Tag Archives: twitter

9 November 2010

RockMelt y Facebook: un sólo corazón

Con el auge de Twitter (@zanoni), las redes sociales y las aplicaciones para móviles, sin dudas que una de las palabras del año en la Web es “social”. Ayer se lanzó un nuevo navegador llamado RockMelt, cuyo atractivo principal es que detrás está el famoso Marc Andreessen, el fundador del Netscape (si no sabés qué es, acá está la historia del primer browser de la Web que escribí hace un tiempo para la revista Newsweek)

El otro atractivo es que RockMelt se presenta como “social”. Qué signifca esto? que a priori, condensa y une en una misma pantalla, todo lo que nosotros hacemos en las redes sociales como Facebook, Twitter, etc. Por ejemplo, ubica a tus amigos (!?) de Facebook en una barra a la izquierda y sobre la derecha, despliega las últimas actualizaciónes de tus seguidores en Twitter y también un lector de feeds para seguir a tus blogs preferidos. La consigna (y slogan) de RockMelt es “share” (compartir) y por eso arriba ubica un botón para mandarle a cualquier usuario, amigo o seguir, el sitio que estás navegando.

Visualmente es muy parecido al Chrome de Google y parece ser muy rápido, a pesar de algunos bugs que supongo solucionarán con el paso de los días (tarda mucho al conectarse con facebook y twitter). Pero el maridaje entre el browser y Facebook es total. Sin ir más lejos, para empezar a usarlo tenés que loguearte con tu cuenta de Facebook. Arriba, a la izquierda, apenas logueados, aparece nuestra foto de perfil y una ventana para actualizar nuestro estado en Facebook desde ahí. En fin, RockMelt parece un navegador hecho por y para Facebook. Hay 500 millones de usuarios potenciales esperando, así que hay mucho potencial para crecer. No es nada casual que Andreessen integre la junta directiva de la red social fundada por Zuckerberg.

La batalla por dominar la Web sigue firme e intensa. Mientras, que el Internet Explorer de Microsoft domina con el 60%, lo sigue Firefox (23%) y el Chrome (el que uso yo hace un tiempo) de Google, con el 9% de mercado.

Leer Más
24 October 2010

Domingo

Algunos artículos interesantes de los diarios del fin de semana:

Clarín
Dura crítica de ADEPA al intento oficial de controlar a Papel Prensa
?Los discursos de García Márquez son artefactos literarios perfectos?
El gobierno y Twitter

La Nación
Los nuevos profesionales online
Murió Pérez González, fundador de Prisa
Invertir en emprendedores extraordinarios

P/12
El libro con la historia de la misoginia
Bujedo, árbitro y represor
?YouTube es más importante que MTV?
Reportaje a Chris Anderson, editor de la revista Wired

Perfil
La nueva ley de medios aumentará la tarifa publicitaria de la TV
WikiLeaks revela ?la verdad? sobre la guerra en Irak y asusta a Washington
Los famosos que se juegan por CFK

Leer Más
24 September 2010

Favoritos de Twitter

Una de las tantas ventajas que tiene la red Twitter (soy @zanoni) es descubrir contenidos, sitios, blogs, artículos y links que de otra manera no llegaríamos a conocer. Cada vez que pesco algún tuit que a priori resulta atractivo, le pongo una estrellita amarrilla para que me quede guardado en “Favoritos”. De esa forma, cuando entro a favoritos, tengo todos los marcados en una columna y evito que la marea tuitera se se lleve para siempre la buena información.

Pero los favoritos, como todo, se van acumulando y muy pocas veces vuelvo a ellos a leer todo lo que guardo. Por eso me pareció una buena idea compartir en eBlog algunos de los tuits guardados en los últimos tiempos. Tal como fueron publicados y con sus respectivos autores, así de paso los conocen:

vickycampetella Un seguidor de Twitter es más proclive a comprar una marca que sigue que un fan de Facebook http://bit.ly/9pjnKk

RPublicista“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos” Henry Ford… Muy buenas noches querid@s… http://fb.me/Hu13oipc

cdperiodismo Empresas evalúan implementar políticas formales para el uso de #redessociales http://bit.ly/ceA63z

isportal Tiempo de cambios en Nokia http://www.is-portal.com/index.php?id=001119&sec=Software

soldelafuente IDF 2010: El futuro según Intel – FayerWayer fayerwayer.com/2010/09/idf-20?

