Author Archives: Lalo

About Lalo

Periodista. Fundador de eBlog y tercerclick, agencia de nuevos medios. Tres libros. Escribo en El Cronista y revista VIVA. about.me/lalozanoni

31 August 2012

Iniesta le ganó a Ronaldo

El crack del Barcelona Andrés Iniesta se quedó con el Trofeo UEFA al Mejor Jugador de Europa de la temporada pasada. La carita de Cristiano Ronaldo cuando se enteró que, otra vez, no era el ganador!

A propósito del español, miren este muy buen comercial de Nike para lanzar los nuevos botines CTR360 Maestri III, con Iniesta como protagonista:

Leer Más
31 August 2012

Señorita, Samsung se está copiando!

Mi columna publicada hoy en el diario El Cronista:

La noticia más relevante de los últimos días en la industria tecnológica fue, sin dudas, el fallo judicial en los Estados Unidos que obliga a la coreana Samsung Electronics a pagarle a Apple mil cincuenta millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por infringir intencionalmente seis patentes con la línea Galaxy.
Más allá de las apelaciones judiciales que los abogados de Samsung interpondrán, y de la multa real que la compañía finalmente terminará pagando, el fallo de la justicia es muy importante para los involucrados y la industria en general, tanto en el terreno de los números concretos del negocio (léase: ventas) como en el plano simbólico.
En primer lugar, el fallo le permite a Apple avanzar con más libertad en el mercado de los smartphones, aprovechando el revés sufrido por su principal competidor y por Android, el sistema operativo de Google instalado en los modelos de Samsung cuestionados. Por lo pronto, Apple no sólo quiere el dinero del fallo. Apenas terminado el juicio, sus abogados pidieron retirar del mercado estadounidense ocho modelos del Galaxy, pero los tribunales decidirán recién en diciembre. Por el momento, Samsung se concentra en su exitoso Galaxy S III, que en apenas tres meses vendió más de diez millones de unidades.
Luego, en el plano de la comunicación, clave en estos tiempos, Apple también resultó ganador. Para la enorme mayoría de los consumidores, tengan o no el iPhone, la empresa coreana copio el invento de Apple y el fallo hizo justicia. La marca de la manzana, entonces, resultó fortalecida en cuanto a innovación y creatividad. Es de esperar que Apple capitalice esta victoria en las ventas a corto y mediano plazo. Mientras tanto, los rumores ubican para octubre la salida del esperadísimo iPhone 5.

Otra de las consecuencias que tuvo la resolución de la justicia es el regreso de un interesante debate en los medios más importantes del mundo sobre las patentes en los Estados Unidos en torno a los inventos, las ideas, el software y el hardware y cómo repercuten (a favor y en contra) en el conocimiento y en la innovación tecnológica. ¿Una patente protege a la innovación o, por el contrario, la frena? ¿Se quedarán las grandes compañías con la titularidad de la mayoría de las patentes de la industria en desmedro de los emprendedores independientes y las pequeñas empresas? ¿Resulta productivo para los consumidores y para el resto de los actores de la industria que las empresas más innovadoras se trenzen en una interminable y peligrosa guerra judicial? ¿No deberían ser, en definitiva, los consumidores quienes premien o castiguen a las empresas con su compra y no los tribunales judiciales? La estrategia de comunicación de Samsung tras el fallo consistió en aprovechar este debate. Los coreanos advirtieron, mediante un comunicado oficial, que el consumidor resulta el principal perjudicado, ya que tendrá menos opciones para elegir y más caras.
Es cierto también que la historia de las patentes en la industria tecnológica es tan extensa como apasionante. Por ejemplo, Kodak tiene patentado desde 1975 la primera función relacionada a las cámaras digitales. Es la que permite ver la imagen en la pantalla apenas sacamos una foto. Por eso, gracias a esa licencia, casi el 90 por ciento de las cámaras a la venta en el mercado debe pagarle regalías a Kodak.

Volvamos al caso Apple vs. Samsung. El veredicto también parece haber beneficiado indirectamente a un tercer jugador: Microsoft. De la mano de Nokia con Lumia y otros fabricantes como Samsung con el ATIV S (a partir de noviembre), intentará convencer a más consumidores de las ventajas de tener un teléfono inteligente con un sistema operativo alternativo al iOS y al Android, su Windows 8. ?Que ellos pierdan tiempo en la justicia mientras nosotros seguimos adelante?, dicen en la empresa fundada por Bill Gates. Pero los números no mienten: por el momento, Microsoft no consigue seducir a más del tres por ciento de los consumidores de smartphones.
¿Habrá vida móvil por fuera de Apple y Google? En unos meses lo sabremos.

