11 May 2005

El perro se muerde la cola

Leí algo que me dejó pensando. Decía algo así como (no recuerdo exactamente la frase): “La mitad de la audiencia que reciben los blogs está conformada por dueños de otros blogs que entran para publicitar sus propios blogs. La otra mitad, son usuarios ocasionales que entran por error o por un link perdido en algún post que cita la fuente del blog donde sacó esa información”.
¿Cuánto hay de cierto en esta frase?
A veces, cuando estoy mucho tiempo navegando por diferentes blogs, veo repetidamente la misma info en varios lados. Así, por ejemplo, un nuevo servicio de Google, se propaga exponencialmente en minutos por toda la blogósfera. Uno entra al blog x, lee la info y abajo dice: “gracias xxx” (xxx= otro blog). Entra a ese blog y lee la misma información (algunos ni les cambian una coma) y ese mismo post dice: “fuente xxx” (xxxx=otro blog distinto al primero y al segundo) y así infinitamente.
Hay blogs que basan su existencia exclusivamente en levantar info de otros bloggs. Pero, claro, “citan la fuente”. ¿Es esto justo? ¿Es “periodismo”? El debate ya está online, por supuesto.
El otro tema (no muy diferente al primero) es la enorme cantidad de listas y links que aparecen en los blogs. Como muchos bloggers saben que sólo recibirán visitas por poner su link en todos lados (y no porque su información sea de interés, novedosa y original), hay blogs inundados de links de todo tipo, que a veces sólo distraen y lo llevan a uno a naufragar en medio del océano.
Un artículo en Clarín Informática de hoy de la periodista Sara Boxer (del New York Times) toca el tema, titulado “La web es tambén una lista de listas”. Boxer dice: “El sitio Museo de los Museos Online enumera links no sólo con museos y muestras reales sino también con museos de objetos raros, y sí, hasta un “museo de listas”. Y sentencia después: “La Web resultó no ser una red, sino una lista de listas”.

Para pensar.

Leer Más
This entry was posted in Blogs on by .

About Lalo

Periodista. Fundador de eBlog y tercerclick, agencia de nuevos medios. Tres libros. Escribo en El Cronista y revista VIVA. about.me/lalozanoni

267 thoughts on “El perro se muerde la cola

  1. Pingback: Rene Herzog

  2. Pingback: Wilhelm Johnsson

  3. Pingback: Luthi Anton

  4. Pingback: Wolf Erika

  5. Pingback: Sara Ruritz

  6. Pingback: Ulf Hjelmgren

  7. Pingback: Ulf Hjelmgren

  8. Pingback: Wilhelm Johnsson

  9. Pingback: Lukas Stranna

  10. Pingback: Lukas Stranna

  11. Pingback: Beatrice Tietz

  12. Pingback: Olivia Raga

  13. Pingback: Felix Gillen

  14. Pingback: Arne Swarling

  15. Pingback: Reinhard Andrian

  16. Pingback: Mimmi Nymanson

  17. Pingback: Margus Theson

  18. Pingback: Scott Degener

  19. Pingback: Ly Yen

  20. Pingback: Herog Rene

  21. Pingback: Becker Alice

  22. Pingback: Matte Weber

  23. Pingback: Paulo Coutinho

  24. Pingback: Paulo Coutinho

  25. Pingback: Jannie Skjorbok

  26. Pingback: Jannie Skjorbok

  27. Pingback: Kristina Mikauder

  28. Pingback: Daminic Rotherwohver

  29. Pingback: Rummel

  30. Pingback: Rummel

  31. Pingback: Enily Drury

  32. Pingback: Kristina Mohr

  33. Pingback: Nathalie Gerhart

  34. Pingback: Sulnierd Dieetf

  35. Pingback: Leni Barfred

  36. Pingback: Jean Pual Cochard

  37. Pingback: Gerritson Joke

  38. Pingback: Gerritson Joke

  39. Pingback: Ulf Forsmark

  40. Pingback: Roja Kailainen

  41. Pingback: Jean Pual Cochard

  42. Pingback: Leilant Snyman

  43. Pingback: Woas Strahha

  44. Pingback: Benjamin List

  45. Pingback: Ioset Hundsdorfer

  46. Pingback: Ursala Schmidt

  47. Pingback: Marie Ernst Ohlsson

  48. Pingback: Margus Theson

  49. Pingback: Liebig Axel

  50. Pingback: Victoria Odman

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *