Lo que más raro es que “Un Joven frustrado puede convertirse en el presidente de EEUU”
Saturnino
Ojalá que impriman el doble de lo habitual, porque esta edición va a vender muy bien. Primera tapa con auténtico gancho de Newsweek argentina.
Ceci
De Santa Cruz no dice nada?
cachito
Los docentes, 600 aproximadamente tomaron una escuela
en Rìo Gallegos, comienzan las cacerolas, por fin !!!
fer
menos bardo extranjero. mas bardo argentino nesweek!. aca hay muchas cosas que contar. y alla hay muchos asesinos, que se arreglen ellos..
Ricardo Ruben
Che, una pregunta: por que le piden a Newsweek que se ocupe de lo que no se ocupan todos los medios nacionales?
Lo de Santa Cruz donde esta? Recien hice zapping por Clarin, La Nacion y Perfil y no vi nada (por lo menos dentro de los primeros 10 titulos).
Por ultimo: no les parecen unos salames los que cuando Clarin pone en la tapa la matanza de la universidad, dicen “claro, pero de los pibes iraquies que matan todos los dias, no ponen nada…”. Estamos rodeados de idiotas.
Leandro
Che, porque nadie sale a pegaarle a Filmus por el caos docente en toda Argentina? Zafó por el pifie de Sobisch? O igual lo hubieran ocultado?
Julio
Al fin alguien que critica a Filmus. Bien Leandro. Tiene prensa de buen ministro, y nadie sabe porque. Que hizo bien??.
La educaión primaria estatal (al menos en la Ciudad de Buenos Aires es muy mala) y lo que pasó en la UBA. Y a nivel nacional…..
Los temas de agenda de Argentina no son ni el coreano asesino ni “Zaffaroni explosivo” con subtítulos “Matrimonio gay, doras y aborto”. Lo único que fue realmente noticia es lo del Irízar (dirá la verdad sobre las causas del incendio?)
¿Qué pasa con Filmus y el conflicto docente?
¿Y Santa Cruz sitiada por la Gendarmería?
¿Y el revuelo de los empleados del INDEC?
¿Y Skanka????
¿Y, y, y, y????
¿Para quién escribe Newsweek?
Leandro Zanoni
Mercedes, sin ponerme en defensor de la revista (sólo escribo una columna), el número pasado (está en eblog) salió en tapa un artículo sobre la educación, Filmus, el asesinato a Fuentealba, etc.
sobre Filmus en particular, el gobierno de K. salió, logicamente, a intentar pulverizar su poca o mucha responsabilidad en el caso Fuentealba. Pero en Salta y en Santa Cruz y en otros puntos del país hay conflictos y paros y marchas relacionados a la educación y el ministro actual de educación es… Filmus! Pero por el momento, se lo ve recorriendo los barrios de Buenos Aires en su campaña para jefe de gobierno porteño. Pareciera que no es distinto al resto, que hacen de todo por llegar y cuando llegan, en vez de hacer lo que tienen que hacer, ya quieren estar en otro lugar más importante y arrancan sus campañas para lograrlo… una lástima creo, porque poseía una excelente imágen y reputación como funcionario… veremos como le va en las elecciones.
saludos
LZ
Cachito
Mercedes, comparto lo que dijo Ricardo Ruben: por que le pedis a Newsweek que se ocupe de todo lo que no se ocupan todos los demas medios que son locales? Vale ademas, el comment explicativo de Zannoni contando la tapa de la semana pasada…
Supongo que Nisguik escribe para sus duenos en Estados Unidos, vos escribis para Cetera?
No Cachito, no escribo para para nadie en particular, menos aún para Ctera. Es, precisamente Yasky, quien debe estar contento de que se interrumpa la discusión del oscuro e irresuelto tema gremial de los docentes y se tape con problemas extras a nuestro acontecer diario.
Considero que cualquier medio periodístico, entre ellos Newsweek, a la hora de definir su tapa y los contenidos, debe debe tener en cuenta los temas de agenda del país donde publica (quien fuera su propietario). La tapa puede estar cubriendo las expectativas del lector estadounidense, pero no creo que la del argentino. De ahí proviene mi crítica y mi pregunta: ¿por qué hablar de asuntos foráneos, no prioritarios?
Es cierto que en el número anterior la tapa se relacionó con el asesinato de Fuentealba y el conflicto con el gremio de la educación. Pero el tema continúa vigente y existen otros tantos que también preocupan en el orden local.
Lo que nos falta es información. Entonces, lo mejor que se le puede brindar al lector es información.
cachito
Hay afiches en la vìa pùblica con lo siguiente:
Carlos Groso: intendente, Filmus: secretario de edu-
caciòn pùblica, para mì es bastante elocuente, no ten-
drà carisma, pero tonto no es, sigue cobrando sus ha-
beres como funcionario pùblico,no renunciò ni pidiò
licencia, que tal ?
P.D. los post anteriores platicando con Mercedes han
sido CLONADOS, no son mìo ni los comparto.-
el fucking fisco
no comparto ni con ric ruben ni con mercedes ni con leandro. estas asimilando perpetuas redenciones caoticas en la argentina.
