Muy buena entrevista de Juan Pablo Varsky (@jpvarsky) a Mario Pergolini, donde el ex conductor de CQC habla de los medios, la ética, el periodismo, el gobierno, etc. Dice varioas cosas interesantes y otras polémicas, como que los integrantes del programa oficialista 678 son sicarios.
La entrevista fue grabada para el ciclo “El Péndulo”, que condujo Varsky en Canal a.
Tag Archives: Pergolini
Adelanto Rolling Stone junio
Mario Pergolini es el protagonista de la edición de junio de la revista Rolling Stone. El ex conductor de CQC acumula de esta manera seis portadas de la edición local de la revista, convirtiéndose en el personaje que más veces fue tapa: 7 veces. Lo siguen de cerca Andrés Calamaro, Charly, Cerati y El Indio Solari, con seis tapas.
La tapa de la edición 49 (abril 2002), donde se ve a un satánico Pergolini (retratado por David Sisso y Guido Chouela) fue además, la más votada cuando se eligieron en la web las mejores portadas de los primeros 100 números. Antes se había desfrazado de El Guasón (en el número 2), salió con los integrantes de CQC (diciembre de 1999), por los 20 años de Rock&Pop (junio 2005) y cuando en 2008 decidió abandonar la conducción de Caiga Quien Caiga.
Leer MásLa POP le ganó a Pergolini
En las últimas mediciones radiales oficiales que se dieron a conocer hoy (se realizan por trimestre) se produjo un hecho histórico: Por primera vez en 20 años, el programa Cuál es? conducido por Mario Pergolini en la Rock&Pop (95.9) perdió el primer puesto en su horario (de 9 a 13 hs), frente a Terapia despareja, el ciclo que conducen Santiago del Moro y Analía Franchín en Pop Radio (101.5). En tercer lugar quedó el programa de Lalo Mir en La 100.
Leer MásCalamaro vs. Pergolini
Sumando la última tapa de mayo de Rolling Stone, Andrés Calamaro acumula cinco portadas, al igual que Mario Pergolini. Ambos lideran la lista de los personajes que más salieron en la tapa de la edición local de la revista.
La tapa de la edición 49 (abril 2002), donde se ve a un satánico Pergolini (retratado por David Sisso y Guido Chouela) fue además, la más votada cuando se eligieron en la web las mejores portadas de los primeros 100 números. Antes se disfrazó de El Guasón (en el número 2), salió con los CQC (diciembre de 1999), por los 20 años de Rock&Pop (junio 2005) y la última vez el año pasado, cuando decidió abandonar Caiga Quien Caiga.
Por el lado de Calamaro, se dejó ver en blanco y negro (1998), en colores (2001 y 2005) y personificando a un surtidor de nafta (2006).
El segundo puesto del podio también es compartido: el Indio Solari, Gustavo Cerati y Charly García (que inauguró la revista en abril de 1998) salieron cuatro veces cada uno.
Leer MásAdelanto Brando abril
La revista sale hoy con Ernestina Pais en la tapa. Además, hoy también debuta como conductora de CQC, tras el alejamiento de Mario Pergolini. ¿Como será CQC conducido por una mujer? ¿Será el mismo programa? ¿Le pegarán ahora a un gobierno que ya está más para el cachetazo? ¿Cómo le irá en rating? ¿Qué dirá Mario mañana en la radio? Las expectativas del mundillo televisivo y mediático estarán sin dudas sintonizadas en Telefé hoy a las 23 hs.
Leer MásEl fin de Datafull.com
Datafull.com, el sitio de tecnología que supo ser un referente en el sector, cerró sus puertas definitivamente el miércoles. El portal, al que Mario Pergolini contribuyó a difundir incluso poniendo su voz e imagen, en realidad, comenzó su declive desde que murió su fundador Hernán Arrojo a principios de 2004; y tras diversas gestiones (y algunos papelones), nunca pudo volver a ser lo que fue en sus comienzos para la enorme y fiel comunidad de usuarios que supo conseguir. Secciones como Descargando o Foros se instalaron con fuerza y se convirtieron en los antecedentes directos de éxitos actuales como Taringa y PsicoFxp, por mencionar algunos. Pero con el desembarco a mediados del año pasado de Eyeworks en la productora Cuatro Cabezas -y ya sin Pergolini como principal impulsor del portal-, el fin de Datafull.com se aceleró. Hasta que el miércoles despidieron a nueve personas, entre gente de contenidos y diseño. Además, también se terminó de desarticular el área especial llamada Datafull Branding (que impulsé y dirigí entre fines de 2003 y mediados de 2006), dedicado a dar servicios digitales a empresas como Quilmes, YPF y Movistar, entre otras.
