Tag Archives: passarella

20 November 2013

Quién es quién en las elecciones en River

El 15 de diciembre hay elecciones en River, uno de los dos clubes más importantes del país y seguramente dentro de los 10 o 15 a nivel mundial. El codiciado sillón presidencial arde. Quien triunfe deberá lidiar con un club que explota: números en rojo, un equipo recién ascendido que juega pésimo, la barra brava incontrolable y sus hinchas enojados con el presente de la institución. Todo mal.

Con Daniel Passarella fuera de carrera, los dos candidatos con más chances de llegar a la presidencia del club son Rodolfo D’Onofrio y Antonio Caselli. El primero, presidente de la aseguradora La Caja, es un empresario del sector seguros que está apoyado por un poderoso grupo de personas y empresas que van desde el banquero Brito (Banco Macro) y el Grupo Werthein (Telecom, etc) hasta Daniel Hadad.

Caselli es el hijo de Esteban ?Cacho? Caselli, ex ministro de Carlos Menem ante el Vaticano y secretario general de Carlos Ruckauf. Detrás suyo en la campaña electoral de River está el millonario heredero y empresario Matías Garfunkel, socio de Sergio Szpolski en el Grupo Veintitrés (revista 23, Tiempo Argentino, Newsweek, Forbes), también dueño de Vorterix y socio de Raúl Moneta, con quien tiene varias radios como Splendid y Belgrano y las FM Rock&Pop, Metro 95.1 y Blue 100.7. Garfunkel es la actual pareja de Victoria Vanucci (y ex de Luciana Salazar y Zulemita Menem).

Los socios de River habilitados para votar son 40 mil aproximadamente, pero se espera como mucho que el 15 de diciembre voten la mitad, 20 mil. Para ganar alcanza con 5 mil votos aproximadamente. Es decir, una cifra llamativamente baja si se tiene en cuenta el alto nivel de poder, influencia y repercusión que logra el presidente de River durante los años de gestión.

Estas son las cifras de las últimas tres elecciones en River:

2001: total 8.575 votos (ganó José María Aguilar con 4.802 votos)
2005: total 7.579  votos (reelecto J. María Aguilar con 3.938 votos)
2009: total 14.248 votos (ganó Daniel Passarella con 5.298 votos, apenas seis votos más que D´Onofrio)

Leer Más
24 December 2012

El marketing y la prensa de River

Uno de los hombres de máxima confianza de Daniel Alberto Passarella en River es su jefe de prensa Oscar Vázquez. El asesor de imagen es dueño de la agencia creativa Molo & Co. que ahora dirige su hijo Máximo (vocal de River desde 2009) y actual director de marketing del club de Nuñez. Los antecedentes publicitarios del actual vocero se remontan a 1979, cuando abrió su primer agencia, Vázquez Comunicación

¿Cómo llegó Vázquez a ser una de las manos derechas del Kaiser en la actualidad? La agencia Molo & Co. estuvo a cargo de creatividad y la ejecución de la campaña de publicidad que llevó en 2009 a Passarella a la presidencia de River (foto afiche abajo). El ex capitán de la selección fue el candidato que más tiempo y dinero le dedicó a la comunicación y al marketing.
La estrategia creativa de campaña fue inédita para las elecciones a presidente de un club de fútbol, ya que tomó los códigos propios del marketing política actual. Apuntó a instalar la figura del “líder” y dio resultado. Así fue como después de aquel ajustado triunfo, el Kaiser los llevó directo al club para manejar el marketing actual y la relación con los medios del club. Además la agencia trabajó para Frávega, Pluna, LAN, Samsung y el Sofitel de Cardales, entre otros anunciantes.

Cuando Passarella desembarcó en Nuñez, una de las primeras medidas tomadas fue deshacerse del vocero de prensa que había trabajado durante la gestión de Aguilar: el periodista Ricardo Dasso, un hombre que llegó recomendado por Atilio Costa Febre, quien había sido su jefe.

Leer Más
9 February 2011

El cuchillo no conoce a su dueño

La firma brasileña de cuchillos y utensillos Tramontina es el nuevo sponsor de la camiseta de River Plate. Su logo irá en la parte delantera de las mangas de la camiseta (donde estaba PokerStars)  y compartirá cartel con Petrobras, cuya marca se ubica en el pecho. El contrato con Tramontina es por este año y a cambio de 600 mil dólares, que también incluye carteles en la cancha.

