá Linux. Aún no se sabe qué decidirá el gobierno y el ministerio de educación y encima les queda poco tiempo. En Educ.ar ya probaron ambas y aún no se saben los resultados, pero los informes preliminares se inclinarían por la de Negroponte, que a pesar de lo que dicen los medios, cuesta un poco más que los famosos 100 dólares (unos 150 euros, se rumorea). Sin embargo, muchos creen que el gobierno argentino -a diferencia de su par brasileño- no le dará la espalda ni a Intel ni a Microsoft. Veremos qué pasa.
-Más tarde, en la charla de consumo (la más interesante), Marcelo Bertolami (Gte. Marketing local) habló sobre los múltiples procesadores que existen en el mercado para diferentes tipos de máquinas y anunció unificar nombres en Core 2 Duo y Extreme Edition (junto a una campaña de publicidad que ya veremos con el mensaje: “Lo que te gusta, multiplicalo”).
Lo que siguió fue una comparación de rendimientos entre los anteriores y los procesadores nuevos (es notable la diferencia) y una mini demostración del hogar digital (y van…) con contenidos de video, audio, etc todo centralizado. Para eso subió Patricia Tomasini (ESDC – Claxson), que contó cómo están desarrollando diferentes plataformas de venta de contenidos en video. Habló de la experiencia de FOXSport y del Media Center que estrenarán en febrero. Después a solas Patricia me adelantó el inminente lanzamiento de Cuatrocabezas.tv donde los usuarios podrán ver contenidos como CQC, etc. a través de un acuerdo comercial con Intel. Interesante y para seguir con atención.
Las charlas sobre desarrollo de software y Datacenter (Luis Blando y Sergio Vera respectivamente) fueron demasiado técnicas para mí ya que el tema no me interesa demasiado. Para quienes quieran más detalles, videos y análisis, entren en Tecnozona y Manuelidades, blog de un periodista chileno presente en Salta.

Esteban Galluzzi, Gerente General Intel Cono Sur
A modo de balance, acá van testimonios de algunos periodistas presentes en las conferencias del Editor´s Day 2006 en Salta:
Leer Más