Tag Archives: tablet

20 June 2014

La guerra de las tablet

(columna publicada el 20 de junio en el diario El Cronista)

20-06- El Cronista Comercial

Las ventas de tablets no dejan de crecer. Cuando termine este año se habrán vendido casi 300 millones en todo el mundo, de las cuales 30 millones serán para esta región y 1,3 millones vendrán a parar a las manos de los argentinos.
Apple se mantiene líder de la categoría que creó Steve Jobs hace apenas cuatro años. En aquel momento el iPad recibió bastante críticas porque le faltaban herramientas (como cámara o conectividad 3G). Bill Gate dijo: “Es un buen lector pero no hay nada en él que me haga decir “ojalá lo hubiera hecho Microsoft”. Lo cierto es que Gates se equivocaba y Apple había trazado la línea de largada para el resto de la industria. Parece mentira pero en poco tiempo las tablets no sólo generaron un nuevo negocio para muchas otras empresas sino que decretaron el fin de la era de la PC de escritorio.
Aunque Jobs no está más entre nosotros, Apple sigue al tope de la industria con solo dos modelos, el iPad Air y el mini iPad. Pero Samsung lo sigue bien de cerca con otra estrategia: una enorme batería de tablets de diferentes tamaños y prestaciones para varios tipos de billeteras. En lo que va del año ya lanzó nueve modelos. Desde dispositivos de 7 pulgadas hasta un modelo XL de 12,2″ para uso profesional que rompe con el tamaño estándar de diez pulgadas.
La firma coreana presentó la semana pasada en el mítico Madison Square Garden de New York su delgadísima línea Galaxy Tab S (dos tamaños, 8,4 y 10,5 pulgadas, ambas de 6,6 milímetros de grosor) con fuerte hincapié en los colores de la pantalla ya que vienen con la tecnología Super Amoled que ofrece más nitidez. Apuntan al sector alto en sintonía con el nuevo smartphone de la empresa, el elegante S5. El CEO de Samsung Electronics JK Shin, dijo que las tablets son ?cada vez más populares para ver y consumir contenido?.
Pero tanto Samsung como Apple saben que no pueden dormirse. El panorama cambia muy rápido. De la mano de Intel, en nuestro país crecen las marcas intermedias y de precios más convenientes como Banghó, Lenovo y Noblex.
También se observa ahora un mayor uso de tablets en ambientes corporativos. Según Intel, el 64% de las organizaciones locales piensa adquirir tabletas en los próximos meses para reemplazar las viejas máquinas de escritorio. Y para 2017 las empresas representarán casi el 20% de las ventas mundiales de tablets (hoy es el 12%).
Para el Mundial, la local Noblex (del Grupo Newsan) aprovechó que es proveedor oficial de la Selección argentina y lanzó una tablet de 7 pulgadas edición limitada con escudo de la AFA y con una antena que sintoniza televisión digital en HD para ver los partidos desde cualquier lugar. Viene con Android y sale $2400. Lanzaron 5 mil unidades. Banghó también tendrá cuatro nuevos dispositivos este año. Pero al usuario argentino parece que el tamaño no le importa: el 70% de las tablets locales son de 7 pulgadas, según Intel.
De cualquier tamaño y precio, lo cierto es que las tablets se venden de a millones y son parte fundamental de una nueva época tecnológica más inteligente, donde todo estará conectado en Internet. No solo nos conectan en las redes sociales, sino que ahora también sirven para intermediar entre nosotros y los objetos, en lo que se conoce como la “Internet de las cosas” (IoT, por sus siglas en inglés).
Una vez más, Steve Jobs tenía razón.

Leer Más
30 October 2013

Lenovo hace yoga

Después de Apple, Nokia y Microsoft, continúa el lanzamiento de nuevas tablets (leer mi columna en El Cronista la semana pasada)

Tras varios intentos y amagues, el gigante chino Lenovo (que en 2004 compró la división computadoras de IBM y hoy es el líder mundial del sector PC) entra finalmente a competir al ya pobladísimo mercado de tabletas. ¿Hay mercado para tantos jugadores? los lanzamientos múltiples de los últimos tiempos indican que sí, aunque Apple ostenta tener el 80% del share.

Ayer a la noche desde Los Angeles nada menos que el actor Ahston Kutcher presentó la “Yoga”, una tablet de Lenovo con mucho diseño, que vendrá en 8 y 10 pulgadas y que adopta diferentes posturas para poder disfrutar de los contenidos.

La novedad de su diseño es que la batería va dentro de un cilindro, que por un lado le da mayor autonomía (prometieron 16 y 18 hs según el modelo) y que a su vez sirve de manija y para apoyar la tablet para ver videos o hacer videollamadas, por ejemplo.

