Cablevisión y Multicanal presentó hace pocos días su “paquete digital”, que incluye nuevos canales como, entre otros Fox Life, Casa Club, Euro Channel, EWTN, Solo Tango, NatGeo Music, HTV, Antena 3, Fox News, Aljazeera (!), NBA TV, Golf Channel, Movie Trax y 3 canales con transmisión de radios en vivo: Mitre, La 100 y Del Plata. La empresa del Grupo Clarín aprovechó para dar algunas cifras del mercado y anunciar sus próximos pasos. En este momento tienen entre ambas 2,5 millones de clientes, de los cuales al año del lanzamiento, el 21% ya migró a digital. Se espera que en el próximo año ese porcentaje se duplique ya que crece a un ritmo de entre 15 mil nuevos decos por mes. Prometieron que el servicio digital esté disponible en más ciudades del interior (hasta ahora sólo está en Capital, GBA, La Plata, Zárate y Campana).
Se anunció para el próximo trimestre el lanzamiento del Pay Per View con películas y espectáculos, ya que hasta ahora sólo se puede comprar los partidos de fútbol. También los clientes podrán adquirir el DVR, un decodificador con disco rígido para grabar hasta 100 horas de programación, pausar en tiempo real, etc. Pero para eso habrá que esperar ya que ese deco es muy caro (importado en dólares) y están analizando la forma de financiarlo para que el cliente lo pague con el abono mensual. DirecTV, la competencia directa de Cablevisión Digital, ya ofrece esos servicios y los publicita en su campaña. También anunciaron que hacia fin de año llegará la esperada TV de alta definición.
Por otro lado, el paquete digital ofrece una nueva guía interactiva en pantalla, con un diseño más moderno, nuevas funciones, con un mejor acceso a la información y con más opciones de búsqueda: por palabra, por género, por hora y canal. También incorpora juegos Interactivos para jugar en pantalla y el Quick Menú, un acceso directo que permite encontrar rápido algunas de las funciones más importantes.
Interesante…cada vez se quieren parecer más a DirectTV. Pero primero tienen que mejorar el servicio que YA ofrecen, que es pésimo.
Saludos desde mi blog
f
Y como dato adicional al pedo pero que quizás tenga algo que ver (o quizás no, quien sabe!) en EEUU anunciaron que a partir del 17 de febrero de 2009 las estaciones de TV no transmitirán más señal analógica por aire, sino exclusivamente digital.
Buenas noches.
Recordemos que digital, lo que se dice digital no es… Asimismo y para reforzar el comentario anterior, España tenía planeado para 2011/12 el apagón analógico y lo adelanto para el año que viene.
Ya que estamos podríamos comentar que si en este país existiera una Ley de Radiodifusión como la gente (como la que el Gobierno planea) y se aplicara (como el Gobierno NO lo hace), la fusión de Cablevisión y Multicanal sería más que ilegal…
asteristico leyo el dictamen de la CNDC, no importa parte de la justificacion esta en la entrada de las señales a telecentro …
y eso mismo DIGITAL ES EL DECO … no la señales …
igual es buenisimo facilita mucho el zapping leyendo que esta dando y lo que viene … de contrapartida lo hace mas lento …
a mi siempre en el debate este de la fusion siempre me llamo la atencion como minimizan a DTV …discriminan por ser de una plataforma diferente? pero ofrecen el mismo y hasta mejor servicio y SON COMPETENCIA NO ME JODAN
y si no le gusta … SUBEN A LA TERREZA TIRAN LA VIEJA FLECHA DE ALUMINIO y listo viejo …
Efectivamente, como dice Guillermo, el apagón analógico en EE.UU. está previsto para el 2009, al menos en lo formal. En lo real, y valga la paradoja, la fecha parece irreal. Esto no es sólo por la cercanía en el tiempo si no porque además, y aunque parezca mentira, se estima que todavía un gran número de habitantes todavía no migró su aparato de TV a esta nueva tecnología.
Esto por un lado. Por el otro quisiera referirme a la nota en sí. Si bien puede ser un dato estadístico cierto que el 21% de los usuarios de la empresa de cable migraron a este nuevo servicio, también es real que en varias zonas del GBA es un “paquete” que se impone.
Te avisan, en muchos casos recopilados con muy poco tiempo de antelación, del cambio de sistema, pero no permiten más opción que “lo tomas o lo dejas”. Al menos, eso es lo que está ocurriendo en cierta localidad del Sur del GBA. No existen chances de quedarse con el viejo paquete.
http://www.servicios.clarin.com/notas/jsp/clarin/v8/notas/imprimir.jsp?pagid=1414939
POR FIN PONEN ANTENA 3 Y FOX NEWS, ME CANSE DE LLAMAR Y PEDIR POR ESOS CANALES!!!!!!!!!!!!!!!
Pero en USA te financian con vouchers la tele nueva, y como vienen las ventas de LCD y plasma, no me animaria a decir que gran parte de la poblacion no migro
Pingback: Llegó CableVisión Max | eBlog