El domingo se produjo un arbitrario cierre del canal venezonalo RCTV porque el gobierno de Chávez decidió no renovarle la licencia para seguir funcionando. Miles de venezonales protestaron los últimos días en contra del cierre. Pero el gobierno chavista no sólo hizo oídos sordos, sino que logró mediante una justicia totalmente adepta, que el nuevo canal TVes (oficial) haga uso de todos los equipos privados y la infraestructura tecnológica de RCTV para poder funcionar.
Carlos Granier es uno de los hijos de Marcel Granier, director de RCTV. Conocí a Carlos hace pocos días, en Miami. Él me contó con lujo de detalles lo que está pasando en la Venezuela de Chávez. Corrupción, mentiras, mano dura para los opositores, listas negras para los que votan en contra, una justicia totalmente dependiente del poder, etc. Se lo notaba preocupado y en ese momento no tenía grandes esperanzas de que la justicia logre que RCTV siga al aire. Para colmo, Chávez mandaba mensajes públicos patoteros como “que vayan armando sus valijas” y cosas por el estilo.
Quedamos con Carlos en seguir hablando del tema vía mail. Ayer domingo, dos semanas después de nuestro encuentro, el canal que fundó su familia en los años `50, líder en audiencia y con más de 3 mil empleados y 200 anunciantes, dejó de emitir su señal porque -aunque el gobierno de Chávez busque cualquier argumento- era el único medio opositor importante que quedaba en la Venezuela chavista. Incluso el canal mantuvo su línea dura mientras otros medios la suavizaron después del triunfo de Chávez en 2004 (como Venevisión, de Gustavo Cisneros, que sí logró que le renovaran su licencia).
Diferentes marchas en Venezuela y organizaciones de prensa de todo el mundo como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), protestaron contra la peligrosa medida de Chávez e incluso Estados Unidos y Europa se pronunciaron sobre el tema, condenando la actitud del líder por considerar que no respeta la libertad de prensa y la libre expresión. Pero a Chávez no sólo no le importa, sino que este tipo de medidas lo hace sentirse con más poder. ¿Cuánta de su prepotencia verbal y sus medidas (con diferentes matices, claro) podemos reconocer nosotros, los argentinos, en el gobierno de Kirchner?
No es casual que el domingo, en Página/12 un tendencioso artículo de María Laura Carpineta sobre el tema, el diario haya tomado una vergonzosa postura. La periodista, por ejemplo, elige titular con el nacimiento de un nuevo canal estatal controlado por el gobierno en vez de destacar el escandaloso cierre de un canal opositor. Además, el artíuclo está plagado de errores e inexactitudes sin otro motivo que desinformar a los lectores.
Le pasé el artículo a Carlos -que sabe más del tema- y me lo devolvió a los pocos minutos. Aquí comparto su respuesta:
Leandro, estas son sólo algunas de las mentiras que encontré en este patético artículo:
1. RCTV es el canal de mayor audienca en Venezuela (no el segundo).
2. Es mentira que el 80% de los canales de televisión estén en manos privadas y sean controlados por la oposición. En estos momentos, sólo un canal privado -Globovisión- es de pensamiento opositor, y este carece de alcance nacional -sólo puede verse en algunas zonas de Caracas. El gobierno de Chávez actualmente dirige 163 medios radioelectricos, 143 radios comunitarias, 18 televisoras comunitarias, 72 periodicos comunitarios alternativos y los siguientes canales de television: VTV, Vive TV, ANTV, TElesur, CMT, TeVes, ademas de la Agencia Bolivariana de Noticias y el Diario VEA. Los otros canales de televisión privados, Venevisión y Televen, han optado por tomar una postura pro-gobierno.
3. No es potestad del Presidente de la República decidir a qué canal se le renueva la concesión y a cuál no. Existen mecanismos explicitamente detallados en la ley venezolana para otorgar o no una renovación. Dichos mecanismos no fueron seguidos.
4. La ley venezolana estipula que las concesiones de televisión duran 20 años y serán renovadas automaticamente a menos de existir razones legales para no hacerlo.
5. No existe sentencia alguna sobre RCTV que pudiera motivar el retiro de su conseción.
6. Es falso que “algunos jefes militares, las prinicpales figuras de la cúpula católica y el empresario Pedro Carmona” irrumpieran “en el Palacio de Miraflores en medio de la madrugada.” El alto mando militar, liderado por Lucas Rincon Romero -hoy Embajador de Venezuela en Portugal- anunció al país que, dados los sucesos del día 11 de Abril, le habían solicitado la renuncia a Chavez y este la había aceptado. Fue el alto mando militar quien nombró a Pedro Carmona como Presidente provisional.
7. El 81% de los Venezolanos, según la más reciente encuesta, están en contra de la medida contra RCTV.
8. A Venevisión, que se encontraba en la misma situación que RCTV y que fue acusada de los mismos delitos durante los sucesos de 2002 -tambien sin sentencia alguna- le fue renovada su conseción ayer, al igual que a VTV – aún cuando la ley prohibe expresamente la discriminación a la hora de renovar las licencias.
9. El Tribunal Supremo, que se negó a permitirnos seguir transmitiendo mientras se decidía la legalidad de la medida, el viernes decidio que el gobierno podia tomar (robar, digo yo) nuestros equipos de transmision para su canal de propaganda.
La medida muestra su total falta de independencia: los equipos son privados, la demanda por la cual deciden robarlos fue interpuesta por tres personas “en nombre del pueblo” y decidieron todo en un dia. En cambio nuestra demanda, interpuesta por los trabajadores del canal (los afectados directamente por la medida), solicitando una medida cautelar contra el cierra mientras se decide la legalidad del mismo, estuvo meses en el tribunal y al final no la aceptaron.
“Esto servirá para que todos los que leen eBlog tengan una idea mejor de cómo funcionan las cosas aquí”.
Las reacciones son importantes. Sería interesante que publicar esta info en tu blog o mencionar el tema (sin necesidad de citar a eBlog como fuente). Es importante que que mucha más gente se entere de lo que pasa en Venezuela y cómo los medios de siempre informan sólo lo que les conviene.
Para seguir el tema:
“Es la venganza política de Chávez”
Reportaje a Marcel Graniel
Marchas contra Chávez por RCTV
“Chávez siente negación por el diálogo”
Muchachos y muchachas: la libertad de prensa supone que puedan publicar – sin censura previa – los que piensan diferente y no sólo los alcahuetes del gobierno de turno. No importa cual sea el gobierno de turno ni la opinión pólíticamente correcta que sobre él se tenga.
También es opinar sobre las ideas y los actos de las personas. La descalificación ideológica – a izquierdas o derechas – tanto como las culturales, religiosas o sexuales tampoco es parte de la libertad de prensa. Tampoco estoy muy seguro de que tengamos elementos suficientes sobre el régimen de Chavez y compañía.
En todo caso recuerdo una frase atribuida a Perón: “Cuando controlabamos todos los medios fuimos derrocados; cuando teníamos todos los medios en contra triuunfamos”.
Los monopolios de prensa – públicos o privados – son contrarios a la vida en democracia. Y de eso sí sabemos los argentinos: cuando se pierde la democracia se puede perder la vida y la dignidad humana.
… a los idiotas amantes de Chavez porque no se van a Venezuela?, al paraiso de la nueva revolucion!!!!…son pateticos.
Los estados son dueños de las ondas y cómo son limitadas las licitan.
Cuano se vencen se renuevan o no y el gobierno electo de Chavez cómo el canal RCN quiso hacer un golpe de estado asociado con el departamento de estado norteamericano no le renovó la licencia.
Yo hubiera hecho lo mismo, sabén porque? Porque es mi derecho y la gente salió a la calle en masa para parar un golpe antìpopular y yo gané y RCN perdió.
En un mundo ideal seguramente yo no tendría tanta poder pero en un mundo ideal la potencia mas importante del mundo no bloquearia un isla ínfima.
A propósito, K renovó de una la licencia de los canales por diez años sin estudiar nada en un medio en el que los paquetes accionarios pasan de mano sin que nadie los controle, están de acuerdo con eso?