Leer Más
30 August 2012

El nuevo La Nación

Este sábado 1º de septiembre veremos un diario La Nación completamente renovado, tras el rediseño gráfico más importante de sus 142 años de historia. El proyecto duró 18 meses y estuvieron involucrados diseñadores, periodistas, fotógrafos y personas de marketing, publicidad y administración, pero también gente de diferentes disciplinas externas al diario.
En los pasillos del edificio de la calle Bouchard suenan fuertes los rumores de que este cambio es el inicio de varios más, que culminarían con el nuevo formato en 2013, cuando, al menos de lunes a viernes, el diario abandone su tradicional formato sábana para convertirse en tabloide (como el suplemento Deportes).

En el proyecto de rediseño también trabajaron con el asesoramiento externo del español Javier Errea, quien desde su consultora se especializa en la industria editorial. La nueva tipografía elegida para todo el diario, suplementos y la revista dominical se llama ?Prumo?, que reemplaza a la tradicional ?Bodoni? que el diario usará hasta este viernes.

Pero el cambio en La Nación no sólo es gráfico, sino que también presenta un pequeño ajuste en su fórmula editorial: hacer un diario más explicativo. Darle al lector nuevas y mejores herramientas para comprender las noticias y la información. Un ejemplo de esto se verá en las fotos y las infografías (reordenadas) y unos ?micro análisis? al comienzo de las notas más importantes del día. También las firmas y las fotos de los periodistas tendrán más relevancia.

En cuanto a los suplementos, habrá uno nuevo llamado ?Sábado?, que cubrirá temas sobre sociedad en general, familia, trabajo, tendencias, etc. Este sábado la nota de tapa será sobre las nuevas maneras de traer vida al mundo. El suplemento dominical ?Enfoques? también tendrá nuevas secciones y columnistas y la sección Economía, que se incorpora de lunes a viernes al cuerpo del diario.

La campaña publicitaria se basará en comunicar el nuevo diseño del diario desde las mismas páginas de las ediciones y fue llevada a cabo por la agencia BBDO. Carlos Pérez, su presidente, contará en la edición del domingo los detalles de la comunicación del rediseño del diario.

 

Leer Más
29 August 2012

BlackBerry Jam Sessions #2 – Rosario

Este sábado 1º de septiembre, Blackberry realiza su segundo evento local para desarrolladores de aplicaciones.
¿De qué se tratan los Jam Sessions? Son Sesiones de 10 horas para trabajar libremente en un desarrollo para la plataforma de Blackberry y la tienda AppWorld. Se hacen en diferentes partes del mundo y en nuestro país también habrá otra el sábado 8 de septiembre en la provincia de San Luis y en octubre en Córdoba y Buenos Aires.

¿Sos desarrollador? Registrate y andá este sábado a Rosario (en la UAI Av. Pellegrini 1618). Toda la info acá: blackberryjamsessions.com

El hash para Twitter es #BB10JamSessions

Leer Más
28 August 2012

Redes sociales apta para menores

El suplemento Pyme del diario El Cronista publicó la semana pasada una extensa e interesante nota sobre las marcas en las redes sociales.
Escrito por la periodista María Gabriela Ensinck, el artículo tiene casos de éxito como el de Sushi Pop y varios testimonios y consejos de gente que sabe y está en el tema, como Sebas Almada, director conmigo en tercerclick. El doble filo en la web. ¿Qué hacer cuándo la marca es atacada en Twitter? ¿Cómo responder? Son tres páginas. Hagan click y lean!

Leer Más
28 August 2012

Pisa fuerte

Original y simple la acción publicitaria que Adidas hizo en París para homenajear a los deportistas franceses que representaron a su país en los recientes Juegos Olímpicos de Londres.

Como el “walk of fame” de Hollywood, en la entrada del enorme local que la marca tiene en la concurridísima avenida Champs Elysees, instalaron los pies en cemento de los deportistas. Cada uno de los cuadros tenía el nombre del deportista, su firma, la disciplina en la que participó y si ganó alguna medalla.

Click para agrandar las fotos:

Leer Más
27 August 2012

Lionel De Niro

¿A quién se parece este joven Robert De Niro?

Sí, a Messi.

La foto del actor fue tomada en 1977 por el famoso paparazzi Ron Galella, de quien hablaremos en otro post.

Leer Más
27 August 2012

Michael Jackson en lata de Pepsi

Para celebrar los 25 años del gran disco “Bad” de 1987, Pepsi lanzó ediciones limitadas de latitas con imágenes de Michael Jackson. Por otra parte, también habrá un disco homenaje, llamado Bad 25, que será lanzado el 18 de septiembre.

El “Rey del Pop” tuvo una larga relación con Pepsi. Después de Los Beatles en los ´60, Jackson fue uno de los grandes impulsores del show bussisnes masivo vinculado a la música y al show. En 1983 había protagonizado su primera campaña de Pepsi junto a sus hermanos, como parte de la campaña ?Nueva Generación? de la gaseosa. Luego Pepsi fue el sponsor principal de la gira del disco Bad y Michael protagonizó el famoso spot “Chase” para la TV, donde se escapaba del acoso de sus fans.

Leer Más