cdperiodismo 6 documentos para entender la importancia del Community Manager http://bit.ly/bOehsJ

sienrad 5 Maneras de reducir costos usando social media || http://bit.ly/bhrAQS

Leer Más
14 September 2010

Mirá el pajarito

Cambió Twitter. La red social de microblogging sufrió el cambio más importante desde su lanzamiento y se lanza de lleno a competir en el terreno liderado por Facebook. Ahora permitirá compartir con otros usuarios videos, mapas y fotos, ver perfiles de personas y algún contenido relacionado a un tweet todo directamente desde la plataforma principal.

En cada mensaje (tweet) se podrá hacer click para desplegar un menú a la derecha con más información. Además, se agregó la posibilidad de ver hacia abajo una cantidad infinita de mensajes y así evitar tener que clickear en “más” como ocurre en la actual versión.

Según dijo la empresa, los cambios serán lanzados gradualmente a los usuarios de twitter durante las próximas semanas, cada día agregando a un porcentaje chico de cuentas registradas. “Durante esta etapa inicial podrá alternar entre las versiones para que tengas tiempo de acostumbrarte a cómo funcionan las cosas. Con el tiempo, todos tendrán la nueva versión de Twitter.com?, aseguraron los voceros.

Mirá el video con una demo:

Más datos en Techcrunch

Leer Más
4 August 2010

La Ballena de Twitter

del blog de tercerclick

Si estuviste en Twitter durante los últimos meses, es posible que te hayas topado con la famosa ballena más de una vez, ya que la red social del momento se colgó bastante debido al fuerte influjo de tráfico y tweets. Es posible también que, como muchas otras personas, te hayas sentido frustrado al encontrarte con la ballena y que hayas llegado a odiarla. Lo que todavía no sabés -y podría cambiar tu visión del cetáceo- es la historia detrás de la ballena y su diseñadora.

La ballena fue diseñada por Yiying Lu y originalmente se llamó Levantando a un soñador (Lifting a Dreamer), aunque ahora se haya ganado el nombre de Fail Whale (Ballena Fracaso). Lu primero dibujó un elefante con la idea de levantarle el ánimo a una amiga que estaba en otro país. La gente de Twitter descubrió a la ballena en un banco de imágenes y la usaron para remplazar al lolcat que aparecía antes cada vez que la red fallaba.
La intención de usar a la ballena que comenzó como un augurio de buenos deseos de Lu para su amiga consistía en ofrecer una metáfora del esfuerzo del equipo de Twitter por resolver los problemas de escala (la red creció mucho muy rápido). Sin embargo, los usuarios inmediatamente asociaron a la simpática ballena con ideas muy negativas -de fracaso, por ejemplo.

Incluso su propia diseñadora empezó a decirle Fail Whale, como todos, aunque asegura que detesta esa denominación y que la imagen, que ya es un ícono, debería representar buenos augurios y pensamientos felices. También aclara que los usuarios de Twitter no  deberían enojarse con la ballena, sino empezar a verla como lo que es: un mensaje de ?relajate mientras tratamos de arreglar la falla.?
Por otro lado, la joven diseñadora gráfica china (ahora vive en Australia) no tiene mucho de qué quejarse, ya que la ballena la catapultó al ojo público. Vende merchandising de la ballena en su página (antes ni siquiera tenía página propia) y sus otras imágenes ? casi todas también de animales simpáticos- aparecen en varias páginas alrededor del mundo. Y, así, la ballena, que para muchos es sinónimo de fracaso, para Yiying Lu fue el pasaje al éxito.

Link: Nota realizada a Yiying Lu en Mashable

Leer Más
30 July 2010

Cortitas tech

El excéntrico Larry Ellison, CEO de Oracle, es el ejecutivo tech mejor pago de la última década
Motorola anunció que su tienda de aplicaciones Android Shop4apps estará disponible en Argentina como aplicación en los nuevos smartphones.

¿Twitter y Facebook están matando a los blogs?
Leo Prieto entrevistó a el CEO de Sony, Sir Howard Stringer

Amazon presentó una versión económica del Kindle
Twitter incorpora video y fotos

Leer Más