Seguramente no y tienen razón, Chavez decidió algo que estaba entre sus atribuciones decidir.
qué chicanas baratas zanoni para defender lo indefendible.
seguí escribiendo sobre diego, messi, youtube, eso te sale bien.
Chavez es un mesiánico con billetera coyuntural que le banca la joda por america letrina.
Pero hay que reconocerle coraje cívico: masticarse a la azafata del Kavanagh es un acto de arrojo y de amor al amor.
Yo soy venezolana. No se imaginan lo que lloré cuando sacaron del aire a RCTV.
Ya oficialmente estamos en DICTADURA.
Con todas sus letras.
Estudiantes dan el todo por el todo en las calles de Venezuela. La policía los reprime.
Lo más impresionante de todo esto, es que el día del cierre, zonas que eran conocidas como chavistas, CACEROLEARON Y SE MANIFESTARON CONTUNDENTEMENTE A FAVOR DE RCTV!
Por cierto, yo no sé por qué los comunistas defienden a Chávez, si Chávez eliminó el Partido Comunista de Venezuela para crear su nuevo Partido Único. PUSV.
Visigodo, ¿no te quedó claro que en USA si te metés donde no debes vas en cana, periodista o no? Y bueh….la libertad de prensa no existe en ningún país del mundo, SIEMPRE se sabe lo que el poder QUIERE que se sepa, !!!!despertá, Pierrot¡¡¡¡….en fin, decile a Dibu, a Mercedes y a Jorge que ya compré las masitas para el té con Bernardo y Malú Kikuchi hoy a la tarde…¡¡¡¡regio!!!
¿Es democrático que los medios de comunicaciòn estén en poder de 4 ò 5 monopolistas?
Entiendo que necesites hacerte amigo de los dueños de los medios para seguir consiguiendo trabajo, pero no es necesario defenderlo de manera tan absurda.
Los canales de televisión son del estado y están concesionados (como los trenes, como las redes de gas, como las radios). El presidente Chavez decidió no renovar la licencia, no es tan grave. En Argentina podría pasar lo mismo si fuera necesario y por eso Clarín se ataja y dice “Chavez ocupó un canal”. Ocupará Chavez eblog?
El problema con los dictadores demagogicos populistas tipo Chavez es que piensan: “el Estado soy yo ” y por mas mayoria que representen siempre habra minorias y otros poderes que deben respetar .
Es increible como los de izquierda justifican a esta clase de personajes que son tan parecidos a otros que ellos tanto han combatido .Se creen el verso de que “defienden a los pobres ” que son “populares ” y estan en contra del Imperio etc ..les cuento que Mussolini y Hitler decian lo mismo y que si Chavez y Castro no tienen un imperio es porque no pudieron .
Nadie creo que debe estar de acuerdo que los medios de comunicación estén en manos de dos o tres o cuatro monopolios privados como pasa en Argentina. Pero ¿que la mayor cantidad de medios sean estatales no es monopolio?
Por otro lado si justificamos la decisión de Chávez porque RCTV es golpista u opositora, ¿no podrían usar el mismo argumento los milicos cuando hicieron desaparecer a tipos como Walsh u Oesterheld?
Sí, es verdad eran golpistas y no fueron elegidos “democráticamente” como si lo fue Chávez.
Y si López Rega durante el gobierno de Isabel, hubiese censurado a Walsh u Oesterheld, por montoneros, golpistas y subversivos ¿Hubiese sido justo? ¿A caso no querían derrocar a un gobierno electo democráticamente?
Por último, en caso que se compruebe que los directivos de RCTV hayan sido golpistas, se los debería procesar por apología del delito o ser multados, según se estipule en la constitución venezolana.
Y en el caso que se decida quitarles la concesión, me parece que correspondería que se realice una nueva licitación, pero no que ese canal pase ser parte del Gobierno.
Es verdad esas actitudes no van en contra del discurso que Chávez dio en Ferro a favor de la “libertad de los pueblos oprimidos” y en contra del “fascista de Bush”.
Es verdad, la actitud de Chávez no es fascista y respeta la libertad de todos los individuos…
¡ahora si que nos tapó el agua!….¡listo, negro, bajá la cortinaaaaa!….
Lopez rega persiguió y mató gente desde el gobierno.
…que bueno que te tapo el agua pibecabeza!!!! espero que te hayas ahogado en tu idiotez…
Hay Nico que iluso con lo que es expresas, “Se está informando muy mal sobre el tema, lo que ocurre en Venezuela debería suceder alguna vez en Argentina”, no opines d elo q no vives, tu no sabes lo q ocurre en Venezuela, solo quedan dos canales privados nacionales, que te informan en un mundo de maravillas, no hay secuestros,no hay robos, no hay corrupción, solo se informa lo que el gobierno quiere. En Venezuela cuesta conseguir productos como mantequilla, leche, aceite, toallas sanitarias, carne,otros, los precios regulados por el gobierno son bajos pero el producto no se consigue. Mientras otros grupo de la población se vuelve nuevorico, los llamados boliburgueses, andan en carros ostentosos, como hummer esa es la verdad. Cual es la igualdad? cual es la lucha contra la oligarquía? la oligarquía sigue allí mientras se ponga de parte del gobierno como el caso de Cisnero, su canal tambien apoyo el fulano golpe y sigue allí como si nada. Lo que más me molesta es que otros habitantes de paises latinoamericanos defiendan las medidas del gobierno de Chavez, sin conocer lo que sucede aqui
Otro punto no expresen con tanta seguridad que Chavez es un presidente electo por el pueblo, la duda es tan grande que ya le hace sombra al sol. Las maquinitas de votar no convencen.
ES mas Lopez Rega e Isabel cerraron entre otras publicaciones a: Satiricón. Diario Noticias que era de los Montoneros, Crisis y otras tantas. Las cerraban por decreto y de paso expropiaron todos los canales y no había vencimiento alguno a la vista.
Marci, gracias por tus comentarios. Hay mucha gente en este pais que opina solo desde la ideologia y justifican todo a partir de ella, sin importar las consecuencias. Como puede ser que en todo el mundo se condeno lo que hizo Chavez con RCTV?? Acaso todo el mundo esta loco??? O solo seran algunos hermanos argentinos, bolivianos y venezolanos que estan viendo otro canal y no entienden lo que pasa??? Vuelvo a decir lo que ya dije: amigos de la izquierda, no defiendan su ideologia por el solo hecho de que es su ideologia. Piensen si lo que defienden esta bien o no, y si realmente representa en lo que creen.
Y por ultimo, como dijo alguien por ahi, si los gobiernos en Venezuela y Cuba son tan brillantes como aseguran, porque todo el mundo se quiere ir de esos paises?? Porque no hay aluviones de gente haciendo cola para ir a vivir alla??? Algo mal estaran haciendo, no??
Dijo pibecabeza: “ya compré las masitas para el té con Bernardo y Malú Kikuchi hoy a la tarde?¡¡¡¡regio!!!”
¿qué pasó?. ¿Se hicieron kirchneristas que fueron a tu casa a tomar el te?
lo que puso SamuraiJack en su primer comentario es la posta. es exactamente así.
no comulgo con Chávez, me parece barato, etc. pero lo que estamos discutiendo acá es el post de Zanoni. el gobierno venezolano tenía todo el derecho del mundo de hacer lo que hizo. ergo la carta que él reproduce es sesgada.
respecto de K, el tema es así: en 2002, todos los multimedios argentinos impulsaron una modificación al proyecto de ley de bienes culturales para que se incluyera a los diarios y revistas en la definición de “industrias de bienes culturales”. la ley dice que la propiedad de estas industrias debe estar en manos de empresas argentinas, o de mayoría nacional. de esta manera, Clarín y otros grupos con participación accionaria extranjera podían defenderse de una “oferta hostil” de esos capitales minoritarios para quedarse con las empresas en Bolsa, aprovechando la débil situación financiera de 2002. se dijo que Magnetto y los Mitre lobbearon personalmente esta modificación entre los diputados de entonces.
pero la aprobación de la ley llegó recién cuando K estaba en el Gobierno. para entonces, K había incluido una cláusula que deja al Ejecutivo el “arbitrio” de impedir o aprobar en última instancia el traspaso de una industria cultural argentina a un capital extranjero.
de esta manera, los grupos tienen sobre sí la espada de Damocles. ante la situación Clarín, Hadad y otros se volvieron chupamedias del Gobierno mientras ven cómo zafar.
