Leí algo que me dejó pensando. Decía algo así como (no recuerdo exactamente la frase): “La mitad de la audiencia que reciben los blogs está conformada por dueños de otros blogs que entran para publicitar sus propios blogs. La otra mitad, son usuarios ocasionales que entran por error o por un link perdido en algún post que cita la fuente del blog donde sacó esa información”.
¿Cuánto hay de cierto en esta frase?
A veces, cuando estoy mucho tiempo navegando por diferentes blogs, veo repetidamente la misma info en varios lados. Así, por ejemplo, un nuevo servicio de Google, se propaga exponencialmente en minutos por toda la blogósfera. Uno entra al blog x, lee la info y abajo dice: “gracias xxx” (xxx= otro blog). Entra a ese blog y lee la misma información (algunos ni les cambian una coma) y ese mismo post dice: “fuente xxx” (xxxx=otro blog distinto al primero y al segundo) y así infinitamente.
Hay blogs que basan su existencia exclusivamente en levantar info de otros bloggs. Pero, claro, “citan la fuente”. ¿Es esto justo? ¿Es “periodismo”? El debate ya está online, por supuesto.
El otro tema (no muy diferente al primero) es la enorme cantidad de listas y links que aparecen en los blogs. Como muchos bloggers saben que sólo recibirán visitas por poner su link en todos lados (y no porque su información sea de interés, novedosa y original), hay blogs inundados de links de todo tipo, que a veces sólo distraen y lo llevan a uno a naufragar en medio del océano.
Un artículo en Clarín Informática de hoy de la periodista Sara Boxer (del New York Times) toca el tema, titulado “La web es tambén una lista de listas”. Boxer dice: “El sitio Museo de los Museos Online enumera links no sólo con museos y muestras reales sino también con museos de objetos raros, y sí, hasta un “museo de listas”. Y sentencia después: “La Web resultó no ser una red, sino una lista de listas”.
Para pensar.
Pingback: Ake Wiberg
Pingback: Lars Goran Olousson
Pingback: Laetia Mentel
Pingback: Renate Hirschmann
Pingback: Wittenbecher Silke
Pingback: Holzknecht Rudolf
Pingback: Bastian Stranna
Pingback: Jeaneas Fluns
Pingback: Scot
Pingback: Law Silvia
Pingback: Becker Urs
Pingback: Jeanette Signon
Pingback: Mans Markhorst
Pingback: Sarah Wideman
Pingback: Daminic Rotherwohver
Pingback: Penatonlon Leindgvist
Pingback: Louise Forsmark
Pingback: Sarah Schroeder
Pingback: Heidi Kokkonen
Pingback: Wicgmann Aeune
Pingback: Odman Sven
Pingback: Anna Lekanden
Pingback: Marion Hafenscher
Pingback: Vicky Drury
Pingback: Notte
Pingback: Martin Sokolski
Pingback: Jeanette Elamsson
Pingback: Mans Markhorst
Pingback: Jonathan Liedholm
Pingback: Jezowski Elfried
Pingback: Wiefried Scheyhing
Pingback: Seheyhine Boris
Pingback: M. Mathr
Pingback: Sohams Morgin
Pingback: Anni Ca Soderovist
Pingback: Matalee
Pingback: Lidya Ozen
Pingback: Zora Sen Coutinho
Pingback: Leoux
Pingback: Matte Weber
Pingback: Martaler Swetlana
Pingback: Scot
Pingback: Leilant Snyman
Pingback: Stig Werklfen
Pingback: Lars Goran Olousson
Pingback: Annika Hjelmgren
Pingback: Dieter Kuse
Pingback: Niralaj
Pingback: Nigi Jonsen
Pingback: Dieter Kuse