Y alguna nota sobre lo que pasa en Argentina tiene ?
Lo que más raro es que “Un Joven frustrado puede convertirse en el presidente de EEUU”
Ojalá que impriman el doble de lo habitual, porque esta edición va a vender muy bien. Primera tapa con auténtico gancho de Newsweek argentina.
De Santa Cruz no dice nada?
Los docentes, 600 aproximadamente tomaron una escuela
en Rìo Gallegos, comienzan las cacerolas, por fin !!!
menos bardo extranjero. mas bardo argentino nesweek!. aca hay muchas cosas que contar. y alla hay muchos asesinos, que se arreglen ellos..
Che, una pregunta: por que le piden a Newsweek que se ocupe de lo que no se ocupan todos los medios nacionales?
Lo de Santa Cruz donde esta? Recien hice zapping por Clarin, La Nacion y Perfil y no vi nada (por lo menos dentro de los primeros 10 titulos).
Por ultimo: no les parecen unos salames los que cuando Clarin pone en la tapa la matanza de la universidad, dicen “claro, pero de los pibes iraquies que matan todos los dias, no ponen nada…”. Estamos rodeados de idiotas.
Che, porque nadie sale a pegaarle a Filmus por el caos docente en toda Argentina? Zafó por el pifie de Sobisch? O igual lo hubieran ocultado?
Al fin alguien que critica a Filmus. Bien Leandro. Tiene prensa de buen ministro, y nadie sabe porque. Que hizo bien??.
La educaión primaria estatal (al menos en la Ciudad de Buenos Aires es muy mala) y lo que pasó en la UBA. Y a nivel nacional…..
Newsweek vive en una burbuja?.
Los temas de agenda de Argentina no son ni el coreano asesino ni “Zaffaroni explosivo” con subtítulos “Matrimonio gay, doras y aborto”. Lo único que fue realmente noticia es lo del Irízar (dirá la verdad sobre las causas del incendio?)
¿Qué pasa con Filmus y el conflicto docente?
¿Y Santa Cruz sitiada por la Gendarmería?
¿Y el revuelo de los empleados del INDEC?
¿Y Skanka????
¿Y, y, y, y????
¿Para quién escribe Newsweek?
Mercedes, sin ponerme en defensor de la revista (sólo escribo una columna), el número pasado (está en eblog) salió en tapa un artículo sobre la educación, Filmus, el asesinato a Fuentealba, etc.
sobre Filmus en particular, el gobierno de K. salió, logicamente, a intentar pulverizar su poca o mucha responsabilidad en el caso Fuentealba. Pero en Salta y en Santa Cruz y en otros puntos del país hay conflictos y paros y marchas relacionados a la educación y el ministro actual de educación es… Filmus! Pero por el momento, se lo ve recorriendo los barrios de Buenos Aires en su campaña para jefe de gobierno porteño. Pareciera que no es distinto al resto, que hacen de todo por llegar y cuando llegan, en vez de hacer lo que tienen que hacer, ya quieren estar en otro lugar más importante y arrancan sus campañas para lograrlo… una lástima creo, porque poseía una excelente imágen y reputación como funcionario… veremos como le va en las elecciones.
saludos
LZ
Mercedes, comparto lo que dijo Ricardo Ruben: por que le pedis a Newsweek que se ocupe de todo lo que no se ocupan todos los demas medios que son locales? Vale ademas, el comment explicativo de Zannoni contando la tapa de la semana pasada…
Supongo que Nisguik escribe para sus duenos en Estados Unidos, vos escribis para Cetera?
No Cachito, no escribo para para nadie en particular, menos aún para Ctera. Es, precisamente Yasky, quien debe estar contento de que se interrumpa la discusión del oscuro e irresuelto tema gremial de los docentes y se tape con problemas extras a nuestro acontecer diario.
Considero que cualquier medio periodístico, entre ellos Newsweek, a la hora de definir su tapa y los contenidos, debe debe tener en cuenta los temas de agenda del país donde publica (quien fuera su propietario). La tapa puede estar cubriendo las expectativas del lector estadounidense, pero no creo que la del argentino. De ahí proviene mi crítica y mi pregunta: ¿por qué hablar de asuntos foráneos, no prioritarios?
Es cierto que en el número anterior la tapa se relacionó con el asesinato de Fuentealba y el conflicto con el gremio de la educación. Pero el tema continúa vigente y existen otros tantos que también preocupan en el orden local.
Lo que nos falta es información. Entonces, lo mejor que se le puede brindar al lector es información.
Hay afiches en la vìa pùblica con lo siguiente:
Carlos Groso: intendente, Filmus: secretario de edu-
caciòn pùblica, para mì es bastante elocuente, no ten-
drà carisma, pero tonto no es, sigue cobrando sus ha-
beres como funcionario pùblico,no renunciò ni pidiò
licencia, que tal ?
P.D. los post anteriores platicando con Mercedes han
sido CLONADOS, no son mìo ni los comparto.-
no comparto ni con ric ruben ni con mercedes ni con leandro. estas asimilando perpetuas redenciones caoticas en la argentina.