Podemos pensar que Chavez encarrilando a Venezuela en el camino del Socialismo o podemos pensar que chavez es uno más de esos dictadores tercemundistas que tanto abundan en la historia reciente, y que solo le interesa llenar sus bolsillas a costas del pueblo.
Si pensamos lo primero -una verdadera epopeya en un país acostumbrado a dirigentes que gobiernan para la burguesía- entendemos que una buena parte del país (la burguesía, en principio) hará lo imposible para derrocarlo y así preservar sus intereses en riesgo.
¡Y vaya si lo hacen! Pude comprobar en mi último viaje a Venezuela la voracidad con que los canales privados de Tv, más varias radios, más algunos periódicos, critican al gobierno con una falta de respeto a la investidura presidencia que de verás me asombró.
En este contexto, Chavez, si lo pensamos no puro pero al menos con intenciones de ir llevando paulatinamente a Venezuela por el camino del socialismo, se encuentra en una virtual guerra con los medios de comunicación opositores. Uno de los dos bandos ganará, es así, puede que suene fuerte, pero así son los procesos revolucionarios. Chavez no puedo renovar la licencia como un pollito mojado, así como Kirchner no puede despreocuparse de los medios masivos de comunicación y por eso va tejiendo alianzas (Clarín, Radio 10). ¿De La Rua hizo todo como para que lo bajen, es cierto, pero cuanto de su deterioro de imagen tiene estrechos vínculos con los grandes medios que le soltaron los brazos? ¿La transición de Duhalde fue ordenada, es cierto, pero cuanto ayudaron los grandes medios ?que recuerden! Temían caer en la anarquía- para sostenerlo? Es así:
O arreglas o te derrocan. O no renovás o te derrocan.
Cualquier gobierno del espectro que sea debe tener como objetivo domar a los medios masivos. Y no me venganm con libertad de expresión. Apoyo a Dario, quien dice creer en la honestidad de los periodistas pero de quienes los regentean. A esos hijos de puta hay que avanzarlos antes que te avanzen. Otra vez: es una guerra. O la gana el gobierno o la ganan los medios.
Lo que hace Chavez, no está ni bien ni mal, es simplemtente lógico.
El gobierno venezolano no “tiene todo el derecho” de actuar como lo hizo. Quizás para los comunistas es necesario arrasar con todo y repartirselo entre ellos, pero en las sociedades que se dicen democráticas existe lo que llamamos el Estado de Derecho y el Debido Proceso.
Las leyes venezolanas son claras respecto a las concesiones radioelectricas, pero el gobierno venezolano decido saltárselas.
La Ley vigente de Telecomunicaciones establece que la concesión de RCTV vence en el 2022, y no en el 2007 como dice el gobierno.
El Artículo 13(3) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos prohibe negar una concesión a una televisora por su linea editorial e informativa.
El Artículo 8 de la CADH y el artículo 49(1) de la Constitución venezolana garantizan el derecho a la defensa y el debido proceso, los cuales le han sido negados a RCTV.
Según el artículo 210 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y el artículo 3 del Decreto Nº 1.577, RCTV tiene derecho a que su concesión se extienda hasta por lo menos el año 2022.
El artículo 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el artículo 21 de la Constitución y el ordinal 1 del artículo 210 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, prohiben la discriminación, por lo cual no puede el gobierno renovar algunas concesiones (VTV, Venevisión) y eliminar otras (RCTV).
Para que se pueda impedir que una estación de televisión abierta siga funcionando es necesario que esa estación haya cometido graves infracciones a la normativa de telecomunicaciones y que se le hayan impuesto sanciones de carácter definitivamente firme. RCTV no ha sido objeto de sanción alguna de carácter definitivamente firme por violación de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones o de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión.
En cuanto a los sucesos de 2002, que algunos han preguntado, RCTV jamás ha apoyado salidas inconstitucionales a ningún gobierno. Fue el gobierno quien impidió la instalación de una Comisión de la Verdad que investigara los sucesos de Abril de 2002. Ojalá algún dia sepamos lo que ocurrió.
A los que invitan a ver el “documental” de “La revolución no será televisada,” los invito a ver:
http://tinyurl.com/25fhz9
para que se enteren de la cantidad de mentiras y omisiones de esta película de propaganda chavista.
El gobierno de Venezuela tiene miedo de que existan medios críticos a su gestión. Al igual que desean imponer un Partido Unico y un Gobierno Central, desean también una linea informativa única, dirigida desde el Palacio de Gobierno. En esto han sido claros, al declarar que desean avanzar hacia una “Hegemonía Comunicacional” de la revolución. En este gobierno de corte militarista, no hay espacio para el disenso (vean como trataron a sus propios miembros cuando osaron estar en desacuerdo con la creación del Partido Unico).
Vean el documental “La Lista: Un Pueblo Bajo Sospecha” en:
http://tinyurl.com/2xgdbo
para que vean como se discrimina en Venezuela contra los ciudadanos que, ejerciendo su derecho constitucional, solicitaron un Referendo Revocatorio en contra de Chávez.
El gobierno, además, tenia a su disposición más de 30 frecuencias de televisión abierta que le hubieran permitido operar su canal de televisión en todo el territorio nacional, sin la necesidad de tomar la frecuencia de RCTV.
La principal razon para que el mundo en general halla considerado la no renovacion de la concesion del espectro radiolectrico a la empresa 1BC la cual es dueña de RCTV como un atentado a la “libertad de expresion” es que nunca en Venezuela y me atreveria a decir en ningun otro pais del mundo, se habia atacado de una manera tan frontal a un presidente sin que estos ataques conllevaran a multas, a verdaderos CIERRES mediante la REVOCACION de las concesiones. Mas aun en Venezuela donde el golpe de estado gestado el 11 y 12 de abril de 2002 fue transmitido por todos los canales participantes en este GOLPE MEDIATICO donde RCTV fue uno de los actores principales, pero el dia siguiente es decir el 13 de abril de 2002 cuando los simpatizantes de Hugo Chavez salen a las calles y realizan un re-toma del poder, al atacar a un gobernante que en su primer decreto enuncio que “El Vicepresidente de la nacion, los miembros de la Asamblea Nacional y todos los Ministros estan destituidos” donde por ende todos los poderes del estado recaian en este “Presidente” el señor Carlos Ortega (lo que si creaira un estado AUTOCRATICO y DICTATORIAL) dichos medios de comunicacion basaron su transmicion del dia solo en tiras comicas y peliculas para niños, donde no ser por los medios internacionales (transmitidos por cable) en el interior del pais nadie se hubiese enterado de tales acontecimientos. Esto si es una VIOLACION a la LIBERTAD DE EXPRESION, ocultar sucesos para beneficios propios que era lo que buscaba este “Medio de Comunicacion” llamado RCTV.
