Tag Archives: Rolling-Stone

6 July 2009

Michael en la tapa de Rolling Stone

1jackson2

La portada de este mes de la edición local de la revista Rolling Stone con Michael Jackson tiene una historia detrás. La tapa es la original publicada en 1987 (para el lanzamiento del disco Bad) con una ilustración de la canadiense Anita Kunz, la histórica dibujante de las revistas New Yorker y Time. En aquel entonces Jackson no se debaja fotografiar fuera de los escenarios y ya comenzaba a mostrar comportamientos extraños. La misma Kuns, entrevistada para el sitio de la revista, contó: “La razón es por la que decidí hacer esa ilustración es que Michael Jackson fue un gran talento pero estaba, por aquel entonces, comenzando a comportarse de un modo un poco peculiar. Yo sólo lo vi en imágenes muy extrañas, como en esa cámara de anti envejecimiento donde dormía, o con su amigo el chimpancé Bubbles. Entonces llegamos a la conclusión de que no era alguien muy normal, sino más bien un personaje de dibujos animados. Y por eso surgió esa decisión de dibujarlo a lo Disney”.

Un regalo para los usuarios de eBlog: El artículo de la revista para bajar gratis: michaelRS (PDF)

Esta es la tapa original de 1987:

1017878jpg1

Leer Más
2 June 2009

Adelanto Rolling Stone junio

tapa-135

El periodista Sebastián Fest entrevistó a Leonel Messi días antes de que Lio gane la Champions League con el Barcelona. “No sé si Argentina está olbigada a ganar el Mundial, sé que nosotros estamos olbigados a ganarlo”, dijo Messi, el crack del siglo XXI, el “superhéroe de carne y hueso de la generación PlayStation”. Así arranca la nota:

Leer Más
7 May 2009

Calamaro vs. Pergolini

2788_76870112438_74355322438_1637467_7888777_n

Sumando la última tapa de mayo de Rolling Stone, Andrés Calamaro acumula cinco portadas, al igual que Mario Pergolini. Ambos lideran la lista de los personajes que más salieron en la tapa de la edición local de la revista.

568603

La tapa de la edición 49 (abril 2002), donde se ve a un satánico Pergolini (retratado por David Sisso y Guido Chouela) fue además, la más votada cuando se eligieron en la web las mejores portadas de los primeros 100 números. Antes se disfrazó de El Guasón (en el número 2), salió con los CQC (diciembre de 1999), por los 20 años de Rock&Pop (junio 2005) y la última vez el año pasado, cuando decidió abandonar Caiga Quien Caiga.

imguason
argentina-agosto

Por el lado de Calamaro, se dejó ver en blanco y negro (1998), en colores (2001 y 2005) y personificando a un surtidor de nafta (2006).

rs-abril
rs2005-00-tapa
06-pv

El segundo puesto del podio también es compartido: el Indio Solari, Gustavo Cerati y Charly García (que inauguró la revista en abril de 1998) salieron cuatro veces cada uno.

Leer Más
16 April 2008

Fito Páez en la Facultad de Derecho

fitoro.jpg

Puntual, minutos antes de las 18 hs y vestido con prolijo traje negro, Fito Páez apareció ayer sin avisar, tocando el piano en las escalinatas de la Facultad de Derecho, ahí en Figueroa Alcorta y Pueyrredón. La hora pico que aseguraba el éxito. Por un lado, los autos que volvían del centro se encontraban con Fito a pocos metros cantando. Por el otro, cientos de estudiantes que corrían para entrar a clase se topaban con los acordes de 11 y 6. ¿Cómo seguír de largo si Fito canta casi para vos? El mini recital (que duró una hora exacta) fue armado por la revista Rolling Stone como parte de los festejos por sus primeros 10 años. No tuvo prensa ni promoción y las mil (dos mil?) personas escucharon los hits de siempre: 11 y 6, Circo Beat, Mariposa Technicolor, una versión rabiosa de Ciudad de pobres Corazones, otra de Tercer Mundo y la querida Polaroid. Fue impecable.

Link:
La Nación
Otro video (Circo Beat)
Fotos en Flickr

Leer Más
15 April 2008

10 años de Rolling Stone

La revista Rolling Stone cumple 10 años en la Argentina y para festejarlo, convoca hoy a las 18 hs. a un show gratuito en las escalinatas de la Facultad de Derecho (ahí en Figueroa Alcorta). ¿El cantante? es una sorpresa… pero fuentes secretas le aseguraron a eBlog que será Fito Páez.

image002.jpg

A propósito, el número de RS especial por los 10 años es para coleccionar y es tan grande que parece un libro. Sale 10 pesos y, además de un reportaje a Charly García, trae todo lo más destacado año por año: discos, cine, libros, reportajes, tapas, etc. Además, un especial sobre el futuro con reportajes a 15 personalidades (desde Bill Gates, Al Gore, Eddie Veder, Bono, George Clooney hasta Gustavo Santaolalla y Tim Berners-Lee, entre otros).

tapa-10-copy.jpg
Leer Más
29 February 2008

Rolling Stone se lava la cara

El sitio web local de la revista se renovó tanto en diseño como en contenidos. Hay ocho blogs escritos por periodistas de la revista (Martelli, Plotkin, Ferreirós, Ortelli, Poter, Adaime) y de otros medios (Julián Gorodischer y Marina Mariasch), pero por el momento la mayoría de ellos no empezaron a postear.
Es interesante la cajita que en el ángulo superior derecho con los artículos más leídos, más comentados y más valorados. También RS Radio con una selección “con lo que más suena en la redacción”, aunque no funciona estrictamente como radio online porque no se pueden pasar las canciones ni tampoco figuran los nombres de las canciones. También permite registrarse como usuario (aunque no pude, anda mal) para subir tu perfil y conectarte con otros usuarios.

Después presenta lo de siempre, pero de una forma mucho más ordenada que la versión anterior: noticias, agendas, críticas de libros y de discos, rescate emotivo, etc.

rshome1.jpg
Leer Más
1 February 2008

Adelanto Rolling Stone

tapa-febrero-08.jpg

El número de febrero viene con una profunda investigación sobre el negocio actual de la música y la piratería local, escrita por Juan Ortelli.
DOWNLOADS Y PERJUICIOS
Alrededor de 100 usuarios argentinos ya recibieron cartas documento de hasta 12 mil pesos por bajar y compartir música on line ? ¿Ahora quien podrá defenderlos?

?Yo soy el primer boludo que conozco al que le pasa esto. No sé si me entendés??, dice Rodolfo después de pasar por la instancia de mediación judicial, en la que los abogados de su padre arreglaron con mediadora a cargo (Patricia Real, MJ 3147) y llegaron a un acuerdo de partes: en vez de los nueve mil pesos que reclamaban las compañías citadas, Rodolfo reconoció haber cometido un delito y pagó tres mil por la música más los honorarios de los abogados. La factura, en cuotas y a nombre de la Asociación para la Protección de los Derechos Intelectuales sobre Fonogramas y Videogramas (APDIF, especie de Secretaría Antipiratería Argentina), terminó siendo de casi cinco mil pesos por los ?daños y perjuicios? ocasionados”.

La nota completa la pueden bajar en PDF acá: ar-119.pdf

Leer Más