13 June 2007

Debate o no debate

51956.jpg

Sobre el debate entre Filmus y Macri:

-¿Sirve un debate para algo más que para un show televisado? Ahora todos dicen que es un acto republicano, etc, etc. Pero lo cierto es que a casi nadie le importan las propuestas de gobierno de cada uno. De hecho, el debate pasado se realizó en medio de la entrega de los premios Martín Fierro y todo el mundo hacía zapping entre uno y otro.
Por otro lado, si hablamos de la supuesta influencia en las propuestas, cómo se explica entonces que entre Telerman, Macri y Filmus había grandes coincidencias en muchos puntos de sus propuestas y sin embargo en las urnas hubo claros ganadores y perdedores? Simple: porque a casi nadie le interesan las propuestas.

-¿Influye en las urnas un debate por TV? Creo que Macri fue el más flojo de los tres en el debate de TN de hace un mes. Se lo notó duro, tímido y con un discurso demasiado prefabricado. Habla con una papa en la boca y suena demasiado concheto. No es un buen orador, está claro. Sin embargo arrasó en las urnas. Telerman, en cambio, tiene una gran locuacidad, está acostumbrado a las cámaras de TV (fue periodista y notero) y posee buena pronunciación, una voz casi de locutor y un gran carisma. Salió tercero, lejos. Por suerte es así. ¿No sería muy superfluo elegir a un candidato sólo por su forma de hablar y su imagen?

-Los principales analistas coinciden en que la negativa de Macri a un nuevo debate no influye en el voto de la gente. Ver La Nación.

-Si hace menos de un mes ya hubo un debate, ¿para qué otro? ¿Acaso no expresaron allí Macri y Filmus lo que iban a hacer en materia de seguridad, salud, educación, etc.? ¿Alguien de todos los que ahora reclaman con energía otro debate, discutió seriamente lo que dijeron los candidatos sobre esas cuestiones? ¿Alguien recuerda qué opina Filmus sobre materia impositiva o qué leyes va a impulsar Macri?

-Se dice que el que va primero en las encuestas no quiere ir a debatir. La historia está plagada de casos que avalan eso. Incluso suena lógico. ¿Para qué arriesgarse a un posible papelón que modifique lo que se viene construyendo día a día en largas campañas? Carlos Menem en 1989 dejó plantado al candidato radical Eduardo Angeloz, en el programa Tiempo Nuevo (ver Youtube). Igual triunfó en las urnas.
Sin ir más lejos, Kirchner se negó a debatir con Menem en 2003 porque ?debate el que pierde?. Ver Clarín mayo 2003. (Los archivos no fallan, gracias MM)

-Los periodistas que reclaman energicamente un debate lo hacen sólo porque quieren que sea en TN y no por otra cosa. Al resto del periodismo que no trabaja ni en TN ni en el Grupo Clarín, les da casi lo mismo que se haga o no.

-Por último. ¿No sería lo más correcto que el debate se hiciera en Canal 7 (la TV estatal) para todo el país y no en un canal de cable privado?

Leer Más
This entry was posted in TV on by .

About Lalo

Periodista. Fundador de eBlog y tercerclick, agencia de nuevos medios. Tres libros. Escribo en El Cronista y revista VIVA. about.me/lalozanoni

42 thoughts on “Debate o no debate

  1. horacioazcurra

    -Por último. ¿No sería lo más correcto que el debate se hiciera en Canal 7 (la TV estatal) para todo el país y no en un canal de cable privado?

    O en Ciudad Abierta, el canal del Gobierno de la ciudad

  2. hictiosapiens

    Estoy de acuerdo con horacioazcurra, no entedi porque se hizo en un canal de cable la primera vez.
    La idea es, que si lo hacen, lo pueda ver la mayor cantidad de gente posible.

  3. Marian

    Buenismo Lalo!!! me encantó la nota del Clarin del 2003, jajaja. Los archivos nunca fallan!!!

  4. Entretanto

    Estoy convencido de que los debates son importantes. Que en la Argentina no sirvan por la forma en que se organizan [un mamarracho], es otra cosa. Y no importa que todos tengan propuestas comunes, siempre las habrá [todos pueden coincidir en algunas cuestiones y es natural que ello ocurra]. El tema es cómo se llega a esos objetivos, que puede marcar un abismo entre uno y otro candidato.

    No estoy seguro de que a los periodistas que no pertenecen al Grupo Clarín les dé lo mismo la realización de un debate. Si así fuera, tenemos otro problema [sí, uno más entre nosotros, los periodistas].