Corre con Android Jelly Bean 4.2, tiene un procesador Mediatek de cuatro núcleos de 1,2 GHz, pantalla con resolución de 1280 por 800 pixeles y 1 GB de RAM. Almacena 16 y 32 GB dependiendo el modelo y se puede ampliar con tarjeta microSD de 64 GB. Por ultimo, trae cámaras frontal y trasera, de 1,6 MP y 5 MP respectivamente.

Los precios oficiales para los EE.UU son bastante competitivos: 350 dólares la de 8 pulgadas; y 400 dólares la de 10 pulgadas. El año próximo (seguramente después de mitad de año) llegarán a nuestro país.

+ fotos:

Leer Más
16 September 2013

Lo nuevo de Logitech

Logitech, uno de los líderes mundiales en periféricos junto a Genius, lanzó en el mercado argentino la semana pasada su nuevo portfolio de teclados, mouse, webcams y líneas de audio y gaming. Son muchos productos muy lindos y modernos, que empezarán a estar disponibles en forma progresiva de aquí a fin de año. Al muy buen parlante wireless Mini Boombox que ya comenté acá, se le suman un par de artículos interesantes como estos:

Ultrathin Touch Mouse T630
Con un cuerpo metálico y una superficie táctil, este dispositivo es el complemento ideal para las Ultrabook. Súper delgado y ligero, está diseñado para caber perfectamente en la funda de una computadora. Funciona de forma inalámbrica mediante Bluetooth y la tecnología Easy-Switch facilita el cambio entre una Ultrabook, tableta o PC de escritorio con tan sólo deslizar un interruptor. Se recarga a través del puerto USB por lo que no lleva pilas. Un minuto de carga equivale a una hora de autonomía.
Precio: $530)

Keyboard Wireless All in One TK820
Se puede escribir y al mismo tiempo deslizarse por el touchpad integrado, que permite señalar y hacer zoom. Es ideal para usarlo bajo Windows 8. Su formato ultra delgado ahorra espacio físico.
Precio: $800

Ultrathin Keyboard para iPad mini
El complemento ideal para el iPad mini, ya que además de protegerlo, sirve para escribir con teclas tradicionales. Se ensambla de manera segura, con un clip magnético incorporado y también funciona como soporte, para poder utilizar la tableta sin tener que sostenerla. Cuenta con la característica de encendido/apagado instantáneo que activa el iPad cuando se abre la cubierta y lo pone en modo hibernación cuando se cierra.
Precio: $700

Leer Más
19 June 2012

Llegó Surface

Microsoft presentó ayer en Los Angeles a Surface, su propia tablet para competirle directo al iPad de Apple. Lo más destacado es que trae un teclado táctil de buen tamaño incorporado en su propia cubierta. La parte trasera se pliega para mantener la tableta inclinada (ideal para tipear mucho). Se empezará a vender a partir de octubre.

Vendrá en dos versiones, de 32 y 68 GB de capacidad. Una tiene una pantalla de 10.6 pulgadas, puerto USB 2.0, grosor de 9.3 mm y pesa medio kilo. Además, tiene salida HDMI y dos cámaras (frontal y trasera).

El anuncio se mantuvo en estricto secreto (incluso el lugar fue develado a los medios ayer a la mañana) y fue hecho por el CEO Steve Ballmer. La tablet propia sorprendió a muchos ya que, salvo excepciones como la xBox y perifericos dignos como mouse y teclados, Microsoft siempre se concentró en el desarrollo de software, especialmente el Windows y el MS Office.

Leer Más
19 April 2012

La tableta de Sony

Sony quiere dar pelea en el competitivo mercado de las tablets, dominado ampliamente por el iPad de Apple. Ayer presentó en nuestro país su modelo que viene con el sistema operativo Android de Google, en la versión Honeycomb 3.2 (en mayo se podrá hacer un upgrade a la 4.0 Ice Cream Sandwich). Ahí competirá fuerte con la Galaxy de Samsung.

A la Sony tablet la habíamos probado en enero en el CES de Las Vegas y está muy buena porque reúne a todo el ecosistema Sony: permite interactuar con la PlayStation conectando los manods para jugar en la tablet, por ejemplo. O bajar las fotos de una cámara digital directamente a la tableta (con un adaptador que se vende aparte).

A partir de este viernes la podés compar en los Sony Store a un precio bastante competitivo: $3.600 el modelo de 16GB y $4.300, el de 32 GB.

Leer Más
26 May 2011

El iPad 2 en la Argentina

Las distribuidoras Maxim y Macstation ya venden el iPad 2 en nuestro país que se lanzó en marzo en los EE.UU.

