La tapa en blanco de Clarín de hoy en rechazo al bloqueo de su planta no es la primera -ni será la última- portada de un medio gráfico para repudiar o protestar por algún motivo.
La más recordada hasta hoy es la también blanca del diario Página/12 en repudio a los indultos del ex presidente Menem en 1989. El periodista Jorge Lanata, entonces director del diario, escribió: “La historia de un país no puede quedar en blanco por decreto”.
Otra recordada tapa fue cuando en 1992, Página/12 -enfrentado a Menem- cambió su color. En aquel entonces, el riojano dijo: ?Mienten, faltan a la verdad, no son sino un pasquín sensacionalista?. El diario recogió el guante y al otro día ironizó con inteligencia aquella frase cambiando su nombre por Amarillo/12 y disfrazado de ese color.
En 1993, El Gráfico, por aquel entonces la mejor revista deportiva semanal, publicó una famosa tapa negra con un título catástrofe “Verguenza”, tras la histórica derrota 0-5 contra Colombia por las eliminatorias al mundial de EEUU `94.
Esa noche, Maradona salió al aire en el programa Videomatch conducido por Marcelo Tinelli para defender a los jugadores, respaldar a Basile y criticar con dureza a Editorial Atlántida (los mismos dueños de Telefé, canal que emitía el programa). ?Las tapas negras no me las banco!?, gritó, ante la mirada atónita del conductor.