Newsweek usó diez listas de los mejores libros en inglés o traducidos a ese idioma: desde rankings de The Telegraph, The Guardian y Time, hasta el listado de bestsellers en Wikipedia. Se evaluaron distintos factores, como el impacto en la historia, su aporte cultural y sus ventas.
1) Guerra y paz, León Tolstoi
2) 1984, George Orwells
3) Ulises, Joyce
4) Lolita, Vladimir Nabokov
5) El sonido y la furia, William Faulkner
6) El hombre invisible, Ralph Ellison
7) Al faro, Virginia Woolf
8) La iliada y la Odisea, Homero
9) Orgullo y prejuicio, Jane Austen
10) Divina Comedia, Dante
11) Cuentos de Canterbury, Geoffrey Chaucer
12) Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift
13) Middlemarch, George Eliot
14) Todo se desmorona, Chinua Achebe
15) El guardián entre el centeno, J. D. Salinger
16) Lo que el viento se llevó, Margaret Mitchell
17) Cien años de soledad, Gabriel García Márquez
18) El gran Gatsby, Scott Fitzgerald
19) Catch 22, Joseph Heller
20) Beloved, Toni Morrison
21) Viñas de Ira, John Steinbeck
22) Hijos de la medianoche, Salman Rushdie
23) Un mundo feliz, Aldous Huxley
24) Mrs. Dalloway, Virginia Woolf
25) Hijo nativo, Richard Wright
26) De la democracia en América, Alexis de Tocqueville
27) El origen de las especies, Charles Darwin
28) Historia, Heródoto
29) El contrato social, Jean-Jacques Rousseau
30) El capital, Kart Marx
31) El príncipe, Maquiavelo
32) Las confesiones de San Agustín
33) Leviathan, Thomas Hobbes
34) Historia de la guerra del Peloponeso, Tucídides
35) El señor de los anillos, J. R. R. Tolkien
36) Winnie-the-Pooh A. A. Milne
37) Las crónicas de Narnia, C. S. Lewis
38) Pasaje a la India, E. M. Forster
39) En el camino, Jack Kerouac
40) Matar a un ruiseñor, Harper Lee
41) La Biblia
42) La naranja mecánica, Anthony Burgués
43) Luz de agosto, William Faulkner
44) Las almas de la gente negra, W. E. B. Du Bois
45) Ancho mar de los Sargazos, Jean Rhys
46) Madame Bovary, Gustave Flaubert
47) Paraíso perdido, John Milton
48) Anna Karenina, Leon Tolstoi
49) Hamlet, William Shakespeare
50) El rey Lear, William Shakespeare
51) Otello, William Shakespeare
52) Sonetos, William Shakespeare
53) Hojas de hierba, Walt Whitman
54) Las aventuras de Huckleberry Finn, Mark Twain
55) Kim, Rudyard Kipling
56) Frankenstein, Mary Shelley
57) La canción de Solomon, Toni Morrison
58) Alguien voló sobre el nido del cuco, Ken Kesey
59) Por quien doblan las campanas, Hernest Hemingway
60) Matadero 5, Kurt Vonnegut
61) Rebelión en la granja, George Orwell
62) El señor de las moscas, William Holding
63) A sangre fría, Truman Capote
64) El cuaderno dorado, Doris Lessing
65) En busca del tiempo perdido, Marcel Proust
66) El sueño eterno, Raymond Chandler
67) Mientras agonizo, William Faulkner
68) Fiesta, Ernest Hemingway
69) Yo, Claudio, Robert Graves
70) El corazón es un cazador solitario, Carson McCullers
71) Hijos y amantes, D. H. Lawrence
72) Todos los hombres del rey, Robert Penn Warren
73) Ve y dilo en la montaña James Baldwin
74) La Telaraña de Charlotte, E. B. White
75) El corazón de las tinieblas, Joseph Conrad
76) Noche, Elie Wiesel
77) Conejo, corre J. Updike
78) La edad de la inocencia, Edith Wharton
79) El mal de Portnoy, P. Roth
80) Una tragedia americana, Theodore Dreiser
81) El día de la langosta, Nathanael West
82) Trópico de cáncer, Henry Miller
83) El halcón maltés, Dashiell Ahmet
84) La Materia oscura, Philip Pullman
85) La Muerte del Arzobispo, Willa Cather
86) La interpretación de los sueños, S. Freud
87) La educación de Henry Adams, Henry Adams
88) Pensamiento de Mao Zedong, Mao Zedong
89) Psicología de la religión, William James
90) Retorno a Brideshead, Evelyn Waugh
91) Primavera silenciosa, Rachel Carson
92) Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, John Maynard Keynes
93) Lord Jim, Joseph Conrad
94) Adiós a todo eso, Robert Graves
95) La sociedad opulenta, John Kenneth Galbraith
96) El viento en los sauces, Kenneth Grahame
97) La autobiografía de Malcom X, Alex Haley y Malcolm X
98) Los victorianos eminentes, Lytton Strachey
99) El color púrpura, Alice Walter
100) La segunda Guerra Mundial, Winston Churchill
Cuanta necesidad de ranking que hay, che…
salado…
Uh! como en Europa
Ya empezaron!