    No es obligación que todo el mundo vea los debates, pero sí es importante que un postulante ?en especial a un cargo ejecutivo? pueda contraponer sus propuestas e intenciones frente a otro, de lo contrario la elección se define a partir de las campañas publicitarias y eslóganes vacíos.

    Creo que la revalorización del debate como práctica republicana es una tarea que nos concierne a todos. Aun con su mala organización, en Buenos Aires estábamos acostumbránonos que se realizaran debates [tanto entre candidatos a legisladores como a jefe de Gobierno], hasta ahora, que Macri dijo que no.

    Saludos.

  5. Cazuela Cazuelita

    Yo creo que el GRACIAS con el que el PRO empapeló la ciudad da una clara muestra de la manera que ellos tienen de pensar la política: gracias significa que a ellos le hemos delegado el poder, pues entonces ellos van a hacer lo que consideren que hay que hacer.
    Y eso es justamente lo que no puede pasar y la principal lección que habría que tomar del 2001. Es hora que la “democracia delegativa” termine para abrirse hacia una “democracia participativa”. Si Macri & Cia. no hace eso, es porque ellos también son parte de la vieja política.

  6. Silvia

    En lo personal, no me influye ningún debate por televisión. Ya no estoy para eso de “mentime que me gusta” ja ja…
    No, bueno, en verdad leí a groso modo las propuestas de los tres (incluído Telerman), y en teoría todos tenían un par de proyectos interesantes en salud y educación. Incluso, el cuarto, Lozano. ¿Qué me queda entonces? Apostar al mejor “remedio” contra el actual estado de cosas.
    Leandro, ¿te fijaste la foto que pusiste? Dice MUUCHO!… Pareciera que estuviesen felicitando al ganador. Inconsciente colectivo que le dicen.

  7. Martín

    El debate de A dos voces es cualquiera. Bonelli y Silvestre son dos ineptos, no saben ni formular las boludeces que se les ocurre plantear. Así es muy dificil que un debate sea valioso. Debería haber un panel de periodistas en serio que pregunten y confronten las respuestas de los candidatos, y no dar pie a las rencillas pelotudas entre ellos que lo único que hacen es ensuciar la cancha.
    Me parece una jugada inteligente la de Macri la de negarse al debate. Filmus se quedó con la leche, porque de la forma que encaró el debate anterior frente a Telerman era obvio que ahora iba salir con los tapones de punta contra él. No digo que esté bien que no haya debate, pero si la única opción es la payasada de TN, estoy de acuerdo con su negativa.

    Lo que me parece increíble es que, pese a la patinada de sus primeros afiches y el éscandalo de la publicidad plagiada la campaña de Macri haya terminado siendo efectiva. Si esto no habla de como somos como votantes…

  8. pibecabeza

    Mauri no quiere debate para que no le pregunten NADA, ya el pelado le dijo que la ciudad está FUNDIDA (no quedó ni para los sueldos)y que el entrega el gobierno antes de diciembre….Mauri está en estado de pánico…EL UNICO QUE LE PUEDE TIRAR UN SALVAVIDAS ES EL GOBIERNO NACIONAL…ya se habla de despidos y retiros “voluntarios” (contratados y jovatos, bien en el estilo Menem, y reducción de sueldos…..o sea….se viene la noche….EL CIERRE DE CIUDAD ABIERTA ES NADA MÁS QUE UN APERITIVO

  9. Leandro

    despacito, despacito, despacito…

    Chau Filmus, agradecé que bastante lejos llegaste…

  10. Budokan

    La verdad es que no me parece que el debate sea en canal 7 porque Filmus jugaría de local. De hecho el otro día en ese canal me encontré con un par de borrachos como Tom Luppo, el pseudoperiodista Bazán y una morza llamada Cabito (no sé cual es su ocupación) intentando convencer a la gente que tiene que votar por el hombre de barba. Muy bizarro, ridículo y piantavoto. Saludos!

  11. Dolores Fancy

    Hablando del Canal Encuentro, lo escuché a Macri diciendo en varios medios, que era un fracaso, que tenía 0 rating. No sé si refería al canal Encuentro, a Ciudad Abierta o a los dos. Pero, creo que ese tipo de canales no tienen como objetivo directo la mera acumulación de rating. Me pregunto si Mauricio (Macri) tendrá algún asesor que le explique ese tipo de diferencias, así se deja de repetir lugares comunes, aunque sea por un rato. No voto en Capital, pero espero que si gana, esos canales no dejen de funcionar.
    Saludos, Dolores.

  12. Belukkk

    NADIE SOBREVIVE A UN ARCHIVO!!!