Los precios de Maxim son, para el modelo más básico (con Wi-Fi y 16GB de disco) costará $3400, mientras que el modelo con un disco de 32GB, saldrá $4000 y el de 64GB, de $4700. Por otro lado, si se busca el iPad con Wi-Fi y 3G, habrá que pagar $4300 (con disco de 16GB) y $4900 (para el modelo de 32GB). Los que quieran ese modelo con 64GB, deberán desembolsar un poco más: $5500.

Leer Más
12 April 2011

Se lanzó Xoom

Hoy se lanzó oficialmente en nuestro país Xoom, la esperada tableta de Motorola de la que ya hablamos en enero cuando estuvimos en su presentación en el CES de Las Vegas. Este modelo, junto a la Galaxy de la coreana Samsung y la Playbook de la canadiense RIM (Blackberry), son las tabletas con más chances de pelear el segundo puesto detrás de la ya famosa iPad de Apple (que acaba de lanzar su segunda versión).

La Xoom es un gran producto (ganó el premio al mejor gadget de la feria) con Android 3.0 (o Honeycomb), que al menos estéticamente, le lleva un cuerpo de ventaja al resto de los sistemas operativos. Fue desarrollado por Google para esta tableta y eso se nota (más allá de que otras marcas lo usen a partir de ahora, claro). Acá en nuestro país lo venderá en exclusiva Personal a $3.600 con un plan de datos de $70 por mes (500 MB) y los primeros seis, bonificados. A partir de mañana, la preventa online y después del 10 de mayo, el precio sube a $4.000.

Leer Más
2 March 2011

iPad 2

Finalmente hoy Apple presentó la esperada versión 2 de su exitosa iPad lanzada hace un año (15 millones vendidas). Steve Jobs tuvo que subirse al escenario en un momento donde su salud lo mantiene alejado (temporalmente?) del puesto de CEO de Apple. Lo hizo para presentar en sociedad el nuevo iPad y de esa manera frenar el ruido mediático que están alcanzando el resto de los modelos de tablets, que de a poco empiezan a escalar en las ventas. Modelos como el Galaxy de Samsung, el elogiadísimo Xoom de Motorola (ambos con Android como sistema operativo) y el Playbook de Blackberry, se presentaron en la industria tech como posibles competidores del iPad.

Por eso Apple no quiere perder ni un centímetro de terreno conquistado en apenas un año y presentó su nueva iPad. En principio sin grandes cambios más que los esperados: 33% más delgada que la anterior (pesa 0.6 kg), más veloz (doble procesador, A5) y con cámaras HD frontal y trasera (VGA), el iPad 2 mantiene el precio anterior: arranca desde U$ 500 a partir del 11 de marzo en EE.UU. Viene con pantalla de 9,7 pulgadas, en dos colores, blanca y negra y Wi-Fi o Wi-Fi + 3G (de 16, 32 o 64 GB de almacenamiento).

Leer Más
28 September 2010

La tablet de Blackberry

Ninguna empresa de las grandes quiere quedarse afuera del boom de las tablets. Desde Apple y Amazon hasta Samsung, Sony y Dell. (Y Microsoft sigue durmiendo?). Ayer los rumores se confirmaron y durante la DevCon 2010 en San Francisco, Blackberry (la canadiense RIM) hizo pública su propia tablet, llamada “PlayBook“, que venderá a partir del año que viene.

El dispositivo que apunta a competir directamente con iPad, tiene 7 pulgadas, 9,7 milímetros de espesor, dos cámaras de alta definición y un nuevo sistema operativo.
Por lo que se pudo saber, tendrá algunas características muy convenientes respecto al iPad: puertos USB y HDMI para ver videos HD en un LCD, por ejemplo). Funcionará con flash y HTML5 y viene con un procesador de doble núcleo de 1Ghz y 1GB de memoria RAM.
También trae conexión Wi-Fi y bluetooth, pero para conectarse a Internet los usuarios tendrán que contratar el servicio de Blackberry. Una medida que seguramente provocará quejas en los usuarios. RIM dijo que para más adelante permitirán que las tablets se conecten a la web de manera independiente.

El sistema operativo, llamado “Blackberry Tablet OS” fue desarrollado por QNX, una empresa que RIM compró a principios de este año.

El spot publicitario:

Leer Más
23 September 2010

El futuro del libro

Por Mili Cornejo

Una consultora de diseño e innovación llamada IDEO imaginó cómo será la experiencia de leer un libro en el futuro.
Agregando elementos de interacción a la lectura habitual, los libros del futuro para IDEO conectarán a los lectores entre sí, integrando comentarios, iniciando discusiones y facilitando la búsqueda de información adicional en tiempo real. Los prototipos del video se llaman Nelson, Coupland y Alice.

Miren el video para conocerlos:

The Future of the Book. from IDEO on Vimeo.

Leer Más