Los 100 mejores libros de la historia, 1001 films que tenes que ver antes de morir, los 10 mejores destinos para viajar, los 100 mejores temas de todos los tiempos… Ayyyy…
Adonde se puede ver la lista sin comprar la revista????
aca esta el listado
http://www.elargentino.com/nota-48717-El-listado-de-los-100-mejores-libros.html
Cualquiera…
¡Son casi todos yankis!
Es una cagada esa selección ¬¬
¿La Biblia???
Y Winnie the Pooh y Las Crónicas de Narnia por encima de Madame Bovary o Hamlet… ay, ay, ay…
El de Cumbio cómo está? Y el de Zanoni no rankea?
Ninguno de Borges, ni de Cortázar ni de Galeano, ni de Neruda. Del cubano Ítalo Calvino y de Eco que es italiano tampoco. Mmmmmmm esa lista es poco seria me parece. Ni siquiera está “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. El único de los nuestros es “Cien años de Soledad” si no me equivoco.
Es una lista anglosajona asquerosa!! pareciera que los yanquis y los ingleses son los unicos que escribieron buenos libros.
Hay cosas que las versiones locales de las revistas tendrían que chequear antes de publicarlas.
lei 14 de los libros que estan ahi… mucho libro “yanqui”., como dicen… y NI UNO de borges!!
por supuesto, asimov, julio verne, ray bradbury, philip k dick, michael ende, quedan fuera de la lista…
vamos, “la biblia” en el puesot 41?? nada de dostoievsky? nada de kafka? que clase de “ranking” es este?
me encantaria saber que dice gaby…
Bueno, para variar, no está el Quijote, ni Borges, ni Cortázar, ni Fuentes, ni Arguedas, ni Arenas, ni Carpentier, ni los franceses, ni los portugueses, ni…me da cosita seguir, falta casi todo, eso sí, too much American literature, en todo sentido. Tampoco hay más de la beat generation que no sea Kerouac, me gustaría conocer el criterio de selección porque diría que falta Hobsbawun y tantos otros. En fin, otra lista que sigue el canon bloom sin límites…interesante ir viendo hacia dónde vamos, interesante o grrrrrrrr
Falta alguno de Bukowski y alguno de Stephen King.
Este tipo de rankings son una pelotudez terrible, nadie está en posición de decir que Bukowski es mejor que Borges o Faulkner mejor que Coetzee. En un arte tan basto, pródigo y de alto nivel como la literatura (o la música) intentar un ranking de “los mejores” es un intento estúpido de categorizar todo, una necesidad absurda de ser el ultimate control freak.
Es sólo una lista…si todos coincidieramos, el mundo no sería mundo.
“La naranja mecánica, Anthony Burgués”.
Cerdo burgués, aflojale con el corrector del Word.
Borges no me gusta así que no me preocupa que no figure. Hubiese preferido a otros latinos. De todos modos, para ranking anglosajón también es una cagada: no hay un sólo libro de Dickens. Figura Paradise Lost de Milton que es el mayor bodrio que existe. To the Lighthouse está muy arriba y To kill a Mockingbird y Animal Farm, muy abajo.
Y el Principito?
Che, no sabía que la biblia era literatura…
Bueno, mejor no amargarse…es un ranking de Newsweek…
siiii. muchachito la biblia creo ke ni si quiera la has habierto para poder opinar
Lista estupida. Como de costumbre a los anglosajones les gusta pensar que el mundo empezo hace unos 200 años, cuando ellos empezaron a tener poder, y que el resto de la historia es nada… Esta lista fue hecha por anglosajones y para anglosajones, de esos que tienen los horizontes muy reducidos y nula apreciacion por la verdadera literatura. Pobres, dejemolslos que sigan viviendo de sus ilusiones, el fin de su epoca de dominio esta cerca.
De todos estos, y muchos son escritores anglosajones, faltan latinoamericanos que me gustan más ,pero en fin, ya he leido : MADAME BOVARY, LOLITA, EL GUARDIAN ENTRE EL CENTENO, EL BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO (uNO DE LOS 7 LIBROS), CIEN AÑOS DE SOLEDAD, EL CAPITAL, EL CONTRATO SOCIAL, EL SEÑOR DE LAS MOSCAS, A SANGRE FIRA DE T. CAPOTE, EL CORAZON DE LAS TINIEBLAS, ,… BUENO, no estoy tan mal en la lectura no?, saludos
y sí, que chafa lista, tienen razon los qe aqui comentan del horizonte reducido de los anglosajones, nadamas veanlos tirados en los hoteles de playa, leyendo churros “best-sellers” guácala, esa es SU literatura. Cómo es posible que no venga en la lista( me imagino que porque NO LO LEEN, obvio), dostoyevsky, un super novelista, con Crimen y castigo, El Idiota, etc, excelentes novelas que ya leí, Rayuela de Cortázar, etc etc, bueno que esperamos de un TOP 100 o Top # que quieran, de la revista newsweek, grongos incultos. <ya no me quiero enojar más, adios.
y sí, que chafa lista, tienen razon los qe aqui comentan del horizonte reducido de los anglosajones, nadamas veanlos tirados en los hoteles de playa, leyendo churros “best-sellers” guácala, esa es SU literatura. Cómo es posible que no venga en la lista( me imagino que porque NO LO LEEN, obvio), dostoyevsky, un super novelista, con Crimen y castigo, El Idiota, etc, excelentes novelas que ya leí, Rayuela de Cortázar, etc etc, bueno que esperamos de un TOP 100 o Top # que quieran, de la revista newsweek, gringos incultos. <ya no me quiero enojar más, adios.