Hasta acá todo más o menos normal… pero…

La historia entre River y Tramontina es mucho más triste que un sponsor. ¿Se acuerdan del incidente que protagonizó la barra de River (apodados “Los borrachos del tablón”) en los quinchos del club? Fue hace exactos cuatro años: el 11 de febrero de 2007. Antes de que River juegue contra Lanús, se enfrentaron dos facciones internas de la barra (liderados por Alan Schlenker y Adrián Rousseau), en lo que se conoció primero como “la batalla de los quinchos” y después otra posterior en mayo del mismo año, apodada “la batalla del playón”. Esa fue una guerra campal que terminó con heridos de bala, golpeados, detenidos y un herido por arma blanca.

¿A que no saben qué arma blanca usaron los agresores? Sí… Tramontina!! Buceando en las crónicas policiales de aquel entonces, se puede leer: “las declaraciones testimoniales de policías que afirmaron que los agresores eran ?Adrián y su gente? y el cuchillo marca ?Tramontina? manchado de sangre secuestrado en la casa del acusado”.

Cómo diría mi amigo Pancho Ibañez: “Todo tiene que ver con todo”.

Leer Más
9 December 2009

Jugar a ganar

El 23 de noviembre de 1980 se jugó la decimocuarta y última fecha del campeonato Nacional. En ese entonces el año futbolístico se dividía en el campeonato Metropolitano (el más largo) y el Nacional, más corto y con equipos del interior del país. Se jugaba en cuatro zonas con siete equipos cada una y después con cuartos de final, semifinal y final. En aquella fecha, Argentinos Juniors debía enfrentar a Platense, que venía puntero junto a River en la zona D.
El equipo millonario quería sacar de carrera a Platense y por eso necesitaba que Argentinos ganara. La historia dice que en la semana previa a ese partido, el capitán millonario -hoy ya presidente- fue hasta la casa de la Tota, donde vivía Diego, en el barrio porteño de Devoto. El objetivo era transmitirle a Diego (capitán y figura de Argentinos) la necesidad del triunfo. En aquel entonces ambos se llevaban muy bien, ya que compartían la selección de Menotti donde Daniel era el gran capitán, campeón del mundo en el ´78 y uno de los protectores de Diego dentro y fuera de la cancha. Tan bien se llevaban que Daniel le habría llevado a Diego una bolsa de residuos negra llena de papelitos verdes para que los reparta entre el plantel de la Paternal. “Es un regalo de los muchachos del equipo”, le habría dicho. Quien no podía creer era el hermano menor de Diego, quien divertido, tiraba al aire los miles de papelitos provocando una lluvia verde en el living y las carcajadas de todos los presentes.

¿Cómo salió aquel partido? Ganó Argentinos 2 a 1, por supuesto.

pasalalodiego

Pero 21 de diciembre el campeón de aquel torneo fue, finalmente, el Rosario Central de Ángel Tulio Zof y Edgardo Bauzá. Argentinos quedó afuera sin su figura estelar, porque Diego tuvo que concentrar con la selección para el Mundialito de Uruguay, que se jugaría un mes más tarde. El jugador le rogó a Menotti jugar con su equipo las finales, ya que Argentinos nunca había llegado tan lejos y él sabía que sería la última posibilidad (sería vendido a Boca meses después).
Pero el DT se negó y provocó el primer enojo fuerte del Pelusa, quien a los 20 años ya mostraba su caracter: amenazó en público no jugar el torneo en Uruguay. Finalmente los medios (El Gráfico, sobre todo), Grondona y hasta Lacoste pusieron las cosas en su lugar y Diego jugó el mundialito. Argentina fue un desastre. Ese torneo fue el comienzo del fin del ciclo Menotti.

grafico80

Leer Más
17 December 2008

Passarella presidente de River

Ayer en una esquina de Palermo vimos este afiche (click para agrandar) donde Daniel Passarella salta a cabecear en sus épocas de jugador. La frase dice “Me esto preparando para dar el salto más grande de mi vida”. En principio pensamos que el ex capitán y DT de la selección nacional ponía el nombre para algún producto o que se trataba de alguna campaña publicitaria incógnita.

paredpass.jpg

Pero hoy el diario Olé se develó el misterio: Passarella se postuló como candidato para ser el presidente de River. Las elecciones son a fines del año que viene y el kaisser ya se prepara para ocupar el sillón de Aguilar.

olepass.jpg

Leer Más