Jhoan Monsalve
Merida – Venezuela
Aviso muy importante a los ortibas que abundan en este destacado blog: Che, me aburrieron, se quedan sin argumentos y ya empiezan con los agravios…..¿porqué no se empiezan a rasgar las vestiduras porque les cortamos el gas a nuestros “hermanos” chilenos así se pone un poco más divertido, vió?…..para Dibu, Visigodo, Jorge, Mercedes, MMQQnoseque, y ese largo etcetera de vendepatrias y agentes encubiertos de la sinarquía internacional, les recomiendo el último cd de “Gorillaz”…..¡¡¡bueniiiisimoooo!!!¡¡¡¡LOSERS!!!!
visigodo: merecés el cese de la concesión. sos un mini haddad pre K.
cuanta pena me dan algunos, discutiendo pavadas.No lean las noticias que edita EE.UU. O me van a decir que no se armó mas revuelo que con otras cosas mucho mas importantes. O nos olvidamos que nunca hubo armas de destruccion masiva en Irak y por culpa del petroleo Bush mató miles de civiles. Y no se armó tanto lío. ¿Cuanta gente mató Chavez por quedarse con el canal? ¿Y los ataques de Anthrax que nunca existieron? ¿El atentado que todo el mundo conocia iba a pasar a las torres gemelas? Y miles de ejemplos más. Chavez en Venezuela, Morales en Bolivia, Kirchner en Argentina, Bachelet en Chile; la gente que quema vagones y rompe trenes. La gente está harta. Tiemblen terratenientes, tiemblen derechosos, poco a poco se viene la revolución y ustedes tienen un terrible cagazo. jajaja
el vity , a los izquierdosos no les fue muy bien la ultima vez .Yo que ellos sigo con esta estrategia que les esta dando mejores resultados hasta ahora .
Bién, en primer lugar salu2.
Lo que está aconteciendo en Venezuela, es solo un signo más de que la mayoría de los latinoamericanos se cansó de la socarrona burlita de los políticos que antes se cansaron de atropellarnos mientras hacían negocios fabulosos que llenaban sus bolsillos a reventar.
Yo soy Ingeniero en Electrónica y en poco tiempo seré Ingeniero de Sistemas.
Soy Locutor de radio y tv y actualmente cuento con 40 años de edad.
Yo no podría opinar de la situación que acontece actualmente en la bella República Argentina porque sería subjetivo al respecto ya que no vivo allí, y lo que llega a Venezuela, desgraciadamente viene directamente del monopolio Reuters,Efe,Ap y France Press, todas cortadas con la misma tijera y como base el mismo patrón o guía.
Y estas agencias de “noticias” para uno que conoce a fondo por lo menos los medios de comunicación venezolanos, no son una verdadera referencia de “fiabilidad” al dar a conocer la información que uno quiere conocer.
Hoy en día, la información es un poder que dependiendo de quién mejor pague, puede construir un imperio sobre las cenizas de otro; e igualmente acabar con el prestigio de cualquier persona ya sea por odios muchas veces irracionales, de instituciones o de países enteros.
Les pongo un ejemplo: Hace algunos años, 1.995 para ser más exactos el diario 2.001 publicó creo que por un mes si mal no recuerdo, una campaña contra una marca de pasta dental llamada Crest, donde indicaba entre otras cosas que en su formulación habían compuestos químicos peligrosos para la salud humana. El resultado: este dentrífico no solo bajó sus ventas sino que desapareció del mercado venezolano.
Cuál no sería mi sorpresa, cuando pude escuchar a uno de los directivos del “famoso” diario en un restaurant del este de Caracas, entre tragos y chistes al respecto, que por fín habían acabado la “mierda esa de Crest” motivado a que esta marca se había ido con otro diario de mayor circulación. En ese tiempo, ni las campañas publicitarias millonarias pudieron levantar de nuevo esa marca comercial y menos las demandas que “extrañamente” se quedaron en el camino en los tribunales respectivos.
Cuando el Sr Marcel Granier era dueño del Diario de Caracas, por allá por los años 80´s, era conocido entre casi todos los periodistas de cualquier fuente, que el gobierno de turno, les callaba la boca dandoles pautas publicitarias millonarias para evitar que se conociera la verdad acerca de los escandalosos hechos de corrupción que con el cambio de gobierno y bajo “otros” intereses, se pudieron “re-descubrir” incluso a través del mismo diario ya mencionado. Eso sucedía cuando gobernaba el pediatra-beodo de Jaime Lusinchi del partido de derecha, Acción Democrática. Eran conocidas sus tremendas borracheras en Miraflores, mientras su amante Blanca Ibáñez, se vestía de “Generala” y firmaba ascensos militares.
Eso es un hecho público y notorio, que no pudo ocultarse, ya no por los periodistas sino por la población aledaña a Miraflores bién molesta como consecuencia de los escándalos que allí se generaban. Yo en aquellos tiempos vivía justo detrás del bendito palacio ya mencionado y para colmo en el último piso, lo que me daba una panorámica bién amplia de la zona.
En fín, lamentablemente el grueso de los periodistas en mi país están en dos flancos: en la derecha y en la izquierda y cada cuál se vende al mejor postor. Allí, en ese inmenso campo de batalla bestial y sin cuartel, donde las palabras hieren más que las balas y bombas, solo queda una víctima: el pendejo quién siendo parte de pueblo, ni sabe que es utilizado en esta guerra de los medios, y como una marioneta, es confrontado con sus similares en una fraticida lucha por quién tiene la supremacía sobre el otro.
Así es la política, el peor de todos los males en este mundo y para no caer en ese juego, hay que tener la mente muy despierta y muy amplia además, ya que si creemos que la prensa nos dice la “verdad”, solo estamos escuchando lo que ellos quieren que para nosotros sea verdad, cuando al final, la realidad es otra.
Ustedes son gente inteligente. No se dejen engañar por otros. recuerden que un periodista también es humano, pero la diferencia radica, en que muchas veces este se “equivoca” dependiendo de quién le pague más.
Anonimo,
gracias pero estoy en las atipodas de Haddad, quien me parece un personaje funesto. Te aclaro que pienso lo mismo de Verbitsky.
Albert, por favor..!!! ¿Me vas a decir que los políticos de ahora no atropeyan ni se llenan los bolsillos??? Nunca se había robado tanto en Venezuela como ahora… por algo la llaman la Robolución.
En cuanto a lo que dices de El Diario de Caracas, te recuerdo que desde este periódico se descubrieron no sólo muchísimos casos de corrupción en los gobiernos de turno, sino que también se destaparon grandes escándalos. Así que no me vengas con eso de que el gobierno los callaba con pautas publicitarias…
Y con respecto a Crest… pueden leer mas en la Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Diario_2001
Crest no salió del mercado… es más, en mi casa siempre la hemos usado y los responsables fueron demandados… (desconozco el resultado de la demanda, aunque parece haber llegado hasta la Corte Suprema).
Lo que si nunca habíamos tenido en Venezuela es un gobierno que se dedica a insultar constantemente a gran parte de sus ciudadanos. Los medios del gobierno (porque ya no son del Estado, sino del partido de gobierno) se utilizan diariamente para destruir a cualquiera que piense distinto… para llamar a la quema de imágenes de ciudadanos (como se hizo a traves de VTV con Marcel Granier)… para llamar “a los cerros que bajen a defender su revolución” como se ha hecho en repetidas ocasiones… y para asignarle a los opositores los calificativos de “escuálidos,” “oligarcas,” “vendepatria,” “agentes de la CIA,” “cachorros del Imperio,” “condones,” “plasta,” etc.
Chavez dice haber ganado ya-no-se-cuantas elecciones… así que no entiendo cual es el gran poder de los medios que tanto denuncian. La audiencia de RCTV es, en su gran mayoria, gente de menores recursos económicos, habitantes de los barrios… pero Chavez insiste que con cada elección tiene más apoyo y más votos. ¿Cual es el problema?
El problema es que hasta los seguidores de Chavez tienen que acudir a RCTV para colocar sus denuncias, porque en los medios del gobierno no los aceptan.
El problema es que el gobierno no respeta las leyes como expliqué en mi post anterior (muchas de estas leyes escritas por el mismo gobierno chavista).
El problema es que el gobierno está preparando modificaciones a la Constitución y no quieren un debate abierto con múltiples puntos de vista.
El problema es la manía del gobierno de decidir por los ciudadanos… cuando son estos los que, con su control remoto, deben decidir lo que quieren ver.
Carlos, (si es que eres Carlos) creo que no leíste bién. Jamás dije que los políticos actuales ni atropellan ni se llenan los bolsillos. Y además creo que te estás yendo por las ramas.