    Dejo dos def. de palabras que están casi borradas del diccionario, y lo que es peor NOS LAS OLVIDAMOS AL VOTAR:
    honestidad: Compostura, moderación, respeto a la conducta moral y social que se considera apropiada:
    su honestidad no le permite actitudes indecorosas.
    decencia, rectitud de comportamiento:
    es un político conocido por su honestidad.

    democracia:Doctrina política en favor del sistema de gobierno en que el pueblo ejerce la soberanía mediante la elección LIBRE de sus dirigentes.

    Por favor votemos pensando en estas dos palabras!!

    NO SE OLVIDEN DE CABEZAS

  13. Lorena

    Los debates no sirven para nada. Nada tiene que ver lo que digan con lo que harán… Yo le tengo fé a Mauricio, que haga sufrir tanto a K humillando a Filmus que le agarre un infarto y se muera.

  14. lazarillomochilero

    2 apuntes:

    1) me daba gracia que los conductores de TN mostraron un acta compromiso de no agresión como si fuese un documento papal…muchachos…!!

    2) el Canal Encuentro es una (iba a decir bosta) caja en donde convive la propaganda política (entiéndase K), viejos documentales reciclados, cursos de peluquería con propanga política y documentales reciclados y cursos de peluquería y propaganda política (entiéndase K), documentales reciclados, cursos de peluquería, propaganda política (entiéndase K),…etc, etc, etc…

    ah, me olvidaba de los notables cursos de albañilería.

    Todo eso al precio de cuantos millones de pesos ???

  15. anonimo

    keridos: K, incendiando a filmus y a bielsa, generó su primer opositor de fuste, un tipo inculto políticamente que divide aguas. Macri es funcional a Kirchner, por lo erige como antinomia orque macri es indenfendible.

  16. Silvia

    Rumor: anoche, en una mesa de empresarios se comentaba que Filmus barajaba la posibilidad de bajarse del ballotage… No sería el primero…

  17. Pato Lucas

    Y hablando de Filmus y Macri…

    Que en la home (de este blog) la columna de la derecha ahora aparezca abajo, es un mensaje subliminal? Acaso estan “tirando abajo” a Macri y a toda la columna de la derecha? :)

    Al margen del chiste estupido: El que modifico la plantilla se mando un moco, o solo a mi me pasa?

  18. Silvina

    Si ya sabemos lo que piensa el pueblo….. Macri los enfrentó y les gano! no hay mas que decir y el gobierno lo sabe, que no sean tan rebuscado! este gobierno y su gente da lástima… son patéticos! que el Pte. se dedique a gobernar que para eso el pueblo le paga y no par sacarle mano a Macri,ni a nadie. Convengamos que en la gestión privada es mucho mas exitoso Macri que el Pte., sera eso lo que le molesta? y por eso necesita defenestrarlo para poder crecer él. Si tiene cualidades Filmus que las demuestre por si solo y no defenestrando a la competencia… muy lamentable le de Filmus y el gobierno…. q Macri ni nadi se sume a esta payasada y que el Pte. sea mas serio. eso seria muy bueno!!!!!

  19. Carlos

    Emdebate entre los candidatos a una elección siempre sirve.
    También es cierto que como Macri va primero cómodo,no quiere confrontar con Filmus,que se muere por juntar décimos de puntos por todos lados.
    Ahora, salir a pegarle a TN, me parece fuera de lugar y a destiempo, más aún viniendo de un periodista que se ufanade estar a la vanguardia de los medios electrónicos.

  20. salinas

    Mucha CHACHARA !, todo el mundo lo sabe, nadie lo duda

    no hay en la historia mundial, quien pueda dar vuelta

    un resultado de esta MAGNITUD 45,6 %, por lo tanto,

    la bofetada y el ESCARMIENTO son insoslayables, poco

    queda, ya da vuelta la historia, y para mejor !!!

  21. Carlos

    Perdón Zannoni, Ud. que es un hombre de los Mass Media.
    ¿Está seguro que habrá ballotage?
    Dicen que si al pingüino no le cierran los números, manda todo para atrás.

  22. marina

    Para mí, deberían entrevistarlos a los dos por separado.
    Los debates hablan de “otra cosa” como dice Ud.

    saludos

  23. Emilio

    La verdad que otro debate en ” a dos neuronas” no me parece muy util , a menos que Filmus quiera hacer otro discurso tragandose las “s” para parecer popular ..aunque en eso de las “s” no hay quien le gane a Silvestre que dicen que lo hace porque es santafecino , para mi es un santafecino que no sabe ni hablar .