Pingback: Los 10 mejores libros de la historia : Agencia Guerrero al día
Italo Calvino es ITALIANO…
Calvino es cubano….
saludos,
me parece que esta lista no es nada seria.
Es una lista con títulos muy comerciales.
Abundan los Best-Sellers
Donde están los escritores de latinoamerica?.
es una lista para estúpidos ignorantes que con leer literatura comercial y chafa creen que entran al mundo de los lectores de verdad.
Es una huevada, me parece que clasificar el pensamiento universal es absurdo y una pérdida de tiempo…
Estoy contigo. Algunos -no muchos- van bien con una verdadera selección; pero hay demasiada paja y hasta basura proimperialista.
Me gustaría más ver cosas nuestras: Borges o Cortázar, además de los puntos que anota Roy aquí enseguida.
¡Ay! estos gringos. (Y los aborregaditos que les hacen caso).
Raro que no figure El arte de la guerra de Sun Tzu.
Y los germanos? En mi opinión son los que mejor han dejado escritos y pensamientos. Goethe, Schiller, Nietzsche, Hesse, Meyrink, Mann, Hoffman, etc. Dónde están? Lista idiota.
Sería más justo y mejor,una lista q´incluya por lo menos una obra por nación.No es útil para nadie,dejar fuera obras y escritores importantes.
Me parece que la distinción de mejores obras subjetivizo tanto la clasificación que la misma se centra en las obras más publicitadas, aún cuando hay dentro de la literatura latinoamericana extenso material, aparte dónde quedó Cortazar, el Gabo, Poe, Kundera, Saramago, Cervantes? Esa lista definitivamente no es referente
Que les admira? Alguna vez han vivido entre gringos o ingleses? En su gran mayoria sus clases medias son las mas ignorantes de la tierra. En sus primeros 10 libros podrian haber puesto junto a Tolstoi, Dante y Homero (y para seguir siendo chovinistas) a 7 obras de Shakespeare que cualquiera es mejor y mas influyente que los otros libros que pusieron. No haber puesto a Cervantes, Victor Hugo o Goethe ya se esperaba y no se diga su estulticia al poner un libro de fabulas como La Biblia e ignorar los Upanishads, el Coran o el Popol Vuh. Esta lista solo revela la tremenda ignorancia y arrogancia de sus editores.
Esta es una patética lista de libros yanquis y piratas ingleses, no es posible que prefieran winnie pooh sobre libros de Cervantes, pero en fin, que se puede esperar de las revistas serviles al imperialismo.
básicamente es un lista de libros sobre la cultura y literaturas occidentales, ¿en donde queda el resto del mundo en esta época de globalización? me parece muy arriesgado hacer una lista tan pretenciosa, ¿por qué no mejor los mejores 1000 libros (en donde tienen cabida todos los géneros) producto de la literatura mundial? en fin, así es esto del marketing, ahora falta ver que editoriales trasnacionales incrementan sus utilidades?
Opino que la lista publicada por la revista norteamericana Neewsweek hace justicia a los autores publicados y el lugar en el cual han sido colocados dentro del ranking. El problema que ocurre con los lectores que me han precedido, es que todos son unos comunistas resentidos y derrotados por la cultura de la libertad estadounidense. Como se nota la mayoria de estos son argentinos; que deberian estar mas preocupados en liberar a su pais de tanto ladron metido en el gobierno de su “señorita presidenta”. Por otro lado noto la ausencia en el ranking del escritor y filósofo alemán J. W. Goethe, lo que me parece muy bien hecho. No olvidemos que uno de los lectores más devotos que tuvo ese señor en Latinoamerica fué el asesino en serie alias “Che Guevara”, nefasto personaje que los marxistas han querido convertir en la cumbre del humanismo. Esa es pura moralina argentina de terrosistas encubiertos. Viva Ernesto Sábato, el único argentino que realmente vale la pena leer!!!
dlPYqv Good point. I hadn’t thought about it quite that way. :)
El mundo occidental cree que es la unica region habitada en el planeta como de costumbre ; tratemos de despolarizar nuestro intelecto y no sigamos siempre el” mainstream”,universalicemos nuestra mente los grecolatinos no inventaron la palabra escrita; por poner un ejemplo.
jajaja y donde quedaron los grandes escritores latinoamericanos como : Carlos Fuentes o Angela Mastreta con “arrancame la vida ” buenisina novela .