Como no leíste bién, te refresco la memoria:
“Así es la política, el peor de todos los males en este mundo y para no caer en ese juego, hay que tener la mente muy despierta y muy amplia además, ya que si creemos que la prensa nos dice la ?verdad?, solo estamos escuchando lo que ellos quieren que para nosotros sea verdad, cuando al final, la realidad es otra.”
Es obvio que en este país ha habido, hay y habrá corrupción, porque ese es el síntoma característico de quién se mete a político, ahora si lo estoy diciendo. Desgraciadamente y tu muy bién lo sabes, los medios de comunicación no son santos. Se han vendido, se están vendiendo tanto para uno y otro bando y lo harán per sé. La danza de millones es extraordinaria y cada vez más compruebo que es así. Unos porque dicen ser dueños de la verdad absoluta y en su orgullo, no son capaces, o mejor, no quieren entender que la verdad verdadera permanecerá allí, señalándonos y atosigándonos en nuestra consciencia.
Tu eres hijo del dueño del canal de Bárcenas, o sea RCTV, no me vengas a decir ahora, que como tu vives muy bién y nunca te ha faltado nada, estás en el país de Alicia, el de las maravillas.
Lo peor, amigos que me leen, no es que los dueños de los medios piensen que seamos estúpidos, sino que lo crean. Si vamos a hablar de verdades, debes entender, como estoy seguro te negarás a hacerlo, en tu muy cómoda posición, que lo que más abunda en este país es gente pobre y tu lo sabes, que la educación en este país es una de las peores del mundo, porque así lo quisieron los políticos, para poder manipular de la mejor manera a quienes ellos consideran “Lumpen” como dijo la Sra Martha Colomina dizque periodista y además profesora universitaria amiga tuya seguramente.
Por lo menos a mí, ya no me engañan. Explícame como periodistas que antes adversaban tremendamente al tristemente célebre Diario de Caracas, que era de tú papá, en los años 80´s, por reinvidaciones salariales justas, ahora son los que más defienden a Rctv…también de tu papá.
Te das cuenta? Se vendieron como siempre lo hacen. Por treinta monedas serían capaces de vender a su propia madre si así fuera. ¿Y porque esto? Porque anhelan ser multimillonarios como ustedes, esa vaina es así!
A muchos periodistas de este país les importa un pepino lo que pasó con el canal de tu papá. Pero mientras les paguen con billete del verde, ahí si les importa, pegan el grito al cielo, y al carajo con el sentido común. Y del otro lado, pasa igual que en el lado de la “oposición”.
Yo particularmente me he ganado lo que tengo echándole -como decimos en Venezuela- un camión de bolas y tengo la satisfacción de no tener sucia la consciencia y no deberle a nadie. Prefiero vivir lo más cómodamente posible, sin lujos. Honestamente, Dios me libre de tener las angustias que los atosigan a ustedes, de seguir aumentando una fortuna que ha sido generada con el sudor y el trabajo de otros, esos que ustedes miran por encima del hombro. Allá ustedes con su consciencia. Eso de que a uno le faciliten las cosas, a punta de billete, sin uno ganárselas por mérito propio deja mucho que desear, no es legítimo. Lamentablemente, la condición humana de algunos, es la más detestable que se puede ver y palpar. Viviendo todos en el mismo planeta, sin embargo vemos como nos auto-destruímos sin razón.
Y cuando todo acabe, ni el dinero de tu papá, o el de Bill Gates podrá hacer nada, porque sencillamente, no habrá nada que seguir jodiendo.
Tu dices:”En cuanto a los sucesos de 2002, que algunos han preguntado, RCTV jamás ha apoyado salidas inconstitucionales a ningún gobierno. Fue el gobierno quien impidió la instalación de una Comisión de la Verdad que investigara los sucesos de Abril de 2002. Ojalá algún dia sepamos lo que ocurrió.”
Tu mismo sabes que eso es mentira. Recuerda que hay videos de tu padre en Miraflores, en esas fechas, y el mismo ha dicho posteriormente que no ha estado allí, eso también lo ví grabado, y de tu propio canal, cuando se auto-proclamó Carmona. Además insultas nuestra inteligencia al ser tan escueto en esa respuesta.
Lo que yo no apoyo, es que utilizen los transmisores de Rctv, para que salga al aire el nuevo canal. Eso no se presta a discusión.
En fín Carlos, te sugiero no irrespetes la inteligencia de los que leemos este blog. Es obvio que tienes que defender a tu padre, así como muy en el fondo tal vez sabes que no tiene razón. Así como el discurso incendiario de Chávez no puedo apoyarlo,tampoco el de tu padre, el sabe que también ha hecho daño en este país.
Albert, puedo aclarar lo que refieres sobre la prensa venezolana y en especial sobre El Diario de Caracas y de su editor, Marcel Granier, ahora a la cabeza de RCTV, el canal de televisión que acaba de cerrar ilegalmente el gobierno de Hugo Chávez.
Por la edad que dices que tienes, puedo calcular que para 1.981 cuando yo trabajaba como reportera en El Diario de Caracas, tú tenías 14 años. Para entonces, los militares del gobierno de Luis Herrera Campíns querían saber cuál era la fuente de información sobre una primicia que yo había escrito: la compra por parte de Venezuela de 24 aviones caza F-16 (nada, la verdad, si comparamos con el arsenal ruso de alta tecnología que está adquiriendo Hugo Chávez, pero ese no es nuestro tema).
Después de la publicación de esa información, la sola sospecha de que yo pudiera tener más información sobre esa y otras compras militares, detrás de las cuales hubo grandes negociados todos denunciados por El Diario, generó el temor de los generales, que le pidieron a Herrera Campíns que me fuera abierto un juicio militar. El Presidente los complació y en un par de semanas el Gobierno se apoyó en un artículo que escribí sobre el diferendo entre Venezuela y Guyan,a para citarme en la DIM, perseguirme con las policías de inteligencia y hostigarme hasta que la Corte Militar me dictó un auto de detención.
A Herrera Campíns no debió costarle mucho complacer a sus militares, precisamente porque ni El Diario de Caracas, ni RCTV, eran complacientes con su Gobierno.
El periódico me apoyó en todo momento con su línea editorial a favor de la libertad de expresión en una campaña tan importante, que gracias a aquel caso se sentó un precedente constitucional en Venezuela, según el cual, todo ciudadano debe ser juzgado por sus jueces naturales. Es decir, que desde entonces los civiles venezolanos no podemos ser enjuiciados por tribunales militares, una espada de Damocles que por cierto había estado por mucho tiempo detrás de los periodistas.
El Diario se caracterizó por ser un medio de lucha por los derechos democráticos y de denuncia a todo lo que fuera contra las libertades que ellos consagran. Fue un periódico valiente que publicaba un editorial diariamente, en el que su editor y sus propietarios fijaban su posición sobre los temas más controversiales del país.
Pocos años más tarde, para 1.986, cuando según dices tú vivías en un piso alto cercano a Miraflores, ya yo estaba en libertad y cubría precisamente la fuente de la Presidencia. De mi puño y letra quedaron varias columnas, en las cuales revelaba el poder que ilegítimamente ejercía con abuso la señora Ibáñez, quien varias veces me reclamó públicamente la molestia del Presidente por las denuncias que hacía El Diario de Caracas contra el desempeño de su gobierno. Cinco juicios y más de 40 días de cárcel le costaron a su director, el periodista Rodolfo Schmidt (mi esposo en aquella época) las revelaciones que hizo sobre el gobierno lusinchista. El Diario, con Marcel Granier a la cabeza, libró entonces también una dura batalla por la libertad de expresión, que le costó la suspensión de su célebre programa de entrevistas Primer Plano.
Aunque no es el punto, después de leer estas líneas quizás a alguien se le ocurra pensar que también en los gobiernos democráticos, anteriores al actual, se atentaba contra la libertad de expresión. Eso es cierto. La diferencia es que entonces los periodistas teníamos la oportunidad de defendernos y de encontrar justicia en unos no tan impolutos tribunales, pero justicia al fin, un derecho que hoy se le ha negado a Radio Caracas Televisión.