  24. Aguilucho

    Cuando opinás de política generalmente patinás. No es este el caso (je). No está bien que Macri no debata, pero, como vos decís, así fue siempre y así siempre será con el que va primero. También estoy de acuerdo con que a casi nadie le interesan las propuestas. No estoy tan de acuerdo con que no influya la imagen a la hora de votar. Es cierto que Macri fue el peor en imagen en el debate, pero ese debate representa un porcentaje muy bajo en las apariciones mediáticas que construyeron la imagen de los candidatos.

  25. María

    ¿que se haga en Canal 7 para que lo vea todo el país?, que le puede importar a la gente de las provincias las elecciones porteñas?. Acaso a nosotros nos importan las propuestas de los candidatos de Neuquén o Chaco?
    Ay, ay, parece que inevitablemte los porteños nos sentimos el centro de todo.

  26. LZ

    Yo soy del interior y si me interesa el debate ya que es evidente que el objetivo final de Macri es la presidencia, la ciudad de Buenos Aires es solo un escalon. El pobre de Filmus es de las primeras victimas del naufragio K.
    El problema es que los debates en Argentina no son serios, la mayor parte de las veces solo se escucha a los candidatos tirarse bosta unos a otros. Las propuestas….bien gracias.
    Otro problema: estamos casi condenados a tener que votar el mal menor. ¿Cuando vamos a tener un candidato serio? Alquien a quien realmente le interese el pais y la gente, alguien que busque progreso sin afano, alguien que…que…que boludo…ciencia ficcion. Tengo que ponerme a laburar y ocuparme de mis cosas que es el unico remedio.
    Asi estamos, asi vivimos, asi viviremos, asi moriremos…

  27. tata

    Parece que van a haber muchos votos en blanco. Al voto en blanco, nadie le propone debatir?. Estaria bueno BS.As”, que el”voto en blanco” hablara y en lugar de escuchar las propuestas reiteradas de los dos candidatos, se pudiera escuchar la contracara, las propuestas del voto en blanco, porque algo dice, no?

  28. Protervo

    1) No se Maria Alicia Garcia Facino es una genia o está de atar.

    2) La única utilidad de los debates es que son una prueba del carácter del candidato, que se somete a una situación sin red. Mauricio puede no debatir con “soy sociologo”, porque este tiene la plasticidad de un ladrillo, entonces no queda como que arruga.

    Si fuera con Telerman no le quedaría más remedio que arremangarse y debatir.

    Para entendidos: “There you go again”

  29. Diez

    Uo man, terrible opinion.

    La estoy divulgando ya mismo, estoy un poco cansado de que la gente no piense, principalmente que no tenga memoria.

    Saludos y pegate una vuelta por mi blog!

  30. estudiante cronico

    Leandro:
    De acuerdo con el último punto: los debates electorales deberían hacerse en un canal estatal, o, uanque sea, abierto. No puede ser que el 30% de la gente no pueda verlos.
    Otro tema: en estados Unidos los organiza una comisión bi partidaria. Un Francia el Conseil Superieur de L ´audiovisuel. ¿Por qué en Argentina son Sylvestre y Bonelli?

    Pero estoy de acuerdo con Entretanto, no importa si la gente los mira o no (no podés obligar a la gente a mirarlo), menos importa si afectan el resultado de las elecciones, y no importa si las propuestas difieren mucho o no. Importa ” que un postulante ?en especial a un cargo ejecutivo? pueda contraponer sus propuestas e intenciones frente a otro, de lo contrario la elección se define a partir de las campañas publicitarias y eslóganes vacíos”.

    El debate es una característica de la vida en democracia. No se hacen para los candidatos, para ganar o perder un puntito -es tan difícil medir qué influye o no en decisión del voto-. Se hacen para la ciudadanía.

    Soy una persona medianamente informada, y me enteré en el debate que macri quiere impulsar un banco de ADN para todo el mundo. No lo vi en ningún otro lado. Me imagino que a mucha gente le habrá pasado lo mismo.

    Finlamente, hay un libro sobre debates en USA que recomiendo (Presidential debates, Hall jamieson and Birdsell, 1990) que dice algo así como: son la única oprtunidad que tenemos de ver a los candidatos uno al lado del otro, enfrentando sus ideas. Por más discursos preparados que tengan, después de media hora en cámara dejan de hablar de memoria y si bien lo que dicen puede estar preparado por otros, está procesado por sus categorías mentales”.

  31. julio

    Yo lo vi este debate en su momento y no importa el carisma de Telerman ni su forma de hablar lo que importo es la determinación al decir las cosas a la hora de hablar y quieras o no Macri es un tipo seguro que sabe lo que quiere y como conseguirlo.El debate siempre tiene que existir pero lo que vende es la seguridad a la hora de comunicar,lo de las propuestas puede convencer pero historicamente es un verso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *