Tag Archives: tinelli

12 May 2009

Operación Ja-Ja

En medio de una campaña vacía de ideas y propuestas pero plagada de slogans publicitarios, candidatos falsos y chicanas institucionales, la realidad se desdibuja. Es lógico entonces que el gobierno y la oposición estén más atentos a lo que muestra Tinelli en el sketch “Mi gran cuñado”, donde un grupo de humoristas se disfrazan y parodian a los principales políticos, que a lo que le ocurre a la gente. Es que esos temas siempre urgentes ya no les importan a nadie, ni siquiera para mentir que les interesan. Es decir, ya ni mienten. Directamente no dicen cómo harán lo que harán cuando ganen, porque muchos directamente no asumirán.
La democracia es pisoteada como nunca y puesta al servicio de la dirigencia, ya sin verguenza ni pudor alguno. A diferencia de verse reflejados en lo de Tinelli. Según Perfil del domingo, Néstor Kirchner llamó él mismo a Ideas del Sur para asegurarse de que su esposa no sea ridiculizada. También habrían hecho lo mismo Massa y el ministro Aníbal Fernández. El miedo al espejo.
Mientras tanto, con la habilidad de siempre, Tinelli hace su propio juego y presiona desde la pantalla con 30 puntos de rating bajo el brazo. Con el olfato y el oportunismo que lo caracteriza, guardó por un rato el formato de Bailando/cantando/nadando por un sueño y desempolvó las caretas. “Vuelve el humor político a la televisión”, grita el locutor desde la promo del Trece. Pero en los albores de la era kirchnerista era bien diferente: el empresario andaba a los besos con el entonces presidente (fotos) y había eliminado de sus programas toda parodia política que pudiera incomodar. Eran las épocas de los negocios y elogios. El cabezón se había quedado con Radio del Plata (vendida en diciembre a empresarios K) e inauguraban juntos polideportivos en Bolivar. Hasta Kirchner llegó al extremo de prestarle gentilmente el mismísimo sillón de Rivadavia en La Rosada para que Freddy Villareal se burlara del ex Fernando De la Rúa. Pero hoy es todo diferente. Ante la amenaza del sketch, el gobierno le manda a los sabuesos de la AFIP para revisar las facturas de la productora de Tinelli. No quieren que ocurra algo similar a lo que pasó con De la Rúa, cuando fue parodiado como una marmota por Freddy en Tinelli y el ex presidente hacía todo lo posible para superar a su imitador. Pero Tinelli juega en primera y sabe de su poder. Lo vinculan con el caso Skanska y el ex goma devuelve el golpe
Curiosidades de esta dirigencia política, que no puede zafar de su propia imagen.

marceyk
tinelli2
Leer Más
31 August 2008

Sabados de Badía

Que paradójico tener que escribir un post el sábado, cuyo significado en hebreo (shabbat) significa descanso. Pero como lo nuestro son los medios, vamos a seguir rememorando grandes programas de TV que hicieron época y que tienen que ver con los días de la semana.

Sin dudas, los sábados se los robaba Badía & Compañía, aquel programa de TV de los años ´80 conducido por Juan Alberto Badía junto a Cecilia Laratro que duraba desde el mediodía hasta la noche. A esos programas se los llamaba “omnibus” y es justo recordar que el pionero fue Sábados Circulares, conducido en los ´60 y parte de los ´70 por Pipo Mancera (ahí fue donde el Diego debutó haciendo jueguitos! con aquella toma famosa en blanco y negro donde dice que su sueño era salir campeón mundial).

Pero volviendo a Badía, el programa de Canal 13 tuvo su pico de popularidad durante la llamada “primavera” alfonsinista después del retorno de la democracía en 1983. En esos años de destape y creatividad post dictadura, el programa sirvió como espacio para nuevos talentos artísticos. Allí dio sus primeros pasos Marcelo Hugo Tinelli comentando deportes y el humor de “Paolo el rockero”, el Profesor Lambetain y Mc Phanton, entre otros. El programa también se caracterizaba por tener números artísticos, investigaciones perodísticas, largos reportajes en vivo a diferentes personalidades, debates y siempre cerraba con grandes shows en el estudio: Charly García, Spinetta, Virus, Soda, las Viudas e Hijas, David Lebón, Pappo, Los Abuelos de la Nada, etc.

El Canal 9 de Alejandro Romay quiso empardar el éxito de Badía y creo “Sábados de la bondad”, conducido por Leonardo Simons. Si bien tuvo su pico de popularidad, no fue suficiente para destronar al gran Badía.

Leer Más
12 August 2008

Tinelli se hizo el vivo en directo

 tinelli250.jpg

Pocos sabemos cuál es la verdadera diferencia entre el “vivo” y el “directo” que aparece siempre en la TV. En un artículo publicado el domingo pasado en el diario Crítica, se lo criticaba a Marcelo Tinelli por haber emitido morbosamente el desmayo de Karina Olga Jelinek el viernes 8 cuando podía haberlo evitado. El programa había sido grabado dos días antes, pero Tinelli no sólo mostró el desmayo y lo repitió siete veces seguidas en cámara lenta como un gol de Messi, sino que insistía en “hacerle llegar tranquilidad a la familia de Karina” (!). Ese viernes, en el ángulo superior derecho de la pantalla de Canal 13, se leía “Vivo”.