María Eugenia Díaz
Periodista
P.D. Otra aclaratoria: La composición de la sala de redacción de El Diario de Caracas era tan pluralista que en ella trabajaron junto a mí, el actual presidente de VTV la cadena oficialista, Jesús Romero Anselmi y la nueva presidenta de TEVES, la TV creada por el Gobierno para sustituir a RCTV, Lyl Rodríguez.
Hermano me gustaría pensar que Marcel Granier esta defendiendo la Libertad de Expresión, sobre todo cuando hay una ganancia de 400.000.000.000 de dolares de por medio.
SI 400.000.000.000 DE DOLARES (Cuatrocientos mil millones de dolares)
Hay que ponerse en los zapatos de este pobre diablo a ver si no vas a mentir, calumniar, tergiversar, envilecer a las masas y pare usted de contar.
Me imagino que no debe ser fácil dejar de vender tu alma o pisotear tus propios principios cuando te quitan tus ganancias de esa manera. Debe ser como quitarle el juguete mas preciado a un niño y este va a usar todo sus recursos para recuperarlo.
Si es que hay alguna persona seria y con hechos que pueda validar o falsear la información sobre los abogados de RCTV que Mary Pili Hernandez dio ayer en en VTV, sería de gran ayuda.
Haciéndome eco de las palabras de uno de ustedes aqui, para dar veracidad a una información hay que escuchar a todas las partes, y quisiera saber si algún periodista o experto en el tema (abogado) puede dar respuesta a tal denuncia.
Es muy curioso oir hablar a Chávez los que creen en él de golpe de estado, cuando él dio dos golpes de estado en 1992 contra un gobierno elegido democraticamente. En todo caso, es evidente que todos los poderes en Vzla dependen y cumplen ordenes del poder ejectutivo, oportunistas que están desangrando al país con la palabra comodín “revolución” y que dicen defendel ideales que realmente son verdes y tienen la cara del GEorge Washington.
La población de un país puede resistir cierto autoritarismo, hasta que se le va quitando su libertad de elegir, expresar y pensar, eso en democracia no es soportable y mucho menos en Vzla donde la mayoría de su población actual ha nacido y crecido en democracia y con total libertad.
modesto e. guerrero: muchas gracias por los datos (http://eblog.com.ar/2212/el-cierre-de-rctv-en-venezuela/#comment-176204)!
estos sí que los voy a difundir.
es necesaria menos ‘opinión’ sobre el tema. terrible que tanta gente de bien esté cayendo en la trampa propagandística anti chávez.
no está pasando nada que no pasaría en cualquier país democrático con una comisión de telecomunicaciones (o sea, todos). las licencias se acaban. punto.
y la cadena afectada en cuestión por lo demás no tiene derecho a abrir la boca, pues probada está su participación en el golpe de estado y en el encubrimiento del asesinato de 19 personas.
buenas tardes, ante todo yo si soy chavista pero no estoy de acuerdo con lo que esta haciendo el presidente Chavez, ya que el le podia renovar la consecion pero no lo hizo por que la mayoria de las cosas que ellos decian eran verdad pero lo que a mi en verdad no me gusto fue la programacion de la entrevista y la bicha ya que se referian al presidente de una forma grosera y bulgar tenian que tener en cuenta que ese era y es su presidente y lo tenian y lo tienen que respetar por sobre todas las cosas, por eso se dice que ellos no le seguian la idiologia a la y que Revolucion “BONITA”, para mi estuvo mal el cierre de ese canal. Y luego dice que no lo cerro por politica, claro que lo cerro por politica, pero bueno que se puede hacer. A mi me gustaria bastante que RCTV volviera a nuestras pantallas venezolanas ya que la programacion del dichoso canal TVES es “BASURA” parece un canal para estupidos! y disculpenme aquellas personas que lo vean pero es la verdad. Bueno le envio mis saludos a todas aquellas personas que lean esto, y ya saben venezuela es de todos. Los invito a la PAZ**. No me considero de ningun partido asi haya dicho que soy chavista no me considero chavista.
Señores yo no voy a opinar sobre tintes políticos ni ideas ni partidismos. simplemente digo, no poder opinar es muy feo.Y no dejar opinar implica tener trastornos de comunicación.
Un canal por opinar no puede ser llamado golpista, simplemente transmite o refleja lo que una parte de la sociedad piensa,, y en cualquier democracia, es sano tener posiciones diversas para debatir y avanzar.El debate es el fundamento del acuerdo para una democracia. Porque el que gobierna, gobierna para todos, no solo para los que estan de acuerdo con el.
Lamento mucho lo de RCTV, y de ver como los gobernantes de turno en latinoamericale hacen tanto mal a sus países.
A ver si Bush, ese señor que se cree dueño del mundo, que manda a invadir con espiritu asesino e ideales alcoholicos, le hace pasar a algún ciudadano norteamericano algun mal momento, como Chavez le hace pasar a parte de pueblo. Claro esta, la parte que no está de acuerdo con el . y no jodamos, Chavez tambien fue golpista, o se olvidaron de eso.
A los que lo apoyan Dios los bendiga.
Sin palabras. El ‘prime time’ del nuevo canal controlado por el gobierno de Hugo Chavez tiene como caballito de batalla a ‘Padre Coraje’.
La telenovela coproducida por Canal 13 y Pol-Ka -ambas empresas controladas por el Grupo Clarín- ya puede verse de lunes a viernes de 21 a 22 hs por la pantalla de TVes, la nueva ‘Televisora Venezolana Social’.
Por eso, cuando el ‘gran diario argentino’ se llena la boca hablando de libertad de expresión, dudemos.
Primero, están siempre los negocios.
Claro, vos pensabas que las empresas de medios están mas interesadas en grandes ideales.
Soy venezolano,pienso que a rctv no lo cerraron simplemente se le vencio una concecion que no es de este canal pribado si no de todos los venezolanos y es potestad de nuestro gobierno de renovarla o no,la libertad de expresion en venezuela esta totalmente garantizada.rctv es un canal que por 53 anos gozo de este servicio publico que nos pertenece a todos los venezolanos y durante el transcurso de estos anos nos dejo violencias y atrasos a la sociedad venezolana.
Ser Venelonano y leer en la Internet la sarta de necedades que han dicho algunos de ustedes me motiva para escribir este comentario:
ACLARATORIA INICIAL: no soy chavista ni adepta al presidente. Pero creo que para hablar de Venezuela en los teminos en los que ustedes lo han hecho tendrían que por lo menos estar aquí una semana y tener una mejor referencia que la del hijo de Marcerl Granier que no es más que un parasito hijo de papá, hecho público y nototrio que no necesita ser probado.
La historia de los medios de comunicación en Venezuela, como en América Latina esta plagada de desaciertos y de generación de mecanismos de alienación social, además de que han sido controladas por pequeños grupos a los que no les interesa la ruina moral de los pueblos sino el beneficio que puedan obtener en el proceso y si para ello necesitan aliarse con los grupos nortemaricanos que controlan la mayoría de los MCS en el mundo, bienvenido sean, dicen Granier y compañía.
RCTV es un canal con una larga historia de abusos de la frecuencia que le fue concedida por facultad del estado y por tiempo determinado, que no es una Patente de Corso persecula seculorum, entre estos abusos tenemos: transmisión de pornografía en horario infantil, incitación a la pornografía infantil, instigación a la violencia, irrespeto y burlas a las figuras de autoridad pública, abuso de confianza y sometimiento al escarnio público de personas de bajos recursos, incumplimiento de la normativa laboral nacional, entre otros, amén del largo expediente por sanciones administrativas que acumuló este canal de tv.
En Venezuela en este momento más que en ningún otro de nuestra historia todo el mundo dice lo que le da la gana frente a un meduo de comunicación y nadie le hace nada y si no que lo diga el “períodista” Miguel Angel Rodriguez que no deja lo que no dice en pantalla y nadie le sanciono nunca, ejemplo de ello también es el polítologó-comediante Laureano Marquez que se enriquecio a costa de un programa en el que se burlaba del presidente de la república y tampoco nadie le sancionó nunca aún cuando existe una ley que lo prohibe expresamente.
