Category Archives: Blogs

1 November 2007

Wordcamp Buenos Aires

wcamp_200x167shkl.jpg

Ayer estuvimos en WordCamp moderando la mesa de periodismo y blogs donde hablaron Gastón y Vanina. Fue interesante y a pesar de que el 80 por ciento de los presentes no eran periodistas ni tenían ganas de serlo, todos demostraron mucho interés y participaron con preguntas. Los temas giraron en torno a cómo los periodistas empiezan a blogguear cada vez más y las diferencias entre trabajar en un medio y para un blog personal. Pero se plantearon varias dudas (la abundancia de comentarios, los límites de información, por ejemplo).

Pero antes de nosotros habló el invitado estrella Matt Mullenweg, creador de WordPress.org. Muy simpático e histriónico (hasta se animó a un pasito de baile y amagó un karaoke), Matt habló durante media hora sobre los próximos pasos de la herramienta, sus ideas y muchos tecnisísmos. Demasiados para mi gusto pero lo que ocurrió es que el evento estaba enfocado a los desarrolladores, que eran mayoría. Me hubiese gustado un poquito más de marketing y anécdotas de color sobre cómo hizo el chiquilín (tiene 23 años y con pinta de backstreet boy) para fundar lo que hoy es una de las herramientas más populares de la web.
También escuchamos al simpático Leo Prieto (el chileno fundador del blog FayerWayer) que contó de qué manera formó su comunidad (que lo ayudó a reconstruir su blog cuando fue hackeado, por ejemplo) y dio algunas ideas sobre la web 2.0 (nada que la mayoría de los presentes no sepa, creo). Después hubo otras mesas (diseño, monetización, estadísticas, blogs corporativos, etc.) pero nos tuvimos que ir. Linda mañana, bien organizado todo por Mariano con el aporte de los sponsors Intel, LaNación.com, Mercado Libre, Ellserver.com y puntofox.
El auditorio de la UP se llenó de varios conocidos que siempre vale la pena encontrar fuera de la web para comprobar que las fotos mienten.

Algunos blogs que cubrieron las charlas en vivo y subieron fotos (hay muchos más. Avisen en los comentarios y los iré subiendo, a ver si de a poco podemos armar la comunidad de eBlog ;):
RedUsers
quelapaseslindo
Dormounts
No Publicable

Leer Más
24 October 2007

Crecen los fotoblogs

Universia publicó ayer una encuesta realizada por la Universidad del Salvador que indica el crecimiento del uso de los fotoblogs entre los adolescentes.
Algunos datos:
-El 60% de los alumnos secundarios porteños son usuarios habituales de fotoblogs.
-Las mujeres duplican a los varones.
-8 de cada 10 estudiantes entrevistados tiene acceso a Internet. El 90% ingresa mediante banda ancha.
-El 37,5% de los encuestados confesó entrar a su espacio virtual constantemente.

Leer Más
23 October 2007

Breves blogs

-Miguel Wiñazki estrena blog periodístico La Noticia deseada (el mismo título que su libro, que recomiendo)

-Se viene la ola de mosquitos. ¿Alcanzará el Off esta vez? El blog Noticias de consumo fue a preguntar y le respondieron esto.

-La verdadera Dolores Fancy analiza la moda en los Premios MTV Latinoamérica.

-Ya están los nominados a los Premios BOBs. La amiga Bestiaria (dejará de llorisquear?) y los chicos del excelente Palabras Texuales compiten en la categoría “Mejor blog en español”. Junto a Korochi y Podetti son los cuatro blogs locales que compiten. Humillen!

Leer Más
20 October 2007

¿Sabés dónde votar?

Muy buena idea la de LaNación.com. Repartió por e-mail a varios blogs un código para pegar en la columna lateral una cajita (ver foto) que informa a los usuarios su lugar de votación el domingo. De esa forma, gracias a una herramienta sencilla, útil y fácil de desarrollar, la marca LaNación.com estará presente (y gratis!) en varios blogs durante esta semana.

lnvoto.jpg
Leer Más
19 October 2007

Edelman Next

Se van sumando consultoras de PR a la blogósfera. Después de Urban PR (inauguró el suyo en febrero de 2006 para difundir material de prensa), Edelman Argentina presentó ayer a Next.
Pinta muy bien, funciona en WordPress, tiene info interesante y me consta que hay varios en Edelman que están desde hace un tiempo siguiendo de cerca el blogging corporativo y la Web 2.0 (Gastón Terrones ya habló del tema en el DDW del año pasado). Así que veremos cómo evoluciona. Suerte y gracias por poner a eBlog en el Blogroll.

