Category Archives: Buscadores

11 November 2009

Los logos especiales de Google

Ya es sabido que Google cambia su logo en algunas fechas importantes (elecciones, aniversarios, juegos olímpicos, navidad, pascuas, etc.) Es una idea de marketing tan simple como genial.

St_Patrick_s_Day

van_gogh

Los colores del famoso logo fueron elegidos por sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin, porque el primer servidor estaba protegido por piezas del juego Lego (ver).
La mayoría de los logos especiales (llamados Doodles) fueron creados por Dennis Hwang, un coreano de 28 años que llegó a los Estados Undios en 1992 y trabaja en Google desde hace varios años. En un reportaje Hwang contó que el primer logo que hizo fue para el 4 de julio del 2000, y que la ?O? y la ?L? son las letras que más le sirven para jugar.

En este sitio de Google está la historia, hay un reportaje a Hwang, 10 tips para diseñar los Doodles, varios de los mejores y un video donde se lo ve a Hwang en pleno laburo:

Leer Más
29 September 2009

Adelanto El engaño Google

TAPA Google ARG O

El alemán Gerald Reischl (jefe de tecnología del diario Kurier) propone en este ensayo contar el lado oscuro de la empresa de Larry Page y Sergey Brin, que dejó hace tiempo de ser un mero buscador para convertirse en una potencia mundial recopiladora de datos “sin control” a través de sus múltiples servicios como Mail, Earth, Adwords, Docs y Android, entre otros. “Desde hace años, los usuarios de Google son analizados y clasificados. La supremacía de Google en el mercado es peligrosa en una sociedad del conocimiento: hace posible la censura política, tal y como se practica en China, facilita la intromisión en la esfera privada y no admite crítica ni competencia”, sostiene.

Leer Más
8 July 2009

Chrome: La madre de todas las batallas

gchr

De la guerra de los navegadores pasamos a la batalla de los sistemas operativos. Y se sospecha que correrá sangre porque ese terreno es el que importa en serio y seguramente las reglas del juego cambien. Google anunció (en realidad se filtró por Twitter antes del anuncio oficial, pautado para las 16 hs. hora local) que el año que viene tendrá listo su Chrome Operating System (SO) en principio para netbooks. ¿Esto qué significa? que los usuarios que así lo quieran, podrán instalarlo, usarlo y reemplazar al Windows. Y no es casual el momento. El lanzamiento de Google se prepara para cuando Microsoft va a estar apuntando todos sus cañones en su Windows 7. Tampoco lo es su nombre: Chrome, como su navegador, presentado hace nueve meses (con un muy lento crecimiento).  En ese entonces escribí para la revista Newsweek: “Es que tal vez se equivocan los que creen que Google lanzó su browser sólo para competir en la famosa ?guerra de navegadores (…) La realidad es que en el terreno de los OS se hace visible ?más cerca que lejos- la verdadera batalla, la más importante”.

En el post oficial de Google, hay un golpe directo a Microsoft: “la mayoría de los sistemas operativos fueron diseñados en un tiempo en el que no existía Internet. Nosotros creemos que la Web debe ser el centro de una experiencia de computación. Es por ello que creamos el Google Chrome Browser y es la misma razón por la cuál estamos dando ahora el próximo paso y volviendo a pensar en lo que debería brindar un sistema operativo”. Otro dato que vale la pena aclarar: el SO será gratuito, con lo cual bajará el precio del hardware que hoy tiene que pagar la licencia de cada Windows.

Leer Más
29 May 2009

Bing: el nuevo buscador de Microsoft

bing_screen-eblog

Ayer fue el día elegido por Microsoft, durante la conferencia All Things Digital para el anuncio  su nuevo buscador que se llamará bing (que desde enero se especuló con el nombre Kumo) y estará disponible para todos los mortales el próximo 3 de junio.

Junto con este cambio también se renombrarán todos los servicios Live, empezando por: Live Search Maps/Virtual Earth será Bing Maps for Enterprise, Live Search Cashback será Bing Cashback, Live Search Farecast será Bing Travel.

El comunicado de Microsoft nos explica que Bing se basa en tres pilares fundamentales:

Leer Más
16 April 2009

Dengue, la palabra del año

Dengue, dengue, dengue. La web explota con esa palabra. Dengue autóctono (!) y todos sus derivados: mosquito, epidemia, pandemia, síntomas, Chaco, repelentes, estanques, etc. Hasta el caradura de Capitanich ranquea bien en los buscadores como Technorati y Google por estos días. Según Google Blogs Search, de los 148.000 post que contienen la palabra, 44.000 son del último mes (casi el 30%),  15.000 de la última semana y casi 5.000 en las últimas 24 horas.

dengue-aedes

Leer Más
16 October 2008

Juicios de famosos: Google contraataca

por Paula Carri

Hoy en las oficinas de Google en Puerto Madero, se realizó un encuentro para prensa con el abogado Pedro Less Andrade, Gerente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de la empresa para Latam. La charla tenía una connotación especial por la incipiente batalla legal que podría desatarse en nuestro país debido a las demandas -concentradas casi exclusivamente por el Estudio Leguizamón– de famosos y politicos que presentaron medidas cautelares en la justicia para que sus nombres no aparezcan en el buscador más usado a nivel mundial (aunque Google prefiere no dar nombres, se sabe que Diego Armando Maradona y la jueza Servini de Cubría son dos de los casos más resonantes).

Less Andrade recordó que los intermediarios como Google son una simple vía de comunicación de contenidos. Los motores de búsqueda no generan contenido, sino que muestran los contenidos que han sido generados por terceros y que ellos no tienen control alguno sobre ellos. Comparó a los motores de búsqueda con los catálogos por fichas de una biblioteca. ?Los motores de búsqueda no muestran una parte segmentada de la realidad de la red, sino que muestran el contenido de manera objetiva?, sostuvo. Y, por otra parte, alertó que eliminar un resultado de UN motor de búsqueda no garantiza que desaparezca ese contenido de TODA la red.

Leer Más