El reclamo disfrasado de los Granier y Peter Botone no es por la libertad de prensa ni mucho menos, sino por los 3.110.000.000,00 de dólares que dejara de percibir su grupo económico anualmente, contra los 39000000 que podría recibir la señal de televisión por cable.
Al margen de esto hoy como nunca en la historia de este país los excluidos tienen acceso a Educación, salud, vivienda.
Para finalizar ilustro con algunos conceptos que nos sirven para establecer criterios:
Autoritarismo es una modalidad del ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de consenso, la irracionalidad y la falta de fundamentos en las decisiones, originando un orden social opresivo y carente de libertad para otra parte de los miembros del grupo social.
Libertad: El concepto libertad designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo una determinada obra o no llevarla a cabo. En otras palabras, lo que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos.
CHAVEZ A SIDO ELECTO Y LEGITIMADO COMO MANDATARIO EN REITERADOS PROCESOS EN LOS QUE LA MAYORIA (EN LA QUE NO ME INCLUYO) LO ELIGIÓ, PERO ES INCOMODO SITEMICAMENTE PARA LOS GRUPOS QUE SIEMPRE CONTROLARON AL PAÍS Y PARA SUS ALIADOS ESTRATEGICOS A NIVEL INTERNACIONAL, POR LO TANTO CUALQUIER EXCUSA PARA DESACREDITARLO ES VALIDA.
A Quimera… por lo menos tenga la decencia de no esconderse bajo un post anónimo si me va a difamar. Veo que comparte la doctrina gubernamental según la cual las acusaciones, insultos y demás inventos difamatorios “no necesitan ser probados.”
En cuanto a la concesión de RCTV, la ley es muy clara. RCTV no ha sido objeto de sanción alguna de carácter definitivamente firme por violación de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones o de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, y por lo tanto no está contemplado en la Ley la posibilidad de retirarle la concesión.
Que al gobierno le incomoden las leyes y se las quiera saltar a la ligera, es otra cosa.
Y qué bueno que coloca en su post la definición de “Autoritarismo.” Es precisamente lo que está ocurriendo en Venezuela.
A Neomax… le recomiendo leerse “La Generación de Relevo vs. el Estado Omnipotente” (aún vigente aunque fue escrito hace más de veinte años) y “Más y Mejor Democracia.”
Le sugiero también ver la trayectoria de organizaciones como “Fe y Alegría” y el “Dividendo Voluntario para la Comunidad.”
Mientras esté en eso, infórmese un poco sobre la labor de denuncia realizada desde “El Diario de Caracas” (veo que en un post ya lo pusieron al tanto) y programas como “ALERTA.” Infórmese sobre la labor de RCTV durante las inundaciones y deslaves del estado Vargas en 1999.
Averigüe cual es la empresa de televisión que más invierte en sus empleados y la que más invierte en Venezuela.
Y después venga a decirme que no creemos en Venezuela, que no apoyamos a los más necesitados o que no reconocemos el esfuerzo de nuestro personal.
En alguna oportunidad, alguien me preguntó:
“¿Crees que si cierran a RCTV se cree una revuelta social?”
A lo cual le respondí realmente convencido de lo que dije:
“Realmente no lo creo. Hay mayores problemas que nos están afectando a todos (o por lo menos a una gran mayoría) que serían un mejor motivo para protestar… sin embargo nos mantenemos a la expectativa”
¿Qué puede ser más preocupante que no poder conseguir carne, huevos, caraotas y leche en los supermercados, bodegas y mercados… o sentirse afortunado al llegar con vida cada día a casa (la delincuencia esta totalmente desbordada)… o ver como hace nueve años se hacía un “mercado” para una familia (de cuatro miembros) para 15 días con 80.000 Bs… ahora con 120.000 Bs. dura escasamente siete días?
Y que decir de las famosas listas negras (“lista de Tascon”) que contiene los datos personales de todas las personas que votaron o firmaron en contra del actual régimen, los que estamos en esa lista no tenemos derechos ante cualquier entidad o autoridad gubernamental.
¿Y en cuanto a la salud? Ahora resulta que un solo hospital (Hospital militar) puede atender todos los casos de salud a nivel nacional.
Por otro lado esta la ciudad de Caracas, mi amada ciudad, inundada de basura, llena las calles de buhoneros (comerciantes informales) que llenas las aceras de la ciudad, obligando a los peatones a caminar por las calles, las señales de transito (rallados, señalizaciones, semáforos, etc.) estén totalmente deterioradas o inexistentes, el servicio del metro (subterráneo, metropolitano, subway) no se ve menos afectado: trenes con poco o sin aire acondicionado, acabados deteriorados, escaleras eléctricas dañadas, señalizaciones ¡en algunas estaciones son simples cartones pintados con marcador o impresos en impresoras!
Todo el que quiere toma una porción de la vía pública para establecer el negocio que se le ocurra… cualquier grupo puede reclamar una edificación como suya…
Definitivamente creo que aún existen mejores y más graves motivos de preocupación en mi país… pero la realidad a superado mi capacidad de sorpresa: La gente ha salido a protestar por que le quitaron un canal de televisión, lo cual no critico.
temas.
1.Si hoy Chavez tiene la billetera llena.Quien la tenia antes llena?
2.Si Chavez le vende a eeuu. y lo critica, esta por sobre el dinero, y si eeuu. le compra a chavez y lo critica, no es servil?.
3.Alguien vio un capitulo de novela venezolana? (el o ella rico se enamora de el o ella pobre.final:en venezuela solo te podes hacer rico cogiendo.
4. Se tiene nocion que entre lo que se nacionalizo y se compro lo rica que es venezuela hoy.
5.eeuu. es democratico?
a)asesinaron 3 presidentes.
b)trucharon 4 elecciones presidenciales.
c)Hay solo 2 partidos que son lo mismo.
d)Promiscuo gasto militar.
e)Donde hablan.M.MOORE, JAMES PETRAS Y NOA.
f)F.B.I -CIA- DEA- son instituciones de beneficencia.
g)donde mejor se desarrollo la mafia.
h)Los mejores maestros de euu. son:Stalone,Willis,y otros militares-artistas, las mejores lecciones se rinden en el aula con masacres.
i)1er.consumidor de cocaina, alcohol, y boludeces ociosas.( compartan .che¡¡¡¡)
j)le compre a un yanqui amigo jhonn una computadora que el vende aqui en argentina a u$s 1000, el le pago en su casa de miami a mi primo su sueldo de jardinero de u$s 500 el cual mando aqui u$s 100 dolares a su madre (mi tia)para comprar medicamentos de un laboratorio yanqui de un primo de jhonn al que le quedo debiendo u$s 900.jhonn con u$s 300 que le quedaron de la computadora y el primo con u$s 500 que le gano al ministerio de salud, se fueron a un cabaret en bs.as. mi primo esta cortando pasto, mi tia murio y yo ya no escribo mas pues se me rompio la computadora y no se cuantos u$s vale la reparacion.
k)El primer mundo vive del tercer mundo (donde esta el segundo mundo?).Solo un tonto o un idiota querria vivir en el patio estando la comida servida en el living, a no ser que seas un loco?,romantico? idealista? como mi amigo ernesto guevara que preferiria el masoquismo? a la porcelana.
l)no hay ideologias¡¡¡. el de derecha es conservador de sus pertenencias, el de izquierda quiere poseerlas. solo nos hara libres lo inmaterial, por que no nos morimos o morimos en el intento.amen.