Leer Más
17 October 2007

WordCamp Argentina 2007

Será una conferencia para usuarios y desarrolladores de WordPress; cubriendo todos los temas que puedan ayudarte a bloggear, conocer tu audiencia y a otros bloggers.
Amartino anda al frente de toda la movida y fui invitado a moderar la mesa “Blogs y Periodismo”, donde estarán los amigos Gastón Roitberg (jefe de contenidos de LaNación.com y autor de Nuevos Medios) y Vanina Berghella (de Clarín.com y La Propaladora).

wcamp_200x167shkl.jpg

Arranca todo bien temprano con un keynote de Matt Mullenweg, el creador de WordPress.org. Después hay mesas de diseño de la información, monetización y optimización de un blog, blos corporativos, etc. Mirá la agenda completa.

Agendá la fecha y el lugar: miércoles 31 de octubre en Larrea 1079 (Esquina Santa Fé) en el auditorio CEDEX de la Universidad de Palermo.
Si querés tu lugar, te recomiendo registrarte rápido porque es gratis y con cupos limitados.

Leer Más
18 September 2007

Aristocracia bloguera

El domingo, El País de España publicó un interesante artículo titulado “Aristocracia bloguera”, que trata sobre los mejores blogs del mundo. La periodista María Ovelar se metió en el mundo de Pete Rojas (de Engadget) y Mark Frauenfelder (de BoingBoing) y le pregunta a varios por la explosión de los blogs como nuevos medios de información y plataformas publicitarias. Algunas frases y datos para destacar:

“Tras el descalabro de las puntocom en 2001, la utopía de Internet se materializa. Según Technorati, existen más de 73 millones de bitácoras y a diario nacen 120.000”.

“Herramientas como el RSS, que sirve para distribuir información a los suscriptores de una página, junto a la proliferación de la banda ancha, los servidores y los servicios de anuncios para blogs, son el caldo de cultivo de la nueva blogosfera”.

“Una publicidad en Boing Boing, el segundo blog más célebre del mundo, alcanza los 8.000 dólares semanales”.

“Para Clay Shirky, profesor de la Universidad de Nueva York, los usuarios visitan las páginas que les recomiendan sus blogueros de referencia”.

“Los vencedores han demostrado que para que un sitio sea rentable no basta con una buena conexión a Internet, un teclado y mucha cafeína. También es vital que los redactores enganchen a un público fiel, que los medios de comunicación escriban sobre ellos y que sus responsables sean expertos en marketing capaces de atraer a varios patrocinadores”.

Artículo completo

Leer Más
7 September 2007

El mundo ovalado

Hoy arranca el sexto Mundial de Rugby y durante 45 días, el mundo será un poco más ovalado. eBlog también. Es impresionante la maquinaria comercial que arrastra este deporte (grandes sponsors, comerciales en TV, coberturas periodísticas, suplementos, repercusión, etc.). Hoy Google se suma al Mundial desde el logo y Gantman en su blog Medioblog analiza el fenómeno y comenta las múltiples ventajas de patrocinar en el rugby.

rwc07_ar.jpg

En nuestro país, la cobertura mediática del torneo será grande. Clarín y La Nación lanzaron suplementos especiales en papel, enviaron a varios corresponsales a Francia y armaron secciones especiales en sus versiones web.
Por otro lado, el periodista Jorge Búsico hace historia por ser el primer blogguer local que viajó al mundial acreditado como tal. Además, escribirá para La Nación.com y saldrá en ESPN, canal que emite los partidos.

En cuanto a la TV, este domingo a las 11 hs. arranca por América Rugby PRO Mundial, un programa dedicado a lo que pase en Francia. Julián Weich (que fue un rugbier) hará notas especiales y los jugadores Lisandro Arbizu y Gonzalo Quesada serán columnistas. Estará conducido por Fernando Fossati, acompañado por Santiago Rigo (foto).

s0shkl.JPG

Más:
Todos los comerciales locales

Leer Más
6 September 2007

Hola Seselovsky, te estamos llamando

Alejandro Seselovsky, periodista de la revista Rolling Stone, está un poco loco. Hace varios meses, se internó durante treinta días en un call center, disfrazado de telemarketer para relatar los detalles del día a día en un blog. Todos los días, a las seis de la mañana, Seselovsky se alistaba en el call center, se ponía los auriculares y atendía llamados. Sin que nadie supiera que era un impostor.
Esto me dijo ayer por mail:
“Nadie sabía que yo era periodista. Sobre el final, se lo conté a un compañero, esperando que eso produjera algo interesante en el relato, pero todo lo que obtuve fue un: -mirá vos.
Lo mejor: la posibilidad de contar las cosas desde el frente de batalla, es increíble los detalles de los que te apropiás estando allí.
Lo peor? el sueño, todo un enemigo”.

Link:
Diario de un telemarketer

Leer Más