Leer MásEl Show debe continuar
Al día siguiente del primer programa de Bailando por un sueño, Mario Pergolini lanzó una ironía desde su programa de radio: “Que doble la apuesta, que ponga a bailar a mogólicos si se la banca”. Se refería a que Marcelo Tinelli había puesto a bailar a un ciego. Muchos pusieron el grito en el cielo, especialmente los medios de Clarín (TN, Telenoche, Clarín, Mitre) seguramente alineados con su estrella máxima y además socio (Clarín posee el 30 por ciento de Ideas del Sur, la productora de Tinelli). Arrastraron al INADI a que acuse a Pergolini de “discriminación”, cuando en realidad el conductor de CQC sólo había apuntado a la hipocresía de Marcelo Hugo. Aunque suene mal en los medios, todos usamos la palabra mogólico para insultar a otro o para referirnos a un chico con síndrome down. Pero en los medios después se los llama “down” o “personas con capacidades diferentes”, entre otros eufemismos.
Muchos de los que le saltaron a los ojos de Pergolini lo hicieron por otros motivos, ajenos a lo que dijo. No se bancan a Pergolini y aprovecharon el momento. Muchos de esos, aplauden la incorrección política, el humor negro y las tapas de la revista Barcelona. Pero ahora se ponen del lado de la señora Rosa y gritan: “discriminación!”, cuando en realidad jamás emplearían a un chico down, estacionan en una rampa para discapacitados y no distinguen entre un sordo o un mudo.
Pergolini dijo -motivado por pararse siempre en la vereda de enfrente (y? esa estrategia en la TV actual es más inocente que Peter Pan) que no seamos hipócritas, que Tinelli lleva al ciego por rating. Eso es la TV y todos hacen lo que hacen para tener rating, inclusive Mario desde su productora. Susana sentaba en su living al hombre rata y al hombre de dos penes y todos la llaman “Diva”. Roberto Galán casaba enanos en los ´70. Pero guarda con hacer chistes en los medios sobre alguno de esos deformes, porque saltarán todos los correctos en nombre de todos los “especiales” del mundo para poner las cosas en su lugar. Hipócritas! En privado todos hacemos chistes con la mano de Scioli, la pierna de Sofovich, los ojos de Kirchner, gangosos, judíos, gallegos, negros, bolivianos y paraguayos. Y está mal, por supuesto. ¿Pero quién dijo que el humor debía ser correcto, limpio y puro? Discriminar es otra cosa. La RAE dice que es “Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc”. Discriminar es excluir. El INADI, entonces, debería poner sus energías en la lucha contra la discriminación real, que la hay y de sobra.
Más allá de todo, no está mal que alguien lo diga en la TV, que alguien pinche y critique a un show que nadie se anima a criticar. Es necesario un contrapeso. Todos los programas, conductores, panelistas, famosos de cabotaje y noteros medio pelo le chupan las medias a Marce -aunque después hablen pestes en privado- y a su programa para colgarse del éxito de Bailando. Dan lástima. Pero ninguno se anima a decir que a veces el Show da pena y verguenza ajena y que el rating no valida nada por sí mismo. El Show, siempre, va a continuar. Pero llevar a un ciego para manotear el aire mientras baila es un golpe muy bajo y alguien tenía que decirlo.
Leer MásVuelve Marce con ideas nuevas
Con este spot, Canal 13 anuncia la vuelta de su estrella principal:
Y este es el aviso del Banco Turkish, de 2006:
Me enteré por el blog de Cuál es?, de Mario Pergolini.
Actualización: ARTEAR S.A ordenó bajar de YouTube el spot de Tinelli. Para los que no lo llegaron a ver, miren el aviso del Banco, imagínense el fondo azul y listo.
Leer MásCQC a Brasil
Tras la reciente apertura de su nueva filial en San Pablo, Eyeworks Cuatro Cabezas estrena la versión brasileña de Caiga Quien Caiga, que en el país vecino mantendrá la sigla identificatoria CQC, pero se llamará Custe o que custar. El debut está anunciado para el próximo lunes 17 marzo, en el horario central de las 22.15, por la cadena Bandeirantes.
Leer Más