Category Archives: Blogs

3 April 2007

Famoso por un día

Para una nota, estoy buscando blogs que hayan surgido producto de la coyuntura y la actualidad. Son blogs construidos de un día para el otro, amateurs y con un gran poder viral. Pueden ser de los temas más variados y con algún objetivo específico. Así como nacen, mueren rapidamente, pero después de haber recibido miles de visitas y ser noticia en los medios tradicionales.

Para que tengan una idea, les dejo ejemplos.
Sergio te banco
Mi foto con un negro
La Casa de Mafalda

Si saben de alguno más (local y del exterior), escriban en los comentarios. Muchas gracias! LZ

Leer Más
30 March 2007

La muerte del papel*

papelnews.jpg

* Columna escrita por LZ para la revista Newsweek de esta semana

Señor Director del diario????.. : (Escribir el nombre que sea necesario)

Ante todo, le pido disculpas por molestarlo. Quería avisarle que en cientos de blogs de muchos países del mundo se insiste con un tema que seguro le interesa: la muerte de los diarios de papel. O sea, su lugar de trabajo, su negocio.
Los impertinentes y atrevidos aseguran que, en realidad, el papel ya murió y que sólo presenciamos una suerte de velorio prolongado a modo de agradecimiento por tanta felicidad e información brindada durante décadas. Sin ir más lejos, la revista Life acaba de anunciar que saldrá en papel por última vez en abril. Y que después pasará a estar presente únicamente en la Web. Sin embargo, los optimistas (como el propietario del influyente The New York Times, Arthur Sulzberger), en cambio, le alargan la vida al papel unos cincos años más. Paso a resumirle la causa principal de semejante noticia: Internet.

Leer Más
29 March 2007

Literatura y Blogs en el Malba

Ayer a la tarde se discutió en el Malba sobre la influencia de los blogs en la literatura. No pudimos estar, pero el excelente blog Hablando del asunto comenta lo que dijeron Mariana Enríquez, Pedro Mairal, Guillermo Piro y Gustavo Nielsen. Todo fue coordinado por el amigo Maxi Tomas.

Algunas frases:

“El blog es un medio caliente, cambiante, con dinamismo. A diferencia de los suplementos y los libros, donde las discusiones siempre llegan tarde”. (P. Mairal)

“El blog de Lola es bárbaro, pero el libro no funciona”. (M. Enríquez)

“Los blogs son motorizadores de la escritura. Tener un blog no garantiza escribir bien, pero sí garantiza escribir”. (G. Piro)

“Muchos colegas me decían que publicar los cuentos en el blog está mal: es regalar algo que, en realidad, es para vender. Yo creo que los medios no compiten entre sí”. (G. Nielsen)

Leer Más
21 March 2007

RetroVisor

En breve Clarín.com tendrá en su home un nuevo blog. Se llamará RetroVisor y yo seré el autor. Tratará sobre el pasado, pero con una mirada en el presente. Habrá lugar para la nostalgia, la risa, la emoción y la reflexión. Sonará fuerte el “uhhh, te acordás?”. Tendrá fotos, videos y audios. Algunas de las secciones serán Medios, Efemérides, Personajes y Baulera. No cuento más. Esperen a que esté listo en unos días.

