Tag Archives: mp3

17 May 2013

Philips Party Machine

Philips presenta ayer en un Bar de Palermo el sistema “Party Machine”, un equipo para musicalizar fiestas hogareñas y jugar por un ratito a ser un DJ profesional.

Se trata de un potente equipo de audio con base giratoria doble que permite reproducir y cargar dos iPhones/iPods. Posee atenuadores de canales ideales para intercambiar la reproducción entre los dos dispositivos logrando que la música no se detenga ni un segundo. Y para los fanáticos, hay una aplicación opcional llamada “Djay” que sirve para para hacer mezclas y conseguir el efecto ?scratching? en las canciones.

Además, el equipo cuenta con tecnología MAX Sound que refuerza los graves y maximiza el rendimiento del volumen, creando una mejor experiencia acústica

Su precio? $2400

Leer Más
26 July 2011

El nuevo disco de Björk

La cantante islandesa Björk presenta Biophilia, su nuevo y ambicioso proyecto que unifica la música, la naturaleza y la tecnología. Pero la particularidad es que las canciones se lanzarán en forma de aplicaciones para iPad y iPhone. Los usuarios podrán escuchar una canción, ver su estructura, tocar instrumentos al mismo tiempo o desarmar algunas canciones por completo y re convertirlas.
Paralelamente, el disco será editado en formato físico.

Leer Más
29 June 2011

Sobre el Canon digital

Muy buena infografía para entender el tema del Canon Digital, un polémico proyecto de ley para aumentar los precios de productos tecnológicos que permiten almacenar información (CDs, MP3, discors rígidos, memorias USB, etc). Lo que recauden del impuesto, en teoría, se usará para “indemnizar” a la industria cultural por los perjuicios que ocasiona la piratería.

(click para agrandar)

Leer Más
18 November 2010

Apple vs Apple: con una ayudita de mis amigos

El histórico acuerdo entre Apple y Los Beatles para que en iTunes se vendan todos los discos de los fab four de Liverpool sirve como metáfora para entender la crisis (y agonía) de una industria que ahora no tiene otra opción que ceder. Además, el acuerdo también significa el excelente momento comercial de los Beatles y un paso adelante que deja atrás una larguísima disputa judicial entre Apple Corps y Apple Inc (antes Apple Computer).

Repasemos. La empresa de los Beatles se fundó en 1968, casi diez años antes que la de Jobs. La idea era englobar bajo ese paraguas no sólo las monumentales ventas de los discos en todo el mundo y las finanzas del grupo (y reducir los impuestos), sino que Apple se convierta en el símbolo de una época dorada: una fábrica que descubra y promueva artistas, cantantes y nuevos talentos en las artes. Pero la empresa resultó un fracaso que casi lleva a la quiebra a los cuatro de Liverpool. El caos en la banda era total en aquel entonces, porque como grupo ya estaban casi disuelto y había mucha internas entre sus miembros (sobre todo entre Paul y John).

Apple Computer nace del otro lado del océano, en California, casi diez años después, en 1977. A los pocos meses, en 1978, los abogados de los Beatles demandan a la empresa informática (que por supuesto todavía no era lo que sería muchos años después) por el uso del nombre. El logotipo, no por casualidad, era muy parecido pero la empresa de Jobs tenía un mordisco en la manzana, a diferencia del original (diseñado por Gene Mahon). Pero en 1981 ambos fumaron la pipa de la paz. En el acuerdo judicial, Jobs debíó pagar 80 mil dólares como indemnización y prometer que nunca incursionarían en el mercado musical en ninguna de sus formas posibles. En ese entonces, ni la mente más volada pensaba que Apple revolucionaría ese terreno en los años 2000.

Pero en 1989, Apple lanzó una computadora que reproducía archivos de música (el viejo formato MIDI) y tuvo que pagar de nuevo, pero esta vez unos pesitos más: 26 millones de dólares. Con la salida al mercado de la tienda iTunes en 2003, los abogados de los Beatles y los de la discográfica EMI volvieron a poner el grito en el cielo. Y en tribunales. Tras varios fallos, largas apelaciones y múltiples estrategias, ambos llegaron a un nuevo acuerdo en 2007. Los Beatles, dueños absolutos de las ventas mundiales de discos físicos, empezaron a darse cuenta que si no saltaban al mundo digital, empezarían, más temprano que tarde, a perder posiciones en la repartija de regalías por disco vendido y derechos de autor. Por eso el año pasado lanzaron una edición limitada de su discografía metida adentro de en una manzanita USB.

Por eso aquel acuerdo en 2007 fue el momento clave de la historia. Allí se plantó la semilla para el anunció con bombos y platillos de esta semana: Apple vende todo el catálogo de The Beatles. Steve Jobs se dio el gran gusto y aprovechó la gran crisis de EMI. Por supuesto que el material se vende a un precio mayor que todo el resto: 12,99 dólares por disco (19,99 los dobles) y la posibilidad de comprar canciones por separado (a 1,30), un punto que siempre causó conflicto ya que hay discos de los Beatles que son obras enteras (como el lado b de Abbey Road o Sgt. Pepper). Pink Floyd, por ejemplo, se niega a pisar en iTunes por el mismo tema: no quiere vender canciones “sueltas”.

De esta manera, Los Beatles mordieron la manzana y su música ya se vende por iTunes, de Apple.