pienso que ls estudiantes estan actuando por el futuro de nuestro pais y no se an quedado callados como antes pienso de que ya era hora de los entes gubernamentales supieran que opinan en su gran mayoria los jovenes , yo en lo particular e tenido la possibilidad de viajar a siertas partes del pais soy del tachira y e viajado hacia el oriente del pai y e comparado comentarios y la gran mayoria esta en contra de esta y muchas desicciones de las que a tomado el gobierno y tambien se escucha de como son obligados en su mayoria a particìpar emn marchas y movimientos de que no ir seran botados de sus puestos de trabajo pienso que eso ay que repudiarlo por que si no donde esta la libertad de opinion de los venezolanos , igual no me parece justo que nuestro presidente insite a la violencia llamando a la jente al combate eso es como querer`provocar una guerra entre nosotros los venezolanos por que no se acuerda que el tambien fue golpista o es que eso se olvida , y que hay de la ley de contenido que pasa qu7e no se la aplican al programa la hojilla donde despues de media noche la forma en que se expresa ese señor es tanto o peor de la que repudian los del oficialismo o es que ellos si tienen derecho a ese tipo de programas que atentan contr ala moral de muchas personas por que no lo censuran ,por que no se habla de todo el despilfarro que existe y de los comoentarios como de lo que diosdado cabello a comprado , o piensa comra con el dinero del estado , o de lo de iris valera esos son ejemplos de lo que el venezolano debe observar de la gran corrupcion que se esta produciendo en el pais, y que ay de cierto en que un gobernador deun estado ofrecio un inmensa cantidad por empresas poalar para comprarla como firma personal creo que los venezolanos debemos protejer nustro patrimonio y de verdad no dejarnos creer con ayuditas o que es lo que esta primero nuestro pais o la yuda que le piensan dar a tpdps esos paises que an nombrado como hacer refinerias en otros por que no crean fuentes de trabajo aca o es q1ue l que mas importa son los de afuera y no el propio venezolana , que malo que a nuestro presidente se le subio el poder a la cabeza por que admiraba sus ideas futuristas prero le paso lo que a todos se puso ambisioso por el poder y por el dinero muchas gracias para terminar no pertenesco a ninguna tolda politica
COMPATRIOTAS, VENEZUELA SIEMPRE HA SIDO DE TODOS, PERO LEJOS DE SU SLOGAN, USTEDES HAN PROPICIADO LA DESUNIÓN, EL ODIO, LA VIOLENCIA, TAL CUAL COMO RESENTIDOS SOCIALES, SOLO LES DIGO: NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER.
A todos los de este blog.
En esta dirección http://www.youtube.com/watch?v=5KlwX6osUAQ
podrán escuchar la conversación telefónica de Carlos Granier con su señora madre, sobre los sucesos de violencia que acontecieron luego de la no renovación de la concesión a RCTV.
Por otra parte, el “librito” que me mandas leer lo escribió tu padre y ya había leído unos extractos hace unos años, pero créeme que no lo terminé de veras porque no me gustaron algunas cosas, entre ellas:?El hombre no siente a la televisión como un adversario de afuera sino como un aliado de su propia intimidad? (pág. 82). Y en vista de que estos tiempos la televisión es en gran medida culpable de muchos de los desafueros que se cometen hoy en día incluyendo en el canal del estado, y en los hechos de violencia en la calle, ya que a traves de la manipulación de la información, puedes hacerle creer a la gente que si la noticia era: “La sotana negra del cura” entonces y bajo cieros intereses político-comunicacionales le hagas creer a los demás “La negra en el sótano del cura”.
En este Mein Kampf escrito por tu padre, se extrae lo siguiente, más bién es una interesante cita que Granier hace de Jean-Francois Revel, y que fue la constante de todos los gobiernos adeco-copeyanos que tuvimos: ?La injusticia suprema del terrorismo es que se manifiesta más fácilmente en aquellos regímenes donde resulta más superfluo: en las democracias? (pág. 92).
Vamos a estar claros en algunas cosas Carlos. El problema que tienen ustedes los ricos de cuna con Chávez, es que no es igual al grupo de peleles y payasos de los partidos tradicionales que ustedes antes dominaban a su antojo. Y ustedes han hecho causa común en utilizar la manipulación y la mentira y el moldeamiento de las mentes de los demás integrantes de la clase media, para que sean ellos quienes luchen por ustedes, a través de todo tipo de artimañas (incluso prohibidas en el mundo) en los medios de comunicación, en este caso, la tv. ¿Cuantas veces (y de eso hay cualquier cantidad de video-pruebas) ustedes prenden la mecha de la violencia y luego muy subrepticiamente, se largan y quedan los pendejos con el cerebro lavado, peleando por ustedes?! Tu eres un caso típico de ello. Y ni siquiera lo haces por convicción, sino porque te quitaron a tus dos más importantes clientes: RCTV y CANTV, ni siquiera lo hiciste porque a tu papá no le hayan renovado la concesión. Eso a tí, realmente no te importa, sino el dinero que dejaste de percibir. Por Dios!
Cuando vimos por tu RCTVa un “valiente” muchachón de cachete gordo pateando a un señor contra una acera, y a otro grupo de niños ricachones despedazando de furia el sonido de los círculos bolivarianos frente PDVSA, espetando voces como: ?¡Maldito negro! ¡Vete pa? tu rancho!?, allí entendí la cosa. Es un problema estético. La clase media asume conductas propias de los adinerados para distanciarse de lo que llaman ?el perraje?. No tiene identidad, sino sobre la base de la negación de la ?chusma?. Colma las estanterías del Centro Comercial Sambil, porque un trapo de la tienda Zara es una contra que les aleja de los mercados populares. El carácter ancestral de esta sensibilidad, la podemos encontrar en la vieja aspiración de los pardos por ser tratados como blancos en la vieja sociedad colonial.
Pero en su visceral empeño por alejarse de la orilla, la clase media venezolana (tal vez también la latinoamericana) baila con las feas de la fiesta. Los que lapidaron al ministro del Interior en ese momento de Abril del 2002, Rodríguez Chacín o pedían la cabeza del actual gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, no eran oriundos del barrio La Dolorita o parroquianos del José Felix Rivas del super-pobre barrio de Petare. La estigmatizada clase baja venezolana tiene que sufrir todo tipo de desafueros por que sí, a juro. Ellos sí son hordas. Lo otro es la civilidad. Es la mesura. Es la sociedad civil. No me jodan.
El asunto de la clase media no es la democracia, ni la libertad, ni la ciudadanía. La garra represiva y totalitaria de la extrema derecha no rasgó sus vestiduras. Su beneplácito estriba en borrar la imagen del país que tienen a la espalda. El país de los pobres.
Ese es su problema con Chávez. Les recuerda la Venezuela que prefieren mantener bajo la alfombra. Odian a los excluidos. Se contentan con apartarlos, puesto que es la garantía de su distancia con los de abajo. Por eso su disparo percuta ante la presencia de un zambo en la silla de Miraflores.
Tu eres tecnócrata y tu padre en su libro menciona también que los tecnócratas deberían estar en el poder. También allí se sugiere a modo bién solapado, la privatización hasta de la educación superior.
Por otra parte hay videos que muestran a tu padre muy emocionado saludando a Carmona el Breve y sin embargo, el mismo y de forma empecinada, lo niega. Tuvo hasta las bolas de decir “Yo nunca estuve allí” Y eso es un hecho público y notorio y grabado además.
Que ustedes se preocuparon por el personal de Rctv? Que invirtieron más en ellos? Te repito, no sigas insultando la inteligencia de la gente.
Y a la “periodista” María Eugenia Díaz, solo te pregunto dos cositas:
¿Un muchacho de 14 años, según tú, no se dá cuenta de las cosas, es casi un idiota funcional, como lo pude entrever por las primeras líneas de tu escrito? Cada quién juzga por su condición.
Tu escribiste:”A Herrera Campíns no debió costarle mucho complacer a sus militares, precisamente porque ni El Diario de Caracas, ni RCTV, eran complacientes con su Gobierno.”
¿No será mejor poner una frase final a esa sentencia tuya:…y porque no pudieron participar también en el negocio?
Finalmente después de leer todo el contenido de tu escrito, puedo darme cuenta que tampoco leíste todo el contenido del mío. Y aquí felicito al Carlos por haberte llamado o …fuíste tú quién se ofreció?…para responderme. No creo, y dificilmente pueda creer lo que escribiste, sencillamente porque eres periodista. Te esforzaste para nada.