mr-t-mom.png
Leer Más
15 March 2007

Son los blogs, estúpido

Columna de LZ sobre blogs políticos publicada hoy en la revista Newsweek

news2.jpg

Los políticos argentinos le dan la espalda a los blogs. A diferencia de lo que ocurre en los Estados Unidos o en los principales países europeos, los candidatos locales a presidente, gobernadores provinciales y jefe de gobierno porteño prácticamente no usan Internet para debatir ideas o plataformas con los casi 3 millones de internautas argentinos.
Jorge Telerman no tiene un blog oficial y desde el sitio BuenosAires.gov.ar sólo se puede acceder al blog “Pasa en Buenos Aires”, que no tiene ninguna información relacionada a las elecciones de la Ciudad. Enfrente, el ministro Daniel Filmus, candidato porteño de Néstor Kirchner, presentó hace pocos días su prolijo sitio web (danielfimus.com.ar) pero de un blog, ni noticias. Por último, Mauricio Macri será muy pro pero el sitio web de su partido deja mucho que desear. No tiene sitio personal y es muy probable que crea que ?blog? sea una marca de chicles.
Pero además, a contramano de lo que ocurre en el Primer Mundo, nuestros políticos tampoco consideran a los blogs independientes como nuevos medios de comunicación. Por eso no los tienen en cuenta ni para el envío de información de prensa ni mucho menos a la hora de planificar su pauta publicitaria. Tal vez no lo sepan, pero están desperdiciando una enorme y creciente audiencia.
En los Estados Unidos, de cara a las elecciones presidenciales de 2008, los candidatos ya pisan fuerte en los blogs. Además de tener sus sitios personales con novedades, videos y opiniones sobre diversos temas, poseen bitácoras para discutir con el electorado. Y hace pocos días inauguraron sus propios canales de video en el popular YouTube (de Google), llamados You Choose ?08 (Tu eliges). Ellos suben sus videos cortos con propuestas y los usuarios los comentan de inmediato.
Los videocast son aliados para los políticos, pero también pueden jugarles en contra. Mientras que Hillary abrió su campaña con un mensaje online, el senador republicano por Virginia, George Alle, cayó derrotado por un escándalo originado cuando circuló un video en YouTube donde llamaba ?macaco? a uno de sus rivales, de origen indio.
También en Francia, con miras a las elecciones del 22 de abril, tanto los candidatos de la extrema derecha como los de la izquierda (Segolene Royal, Nicolas Sarkozy, Francois Bayrou o Jean Marie Le Pen) consideran a los blogs de mucha utilidad para difundir consignas y captar votos. Aún cuando la mitad del electorado no cuenta con Internet.
Pero el fenómeno local es curioso. No sólo los políticos son reacios a tener blogs, sino que tampoco existen todavía espacios realizados por bloggers amateurs o profesionales que posean algún tipo de influencia política en las agendas diarias de los temas a tratar, en la opinión pública o en los medios tradicionales.
Tanto en los equipos de campaña de Hillary Clinton como en los del demócrata Barack Obama, por ejemplo, ya analizan si es posible ?y de qué manera- controlar a la docena de bloggers que desnudan sin piedad las estrategias, los discursos y hasta las apariciones públicas de los candidatos que luchan por ocupar la Casa Blanca. Además, ni se preocupan por la famosa parcialidad. Markos Moulitsas Zúñiga es un confeso demócrata. Su blog Daily Kos recibe más de 20 millones de visitas por mes y hasta fue asesor del candidato John Edwards en 2003. Enfrente está el republicano John Hinderaker con su influyente blog conservador Power Line que no duda en defender a George Bush cuando hace falta. La lista sigue con Instanpundit, Pandagon y The Politico, entre otros blogs famosos.
?Para tener un blog hay que saber escribir y yo creo que estos muchachos candidatos difícilmente puedan escribir una gacetilla?, dice tajante y fiel a su estilo Jorge Asís, que tiene un portal donde analiza la actualidad política y recibe 20 mil visitas todos los días. ?Me parecería más aburrido leerlos que comer bife de hígado con puré todos los días. Sería muy bueno desde el punto de vista del marketing, pero sólo habría lo que ellos querrían dar a conocer sobre sí mismos. Los comentarios de la gente serían leídos y filtrados por algunos de sus asesores?, concluye.

Para no ir tan lejos, tomemos el caso del periodista brasileño Ricardo Noblat. Era un columnista más del diario O Dia de Río de Janeiro hasta que en 2004 un amigo le recomendó abrir un blog. Sin muchas ganas, empezó a escribir desde el living de su casa hasta que se sorprendió por la cantidad de visitas. Hoy es considerado uno de los más agudos analistas políticos y por supuesto, después de abandonar su magro puesto en el diario, gana fortunas. Noblat tuvo tanto éxito y visitas que fue contratado por el poderoso O Globo. En una entrevista explicó su nuevo método de trabajo como blogger: ?Trabajo más horas por día en el blog de las que jamás trabajé en diarios o revistas. Leo seis diarios, reproduzco y comento en el blog las noticias más relevantes. Después me cuelgo al teléfono a la caza de noticias frescas. Engordé de tanto vivir sentado (y también porque dejé de fumar). En compensación, trabajo en bermuda, camiseta y chinelas?. Hoy sus colegas de otros diarios le piden que los nombre en sus columnas para derivarle tráfico. Además un dato no menor: es muy leído entre los jóvenes ya que posee altos índices de credibilidad.
¿Quién será nuestro Noblat?

Para seguir el tema:

dailykos.com
youtube.com/youchoose
jorgeasisdigital.com
diariodegestion.com.ar
oglobo.globo.com/pais/noblat
instapundit.com

Leer Más
14 March 2007

Literatura, revistas y blogs en Malba

Agenden estos días para no faltar a las “Jornadas de literatura, crítica y periodismo” en el MALBA: 21, 22 y 28 de marzo. Es gratis.

El primer módulo está reservado a las “Revistas que hicieron huella” (miércoles 21, 18 hs.). A las 20, Ernesto Schoo hablará de Nuevo Periodismo: Primera plana (1962-1970): modernización, periodismo y mercado. Modelo de innovación estilística. Influencia de Borges y Cortázar.

El miércoles 28, a las 18 hs, el tema será “De los suplementos al blog”. ¿Cómo influyen las nuevas tecnologías en la elaboración del discurso literario y en los mecanismos de difusión periodística? Hablarán Mariana Enríquez, Guillermo Piro, Pedro Mairal, Gustavo Nielsen. Todo coordinado por Maxi Tomas.

Repetimos: entrada libre y gratuita.
Más info y programa completo en MALBA.

Leer Más
9 March 2007

Un milquinientos

Los bloggers que más visitas reciben empiezan a ganar dinero con sus blogs. Así lo dice El País de España en su edición de hoy.

Leer Más