Leer Más
1 September 2010

Los nuevos iPod de Apple

Hoy en San Francisco Apple dio a conocer sus novedades. Las principales son:

-Nuevos iPod Touch, Nano y Shuffle
-Nuevo Apple TV
-Ping, una red social de música

iPod
Touch 4G. Viene más finito, con cámara para grabar video HD y otra frontal para videoconferencias con otro Touch (función FaceTime, por Wi-Fi), pantalla de mayor resolución, batería de hasta 40 horas. Hay tres versiones: 8GB ($230), 32GB (u$ 300) y 64 GB (u$ 400), .

Nano. La principal novedad es que trae pantalla multitactil y abandona la rueda famosa. Incorpora radio FM (con pausado en vivo), batería de hasta 24 hs. y siete colores diferentes. En dos versiones: 8 GB (u$ 150) y 16 GB (u$ 180).

Shuffle. Vuelve la versión antigua de clip con botones, apenas más chico que aquel. Con función de comandos por voz y cinco colores diferentes. En una única versión de 2GB (u$ 50).

-Apple TV
Se redujo drásticamente el tamaño y su precio. Ahora sale u$ 100 dólares (el anterior, 300). Brinda la posibilidad de hacer streaming con nuestra computadora y también se anunciaron que se podrán alquilar las series de FOX y ABC a 99 centavos de dólar por capítulo y películas en HD a u$ 5. También renovó el diseño de su control remoto.

Más fotos:

Leer Más
11 February 2010

Música para todos

A pedido del público, acá van las nuevas instrucciones para hacer funcionar el Spotify en nuestro país y poder seguir escuchando música sin líimte. Primero tenés que tener un usuario y contraseña, por supuesto. El resto es muy fácil:

1) Abrir el Spotify e ir al menú Spotify/Preferencias

2) En “Proxy” tipear en donde dice “Host”: 212.113.5.21 (puerto:80).

3) Cerrar el Spotify y volverlo a abrir.

4) En las opcione, cambiar HTTPS por “detección automática”.

5) Cerrar el Spotify y volverlo a abrir

6) Cada 15 días (o cuando aparezca el cartel avisando que estamos fuera del área de países habilitados), repetir la operación.

spotify_logo

Leer Más
2 October 2009

Ahora suena Speedy

La música sigue siendo una usina de noticias para los operadores telefónicos y las empresas de tecnología. Ya hablamos de Comes wiht Music de Nokia y también de Personal Music. Y el martes se presentó Sonora, un sistema de Terra (del Grupo Telefónica) para escuchar más de un millón de canciones online y tudu legal gracias a acuerdos con las principales discográficas.
El sistema es similar a Spotify en cuanto a que el usuario escucha música en streaming. Sin embargo, hay un par de diferencias sustanciales. Sólo podrá ser disfrutado por los clientes de Speedy y viene en dos modalidades: gratis y plus (pago). Las opciones por el momento huelen a muy poco: la versión gratuita permite escuchar escazas 20 horas de música mensuales y con avisos publicitarios cada cuatro canciones. La versión paga cuesta $16,90 por mes y permite escuchar sin límites y bajar hasta 20 canciones en formato Mp3. Seguramente con el correr de los meses se vayan presentando opciones más abiertas y convenientes.

Sonora permite personalizar la programación de cada usuario, organizar los temas por artista, género y álbum, armar playlist con las canciones favoritas y ver los rankings más escuchados por otras personas, entre otras funcionalidades. Para que funcione, es necesario una conexión de banda ancha superior a 256kb e instalar el Silverlight de Microsoft.

Leer Más
1 September 2009

Spotify: Música sin pausa

No sé si están al tanto de Spotify, pero sino lo están, no pierdan más tiempo y empiecen a usarlo. Se trata de una aplicación para escuchar gratis música online (streaming) con una excelente calidad de sonido y que posee una base de más de cinco millones de canciones gracias a acuerdos con las principales discográficas (EMI, Sony, Universal, Warner, etc). La interface gráfica es similar al iTunes (ver foto) y se puede buscar por artista, disco, canción, género, etc. Además permite armar listas de canciones y compartirlas con otros usuarios.
El furor de Spotify es tan grande que Apple tuvo que aprobar la aplicación para el iPhone y estará lista para bajar en pocas semanas. Apple se vio acorralado porque cualquier usuario de iPhone podrá escuchar todas las canciones que quiera pero sin pasar a comprarlas por iTunes.

spotify_logo

La aplicación es de Suecia, fue inaugurada en octubre del año pasado y funciona en los principales países de Europa. Se puede usar en forma gratuita (con publicidad en banners y entre canciones) y Premium (9 euros por mes), con mejor calidad de sonido y sin ninguna publicidad. Todavía se desconoce el modelo de negocios que tienen con las discográficas, pero la empresa informó que el sistema ya es utilizado por muchísima gente que prefiere pagar por calidad y tener toda la música online a su disposición para cualquier momento y lugar sin bajar ningún archivo MP3 (el concepto de “nube” sigue escalando posiciones en las tendencias de uso).

spotify_desktop_client

(Click para agrandar)

Pero no todo es tan perfecto. Por el momento no se puede usar en nuestro país ni en el resto de América Latina. Pero la buena noticia es que, por supuesto, ya circula una forma muy simple para que funcione. Hay que registrarse con un código postal del Reino Unido. Desde hace dos semanas que a mí me funciona perfecto, pero no aseguro que en cualquier momento descubran que mi IP es sudaca y corten el chorro. Mientras tanto, a seguir disfrutando. Acá, las instrucciones paso a paso para que funcione:

Leer Más