Dicen que Tinelli se puso como loco al leer la nota de Crítica donde se lo atendía con dureza (algo que a Tinelli no solo le molesta sino que no está acostumbrado: gran parte de la TV y los medios le chupan las medias porque viven de lo que ocurre en su programa).
Marcelo Panozzo, el editor de espectáculos del diario de Lanata, comenta hoy que varios empleados de la producción de ShowMatch y de Ideas del Sur llamaron a la redacción para quejarse por el artículo. También explican en otro artículo publicado hoy las diferencias entre “vivo” y “directo”. Dicen ellos que Tinelli no mintió. La transmisión era en “vivo” pero no en directo.

Para la gente común, “en vivo” significa lo mismo que en directo y ese fue el truco usado en Bailando por un sueño. Definiciones técnicas al margen, la treta tinellesca logró su objetivo: picos de 31 puntos de rating mientras la Jelinek se recomponía de su desmayo, al aire, en vivo, en directo o como sea. Da igual. ¿Da igual?

karinaolga.jpg

Leer Más
3 July 2008

El sitio de APTRA es un papelón

A diferencia de Wikipedia, el sitio web de APTRA todavía no actualizó la lista de los ganadores de ayer.  Pero no sólo eso, sino que la web es un papelón tanto en diseño como en contenidos. El video brilla por su ausencia, y eso que YouTube es gratis. Y sólo hay datos y fotos de las entregas de 1999 para adelante. De las anteriores (el primer MF fue en 1959), nada.

Todos los ganadores de los Martín Fierro de Oro:

1991: Nicolás Repetto
1992: Almorzando con Mirtha Legrand
1993: Magdalena Ruiz Guiñazú
1994: Antonio Gasalla
1995: Hola Susana
1996: Santo Biasatti
1997: Videomatch
1998: Fútbol de Primera
1999: Nicolás Repetto
2000: Telenoche
2001: Culpables
2002: Los Simuladores
2003: Resistiré
2004: Padre Coraje
2005: Mujeres Asesinas
2006: Montecristo
2007: Lalola

Leer Más
18 April 2008

El Show debe continuar

Al día siguiente del primer programa de Bailando por un sueño, Mario Pergolini lanzó una ironía desde su programa de radio: “Que doble la apuesta, que ponga a bailar a mogólicos si se la banca”. Se refería a que Marcelo Tinelli había puesto a bailar a un ciego. Muchos pusieron el grito en el cielo, especialmente los medios de Clarín (TN, Telenoche, Clarín, Mitre) seguramente alineados con su estrella máxima y además socio (Clarín posee el 30 por ciento de Ideas del Sur, la productora de Tinelli). Arrastraron al INADI a que acuse a Pergolini de “discriminación”, cuando en realidad el conductor de CQC sólo había apuntado a la hipocresía de Marcelo Hugo. Aunque suene mal en los medios, todos usamos la palabra mogólico para insultar a otro o para referirnos a un chico con síndrome down. Pero en los medios después se los llama “down” o “personas con capacidades diferentes”, entre otros eufemismos.

Muchos de los que le saltaron a los ojos de Pergolini lo hicieron por otros motivos, ajenos a lo que dijo. No se bancan a Pergolini y aprovecharon el momento. Muchos de esos, aplauden la incorrección política, el humor negro y las tapas de la revista Barcelona. Pero ahora se ponen del lado de la señora Rosa y gritan: “discriminación!”, cuando en realidad jamás emplearían a un chico down, estacionan en una rampa para discapacitados y no distinguen entre un sordo o un mudo.

Pergolini dijo -motivado por pararse siempre en la vereda de enfrente (y? esa estrategia en la TV actual es más inocente que Peter Pan) que no seamos hipócritas, que Tinelli lleva al ciego por rating. Eso es la TV y todos hacen lo que hacen para tener rating, inclusive Mario desde su productora. Susana sentaba en su living al hombre rata y al hombre de dos penes y todos la llaman “Diva”. Roberto Galán casaba enanos en los ´70. Pero guarda con hacer chistes en los medios sobre alguno de esos deformes, porque saltarán todos los correctos en nombre de todos los “especiales” del mundo para poner las cosas en su lugar. Hipócritas! En privado todos hacemos chistes con la mano de Scioli, la pierna de Sofovich, los ojos de Kirchner, gangosos, judíos, gallegos, negros, bolivianos y paraguayos. Y está mal, por supuesto. ¿Pero quién dijo que el humor debía ser correcto, limpio y puro? Discriminar es otra cosa. La RAE dice que es “Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc”. Discriminar es excluir. El INADI, entonces, debería poner sus energías en la lucha contra la discriminación real, que la hay y de sobra.

Más allá de todo, no está mal que alguien lo diga en la TV, que alguien pinche y critique a un show que nadie se anima a criticar. Es necesario un contrapeso. Todos los programas, conductores, panelistas, famosos de cabotaje y noteros medio pelo le chupan las medias a Marce -aunque después hablen pestes en privado- y a su programa para colgarse del éxito de Bailando. Dan lástima. Pero ninguno se anima a decir que a veces el Show da pena y verguenza ajena y que el rating no valida nada por sí mismo. El Show, siempre, va a continuar. Pero llevar a un ciego para manotear el aire mientras baila es un golpe muy bajo y alguien tenía que decirlo.

Leer Más
18 March 2008

Vuelve Marce con ideas nuevas

Con este spot, Canal 13 anuncia la vuelta de su estrella principal:

Y este es el aviso del Banco Turkish, de 2006:

Me enteré por el blog de Cuál es?, de Mario Pergolini.

Actualización: ARTEAR S.A ordenó bajar de YouTube el spot de Tinelli. Para los que no lo llegaron a ver, miren el aviso del Banco, imagínense el fondo azul y listo.

Leer Más